Sistema de Ecuaciones Mixto.
Sistema de Ecuaciones Mixto.
Sistema de Ecuaciones Mixto.
Vamos a ver un ejemplo de la resolución de un sistema de ecuaciones mixto paso a paso para que lo pue-
dan entender.
Resolución Analítica:
Como podemos ver, antes de empezar con el método de igualación, debemos despejar en ambas ecua-
ciones la misma variable.
Una ves despejada la misma variable podemos empezar a aplicar el método de igualación.
Ahora que tenemos los valores de x, debemos buscar los valores de y. Para ello vamos a reemplazar el
valor obtenido de x en cualquiera de las dos ecuaciones originales del sistema (como siempre les digo,
busquen la facilidad para ustedes, por ejemplo la que no esta elevada al cuadrado es mas sencilla de cal-
culas. De todas maneras, elijan la que elijan, con ambas ecuaciones les dará el mismo resultado).
Para , reemplazando,
Para , reemplazando,
Resolución Gráfica:
Para resolver gráficamente este sistema, y comprobar lo que probamos de forma analítica anteriormente,
debemos graficar ambos gráficos en un mismo sistema de ejes coordenados. Para esto, ambas ecuacio-
nes deben estar despejadas en y.
Para graficar la segunda, debemos realizar una tabla de valores o utilizar corrimientos ya que se trata de
una recta.
Para graficar la primera, debemos sacar primero los puntos notables de la parábola que son el vértice, las
raíces ( que son los puntos de corte de la parábola con el eje x) y la ordenada al origen ( que es el punto
de corte de la parábola con el eje y).
Recordar que ambos gráficos deben estar en el mismo sistema de ejes cartesianos para que se pueda ob-
servar la intersección de los gráficos. También es bueno realizar los gráficos en hoja cuadriculada para te-
ner una mayor precisión y que se pueda observar bien la intersección.
En la publicación de la actividad, les dejare links de videos para el que necesite repasar como resolver un
sistema de ecuaciones mediante el método de igualación, como graficar una función cuadrática y como
graficar una función lineal.
Para verificar sus gráficos y orientarse acerca de como deberían quedarles, pueden utilizar la graficadora
de Geogebra que bajan al celular desde Play Store o que pueden descargar en la computadora.
MATEMÁTICA Docente: Soledad Parisi 6°año Colegio N°724 Año 2023
2)
3)
Criterios de evaluación:
Autonomía en la realiza-
ción del práctico
4) Prolijidad y orden en la
resolución, con el paso a
paso.
Prolijidad y orden en las
5)
gráficas presentadas.
6)
7)
Links de ayuda!!!
Sistema de ecuaciones mixto https://youtu.be/bPg_0n46-Ig
Grafica de función lineal https://youtu.be/MltSfK2STEo
Grafica de función cuadrática https://youtu.be/ira6fc3zuRg