Sesion Sem 7 - Tutoria
Sesion Sem 7 - Tutoria
Sesion Sem 7 - Tutoria
TUTORIA
SOCIAL: Comprende las relaciones identifica los lugares seguros de su institución En esta sesión, se espera que los estudiantes
entre los elementos naturales y educativa ante desastres; propone actividades para identifiquen zonas vulnerables que ocasionan
sociales Maneja fuentes de la prevención (simulacros, señalización, etc.) los fenómenos naturales.
información para comprender el
espacio geográfico Genera acciones
para preservar el ambiente
ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUDES QUE DEMUESTRAN
construcción de
aprendizajes
Sistematización
Responde las siguientes preguntas ¿Qué está ocurriendo en el lugar? ¿Qué les
puede pasar a las personas que viven en esas casas? ¿A dónde crees que
podrían ir? ¿Por qué? ¿Qué creen que pueden hacer para cuidar su vida?
Se plantea la pregunta ¿Cómo puedes hacer un croquis para ubicar las
zonas seguras y de riesgo que existen en tu comunidad para evacuar en
épocas de lluvia intensa? Escribe tu respuesta
CIERRE
Responde a las preguntas.
Reflexión
Evaluación ¿sobre qué hablamos en esta sesión?, ¿cómo se han sentido?, ¿todos pudieron
participar?; ¿identificaron las zonas vulnerables de su comunidad?, ¿cuál les
pareció más interesante?
Finalizamos la sesión formulando otras interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué es
importante identificar zonas s seguras en casa y en la escuela?, ¿Cree que todos los colegios
y las familias tenemos que identificar zonas seguras?
PROPÓSITO En esta sesión, se espera que los estudiantes identifiquen zonas vulnerables que ocasionan los
fenómenos naturales
ESTUDIANTE GRADO Y SECCIÓN 4° “ “
Identificar situaciones de vulnerabilidad en tu comunidad y en base a ello proponer diversas medidas de prevención
¿Cómo lo harás?
PROBLEMATIZACIÓN
¿
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Lee la siguiente información
Son fenómenos naturales todos los procesos de cambio que ocurren en la naturaleza
de manera constante y espontánea, sin que medie intervención humana. Pueden ser cíclicos
y responder a los cambios físicos de la Tierra.
Los fenómenos naturales son acontecimientos extraordinarios e inusuales que
pueden ser observables en diversos espacios geográficos. Por ejemplo, la lluvia es
un tipo de fenómeno natural atmosférico, los arcoíris son fenómenos de tipo
meteorológico, y las corrientes oceánicas son fenómenos hidrológicos.
1.- Si se produce un fenómeno natural, o un fenómeno causado por el ser humano cerca de
zonas pobladas.
2.- Si la gente vive en lugares peligrosos, como por ejemplo cerca de un volcán activo, en
laderas con peligro de deslizamientos, o cerca de ríos que pueden
desbordarse. 3.- Si, además, el fenómeno natural debido a ciertas actividades humanas
provoca muchos daños, particularmente en aquellos lugares en donde no se ha tomado
ninguna medida preventiva.
Amenaza
Una amenaza es un fenómeno natural o causado por el ser humano que puede poner en
peligro a un grupo de personas, sus cosas y su ambiente, cuando no son precavidos.
Vulnerabilidad
La vulnerabilidad depende de diferentes factores internos, tales como la edad y la salud de la persona, las
condiciones higiénicas y ambientales así como la calidad y condiciones de las construcciones y su ubicación
en relación con las amenazas.
Riesgo
El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La
vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro. Pero si
se juntan, se convierten en un riesgo, o sea, en la probabilidad de que ocurra un
desastre.
Sin embargo los riesgos pueden reducirse o manejarse. Si somos cuidadosos en nuestra
relación con el ambiente, y si estamos conscientes de nuestras debilidades y vulnerabilidades
frente a las amenazas existentes, podemos tomar medidas para prepararnos y prevenir los
desastres. A todas estas acciones las llamamos Gestión del Riesgo.
Un sismo
Vulcanismo.
Fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior de rocas
fundidas o magma, acompañada de emisión a la atmósfera de gases.
Huaico