Demanda - Grupo 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL SANTA –

CHIMBOTE
Interpone demanda de nulidad de contrato

FABIANA YARIXA VÁSQUEZ URIOL identificada con DNI N° 45987590,


Nuevo Chimbote - Perú, abogada de profesión, con domicilio en Jirón
Huandoy Mz. M Lote A, soltera y hábil por derecho. Ante Ud. me presento
con respeto en condición de DEFENSA TÉCNICA DE LA PARTE
DEMANDANTE del joven Frans Anner Ventura Bustillos, presento
DEMANDA DE RESOLUCIÓN DE CONTRATO contra el joven:

I. DEMANDADO:
ENRIQUE RAMOS ALEJANDRO, con DNI N° 23257850, con
domicilio en la Pje. Veloz S/N, Saños Chaupi, Distrito de El Tambo, Provincia
de Huancayo, Departamento de Junín, soltero y hábil por derecho.

II. BIEN OBJETO DE LA DEMANDA


Demanda de nulidad de contrato de arrendamiento, bajo previsto los artículos
del Código Civil: Art. 140 “Noción de Acto Jurídico”, Art. 219, numeral 6
“Causales de Nulidad” y el Art. 1666 “Definición de Contrato de Arrendamiento”

III. RELACIÓN PRECISA DE LOS HECHOS


La nulidad del contrato de arrendamiento propuesta se fundamenta en la
alteración sustancial de sus elementos esenciales. El artículo 1666 establece
que el arrendador se compromete a ceder temporalmente el uso del bien por
una renta acordada. En este caso, el demandado plantea permanecer como
cuidador sin generar renta, desviándose de la naturaleza misma del contrato.
Esta omisión desencadena la desaparición de la contraprestación esencial,
desvirtuando el acuerdo inicial y vulnerando la equidad en las obligaciones
contractuales. La falta de contrapartida económica afecta el equilibrio que
debe existir entre las partes, siendo esta ausencia un motivo válido para
declarar la nulidad del contrato de arrendamiento, ya que desfigura su esencia
y propósito original.

La falta de contraprestación económica, esencial para la validez del contrato,


configura una ausencia de causa lícita y un desequilibrio patente en las
obligaciones contractuales. Esta situación contraviene el principio de
equivalencia de las prestaciones, provocando una alteración sustancial de los
términos inicialmente acordados. La jurisprudencia respalda la nulidad cuando
se desvirtúan elementos esenciales, como en este caso, donde la omisión de
la renta perturba la esencia misma del contrato de arrendamiento.

La desviación de los términos pactados afecta la buena fe contractual y la


equidad, fundamentos básicos del ordenamiento jurídico. Por lo tanto, la
solicitud de mantenerse como cuidador sin contraprestación económica
constituye una causa válida para la declaración de nulidad del contrato de
arrendamiento, preservando así la integridad y legitimidad de las relaciones
contractuales.

IV. EXPOSICIÓN DEL DERECHO APLICABLE A LA SITUACIÓN


CORRECTA
La presente demanda se interpone sobre la base de los siguientes
fundamentos legales aplicados a la situación concreta antes descrita. En
conformidad con el Art. 1666 del Código Civil Vigente Peruano donde se
reconoce la definición de Contrato de Arrendamiento: Por el arrendamiento el
arrendador se obliga a ceder temporalmente al arrendatario el uso de un bien
por cierta renta convenida. Asimismo, el Art. 140 del Código Civil Peruano -
Noción de Acto Jurídico: (elementos esenciales) establece que El acto jurídico
es la manifestación de la voluntad destinada a crear, regular, modificar o
extinguir relaciones jurídicas. Para su validez se requiere: 1) Plena capacidad
de ejercicio, salvo las restricciones contempladas en la ley; 2) Objeto física y
jurídicamente posible; 3) Fin lícito y 4) Observancia de la forma prescrita bajo
sanción de nulidad.

Es por ello que en el Art. 219, numeral 6 establece que el acto jurídico es nulo
cuando no revista la forma prescrita bajo sanción de nulidad donde
fundamento la presente solicitud de nulidad de contrato de arrendamiento
entre mi patrocinado, el Sr. Frans Anner Ventura Bustillos, y el arrendador, el
Sr. Enrique Ramos Alejandro. Si bien dicho contrato no adolece de fallas
en cuanto a formalidades prescritas bajo sanción de nulidad, considero que al
momento de su firma existieron vicios en el consentimiento de mi
representado que invalidan la validez de dicho contrato.

En particular, al instante de firmar el contrato mi representado sufría de una


condición médica preexistente, pero no diagnosticada, que le impide hacerse
cargo del cuidado rutinario de una propiedad. Esta condición no le era
conocida ni previsible al Sr. Frans Anner Ventura Bustillos al consentir el
contrato, constituyendo por tanto un error esencial sobre una cualidad
determinante de la materia del contrato que vició su consentimiento, tal como
lo establece el Artículo 202 del Código Civil.

Dado que posteriormente ha quedado en evidencia médica la imposibilidad


del Sr. Frans Anner Ventura Bustillos para cumplir con las obligaciones
contraídas en el contrato, solicito su nulidad por existir este vicio del
consentimiento al momento de su firma, el cual invalida su validez conforme
al marco legal vigente.

Por los fundamentos expuestos, solicito declarar nulo el mencionado contrato


de arrendamiento entre mi patrocinado y el Sr. Enrique Ramos Alejandro.

V. PRETENSIÓN:
Nulidad de contrato de arrendamiento

VI. PETITORIO

En cumplimiento al Artículo 219, numeral 6 del Código Civil interpongo


DEMANDA DE NULIDAD DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO contra
ENRIQUE RAMOS ALEJANDRO, además pido que se realice el pago de
todos los daños ocasionados, estos deberán ser pagados en un tiempo
razonable, y pido a su Autoridad que admita la presente demanda y previo
los trámites de rigor dicte SENTENCIA declarada FUNDADA esta demanda.

Chimbote, 26 de noviembre de 2023

FABIANA YARIXA VÁSQUEZ URIOL

DNI ° 45987590

También podría gustarte