Marco Teorico
Marco Teorico
Marco Teorico
UNIDAD II
ELABORACION DE CROQUIS
Un croquis es un boceto, diseño o dibujo simplificado que se hace con herramientas artísticas o
de diseño y que reproduce un modelo proveniente de la naturaleza, de la imaginación o de una
perspectiva específica del mundo real.
Trazado de formas básicas, línea, circulo, arco y otras, así como acotado.
Trazados simples: Los trazados simples son la base de trazados y formas compuestos. Consisten en
un trazado abierto o cerrado que puede ser de auto inserción.
Trazados compuestos: Los trazados compuestos constan de dos o más trazados simples que
interactúan o se interceptan entre sí. Se tratan de elementos más básicos que las formas
compuestas, por lo que todas las aplicaciones compatibles con PostScript los reconocen. Los
trazados que forman parte de un trazado compuesto funcionan como un solo objeto y comparten
atributos (como colores o estilos de trazo).
Formas compuestas: Las formas compuestas constan de dos o más trazados, trazados compuestos,
grupos, fusiones, contornos de texto, marcos de texto u otras formas que interactúan o se
interceptan entre sí para crear nuevas formas editables. Algunas aparecen como trazados
compuestos, pero sus trazados de componente se pueden editar individualmente y no necesitan
compartir atributos.
Chaflán une los puntos extremos de dos segmentos rectos con un segmento recto, cortando las
esquinas.
Las matrices se pueden utilizar para poder crear varias instancias de una o más operaciones que se
pueden separar de manera uniforme a lo largo de uno o dos trayectos lineales
Las relaciones de posición crean relaciones geométricas entre los componentes de un ensamblaje.
A medida que se agregan las relaciones de posición, se definen las direcciones permisibles del
movimiento lineal o rotacional de los componentes. Se puede mover un componente dentro de
sus grados de libertad, visualizando el comportamiento del ensamblaje.
UNIDAD III
CREACION DE SOLIDOS.
Es posible crear sólidos y superficies aplicando extrusión, barrido, solevación y revolución a curvas.
Las curvas abiertas siempre crean superficies, mientras que las curvas cerradas pueden crear
sólidos o superficies, según parámetros específicos.
Extrusión. Alarga la forma de un objeto 2D en una dirección perpendicular hacia el espacio 3D.
Solevación. Alarga los contornos de una forma entre uno o más objetos abiertos o cerrados.
Esculpir superficies. Recorta un grupo de superficies que encierra un área hermética para
convertirlo en un sólido.
Conversión. Convierte los objetos de malla y los objetos planos con altura en sólidos y superficies.
Planos
Ejes: Puede utilizar un eje en la creación de geometría de croquis o en una matriz circular.
Puntos de centro de masa: Puede agregar un punto de centro de masa (COM) a piezas y
ensamblajes. En dibujos de las piezas o los ensamblajes que contienen un punto COM, puede
mostrar y hacer referencia al punto COM.
Puntos de referencia: Se pueden crear varios tipos de puntos de referencia para utilizarlos como
objetos de construcción. También se pueden crear múltiples puntos de referencia que están
separados por una distancia específica en las curvas.
Configuración de piezas.
La biblioteca de Toolbox contiene una carpeta de archivos de pieza maestra para estándares
compatibles e información relativa al tamaño y configuración de componente. Cuando se utiliza un
nuevo tamaño de componente en SOLIDWORKS, Toolbox actualiza el archivo de pieza maestra para
registrar la información de configuración o crea un archivo de pieza para ese tamaño, según la
preferencia del usuario.
ACTIVIDAD 1.
Lo primero que se debe de hacer es crear contornos en la figura con ayuda de la herramienta
contornos, al seleccionar dicha herramienta, seleccionamos la figura, clic derecho para validar y en
automático se crea la capa, es importante abrir la tabla de capas que viene en el menú de
patronaje.
REGLAS:
TALLAS:
Es necesario implementar las tallas necesarias para nuestros cortes, seleccionamos la opción de
reglas para crear nuestras tallas, teniendo lo anterior, se procede a seleccionar la herramienta de
todas las tallas, seleccionamos la pieza deseada, abrimos un nuevo documento y ahí mismo se
colocan todas las piezas con sus respectivas tallas.
Obteniendo todas las piezas después de crear las tallas, abrimos un nuevo documento en el cual
pondremos las tallas desordenadas, aplicamos la herramienta de colocar, seleccionaremos la pieza
y se procede a abrir un nuevo documento donde irán las piezas ya acomodadas para corte.
ACTIVIDAD 2.
CONTORNO:
Remarcamos la figura que tenemos en nuestra pantalla para proceder a trabajar con la figura.
CORTE:
Para crear trazadores que indicaran donde ira el corte, es necesario seleccionar la herramienta de
trazador, seleccionamos el menú y modificamos la anchura, el desplazamiento y palomeamos
donde dice con muesca.
Procedemos a dar en ok, para seleccionar la entidad, marcamos dos puntos donde ira el trazado y
agregamos la orientación en la que estará.
CHAFLAN:
Para realizar el chaflan es necesario tener dos entidades, se selecciona en la barra de herramientas
que diga chaflan, procedemos a marcar la primera entidad y la segunda, posterior se indica la
orientación y se procede a marcar las distancias.
REDONDEAR: