S3 Teoria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

Ing.

Gabriel Medel SSMater

Generalidades de Modelado

La aplicación de modelado permite crear una representación mecánica de cualquier parte física.

Después de que se crea un modela, este puede ser utilizado para:

• Crear estudios de análisis.


• Generar renders fotorealísticos o reflección de líneas de visualización.
• Crear herramientas de manufactura
• Agregar información adicional para direccionar inspecciones y otros requerimientos,
incluyendo Dimensiones Geométricas y Tolerancias (GD&T).
• Crear un croquis asociativo con anotaciones (dimensiones y notas). Si el modelo cambia,
entonces las vistas y dimensiones del croquis también cambiarán.

Se puede crear un modelo en contexto de un ensamble para referencia de otras partes. Si las otras
partes en el ensamble cambias, el modelo se actualizará de acuerdo a estos cambios.

Cuerpos sólidos y cuerpos laminares

Se pueden definir modelos creando un cuerpo sólido o cuerpos laminares.

Cuerpo sólido

Un cuerpo sólido consiste en una o más caras que encierran un volumen.

Se pueden utilizar varios comandos para crear y modificar cuerpos sólidos.

Cuerpos laminares

Un cuerpo laminar consiste en una o más caras, pero sin espesor o volumen.
Ing. Gabriel Medel SSMater

Partes de extrusión, revolución y barrido

El método que se utilice para crear un modelo depende de las características y la forma de la parte,
también como del uso posterior del modelo.

Si la pieza tiene una sección a lo largo de una dirección fija, se puede crear un croquis y extruirla
para generar el modelo. Después se pueden agregar más características para completar el modelo.

Si la pieza tiene una sección constante que gira a lo largo de un eje, entonces se puede crear un
croquis y girarlo.

Si la pieza tiene una sección constante que se mueve a lo largo de una línea guía para generar la
forma básica, entonces se le puede realizar un barrido al croquis a lo largo de esta línea guía.
Después se pueden agregar más operaciones para completar la pieza.

Piezas con formas irregulares

Si la pieza requiere caras que no son planares, cilíndricas o cónicas, se puede utilizar un cuerpo
laminar para ajustar la pieza. Después se pueden agregar más operaciones para completar la pieza.

Si la pieza no tiene caras planares, cilíndricas, esféricas o cónicas, se pueden crear cuerpos laminares
y coserlos juntos para crear un cuerpo sólido.

Navegador se Parte

El Navegador e Parte muestra varios aspectos de la pieza a detalle, en un árbol gráfico

Puede ser utilizado para:

• Actualizar y entender la estructura básica de la parte.


• Seleccionar y editar los parámetros de los elementos en el árbol.
• Gestionar la organización de la pieza
Ing. Gabriel Medel SSMater

• Mostrar operaciones, vistas del modelo, croquis, expresiones de usuario, conjuntos de


referencia y elementos no utilizados en el árbol.

Orden de marca de tiempo

Se pueden observar las características en la pieza de trabajo en una orden de marca de tiempo o
por dependencias. La orden de marca de tiempo se activa por automático.

Cuando la orden de marca de tiempo está activada:

• Todas las operaciones en la pieza de trabajo aparecen en una lista de historial de nodos en
orden de su creación.
• No se puede expandir o colapsar las características de los nodos.
• No se pueden visualizar todos los tipos de nodos.

La vista de orden de marca de tiempo no está disponible en el modo libre-de-historia.

Cuando el orden de marca de tiempo se desactiva:

• Todos los cuerpos en la parte, junto con sus características y operaciones se muestran en
el panel principal.
Ing. Gabriel Medel SSMater

• Es posible expandir u ocultar los nodos de las operaciones.

Datum CSYS

Se puede utilizar un Datum CSYS para rápidamente crear un sistema de coordenadas consistente a
un grupo de objetos de referencia. Es posible utilizar objetos de referencia para definir
asociativamente la posición y orientación de otras características.

Un Datum CSYS existente en el Origen de Sistema de Coordenadas Absoluto es incluido en muchas


de las plantillas de piezas por automático.

Un Datum CSYS consiste en los siguientes objetos de referencia:

• Un sistema de coordenadas
• Un punto de origen
• Tres planos datum
• Tres ejes datum

Se puede crear un datum CSYS:

• En una localización fija relativa al trabajo o al sistema de coordenadas absoluto.


• Asociado a una geometría existente
• A distancia de un Datum CSYS existente.

Usos de los objetos de referencia en un Datum CSYS

Definen:
Ing. Gabriel Medel SSMater

• Colocación de caras, restricciones y posición de croquis y operaciones.


• Vectores de dirección de las opraciones.
• Ubicaciones críticas de productos en el espacio del modelo y controlarlas con los
parámetros de translación y rotación.
• Restringir posiciones de partes en un ensamble.

Tipos de Datum CSYS

El cuadro de dialogo Datum CSYS contiene opciones adicionales para especificar el tipo de Sistema
de Coordenadas de Datum.

Los siguientes tipos están disponibles:

Dinámico permite manualmente arrastrar el CSYS a cualquier ubicación u orientación que


se desee.

Inferido perite a NX seleccionar la ubicación basada en una selección hecha por el usuario
de objetos definidos.

Origen, X-Punto, Y-Punto permite especificar un origen y los puntos X y Y para controlar la
ubicación del Datum CSYS.

X-Eje, Y-Eje, Origen permite especificar un origen y los ejes X y Y para controlar la
ubicación del Datum CSYS.

Plano, X-Eje, Punto, permite especificar un plano para el eje Z, un vector X-Eje y un punto
para proyectar el plano.

Tres planos permiten seleccionar tres objetos planares. Las normales de estos objetos
definirán la dirección de los tres ejes.

CSYS absoluto permite crear el datum CSYS en el sistema de coordenadas absoluto.

CSYS de la vista actual permite crear el datum CSYS basado en la vista actual.

Offset CSYS permite mover cierta distancia un datum CSYS existente. Se necesita
seleccionar el datum CSYS existente y proveer valores de Translación o Rotación.

Plano de Datum
Ing. Gabriel Medel SSMater

Se puede utilizar comando de Plano de Datum para una característica de referencia planar para
ayudar a definir otras características, tales como cuerpos de barrido y otras operaciones en ángulos
a las caras de los objetivos sólidos.

Los Planos Datum pueden ser asociativos o no-asociativos.

Planos Datum asociativos

Los planos datum asociativos referencian curvas, caras, bordes, puntos y otros datums. Es posible
crear planos datum asociativos a través de múltiples cuerpos.

Los planos datum asociativos están listados en el Navegador de Parte como Entradas Plano Datum.

Planos Datum no-asociativos

Los planos datum no-asociativos no hacen referencia a otra geometría. Es posible utilizar cualquier
método de plano de datum para crear planos datum no-asociativos borrando el cuadro de texto
Asociativo en la ventada de Plano de Datum.

Los planos datum no-asociativos está listados en el Navegador de Parte como Entradas Planos de
Datum Fijos.

¿Dónde encontrarlo?

Application Modeling

Toolbar Feature→Datum/Point Drop-down→Datum Plane


Menu Insert→Datum/Point→Datum Plane
Shortcut menu Right-click a planar face→Datum Plane
Ing. Gabriel Medel SSMater

Aplicaciones para Planos Datum

• Definir un plano para croquis


• Funcionar como cara de ubicación planar para la creación de operaciones con formas
predefinidas.
• Funcionar como el borde objetivo de operaciones posición como por ejemplo barrenos.
• Funcionar como plano edpejo cundo se utiliza el comando Espejo.
• Definir el límite de inicio o fin cuando se crea una extrusión o una operación de revolución
• Recortar un cuerpo
• Definir posiciones en ensambles
• Ayudar a definir un eje datum relativo.

Eje Datum

Se puede utilizar un Eje Datum para definir objetos de referencia lineales que ayudan a crear otros
objetos, tales como planos, operaciones de revolución, operaciones de extrusión y arreglos
circulares.

Los ejes datum pueden ser asociativos o no-asociativos.

Ejes datum asociativos

Los ejes datum asociativos referencian curvas, caras, bordes, puntos y otros datum. Es posible
crear ejes de datum relativos a través de múltiples cuerpos.

Los ejes datum asociativos están listado en el Navegador de Parte como entradas de Ejes Datum.

Ejes datum no-asociativos


Ing. Gabriel Medel SSMater

Los ejes datum no-asociativos no hacen referencia a alguna otra geometría. Es posible utilizar
cualquiera de los métodos de ejes datum para crear ejes datum fijos borrando el cuadro de texto
Asociativo en la ventada Eje Datum.

Los ejes datum no-asociativos están listados en e Navegador de Parte como entradas Ejes Datum
Fijos.

¿Dónde encontrarlos?

Application Modeling

Toolbar Feature→Datum/Point Drop-down→Datum Axis


Menu Insert→Datum/Point→Datum Axis
Graphics window Right-click an object and choose Datum Axis

Aplicaciones para Ejes Datum

• Definir un eje de rotación para operaciones de revolución.


• Definir ejes de rotación para arreglos circulares.
• Definir un plano datum asociativo.
• Proveer una referencia direccional.
• Funcionar como un objetivo para dimensiones de posición de operaciones.

Extrusión

Es posible utilizar el comando Extrusión para crear un sólido o un cuerpo laminar seleccionando una
sección de curvas, bordes, caras, croquis u operaciones de curvas y extenderlas a través de una
distancia lineal.

El siguiente ejemplo muestra como Extruir puede crear un cuerpo sólido de una sección de curvas.

Es posible:

• Dimensionar y extruir arrastrando las flechas de distancia o especificando los valores de


distancia.
Ing. Gabriel Medel SSMater

• Unir, sustraer o intersecar una operación de extrusión con cuerpos existentes.


• Producir múltiples sólidos o cuerpos laminares con una sola operación de extrusión.
• Recortar una operación de extrusión utilizando caras, planos de datum o cuerpos sólidos.
• Agregar trazos a una operación de extrusión.

¿Dónde encontrarlo?

Aplicación Modelado

Barra de herramientas Operaciones→Extruir


Menú Insertar→Característica de diseño→Extruir
Menú corto Clic-derecho en el croquis→Extruir

Tipo de cuerpo

Es posible utilizar los comandos Extruir y Revolución para crear un cuerpo sólido (1) o un cuerpo
laminar (2).

Es posible crear cuerpos sólidos cuando:

• Una sección cerrada con la opción de Tipo de Cuerpo colocada en Sólido.


• Una sección abierta con un desplazamiento.
• Una sección abierta con una revolución con un ángulo total de 360°.

Es posible crear un cuerpo laminar cuando se especifica:

• Una sección cerrada con la opción de Tipo de Cuerpo colocada en chapa (lámina).
• Una sección abierta sin desplazamiento. Para revolución, el ángulo total debe ser menor
de 360°.

Extrusión con límites

Se pueden utilizar las opciones de límites para definir el método general de la construcción y el
inicio y el final de la opresión extruir como medido desde la selección.

Opciones de límites de inicio y final:


Ing. Gabriel Medel SSMater

• Valor: Especifica un valor numérico para el inicio y el final de la operación extruir. Valores
arriba de la selección son positivos y bajo serán negativos.

Antes de la extrusión

Extrusión con un límite superior de 0.7


• Valor simétrico: Aplica el valor de distancia a ambas partes de la selección.

Extrusión con valor simétrico de 0.7

• Hasta el siguiente: Extiende la operación extrusión hasta el siguiente cuerpo a lo largo de


la guía de dirección.
• Hasta la selección: Extiende la operación extruir hasta la cara, plano de datum o cuerpo
seleccionado.
• Hasta el extendido: Determina el límite encontrando una intersección con una cara
extendida o un datum o dentro de un cuerpo.
• A través de todo: Extiende la operación extrusión completamente a través de todos los
cuerpos seleccionables a lo largo de una guía de dirección especificada.

Extrusión con dibujo preliminar

Es posible agregar un croquis preliminar o una inclinación para uno o más lados de una operación
extruir. Únicamente se puede agregar una guía para una extrusión basada en una sección planar.

Tipos de bosquejo:

• Desde el límite inicial: Crea un bosquejo iniciando desde el límite inicial de la extrusión. El
tamaño original de la sección extruida es mantenido en el límite inicial.
Ing. Gabriel Medel SSMater

• Desde la selección: Crea un bosquejo iniciando desde la sección de extrusión. El tamaño


original de la sección extruida es mantenido en el plano de sección.

• Desde la selección – Ángulo asimétrico: Disponible cuando la operación extruir se extiende


desde ambos lados de la selección. Esto crea un bosquejo empezando desde la selección
de la selección, inclinándose en diferentes direcciones tanto hacia el frente como hacia
atrás de la selección.

• Desde la selección- Ángulo simétrico: Disponible cuando la operación extruir se extiende


desde ambos lados de la selección. Esto crea un bosquejo empezando desde la sección de
extrusión, inclinándose al mismo ángulo en direcciones opuestas tanto como al frente como
posterior a la selección.

• Desde la selección – Finales emparejados: Esto crea un bosquejo empleando desde la


sección de extrusión, inclinándose en direcciones opuestas ambas en el frente y en la parte
posterior de la selección. La forma en el límite final es igualada a la del límite inicial, y el
bosquejo del ángulo para el límite final cambia manteniendo la forma igualada.
Ing. Gabriel Medel SSMater

Opciones de ángulo:

• Simple: Agrega un bosquejo de ángulo simple para todas las caras de la operación extruir.
• Múltiple: Agrega bosquejos de ángulos únicos para cada cadena tangente de caras de la
extrusión.

Extruir con desplazamiento (Offset)

La opción desplazamiento permite especificar hasta dos compensaciones para el perfil por sección
de extrusión o revolución. Se pueden asignar valores únicos para ambas compensaciones.

• Un lado: Agrega una sola compensación final para la operación extrusión.


• Dos lados: Agrega una compensación para la extrusión con valores de inicio y final.
• Simétrica: Agrega una compensación para la extrusión con valores de inicio y final
duplicados medidos desde lados opuestos de la sección.

Revolución

Utilice este comando para crear una operación circular o parcialmente circular rotando una
sección de curvas a lo largo de un eje.

La gráfica siguiente muestra una sección y un (1) rotando alrededor de un eje (2) desde los 0 a os
180 grados.

Barrido a lo largo de una guía


Ing. Gabriel Medel SSMater

El comando Barrido a lo largo de una guía permite crear un cuerpo mediante un barrido de una
sección a lo largo de una guía. Es posible:

• Seleccionar una sección y una guía consistente para conectar croquis, curvas o bordes.
• Seleccionar una guía que contenga esquinas reducidas.
• Crear un cuerpo sólido o un cuerpo laminar.

Si se desea seleccionar múltiples secciones, múltiples guías o un control de interpolación, escala y


orientación de barrido, se deberá utilizar el comando de Barrido.

Shell (vaciado)

Se puede utilizar el comando Shell para vaciar un cuerpo sólido o para crear una cavidad alrededor
de él especificando el espesor de pared. También se puede asignar espesores individuales para las
caras o remover caras individuamente.

Opciones de vaciado

Tipos

Es posible vaciar el modelo de dos maneras:

1. Remover caras, luego vaciar: Seleccionar las caras de un solo cuerpo a remover antes de
crear el vaciado.
2. Vaciar todas las caras: Seleccionar un solo cuerpo. Todas las caras de esa pieza serán
vaciadas y ninguna removida.

Espesor alternado
Ing. Gabriel Medel SSMater

Las opciones de Espesor Alternado pueden ser usadas para seleccionar conjuntos de caras que no
serán removidas y que tendrán espesores únicos.

Dirección reversa

Cambia la dirección del espesor:

1. Borde de la cara seleccionada a remover.


2. Espesor en dirección reversa.

Recortar cuerpo

Se utiliza para recortar uno o más cuerpos objetivo, utilizando una cara o plano. Se debe especificar
la porción del cuerpo a mantener y la porción a descartar. Los cuerpos objetivo toman la forma de
la geometría cortada.

• Se debe seleccionar al menos un cuerpo objetivo.


Ing. Gabriel Medel SSMater

• Se puede seleccionar una carca, múltiples caras de un mismo cuerpo o un plano datum para
cortar los cuerpos objetivo.
• Se puede definir un nuevo plano para cortar los cuerpos objetivo.

Se deberá utilizar Recortar Cuerpo para remover:

• Material usando planos de datum para chaflanes complejos.


• Material usando superficies (cuerpos laminares) para formas más complejas.
• Superponer geometría antes de completar otra operación booleana.

Cuando se crea un Cuerpo Recortado, un vector apunta hacia la porción del cuerpo objetico que
ha sido removida.

Dividir cuerpo

Utilice el comando Separar Cuerpo para dividir un cuerpo sólido o cuerpo laminar en múltiples
cuerpos utilizando una sola cara, un conjunto de caras o un plano datum. Es posible también crear
un croquis interno para el comando y también extruir o hacer una revolución en él para crear la
herramienta de separación. Este comando crea un Cuerpo Dividido que aparece en el historial del
modelo. Se puede editar, actualizar o eliminar esta operación.
Ing. Gabriel Medel SSMater

Barreno (agujero)

Se utiliza el comando Hole para agregar los siguientes tipos de operaciones en la pieza o
ensamble:

• Agujeros generales (simple, con cajeado, con avellanado, cónicos)


• Agujeros de tamaño de taladro.
• Agujeros con tolerancia para tornillos.
• Agujeros con rosca.
• Agujeros en caras no planares.
• Agujeros a través de múltiples sólidos como una sola operación.
• Múltiples agujeros como una sola operación.

1. Agujero roscado
2. Agujero con cajeado
3. Agujero con avellanado

Opciones de posicionado de barrenos

En el grupo de posiciones, se puede utilizar una de los siguientes métodos para especificar la
posición de la operación de barrenado.

Sección de croquis: Crea un croquis para definir la ubicación del centro del agujero

Punto: Especifica el centro del agujero utilizando puntos existentes. Usa punto de ajuste y
opciones de intento de selección para seleccionar puntos existentes u operaciones de puntos.
Ing. Gabriel Medel SSMater

Roscado

Es posible utilizar el comando Thread (roscado) para crear roscado simbólico o roscado detallado
en superficies cilíndricas.

• Simbólico: Captura información de tablas de roscado externas y es reconocido por las


aplicaciones siguientes como un bosquejo. Los roscados simbólicos son representados por
círculos a trozos en el comienzo y el final de su longitud.

• Detallados: Ofrecen representaciones realísticas. No capturan información y no son


reconocidos por aplicaciones posteriores. Mientras lucen más realísticos, producen
geometría más compleja la cual toma mucho tiempo en actualizar.
Ing. Gabriel Medel SSMater

Es possible:

• Crear roscas internas (1) y roscas externas (2).

• Crear roscas izquierdas (1) y roscas derechas (2).

• Especificar una cara de inicio o un plano datum. Si no se selecciona nada, la operación será
determinada por la topología de la pieza seleccionada.

Biselado (chaflan)

Se puede utilizar el comando Chamfer (biselado) para biselar los bordes de uno o más cuerpos.

Dependiendo de la forma de la pieza, el chaflan hace el biselado a los bordes substrayendo


material (1) o agregando material (2).

Es posible definir la sección transversal del biselado especificando:

• Una distancia simétrica.


• Dos distancias diferentes.
Ing. Gabriel Medel SSMater

• Una distancia y un ángulo.

Redondeo de bordes

Se puede utilizar Edge Blend (redondeo de bordes) para dar una forma redondeada a las aristas
existentes entre dos caras.

Este comando funciona como una bola que rueda a lo largo de un eje, manteniendo contacto con
las caras que se encuentran en contacto con el eje.

La bola mezcladora rueda en la cara interna para redondear los bordes, removiendo material (1)
en el lado externo de las caras exteriores o agregando material (2) en el lado interno de las caras.

También podría gustarte