Cuestionario Logistica y Cadena de Suministro SEP 20 2023
Cuestionario Logistica y Cadena de Suministro SEP 20 2023
Cuestionario Logistica y Cadena de Suministro SEP 20 2023
1.- ¿Cuáles son los elementos más importantes de una cadena de suministro?
(Indique por lo menos 3 de ellos de acuerdo con su experiencia en clase) ¿Como
esta materia agrega valor en su formación profesional?
Creo que los conocimientos básicos sobre logística y cadenas de suministros son
fundamentales para mi formación personal, debido a que me ayudaran a dar un vistazo
de cómo funciona la fabricación de un producto a nivel teórico, considerando los
aspectos necesarios para conseguir que este llegue a manos del cliente. De esta
forma, cuando me este desenvolviendo en mi vida laboral, pueda comprender e
identificar si la cadena de suministros está funcionando de manera adecuada y efectiva
o si necesita de mejoras en la logística para conseguir los resultados deseados y
satisfactorios.
Siendo que su objetivo principal es entregar los bienes y servicios a los clientes a
tiempo, la cadena de suministros implementa un plan integral que le ayude a alcanzar
un buen nivel en su gestión. Este plan consta de diversas etapas, sin embargo,
considero que la parte más importante es la actualización en tendencias y tecnologías
que faciliten a la cadena de suministros desenvolverse. Así mismo, busca reducir los
costos en todo el desempeño de la cadena de suministros.
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD I /II
(LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO)
Por ejemplo, las compras en línea, es algo muy común actualmente, la manera en la
que puedes obtener el producto que se quiera con solo un click es fascinante, sin
embargo, detrás de ese “click”, se encuentra la logística y la cadena de suministros que
hace que los productos lleguen a manos de sus clientes, sin importar donde esta
ubicado el almacén, la fábrica o si este viaja desde otro continente para su entrega
puntual acordada.
3.- ¿Cuáles son los retos más grandes a los que actualmente se enfrenta la
cadena de suministro (Materias Primas, Productos terminados, Transporte) a
nivel nacional e internacional?
Una cadena de suministros debe hacer llegar su producto a sus clientes finales, por
ello, debe evolucionar conforme a las maneras más efectivas de cumplir con la
demanda, no se puede quedar en el pasado, si no que debe agilizar sus procesos,
lograr que la empresa destaque en el mercado en donde se mueve y evitar problemas
relacionados al servicio que ofrece.
5.- Puede compartir un ejemplo práctico en tu día a día donde consideres que la
logística esté presente, ¿cómo afecta de forma positiva /negativa tus actividades
diarias o de tu entorno?
Antes de salir al mandado se limpia el refri: se tira lo que se pudo echar a perder, los
poquitos de comida que sobraron de la semana se cambian a loncheras más pequeñas
porque será lo que se cenará en ese mismo día; todo con el objetivo de hacer espacio
para lo que se va a comprar y evitar los desperdicios de comida.
Cuando se regresa a casa con las cosas del mandado, se lavan las frutas y verduras
antes de guardarlas, los abarrotes en la alacena y los demás productos que necesitan
de refrigeración se guardan; el orden en que se acomodan todos los productos
depende de cuando se compraron, lo que estamos guardando siempre va atrás o
abajo.
Creo yo, que esta forma en que administramos el sistema de compra, es muy útil e
importante. Viéndolo de forma positiva, evitamos comprar productos de más, se reduce
el gasto y los desperdicios. De forma negativa, creo que solo sería que es tardado.
CUESTIONARIO DE LA UNIDAD I /II
(LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTRO)
6.- De los libros recomendados, ¿cuál podría tener una mayor aplicación en el
desarrollo de la materia? ¿Cuál sería tu recomendación? Justifícalo brevemente.
Yo considero que todos los libros recomendados tienen algo que aportar a nuestro
desarrollo personal que podríamos implementar en el profesional. Por lo que también
tienen aplicación a la materia de Logística y Cadenas de suministro. Sin embargo,
mencionaré dos.
El arte de la guerra es un libro que se centra en hacer saber al lector que no se puede
estar ni actuar a la expectativa de lo que haga o no el enemigo, si no de prepararnos
con antelación para actuar si es que ataca. En el sentido de la materia y según lo que
entendi, creo que te pone en mente lo importante que es conocer detalladamente el
funcionamiento de la cadena de suministro y la logística para hacer cambios en cuanto
se presenten dificultades en el funcionamiento, pues una empresa que no renueva sus
funcionamientos para adaptarse al mercado estaría condenado al fracaso, además,
también es importante planear estrategias que ayuden a estos cambios.
En el caso de ¿Quién se ha llevado mi queso?, creo que puede ayudar a entender que
el cambio no está peleado con el éxito, es decir, si mi logistica y mi cadena de
suministros ya no me ayudan a que mi producto siga vigente en el mercado o no llegue
de manera satisfactoria a manos del cliente, el hacer modificaciones en ambas me
ayudara a buscar la manera de que sigan funcionando en beneficio para mi empresa.
Aunque haya obstáculos (sin importar que sean personales o profesionales), adaptarse
a los cambios y buscar soluciones es lo mejor.