Exposicion de Sociedades de Inversion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

SOCIEDADES

DE
INVERSION
Equipo 8
INTRODUCCION
La sociedad de inversión es aquella
institución de inversión colectiva que
adquiere personalidad jurídica para la
captación de activos con los que
generar rendimientos.
01
TIPOS DE
SOCIEDADES
Sociedades de Inversión de Instrumentos de Deudas
Estas sociedades sólo pueden invertir en instrumentos de deuda y cuya utilidad y pérdida neta se asigna
diariamente entre los accionistas. Las primeras de estas sociedades iniciaron su operación a finales
de 1983, y básicamente se constituyeron como fondos de mercado de dinero, es decir las
características básicas que ofrecían estas sociedades eran alta liquidez y rendimiento, y por
consiguiente su cartera se encontraba invertida en instrumentos de mercado de dinero.

Los posibles adquirentes para este tipo


de Sociedades de Inversión para Las características de estas son:
personas físicas son los siguientes:

a. Personas morales mexicanas o extranjeras a. Representan un instrumento de


b. Instituciones de crédito . inversión a bajo riesgo, con atractivos
c. Fideicomisos cuyos fideicomisarios sean rendimientos y con liquidez.
personas morales b. Captan recursos adicionales para
d. Entidades extranjeras
e. Agrupaciones de personas morales financiar instrumentos del mercado
extranjeras de dinero y de capitales.
f. Dependencias y entidades de la c. Por su naturaleza las emisiones
administración pública federal y de los adquiridas son tomadas hasta el
estados, municipios. Etc. vencimiento. Etc.
Sociedades de Inversión de Renta Variable
La renta variable es un tipo de inversión en la que la recuperación del capital
invertido y la rentabilidad de la inversión no están garantizadas, Además
puede ocurrir que la rentabilidad sea negativa, pudiendo llegar incluso a
perder el dinero invertido.

Características Ejemplo
Sociedades de inversión de renta variable Ejemplo de inversiones de renta variable son
Estas sociedades invierten en una mezcla las acciones, las participaciones en fondos
de Activos Objetos de Inversión de inversión, y los bonos. Por lo general,
compuesta por valores de mercado de las inversiones de renta variable generan
dinero (instrumentos de deuda) y del una mayor rentabilidad que las
mercado de capitales (acciones y inversiones de renta fija, pero presentan
similares), de modo que sus ganancias un mayor riesgo.
son tanto por los intereses que generan
los instrumentos de deuda como por los
dividendos o incrementos de valor de las
acciones.
Sociedades de Inversión de Capitales
Las sociedades de inversión de capitales operarán con Activos Objeto de Inversión cuya
origen corresponda a acciones, obligaciones y bonos a cargo de empresas que
promueva la propia sociedad de inversión y que requieran recursos a mediano y
largo plazo.

Características Ejemplos

Las Sociedades de Inversión de Capitales ( • MONEX-OPER - MONEX OPERADORA DE


SINCAS ) invierten sus recursos de FONDOS, S.A. DE C.V.
manera temporal en empresas que por • NAFINSA - OPERADORA DE FONDOS NAFINSA,
sus características particulares S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE FONDOS
presentan viabilidad financiera e DE INVERSIÓN
importante capacidad de desarrollo • OPEBNP - BNP PARIBAS ASSET MANAGEMENT
productivo que derivan en un retorno MÉXICO, S.A. DE C.V., SOCIEDAD OPERADORA DE
FONDOS DE INVERSIÓN
sobre el capital invertido de la SINCA.
Sociedades de Inversión Objeto Limitado
Son personas morales que tiene por objeto captar recursos mediante la colocación
de instrumentos inscritos en el Registro Nacional de Valores Intermediarios, y
otorgar créditos para determinada actividad o sector.

Características Ejemplos
Las Sociedades Financieras de Objeto Limitado • Agrofinanciera del Noroeste, S.A. de
(Sofoles) eran entidades financieras C.V., Sociedad Financiera de Objeto
autorizadas por la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, sujetas a la inspección y Limitado.
vigilancia de la Comisión Nacional • Agrofinanzas, S.A. de C.V., Sociedad
Bancaria y de Valores, que tenían por Financiera de Objeto Limitado.
objeto captar recursos provenientes de la
colocación de instrumentos inscritos en el • Agropecuaria Financiera, S.A. de C.V.,
Registro Nacional de Valores y otorgar Sociedad Financiera de Objeto
créditos para determinada actividad o Limitado.
sector.
02
CARACTERISTICAS
Características de las Sociedades de Inversión
Las características distintivas de las Sociedades de Inversión son las siguientes:

Administración
Diversificación. profesional.
Economías de escala.

Reduce los riesgos asociados en Su tarea esencial es el análisis y los Se entiende a un mayor volumen de
estudios respecto a los valores inversionistas, abatiendo los costos
la adquisición de valores y que mejor formarán la cartera en favor de los inversionistas, y de
se procura la optimización de inversión y que realizarán el los administradores del fondo.
de los rendimientos. monitoreo constante de su Éstos pueden conseguir tasas más
comportamiento. competitivas por el dinero reunido
de varios inversionistas.

Seguridad. Facilidades de acceso. Facilidades de manejo.

Existe un marco jurídico . Para el pequeño y mediano . Para el pequeño y mediano


suficiente, que permite a inversionista, la existencia de inversionista, la existencia de
los inversionistas tener las Sociedades de Inversión les las Sociedades de Inversión les
permite tener fácil acceso a los permite tener fácil acceso a los
mayor certeza sobre el instrumentos del mercado de instrumentos del mercado de
resguardo, administración dinero y capitales, sin tener que dinero y capitales, sin tener que
y riesgo de su patrimonio. incurrir en grandes inversiones. incurrir en grandes inversiones.
03
EJEMPLOS
EJEMPLOS

OPEBNP - BNP PARIBAS


Agrofinanciera del ASSET MANAGEMENT
Noroeste, S.A. de C.V., MÉXICO, S.A. DE C.V.,
Sociedad Financiera SOCIEDAD OPERADORA DE
de Objeto Limitado. FONDOS DE INVERSIÓN

Agropecuaria NAFINSA - OPERADORA


Financiera, S.A. de DE FONDOS NAFINSA,
C.V., Sociedad S.A. DE C.V., SOCIEDAD
Financiera de Objeto OPERADORA DE FONDOS
Limitado DE INVERSIÓN
04
CONCLUSION
En resumen, las Sociedades de Inversión en Instrumentos de Deuda representan una
opción atractiva para inversores que buscan un instrumento de bajo riesgo con
rendimientos competitivos y alta liquidez. Su capacidad para diversificar y
administrar profesionalmente los fondos, junto con las economías de escala que
benefician tanto a los inversionistas como a los administradores, las convierten
en una alternativa valiosa en el mercado financiero. Además, el marco jurídico
sólido y las facilidades de acceso y manejo hacen que estas sociedades sean
accesibles y convenientes para una amplia gama de inversionistas, incluidos
pequeños y medianos, sin requerir grandes inversiones. En última instancia, las
Sociedades de Inversión en Instrumentos de Deuda ofrecen una combinación de
seguridad, rentabilidad y eficiencia en la gestión de recursos financieros.
¡GRACIAS!

También podría gustarte