Ley 2111 de 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Ley 2111 de 2021

Nueva Ley de Delitos Ambientales.

EDWIN SÁNCHEZ
JUNIOR CALVO
La nueva Ley de
Delitos Ambientales
Es una legislación colombiana que busca proteger el
medio ambiente a través de la prevención y sanción de
delitos ambientales. Esta ley establece sanciones más
severas para aquellos que dañen el medio ambiente y
promueve la restauración de los ecosistemas afectados.
Comparación con
Normativas Internacionales.
Se alinea con las normativas internacionales sobre
delitos ambientales, como el Protocolo de Kioto y el
Convenio de Basilea. Estas normativas buscan prevenir
y sancionar los delitos ambientales a nivel global, y
establecen sanciones y medidas de restauración para
aquellos que dañen el medio ambiente.
Nuevos Delitos
1. Deforestación
Pena: 5 a 15 años de prisión
Multa: 134 hasta 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)

2. Promoción y financiación de la deforestación


Pena: 8 a 15 años de prisión
Multa: 300 a 50.000 mil SMLMV

3. Tráfico de fauna
Pena: 5 a 11 años de prisión
Multa: 300 hasta 40.000 SMLMV
Nuevos Delitos
4. Financiación de la invasión de áreas de especial importancia ecológica
Pena: 8 a 15 años de prisión
Multa: 300 a 50.000 SMLMV

5. Apropiación ilegal de los baldíos de la nación


Pena: 6 a 12 años de prisión
Multa: 140 a 50.000 SMLMV

6. Financiación de la apropiación ilegal de baldíos de la nación


Pena: 6 a 12 años de prisión
Multa: 140 a 50.000 SMLMV
Penalidades
Las penas serán más rigurosas para delitos ambientales ya existentes como:

-Aprovechamiento ilícito de los recursos -Pesca ilegal:


naturales renovables: Pena: 4 a 15 años de prisión
Pena: 5 a 11 años de prisión Multa: 134 a 50.000 SMLMV
Multa: 134 a 43.750 SMLMV
Cortar aletas de cercenar aletas de tiburones, -Contaminación ambiental:
rayas o quimeras aumentará la pena a la mitad. Pena: 5 a 11 años y medio de prisión
Multa: 140 a 50.000 SMLMV
-Caza ilegal:
Pena: 16 meses a 4 años y medio de prisión -Daño en los recursos naturales o ecocidio:
Multa: 33 a 937 SMLMV Pena: 5 a 11 años de prisión
Multa: 167 a 18.750 SMLMV
Conclusión

La Ley 2111 de 2021 es un paso importante para proteger el


medio ambiente en Colombia. Con sanciones más severas,
se espera que esta ley disuada a las personas y empresas
de cometer delitos ambientales. Además, la definición más
amplia de lo que se considera un delito ambiental significa
que más acciones pueden ser consideradas como delitos y,
por lo tanto, ser sancionadas.
Bibliografía

https://www.metropol.gov.co/Paginas/Noticias/colombia-tiene-
nueva-ley-de-delitos-
ambientales.aspx#:~:text=El%20pasado%204%20de%20agosto,en
%20el%20C%C3%B3digo%20Penal%20Colombiano.
https://www.implementandosgi.com/normatividad/ley-2111-de-
2021/

También podría gustarte