Este documento analiza la propuesta de los mercados locales campesinos como una alternativa al desarrollo convencional. Los mercados buscan resolver problemas estructurales como el desconocimiento de los productos y procesos indígenas. Los actores involucrados incluyen organizaciones comunitarias, sociales y agrícolas que conectan a los pequeños agricultores con la comunidad. Estos actores juegan un papel activo aplicando el principio de subsidiaridad al dar agencia a la comunidad y mejorar sus ingresos a través de la venta de al
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas2 páginas
Este documento analiza la propuesta de los mercados locales campesinos como una alternativa al desarrollo convencional. Los mercados buscan resolver problemas estructurales como el desconocimiento de los productos y procesos indígenas. Los actores involucrados incluyen organizaciones comunitarias, sociales y agrícolas que conectan a los pequeños agricultores con la comunidad. Estos actores juegan un papel activo aplicando el principio de subsidiaridad al dar agencia a la comunidad y mejorar sus ingresos a través de la venta de al
Este documento analiza la propuesta de los mercados locales campesinos como una alternativa al desarrollo convencional. Los mercados buscan resolver problemas estructurales como el desconocimiento de los productos y procesos indígenas. Los actores involucrados incluyen organizaciones comunitarias, sociales y agrícolas que conectan a los pequeños agricultores con la comunidad. Estos actores juegan un papel activo aplicando el principio de subsidiaridad al dar agencia a la comunidad y mejorar sus ingresos a través de la venta de al
Este documento analiza la propuesta de los mercados locales campesinos como una alternativa al desarrollo convencional. Los mercados buscan resolver problemas estructurales como el desconocimiento de los productos y procesos indígenas. Los actores involucrados incluyen organizaciones comunitarias, sociales y agrícolas que conectan a los pequeños agricultores con la comunidad. Estos actores juegan un papel activo aplicando el principio de subsidiaridad al dar agencia a la comunidad y mejorar sus ingresos a través de la venta de al
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
UNIDAD 2. Actividad 10 – Evaluativa. Análisis de Alternativas al Desarrollo
Daniel Mauricio Duque Duque ID 856788
Mauricio Andres Alzate Meneses ID 862776 Nombres y NRC Jhan Sebastian Acosta Molina ID 859660
Mercados locales campesinos, un espacio social y de intercambio.
Caso Seleccionado: 1. ¿Cuáles son los problemas estructu- (Responda en 150 palabras) rales que busca resolver la propues- Existe un desconocimiento total con respecto a estos mercados. Estos mercados son proce- ta de Alternativa al Desarrollo? sados por parte de la población indígena que se encuentra vinculada en esta área y como no hay un buen conocimiento al respecto no se conocen tanto de ellos. Según el artículo es muy importante que tengamos un conocimiento claro con respecto a esto teniendo en cuenta que estos mercados permiten la reivindicación de los campesinos indígenas, es importante no solo saber la procedencia del producto sino también es importante saber el paso a paso de como ellos realizan alternativas, buscan las estrategias para poder entregar un producto natural y totalmente ancestral de acuerdo a sus culturas. Entonces es muy importante no pasar por alto lo que esté artículo nos está brindando y po- damos estar totalmente informados. Teniendo en cuenta que no es solo para nuestro bienes- tar sino que también vamos a estar ayudándolos a ellos y aportando nuestro granito de are- na a esta comunidad que tanto lo necesita 2. ¿Qué actores intervienen en cada (Responda en 150 palabras) una de las iniciativas? (Comuni- En esta iniciativa participan principalmente organizaciones comunitarias, organizaciones dad local, organismos públicos sociales y pastorales; Los agricultores y los pueblos indígenas también están claramente del orden territorial, nacional y/o presentes. internacional); ¿Qué rol ejercen Su rol principal en la implementación de esta idea e iniciativa es conectar a los pequeños en la ejecución del proyecto o agricultores con la comunidad, mejorar la relación entre los productores agrícolas con las iniciativa? ¿Es posible evidenciar actividades comerciales locales y externas de la comunidad, todo esto se hace para aumen- un rol activo de los actores do- tar los negocios de productos agroecológicos. Se evidencia claramente que el papel activo mésticos y con ello, una apropia- encontrado en este caso fue elegido y mencionado anteriormente con una comprensión deli- ción local de la alternativa al berada de la proximidad y aceptación de este campo. desarrollo?
3. ¿El caso aplica el principio de (Responda en 150 palabras)
subsidiaridad? ¿Cómo se eviden- Si aplica al principio de subsidiaridad, ya que pueden ofrecer sus productos, así aumen- cia la capacidad de agencia de la tando sus ingresos a todas las familias agricultoras, donde ofrecen alimentos frescos y comunidad en la que propone la facilidad de adquirirlos como un desarrollo en comunidad. Alternativa al Desarrollo?, justi- Donde es un espacio social, pueden brindar sus productos, ejerciendo el derecho a la par- fique la respuesta. ticipación y mejorar sus cualidades de vida. Se puede evidenciar la capacidad de agencia cuando ejercen el esfuerzo de la misma, al mostrar sus productos así logrando una manera de emprender y dar un mayor crecimiento a sus productos agrocologicos y orgánicos, con el objetivo de generar ganancia a las per- sonas que lo producen, brindando una gran calidad. Pegar el link del video: https://www.youtube.com/watch?v=Tk-xDeYIQKs&ab_channel=DanielDuque