REDES
REDES
REDES
en nuestro corazón
Alguien dijo “yo creo que a esto de las redes sociales le falta un componente clave para
ayudarnos a vivir mejor y es la Modestia.”
¿Quién ha leído útilmente a leído o escuchado algo sobre la modestia en estos últimos
años?
Cuando escuchamos la palabra modestia viene a nuestra mente una apariencia de una
persona con una forma discreta de vestir o de actuar.
Mientras que la responsabilidad es algo mas cotidiano y de exigencia en los estándares de
la vida. Nos la demandan en nuestra casa, en la escuela, colegio, universidad, en el trabajo,
en el matrimonio, en la iglesia. Pero que difícilmente podemos llenar a cabalidad.
La modestia y la responsabilidad porque son importantes y como se relaciona con
nuestro corazón.
Estos días atrás han estado escuchando sobre las redes sociales, y sé que mucho has
escuchado sobre ello. Pero cuantos han practicado lo que has escuchado. Cuantos lo han
hecho real en su día a día.
Déjenme contarles que ya tengo mas de 4 años de estar inmerso en el estudio de las redes
sociales n el are a del mercadeo y la publicidad. Tengo una empresa que se dedica a la
creación de contenido para redes sociales.
Principalmente para Facebook e Instagram. Y no es que sean las únicas, pero son unas de las mas
populares para el consumismo de la sociedad. y nosotros podemos ver el gran poder que tiene las
redes sociales para atraparnos y provocar deseo en nuestras vidas.
Si bien en los tiempos bíblicos no existían las redes sociales, hay versículos que sirven de
guía para nuestras vidas dentro y fuera de internet.
“Miren, pues, con cuidado, cómo se comportan; no como imprudentes sino como
prudentes, redimiendo el tiempo porque los días son malos” Efesios 5:15-16
“No acumulen para ustedes tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido corrompen, y donde los
ladrones se meten y roban. Más bien, acumulen para ustedes tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni
el óxido corrompen, y donde los ladrones no se meten ni roban. Porque donde esté tu tesoro, allí
también estará tu corazón” Mateo 6:19-21
“Siendo, pues, que ustedes han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba donde Cristo está
sentado a la diestra de Dios. Ocupen la mente en las cosas de arriba, no en las de la
tierra” Colosenses 3:1-2
3. LAS PUBLICACIONES DEBEN TENER UN PROPÓSITO.
Las redes sociales prácticamente nos permiten publicar cualquier cosa que queremos. Sin
embargo, esto no es una excusa para dejarnos llevar por el momento y postear
comentarios, imágenes, textos o vídeos que no son para alabar a Dios.
“En conclusión, ya sea que coman o beban o hagan cualquier otra cosa, háganlo todo para la gloria
de Dios.” 1 Corintios 10:31
“Guárdense de hacer su justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos. De lo contrario, no
tendrán recompensa de su Padre que está en los cielos” Mateo 6:1
“No seas sabio en tu propia opinión: Teme al Señor y apártate del mal” Proverbios 3:7
“No hagan nada por rivalidad ni por vanagloria, sino estimen humildemente a los demás como
superiores a ustedes mismos” Filipenses 2:3
6. LAS REDES SOCIALES NO SON NEGATIVAS, PERO
DEBEMOS USARLAS CON SABIDURÍA.
Las redes sociales son de mucha ayuda en la actualidad, pero si queremos sacar provecho
positivo de ellas, debemos tener en cuenta a Dios en todas nuestras acciones y pensar si
Él estaría orgulloso de nuestro comportamiento en internet. La Biblia dice que tenemos
libertad para hacer lo que queramos, pero que esa libertad viene con la responsabilidad
de que debemos asumir las consecuencias.
“Todo me es lícito, pero no todo conviene. Todo me es lícito, pero no todo edifica.” 1 Corintios 10:23
“Sean ustedes imitadores de mí; así como yo lo soy de Cristo” 1 Corintios 11:1
Pronto según así sea la voluntad de Dios, estaremos nuevamente juntos, luego de que
pase este tiempo de pandemia. De momento fortalezcamos nuestras relaciones
familiares.
“Aunque tengo muchas cosas que escribirles, no he querido comunicarlas por medio de papel y tinta.
Más bien, espero estar con ustedes y hablar cara a cara para que nuestro gozo sea completo.” 2 Juan
1:12