CyT 4° - FICHA 29 DE NOVIEMBRE
CyT 4° - FICHA 29 DE NOVIEMBRE
CyT 4° - FICHA 29 DE NOVIEMBRE
FICHA DE APRENDIZAJE
1. Lee la información:
Este reptil es el cocodrilo de Tumbes también llamado Cocodrilo americano. A primera vista, el
cocodrilo de Tumbes no tiene enemigos.
¿Quién podría enfrentarse a esos colmillos, a su furia natural, a su velocidad en el ataque? Ubicado en
la cima de la cadena alimentaria, todos deberían temerle. Pocas especies podrían hacerle frente a sus
cinco metros de longitud y sus mandíbulas.
Pero, aunque es difícil de creer, estos grandes cocodrilianos tienen varios depredadores en el norte del
Perú. Algunos naturales, aquellos que solo se atreven a atacarlos cuando son crías como el jabirú, un
ave de patas y pico largos que le sirven para atraparlos bajo el agua, los lagartos y serpientes de la
zona y los mismos adultos de su especie.
Pero hay otro depredador más eficaz e implacable. Es el ser humano, que no solo lo caza para utilizar
su carne y su piel, sino que también destruye su hábitat. La muestra de ello es que esta especie antes
reinaba a lo largo del río Zarumilla, incluso
se le hallaba en el río Chira. Y en ambas
zonas ha desaparecido. También se aleja de
los estuarios. Se ha detectado su presencia
solo en algunas zonas del río Tumbes.
Pero así como hay personas que los atacan, otros buscan protegerlos y conocen cada uno de los 302
individuos que hay en las pozas del criadero La Tuna Carranza en medio de los manglares. La
mayoría de personas u organizaciones son del extranjero, pues se han dado cuenta de la riqueza
natural del Perú.
a. Escribe dos características físicas del cocodrilo de Tumbes.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Alimentación:__________________________________
______________________________________________
______________________________________________
Hábitos:______________________________________
¿Cómo sobreviven?
______________________________________________
______________________________________________