Atomo 3
Atomo 3
Atomo 3
Cada átomo, a su vez, posee partes más pequeñas, conocidas como partículas
subatómicas. Estas incluyen protones, neutrones y electrones.
Los átomos se combinan para formar moléculas que luego interactúan para
formar sólidos, líquidos y gases.
Protón
Neutrón
Es la partícula neutra del núcleo del átomo con masa igual a la de un protón,
es decir, un dalton.
Electrón
Los electrones son las partículas subatómicas que orbitan alrededor del
núcleo. El electrón tiene una masa de 9,11 x 10-28 gramos, esto es 1/1800 la
masa del protón. Su masa es tan pequeña que se considera despreciable.
El átomo está compuesto por dos regiones diferentes: el núcleo, donde están
los protones y los neutrones, y la nube u orbitales electrónicos, donde se
encuentran los electrones.
Núcleo
Nube electrónica
El concepto de átomo como una unidad indivisible data del siglo V a. de C. Los
griegos Leucipo y Demócrito llamaron átomos a las partículas más pequeñas e
indivisibles de las que tenían conocimiento. De hecho, Demócrito propuso que
diferentes tipos y combinaciones de estas partículas eran las responsables de
toda la materia.
El átomo nuclear
Los tres físicos destacados en este modelo son Werner Heisenberg (1901-
1976), Louis de Broglie (1892-1987) y Erwin Schrödinger (1887-1961). El
enfoque que estos investigadores desarrollaron es mejor conocido
como mecánica cuántica.
DE F I NICIÓN DE P E S O A T Ó M I C O
La fuerza desarrollada por el planeta para atraer a un cuerpo y la magnitud de
dicha fuerza reciben el nombre de peso. El concepto también se emplea como
sinónimo de masa (que, en realidad, es la cantidad de materia que alberga un
cuerpo, independientemente de la fuerza de gravedad).
Atómico, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo vinculado al átomo. Los
átomos son las partículas indivisibles más pequeñas que disponen de
existencia autónoma.
El peso atómico es una magnitud.
Otros puntos que apoyan el uso de peso atómico son los siguientes: