Pets-Ct-Me-005 Arranque y Monitoreo de Grupos Electrógenos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SISTEMA DE GESTIÓN SSO - CONTONGA

PETS: ARRANQUE Y MONITOREO DE GRUPOS


ELECTRÓGENOS U.E.A
CONTONGA
ÁREA: MANTENIMIENTO ELÉCTRICO VERSIÓN: 000
CÓDIGO: PETS-CT-ME-005 PÁGINA: 1 de 3
1. PERSONAL

1.1Técnico electricista I.
1.2Técnico electricista II.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

2.1Casco tipo jockey.


2.2Barbiquejo
2.3Lentes de seguridad con luna clara.
2.4Protectores auditivos (Orejeras y/o tapones).
2.5Respirador de media cara.
2.6Filtros 2097
2.7Overol con cintas reflectivas.
2.8Guantes de badana, showa y dieléctrico.
2.9Zapatos dieléctricos con punta de baquelita.

3. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

3.1EQUIPOS:
 Pinza amperimétrica.
 Detector de tensión

3.2HERRAMIENTAS:
 Destornilladores.

3.3MATERIALES:
 No Aplica

4. PROCEDIMIENTOS:

4.1Participar del dialogo diario de seguridad y reparto de guardia.


Manifestar su estado de salud, recibir la información del supervisor:
 ¿Cómo nos fue la guardia anterior?
 Incidentes ocurridos.
 Labores con condiciones subestándares. Controles que implementar.
 ¿Cuáles son los riesgos, peligros y controles para las actividades para esta guardia?
 ¿Cuáles son las actividades de alto riesgo que requieren un PETAR?
 ¿Qué mejoras de seguridad necesitamos hacer?

4.2Recepción de las herramientas de gestión:


 El trabajador se presentará con su autorización, EPP, y herramientas portables y
recibirá la orden de trabajo descrito las actividades a ejecutar y firmado por su
supervisor.
 Del supervisor recibirá, IPERC Continuo.

Elaborado por: Revisado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. Dickson Fonseca P. Ing. Oscar Santos Sotelo Ing. Raúl Terrones M. Ing. Edwin López C.
Supervisor de Área Jefe de Mantenimiento Ing. de SSO Residente de Operaciones

Fecha: 25 – 09 – 2023 Fecha: 26 – 09 – 2023 Fecha: 26 – 09 – 2023 Fecha: 27 – 09 – 2023


SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - CONTONGA
PETS:
ARRANQUE Y MONITOREO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS U.E.A
ÁREA: MANTENIMIENTO CONTONGA
VERSIÓN: 000
ELÉCTRICO
CÓDIGO: ME-PETS-005 Página: 2 de 3

4.3Desplazamiento al área de trabajo:


Durante el desplazamiento con vehículo o a pie, debe verificar y caminar por la vía
transitable. Identificar los peligros, evaluar los riesgos y si se evidencia un acto y/o
condición subestándar debe de reportarse en el formato ICAS y reportar a su supervisor
inmediato.

4.4Inspección de: Área de trabajo, instalaciones, infraestructura y/o equipo(s):


 Asegurará, delimitará su área de trabajo usando cinta amarilla o conos de seguridad.
 Con el formato IPERC Continuo identificará y describirá todos los peligros de la labor,
evaluará y determinará los controles;
 Se deberá verificar: El posicionamiento de los trabajadores, equipos, instalaciones e
infraestructura con tipos de instalaciones que van a interactuar y que riesgos pueden
generarse.
 Si posterior a la verificación y rellenado de las herramientas de gestión, las condiciones
no ameritan se paralizarán las actividades programadas.

4.5Inspección de grupos electrógenos detenidos:


 Verificar el estado del nivel de refrigerante, nivel de combustible, nivel de aceite y carga
de batería.
 Verificar aperturas de válvulas de combustible.
 Verificar funcionamiento de calentador de refrigerante.
 Inspección de radiador y ventilador.
 Realizar check list de equipo detenido.
 Pruebas de funcionamiento de grupos electrógenos.
 Arranque de grupos electrógenos.
 Monitoreo de temperatura de grupo electrógeno.
 Realizar check list de grupo electrógeno en funcionamiento.
 Registrar horómetro al encender y antes de detener equipo.

4.6Arranque de grupos electrógenos por falla de suministro de Concesionario Eléctrico:


 Calentar hasta 65 °C, antes de poner en línea.
 Abrir seccionadores de celdas de media tensión de TR1, TR2 y TR3.
 Verificar que frecuencia esté en 60 Hz y voltaje en 460 VAC antes de poner en línea.
 Quitar compensación reactiva (banco de condensadores)
 Cerrar ITM de grupos electrógenos.
 Cerrar ITM de barra de TD distribución.
 Alimentar a planta con grupos electrógenos y coordinar con jefe de guardia para el
arranque de equipos críticos.
 Monitorear y registrar potencia, corriente y horómetro cada 15 minutos.
 Verificar los leds de la celda de llegada el retorno de la energía comercial, para
proceder al apagado de grupos electrógenos.

4.7Apagado de grupos electrógenos:


 Coordinar con el jefe de guardia para el apagado de los equipos que se encuentran
operando con GE.
 Proceder a quitar energía a planta, abriendo ITM de barra de TD distribución e ITM de
grupos electrógenos.
 Apagar grupos electrógenos en ralentí.
 Cerrar seccionadores TR1, TR2 y TR3.
 Cerrar compensación reactiva (banco de condensadores).
 Informar a jefe de guardia para el arranque de equipos de planta.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - CONTONGA
PETS:
ARRANQUE Y MONITOREO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS U.E.A
ÁREA: MANTENIMIENTO CONTONGA
VERSIÓN: 000
ELÉCTRICO
CÓDIGO: ME-PETS-005 Página: 3 de 3
5. RESTRICCIONES

5.1. No realizar el trabajo sin autorizaciones.


5.2. No realizar el trabajo sin orden de trabajo.
5.3. No realizar el trabajo sin haber realizado el IPERC continuo.
5.4. No realizar el trabajo sin coordinar con el jefe de guardia.

6. DOCUMENTOS ASOCIADOS

6.1. D.S. 024-2016-EM y su modificatoria D.S. 023-2017-EM.


 Art. 44 al 49 Obligaciones de los trabajadores.
 Art. 95 Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control.
 Art. 98 y 99 Estándares y procedimientos escrito de trabajo seguro (PETS).
 Art. 273 Operación de equipos.
 Art. 382 Protección contra tormentas eléctricas
 Art. 400 Manejo de residuos.
6.2. Ley 30222, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que modifica a la ley 29783
6.3. SGSCON-FOR-SSO-004 Orden de Trabajo
6.4. SGSCON-FOR-SSO-005 IPERC Continuo
6.5. SGSCON-FOR-MTO-023 ICAS

7. CONTROL DE CAMBIO Y MEJORA

Revisión Fecha Descripción del cambio y/o mejora


00 25/09/202
Versión Inicial
3

También podría gustarte