Tarea 1 Materiales Electricos - Karla Collaguazo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

TIPOS DE

MATERIALES
ELÉCTRICOS
INSTALACIONES SANITARIAS Y ELÉCTRICAS

––

KARLA YAJAIRA COLLAGUAZO ESTRELLA


HENRY ROSS | FEDERAL GOVERNMENT | 9 DE SEPTIEMBRE DE
2023
TABLA DE CONTENIDO
1. DEFINICIÓN DE MATERIALES ELÉCTRICOS ................................................................... 1
2. CLASIFICACIÓN .................................................................................................................. 1
2.1CONDUCTORES ELECTRICOS ............................................................................................. 1
2.1.1MATERIALES CONDUCTORES ....................................................................................... 1
2.2. AISLANTES ELÉCTRICOS………………………………………………………………………2

2.2.1 MATERIALES AISLANTES……………………………………………………..……………..2

2.3. SEMICONDUCTORES ELECTRICOS ................................................................................. 2

2.3.1 MATERIALES SEMICONDUCTORES…………………………………………………….2

3. USO ...................................................................................................................................... 3
3.1. CABLE ELÉCTRICO ........................................................................................................ 3

3.2. TOMACORRIENTE.......................................................................................................... 3

3.3. INTERRUPTOR ............................................................................................................... 4

3.4. BOMBILLA ...................................................................................................................... 5

3.5. SÓKATE ........................................................................................................................ 6

3.6. BREAKER ....................................................................................................................... 6

4. REFERENCIA BIBILIOGRÁFICA......................................................................................... 3
1. DEFINICIÓN DE MATERIALES ELÉCTRICOS
Entre ellos destacan los equipos para la producción, distribución, transformación
y uso de la energía eléctrica, tales como transformadores, máquinas,
aparatos, herramientas, dispositivos de protección.

2. CLASIFICACIÓN
Se pueden ser clasificados en tres categorías, según su comportamiento ante la electricidad:
aislantes, semiconductores y conductores.

CONDUCTORES ELÉCTRICOS:
Se denominan objetos a los que tienen la capacidad de conducir electricidad. Se componen de
conductores, generalmente de cobre. Puede constar de un solo hilo o de un cable formado
por varios hilos trenzados. El cobre y el aluminio son los
materiales más utilizados para la fabricación de conductores
eléctricos.
El aluminio, un metal que tiene alrededor del
60% de la conductividad eléctrica del cobre, pero es tres veces
más ligero, se puede utilizar para transmitir energía eléctrica, por
lo que su uso es más evidente. Contrariamente a la creencia
popular, el oro es un conductor un poco peor que el cobre,
pero se usa en terminales de batería y conectores
eléctricos porque es duradero y "resistente" a la corrosión.

2.1.2. Materiales conductores:


Los materiales conductores incluyen metales, electrolitos, superconductores, semiconductores,
plasmas y algunos conductores no metálicos como el grafito y los polímeros conductores.

El cobre tiene una alta conductividad eléctrica. El cobre endurecido es el estándar internacional
con el que se comparan todos los demás conductores eléctricos; La conductividad estándar
internacional del cobre templado es de 58 MS/m, pero el cobre ultrapuro puede superar
ligeramente el 101 % de IACS. El grado principal de cobre utilizado en equipos
eléctricos, como cableado de edificios, devanados de motores, cables y barras colectoras, es
cobre libre de oxígeno. Si se va a soldar o soldar cobre de alta conductividad o se va a usar en
una atmósfera reductora, se puede usar cobre libre de oxígeno de alta conductividad.

El cobre sigue siendo la opción más común para la mayoría de los cables livianos debido a su
facilidad de unión mediante soldadura o engaste. La plata es un 6 % más conductora que el
cobre, pero no es práctica en la mayoría de los casos debido al costo. Sin embargo, se utiliza en
equipos especializados, como satélites, y como una capa delgada para reducir la
pérdida de superficie en frecuencias altas. Los cables de aluminio son el metal más
común utilizado para la transmisión y distribución de energía. Aunque su conductividad por
unidad de área de sección transversal es solo el 61 por ciento de la del cobre, su menor
densidad duplica su conductividad por unidad de masa.

1
2.1 AISLANTES ELÉCTRICOS:
No conducen corriente y, por lo tanto, se utilizan como aislantes. Los ejemplos incluyen vidrio,
cerámica, plásticos, caucho, mica, cera, papel, madera seca, porcelana, ciertos
tipos de lubricantes para uso industrial y electrónico y baquelita.

2.1.1 Materiales aislantes:


Material que recubre el cableado, los hilos metálicos conductores se envuelven en material
aislante para impedir que se toquen entre sí y alteren el circuito. También conducen carga hacia
el receptor, impiden la dispersión de carga eléctrica.

• Vidrio

• Papel

• Teflón

• Madera

• Cerámica

• Goma (caucho)

• Los plásticos y polímeros orgánicos

2.2 SEMICONDUCTORES:
Estos objetos tienen una conductividad eléctrica más baja que los conductores
metálicos, pero más alta que los aislantes. Pueden actuar como conductores o aislantes en
función de diversos factores como los campos eléctricos, la presión, la radiación o la
temperatura del ambiente en el que se encuentren.

2.2.1 Materiales semiconductores:


Depende de las condiciones físicas en las que se encuentren, generalmente
temperatura ambiente, presión, radiación incidente de la naturaleza de los campos
eléctricos o magnéticos a los que están expuestos.

Algunos actúan como conductores y como aislantes al mismo tiempo:

2
• Silicio
• Germanio
• Azufre
• Cadmio
• Entre otros.

3.USO DE MATERIALES

3.1CABLE ELÉCTRICO:
Es un conductor de electricidad y generalmente está hecho de cobre o aluminio. Podría decirse
que el cobre tiene mayores ventajas mecánicas y eléctricas sobre el aluminio. Siempre se deben
evaluar los requisitos eléctricos de la instalación prevista para determinar el tipo de cable que se
utilizará más adelante. De hecho, se pueden obtener cables de diferentes características de
diferentes formas, dependiendo de las necesidades de cada trabajo.

3.2. TOMACORRIENTE:
Trata de en un material eléctrico que se encarga de realizar una conexión segura con el enchufe.
Un enchufe también se llama enchufe y se usa en un hueco. Hoy en día, se pueden encontrar en
el mercado innumerables nidos en varios diseños y estilos para completar la decoración
del ambiente. Tiene dos piezas de metal que completan la conexión al enchufe y permiten la
circulación de la corriente.

3
3.3. INTERRUPTOR:
Como su nombre indica, es responsable de interrumpir el flujo de corriente. Consta de dos
contactos separados que no permiten el paso de la corriente. Cuando se presiona el interruptor,
presiona contra estos contactos, permitiendo que fluya la corriente.

4
3.4. BOMBILLA:
El dispositivo produce luz calentando un cable hasta que se vuelve blanco cuando pasa una
corriente eléctrica a través de él. Hoy en día, las bombillas con tecnología LED son
las mejores para ahorrar energía y proteger el medio ambiente.

3.5. SÓCATE:
Así se llama la pieza metálica que aloja el portalámparas y conecta la luz al circuito.

5
3.6. BREAKER:
Este dispositivo es imprescindible para cualquier instalación eléctrica. Esto se debe a que si
se activa un pico eléctrico, el interruptor automático detiene el flujo de energía mientras se
resuelve el problema.

6
4.REFERENCIA BIBILIOGRAFICA
 ¿Cuáles son los materiales eléctricos más utilizados en instalaciones
hogareñas? - Soporte - TRANSELEC - Materiales, Eléctricos, Electricidad,
Tableros, Rosario. (s. f.). https://www.transelec.com.ar/soporte/18841/-cuales-
son-los-materiales-electricos-mas-utilizados-en-instalaciones-hogarenas-
/Soluciones Eléctricas Integrales - EECOL Electric Ecuador. (2023, 12 mayo).
EECOL Electric. https://www.eecol.com.ec/
 Aislante Eléctrico - Concepto, aplicaciones y ejemplos. (s. f.).
Concepto. https://concepto.de/aislante-electrico/
 colaboradores de Wikipedia. (2023). Conductor eléctrico. Wikipedia, la
enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctrico

También podría gustarte