Taller de Constitucion Politica 2 Sentencias
Taller de Constitucion Politica 2 Sentencias
Taller de Constitucion Politica 2 Sentencias
INTEGRANTES:
SANTIAGO GUTUERREZ
REIDY DANIEL
JAIRO MUÑOZ
EXPEDINTE: T- 237.022
2. HECHOS DE LA SENTENCIA
PROBLEMA JURIDICO
Lo que pretende el paciente es que su afiliación la EPS
coomsalud le suministra el medicamento viagra para
poder superior su impotencia y al mismo tiempo lograr
superior su situación psicológicas.
DERECHO DE LA SALUD
El derecho a la salud requiere el carácter de un
verdadero derecho fundamental de ña salud y es el de
suministrar la droga que se requiera por un paciente y
más en el caso que se afecta su psicología ya que esto
puede pasar a la toma de una mala decisión por parte de
la persona afectad.
DECISION
La sala cuarta le pide a coomsalud que se le sea
administrado el medicamento requerido por el paciente
ya que el médico especialista se lo fórmula para que el
seños pueda seguir con su vida normal la sala cuarta le
da a coomsalud 48 horas siguientes a la notificación
para que se sean entregado el medicamento.
HECHOS DE LA SENTENCIA
La accionante manifestó que la señora María Marley
Fernández Erazo, de 58 años de edad, residía inicialmente en
el Municipio de La Plata (Huila), lugar donde se encuentra
afiliada al Régimen Subsidiado del Sistema General de
Seguridad Social en Salud a través la entidad accionada,
desde 1º de abril de 1999. Señaló la peticionaria, que dicha
entidad le prestaba el servicio de transporte hacia la ciudad
de Bogotá, para que asistiera a los tratamientos prescritos por
su médico tratante. 1.2. Afirmó que debido al estado de salud
de su mamá, hubo necesidad de trasladarla a la ciudad de
Cali, a efectos de un mejor cuidado persona. Una vez
informada del cambio de domicilio, la EPS-S se rehusó a
autorizar el servicio de transporte aéreo, argumentando la
ausencia de una solicitud previa.
CONSIDERACIONES DE LA CORTE
PROBLEMA JURIDICO
La señora Luz Derly Córdoba Fernández, en
representación de María Marleny Fernández
Erazo, quien se encuentra afiliada al Régimen
Subsidiado del Sistema General de Seguridad
Social en Salud, a través de Ecoopsos ESS EPS-
S, padece cáncer de colon. Dicha circunstancia
llevó a que su médico tratante solicitara “apoyo a
la paciente en el transporte vía aérea”, y la
entrega de los medicamentos Capecitabina 500gr
y Ondasentrón 8mm, y el suplemento alimenticio
(Ensure). La entidad accionada afirmó que, por
disposición legal, no se encuentra en la
obligación de suministrar los gastos de transporte
y medicamentos ordenados, ya que estos se
encuentran excluidos del POS. El Juzgado de
Primera Instancia negó el amparo solicitado, al
considerar que no se probó el incumplimiento en
la prestación de los servicios de salud requeridos
por la señora María Marleny Fernández Erazo, ya
que éstos no fueron solicitados a la entidad
demandada, sino que la accionante acudió
directamente al juez constitucional.
ANÁLISIS DE LA PRESUNTA VULNERACIÓN
FUNDAMENTAL
SINTESIS DE LA DECISIÓN
La señora Luz Deli Córdoba Fernández en representación de
María Marley Fernández Erazo formuló acción de tutela
contra Ecoopsos ESS EPS-S, por la presunta vulneración de
los derechos fundamentales a la salud, a la vida y a la
seguridad social. Su pretensión de amparo la fundó en la
negativa de la entidad accionada a autorizar el traslado vía
aérea de la ciudad de Cali a Bogotá, así como en la negación
del suministro de los medicamentos ordenados por el médico
tratante. La señora Fernández Erazo de 59 años de edad,
padece cáncer de colon y debido a la patología que presenta,
tuvo que cambiar de domicilio de La Plata – Huila a la ciudad
de Cali, lugar en el que actualmente reside con su hija, quien
cuida de ella. El Juzgado Quince Civil Municipal de Bogotá
negó el amparo, al considerar que la accionante no solicitó
ante Ecoopsos ESS EPS-S lo formulado por el médico
tratante del Instituto Nacional de Cancerología, sino que
acudió directamente al juez constitucional. En sede de
revisión, la entidad accionada allegó escrito a este Despacho,
informando que ha sido realizada la entrega periódica de los
medicamentos capxitabina 500GR, ondacentron, 8MM, y
Ensure de conformidad con la radicación de la orden médica
por parte de la usuaria. A su vez, señalaron que el servicio de
transporte no fue brindado, ya que el juez de tutela negó lo
pretendido.
DECISIÓN.
PRIMERO.- REVOCAR
El fallo proferido el 21 de octubre de 2016, por el Juzgado
Quince Civil Municipal de Bogotá, que negó el amparo
solicitado por Luz Deli Córdoba Fernández en representación
de María Marley Fernández Erazo. En su lugar, CONCEDER
el amparo de sus derechos fundamentales a la salud y a la
vida.
SEGUNDO.- ORDENAR
Ecoopsos ESS EPS-S, que dentro del término de las
cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación de esta
sentencia, autorice el tratamiento diagnosticado por el médico
tratante del Instituto Nacional de Cancerología, ordenando el
traslado de la paciente por vía aérea de Cali a la ciudad de
Bogotá, durante el tiempo que resulte necesario, toda vez que
la entidad accionada no cuenta con la infraestructura
requerida para la atención en servicios de oncología en el
lugar de domicilio de la accionante
TERCERO.- DECLARAR
Ecoopsos ESS EPS-S, podrá reclamar ante la entidad
territorial correspondiente las sumas de dinero en las que
incurra en cumplimiento de la presente decisión judicial.