04.01 Especificaciones Técnicas 18 05 2022 EO Ok!!
04.01 Especificaciones Técnicas 18 05 2022 EO Ok!!
04.01 Especificaciones Técnicas 18 05 2022 EO Ok!!
1 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
D. De la Municipalidad
La Municipalidad Provincial del Callao, designará para labores de Supervisión de la
obra a un Ingeniero Civil Colegiado, que lo representará facultado para supervisar e
inspeccionar el proceso constructivo de la Obra.
Todos los trabajos se desarrollarán dentro de las mejores prácticas constructivas y
estarán sujetos a la aprobación de la Supervisión de Obra, sin cuya aprobación no se
podrá dar por concluida ninguna partida.
E. De la Supervisión
1. Todo material y mano de obra empleados en obra, estarán sujetos a
supervisión por el Cuerpo Técnico tanto en taller como en obra.
2. El Supervisor tiene la potestad de rechazar el material trabajo u obra que no
cumpla con las indicaciones de los planos y/o especificaciones técnicas.
3. Los trabajos mal ejecutados deberán ser subsanados satisfactoriamente y el
material rechazado será reemplazado por otro que cumpla con las
especificaciones técnicas.
F. Del Residente de obra
La Empresa Contratista designará a un Ingeniero Civil, idóneamente preparado y de
amplia experiencia debiendo constatar el cumplimiento de los reglamentos y los
procesos constructivos, así como la correcta aplicación de las normas establecidas y de
lo descrito en el presente Expediente Técnico.
G. De los materiales
Deberán ser nuevos y de comprobada calidad, por lo que deben ajustarse a las
indicaciones emanadas de las especificaciones, los materiales envasados deben ingresar
al área del trabajo en sus envases originales y debidamente sellados siendo potestad del
ingeniero supervisor, rechazar materiales que considere que no cumplen con las
especificaciones requeridas.
H. De la Mano de obra
Deberá ser especializada y seleccionada empleando en todos los casos operarios de
comprobada capacidad y amplio conocimiento de sus especialidades a fin de garantizar
una buena ejecución de los trabajos.
I. Del Equipo
Comprende la maquinaria que interviene en la obra; el equipo variará de acuerdo a la
magnitud de la obra, pero en todo caso debe ser suficiente y de óptimo estado para que
la obra no sufra retrasos en su ejecución.
2 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
J. Medidas de Seguridad y limpieza
1. El contratista adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para evitar
accidentes a su personal y/o terceros, o daños a la misma obra, cumpliendo
con todas las disposiciones vigentes, y con el Reglamento Nacional de
Edificaciones.
2. Es obligación del contratista, el mantenimiento y conservación de todas las
obras provisionales y el mantenimiento de la limpieza, orden y seguridad de
la zona de trabajo.
3. Todo el equipo, maquinaria, cables, andamios, etc., deberá estar en perfecto
estado de conservación, sin deterioro que pueda poner en peligro la seguridad
personal en obra.
3 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Lo descrito considera 2000 horas anuales de trabajo para maquinarias pesadas (un
año de 10 meses, un mes de 25 días y un día de 8 horas); 1150 horas anuales, como
4 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
promedio, para el rubro de vehículos y 1000 horas anuales para equipos como
martillos.
5 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
II. ESPECIFICACIONES TECNICAS
6 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El ambiente contará con base bien compactada. Se incluirán mesas y bancas de fácil
limpieza. Al finalizar los trabajos todas las construcciones provisionales serán retiradas
debiendo quedar limpia la zona que se utilizó para tal fin.
Asimismo, comprende esta partida la habilitación y acondicionamiento de todas las
áreas que el contratista deberá disponer como áreas de trabajo conforme a lo indicado en
la norma G-050, Acápite 7. Requisitos de Lugar de Trabajo, con el fin que disponga y
organice las zonas de trabajo.
Materiales
Se construirá de drywall u otro material similar, pero en la zona de herramientas y
equipos manuales, se emplearán columnas, vigas y correas de madera tornillo, y clavos
para madera, y cobertura con planchas de calamina (no zinc) o calaminón de
policarbonato corrugada térmica, piso de losa de concreto de 7.5cm. Las divisiones
deben ser de contraplacadas y pintadas. El techo debe ser impermeable, el almacén debe
ser hermético, acústico y térmico. No puede ingresar humedad.
Las áreas abiertas tendrán suelo con material granular debidamente nivelado y
compactado (afirmado). Las áreas abiertas deben ser techadas y contar con mallas de
protección. Serán áreas abiertas: zona de almacenamiento de combustibles y lubricantes.
Almacenamiento de materiales peligrosos. Acopio temporal de residuos. Área de
maquinarias y otras que disponga y crea conveniente el contratista.
Método de Control
Fijar la ubicación de las instalaciones de las construcciones provisionales conjuntamente
con el Inspector o Supervisor, teniendo en cuenta las recomendaciones necesarias, de
acuerdo a la zona.
Unidad de medida
La partida se mide en metro cuadrado (m2).
Base de pago
El pago se efectuará por mes valorizado proporcionalmente al avance físico de la obra.
01.01.03 ALQUILER DE BAÑOS QUIMICOS PARA OBRA
Descripción
Esta partida comprende la colocación y los trabajos necesarios para la instalación de
servicios higiénicos y/o baños químicos, que serán abastecidos por una empresa de
prestigio que garantice la adecuada eliminación de residuos sólidos.
Método De Medición
El trabajo se medirá por mes (mes), medidos en su posición final.
Forma De Pago
7 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El pago será efectuado con el precio unitario estipulado en el presupuesto, por mes.
8 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
9 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Urbano–DMTU, quien es la entidad encargada de otorgar los permisos
correspondientes, previa coordinación con Contratista
Unidad de Medida
Esta partida será medida mensualmente (mes).
Base de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto en forma mensual (mes),
entendiéndose que dicho precio y pago constituye compensación total por toda la mano
de obra, carguío, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución del trabajo.
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.02.01. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO PARA VEREDAS,
MARTILLO, RAMPAS, BERMAS Y AREAS VERDES
Descripción:
Esta partida se refiere a ejecutar todo el replanteo de acuerdo con los trazos y gradientes
indicados en los planos. Asumir toda la responsabilidad por conservar el alineamiento,
nivel y la gradiente de los martillos, rampas, bermas y áreas verdes.
El Constructor, deberá realizar los trabajos topográficos necesarios para el trazo y
replanteo de la Obra, tales como: ubicación y fijación de ejes y líneas de referencia por
medio de puntos ubicados en elementos inamovibles. Los niveles y cotas de referencia
indicados en los Planos se fijan de acuerdo a éstos y después se verifican las cotas del
terreno.
El Constructor asumirá la responsabilidad por el fiel y debido trazado y disposición de
la obra en relación con los puntos originales y los niveles y líneas de referencia dados
por el proyecto, así como de la exactitud de la posición, niveles, dimensiones y
alineamientos de todas las partes de la obra y por la provisión de todos los instrumentos,
aparatos, materiales y mano de obra para este fin. Si en cualquier momento, en el curso
de la realización de la obra, surge o se presenta algún error en la posición, los niveles,
las dimensiones o la alineación de alguna parte de la obra, el Constructor deberá a sus
propios costos rectificar dicho error solicitando la aprobación del Supervisor de Obra.
Equipos
Nivel
Estación Total
Mira Topográfica
Método De Medición
La medición de la presente partida es por m2, autorizado por el supervisor.
10 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Forma De Pago
El pago se efectuará por metro cuadrado (M2), y según el precio unitario. Dicho pago
constituirá compensación total por la mano de obra, equipos, herramientas y cualquier
otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
01.02.01 SEÑALIZACION EN OBRAS DURANTE LA EJECUCION
Descripción
Comprende, a las señales de advertencia, de prohibición, de información, de obligación,
las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aquellos carteles utilizados
para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra y
público en general sobre los riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo,
instaladas dentro de la obra y en las áreas perimetrales.
SEÑAL VERTICAL PREVENTIVA, SEÑAL VERTICAL PREVENTIVA E
INFORMATIVA (incluye caballetes y demás componentes, así como carteles de
promoción de la seguridad y la conservación del ambiente, etc.)
Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas debido a
ejecución de obras y al personal (paleteros) que estarán ubicados de manera estratégica
para los desvíos según el plan de desvío de tránsito aprobado.
Equipos
Herramientas manuales
Método De Medición
La medición de esta partida se cuantificará por mes (mes).
Forma De Pago
Se efectuará en función de los metrados ejecutados, cumpliendo con lo requerido en el
Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de señales y elementos
complementarios necesarios para proteger a los obreros expuestos al peligro, de acuerdo
al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).
01.03 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
01.03.01 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
Descripción:
Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados
por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos
que se realicen, de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del
Reglamento Nacional de Edificaciones.
Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad, gafas
de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad
11 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
(cuero, aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de actividad (con puntera de
acero, dieléctricos, etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y
línea de enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial
de trabajo en caso se requiera, otros.
Unidad de medida
Unidad (und), de acuerdo al número de trabajadores. Se deberá cumplir lo requerido en
el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la cantidad de equipos de protección
individual para todos los obreros expuestos al peligro de acuerdo al planeamiento de
obra y al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).
Forma de pago
El pago será: por unidad (und), según el precio unitario del contrato establecido. Dicho
pago constituirá compensación total por los equipos, herramientas y cualquier otro
insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
01.03.02 ELABORACION, IMPLEMENTACION Y ADMINISTRACION
DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
En concordancia con la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del
Reglamento Nacional de Edificaciones en la que se establece la obligatoriedad de contar
con el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) como requisito indispensable
para adjudicación de contratos, en todo proyecto de edificación debe incluirse en el
Expediente Técnico de Obra la partida correspondiente a seguridad y Salud en la que se
estimara el costo de implementación de los mecanismos técnicos y administrativos
contenidos en dicho Plan.
Se considera de vital importancia, contar con el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo
indispensable para todo proyecto de edificación bajo la normativa G.050, necesario
sobre los efectos que la construcción de las obras pueda causar, para lo cual será
necesario que el ejecutor utilice una serie de estrategias de comunicación a través de los
diferentes medios a su alcance (talleres de capacitación, reuniones, entre otros). Con tal
información orientará a los trabajadores.
Además, comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser
utilizados por el personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los
trabajos que se realicen; Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación:
casco de seguridad, gafas de acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de
acuerdo al tipo de actividad (cuero, aislantes, etc.), botines/botas de acuerdo al tipo de
actividad (con puntera de acero, dieléctricos, etc.), protectores de oído, respiradores,
arnés de cuerpo entero y línea de enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos
reflectivos, ropa especial de trabajo en caso se requiera, otros.
12 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El Constructor cumplirá estrictamente con las disposiciones de seguridad, atención y
servicios del personal, de acuerdo a las normas vigentes.
Método de medición
El método de medición será en forma estimada de Unidad (UND.), autorizado por el
supervisor.
Condiciones de pago
Dicho pago constituirá la compensación total por la mano de obra, equipos,
herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
Formas de Pago
El pago por este concepto será proporcionalmente al avance de obra; el pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipos, materiales e imprevistos que
permitan concluir la partida.
01.03.03 ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESVIO DE TRANSITO VIAL Y
PEATONAL
Descripción
Esta partida comprende a la elaboración e implementación de un plan de desvió de
transito vial y peatonal a fin de mitigar el impacto al tránsito vehicular, peatonal y de
bicicletas causado por la ejecución de las Labores de Obra, buscando la protección y
seguridad de los usuarios de la vía, de los obreros, de los residentes y en general el
respeto a los ciudadanos.
Método De Medición
El trabajo se medirá por unidad (und), medidos en su posición final.
Forma De Pago
El pago será efectuado con el precio unitario estipulado en el presupuesto, por unidad.
01.04 PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL
DEL COVID-19 EN EL TRABAJO
01.04.01 ELABORACION DE PLAN PARA LA VIGILANCIA,
PREVENCION Y CONTROL DEL COVID-19
Descripción:
Durante la ejecución de la obra deberá implementarse el plan de vigilancia, prevención
y control de Covid-19 involucrando a todos los profesionales y personal obrero al
fomento de las buenas prácticas de higiene y salud. Para ello el contratista deberá dotar
de artículos de limpieza y desinfección, así como carteles informativos dando
indicaciones de prevención del contagio del virus. De manera periódica, deberá
13 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
realizarse la prueba de descarte a todo el personal de obra involucrado. Además, se
obliga a instalar aparatos, equipos y mobiliarios recomendados por el Minsa como
lavamanos, pediluvios, termómetros digitales, mochilas de desinfección para todos los
ambientes de obra como son oficina, almacén caseta de guardianía, baños químicos.
Método de control
La supervisión será responsable de la exigencia para el cumplimiento de esta partida,
revisando constantemente la disponibilidad de los artículos antes mencionados, así
como el correcto funcionamiento de los mismos.
Método de medición
El método de medición será por unidad (Und), autorizado por el supervisor.
Formas de Pago
El pago por este concepto será proporcionalmente al avance de obra; el pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipos, materiales e imprevistos que
permitan concluir la partida.
01.04.02 LIMPIEZA Y DESINFECCION EN OBRA
Descripción:
De manera frecuente deberá realizarse la desinfección de los ambientes de oficina
técnica, almacén de obra, baños y zonas de esparcimiento de personal bajo un protocolo
de bioseguridad. Con la finalidad de mitigar las probabilidades de contagio de la
COVID-19.
Esta partida deberá ejecutarse por personal capacitado utilizando las medidas de
bioseguridad necesarias para el manejo de insumos químicos por lo que el contratista
deberá proveer de los correctos equipos de protección individual.
Se programará la fumigación de todos los ambientes cerrados y de mayor concentración
de personal utilizando amonio cuaternario de uso doméstico y rociador.
Método de control
El inspector o supervisor de obra deberá solicitar al contratista su plan de fumigación y
deberá verificar la utilización de estos productos que contribuyen a reducir las
probabilidades de contagio.
Método de medición
El método de medición será en forma mensual (mes), autorizado por el supervisor.
Formas de Pago
14 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El pago por este concepto será proporcionalmente al avance de obra; el pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipos, materiales e imprevistos que
permitan concluir la partida.
01.04.03 IDENTIFICACIÓN DE SINTOMATOLOGIA COVID- 19 AL
INGRESO A LA OBRA
Descripción:
Esta partida comprende la implementación de materiales e insumos para el monitoreo y
control como complemento del plan de vigilancia para la prevención del contagio
COVID 19. Deberá realizarse el plan y programación para la toma de pruebas de
descarte las que serán registradas a través de fichas que serán presentadas
conjuntamente en las valorizaciones mensuales.
Método de control
El inspector o supervisor de obra deberá evidenciar la toma de pruebas de descarte
covid-19 las cuales serán archivadas para la presentación en las valorizaciones de los
periodos correspondientes,
Método de medición
El método de medición será por persona (pers), autorizado por el supervisor.
Formas de Pago
El pago por este concepto será proporcionalmente al avance de obra; el pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipos, materiales e imprevistos que
permitan concluir la partida.
01.04.04 EQUIPAMIENTO PARA LA VIGILANCIA PARA LA SALUD
Descripción:
Corresponde a la provisión de todo insumo e implementos que contribuyan a prevenir el
contagio del COVID-19, los cuales deberán estar almacenados en un lugar de manera tal
que puedan estar al alcance de todo el personal técnico y obrero de la obra. Dentro de
estos insumos se incluye alcohol 70° y en gel, jabón líquido, botiquín con
medicamentos básicos, guantes de nitrilo, pulxiómetro digital, termómetro digital,
tensiómetro digital, camilla tópica y demás insumos complementarios.
Método de control
El inspector o supervisor de obra deberá constatar la existencia de todo insumo
detallado en la descripción de la partida así como verificar el uso del mismo por todo el
personal de obra. Pudiendo exigir dentro de las charlas de seguridad la orientación así
como información acerca del uso adecuado de estos implementos.
Método de medición
15 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El método de medición será Unidad (und), autorizado por el supervisor.
Formas de Pago
El pago por este concepto será proporcionalmente al avance de obra; el pago constituirá
compensación completa por toda la mano de obra, equipos, materiales e imprevistos que
permitan concluir la partida.
01.05 MITIGACIÓN AMBIENTAL
01.05.01 RIEGO CONSTANTE CON AGUA PARA MITIGAR LA
POLVADERA
Descripción
Con el fin de mitigar el impacto ambiental en el sector del proyecto, especialmente en lo
que se refiere a la incomodidad de los vecinos y los daños del entorno físico y
ecológico, el órgano ejecutor deberá tener en cuenta lo siguiente para la ejecución del
trabajo:
Unidad de Medida
La medición de la presente partida se realizará por metro cuadrado (m2)
Base de Pago
El pago se efectuará al precio por metro cuadrado (m2), mediante las valorizaciones
respectivas y de acuerdo al avance real de la obra. Entendiéndose que dicho precio y
pago constituirá compensación total por el equipo e imprevistos para esta partida.
01.05.02 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
Descripción
Las medidas y acciones que conformarán el Plan de Impacto Ambiental, deberán
integrarse en un conjunto de Programas organizados en actividades singulares,
relacionadas entre sí, con el fin de optimizar los objetivos del Proyecto y atenuando sus
efectos negativos. Los Programas y las medidas del P.I.A. considerarán los efectos del
Proyecto durante las etapas de Construcción y Operación de la Obra. Las actividades
previstas contemplarán los impactos positivos y negativos, en forma integral,
comprendiendo los efectos sobre el medio natural, socioeconómico y los aspectos
relacionados con la seguridad e higiene laboral. Las medidas y acciones previstas y las
actividades resultantes de su desarrollo deberán fundamentarse en aspectos preventivos,
adoptados en el marco del Estudio de Impacto Ambiental y de los Riesgos propios de
16 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
las condiciones del medio ambiente en el que se desarrollará el Proyecto, métodos
constructivos, recursos humanos y materiales utilizados para la construcción y
operación. En función del Estudio de Impacto Ambiental, deberán extremarse las
precauciones a adoptar para evitar acciones accidentales y, en el caso de su ocurrencia
tener previsto la adecuada planificación de medidas para actuar frente a situaciones de
emergencias y contingencias y la capacitación del Personal para su ejecución, como
también la reducción de polvo durante la ejecución de la obra. El conjunto de medidas,
a adoptar por El Contratista, no solamente comprenderá los aspectos estructurales de
diseño y construcción de las obras principales y complementarias, sino que también
incorporarán las medidas preventivas de acciones accidentales no deseadas, correctivas
de situaciones de degradación del medio natural o de problemáticas del medio social
preexistentes o generadas. En particular deberá concentrar los esfuerzos en la
generación de capacidades y empleos en los que participen con carácter prioritario la
población local y regional. El contratista deberá mantener en forma permanente
informado al Comitente, las Autoridades Nacionales, Provinciales, Municipales y la
población local y regional sobre el desarrollo del PIA. El contratista con la recepción de
la obra tendrá que incorporar dentro del Manual de Operación a aquellos Programas
requeridos para el buen manejo del sistema ambiental, en el marco de la legislación
aplicable y contemplarlo para toda la vida útil del Proyecto.
Las especificaciones técnicas ambientales, exponen los requerimientos para la buena
ejecución de los trabajos, utilizando equipos y herramientas necesarias.
El equipo y materiales necesarios adecuados para realizar un apropiado humedecimiento
de las áreas intervenidas por el proyecto.
Para mitigar los efectos ocasionados al medio ambiente, previo y durante las
excavaciones, relleno y compactado, el contratista deberá de humedecer el terreno para
evitar la suspensión de partículas (polvo).
Asimismo, se prevé la dotación de equipos e implementos de seguridad, capacitación al
personal de obra, dotación de letrinas sanitarias a fin de contar con depósitos adecuados
para el desecho de excretas del personal laboral.
Con respecto a los impactos sonoros en el medio ambiente, se considera la calibración
adecuada de máquinas y equipos con la instalación de silenciadores o reductores de
ruido, con el fin de evitar generar problemas auditivos tanto al personal laboral, como a
los propios pobladores que habitan aledaños al terreno de la obra.
El plan de mitigación ambiental habilitará letreros informativos y cercos provisionales
conforme avance el desarrollo del proyecto.
Método De Medición
La medida de esta partida por Unidad (und)
Forma De Pago
17 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El pago se efectuará al precio global del presupuesto entendiéndose que dicho precio
constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.
01.06 DEMOLICIONES
01.06.01 DEMOLICION DE VEREDAS DE CONCRETO, RAMPAS Y
PISOS DE CONCRETO
Descripción:
En la zona de trabajo se demolerá las veredas, rampas y pisos de concreto existentes. Se
considera en esta partida todos los trabajos de demolición. Para la ejecución de las
demoliciones se utilizará equipo manual o en su defecto compresoras neumáticas con
martillos y deben ser dirigidas por personal calificado apto para tal fin, manteniendo la
seguridad y previniendo accidentes a través del uso de implementos de seguridad como
uso de cascos de protección, máscaras contra polvo. Se tendrá especial cuidado con las
instalaciones subterráneas existentes, siendo la responsabilidad del ejecutor en su
totalidad.
Durante los trabajos de demolición se tendrá especial cuidado con las instalaciones
existentes de servicios públicos y otras instalaciones privadas debiendo el Contratista
reparar de inmediato y por su cuenta, todo daño que pudiere causarles.
Equipo A Utilizar
Herramientas Manuales
Martillo Neumático de 29 kg
Compresora Neumatica 87 HP, 250-330 PCM
Método de medición:
La medición de la presente partida es por metro cuadrados (m2). Se hará un análisis
previo de cantidad de personal, vehículos y equipos necesarios para la demolición.
Forma de pago:
El pago se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del
valor referencial.
01.06.02 DEMOLICION DE SARDINEL PERALTADO
Descripción
Las demoliciones de sardineles peraltados de concreto deberán ser realizadas por el
Contratista de acuerdo con las indicaciones hechas en los planos o en su defecto según
los parámetros del Supervisor.
El Contratista no podrá iniciar la demolición sin previa autorización del Supervisor, el
cual definirá el alcance del trabajo y dará la aceptación a los procedimientos que el
Contratista proponga para esta labor. Tal autorización no eximirá al Contratista de su
18 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
responsabilidad por las operaciones es de demolición, ni por el cumplimiento de estas
especificaciones y será el responsable de todo daño causado, directa o indirectamente, a
las personas o a cualquier elemento de propiedad pública o privada excepto cuando el
daño esté previsto en planos o haya sido autorizado por el Supervisor.
Si los trabajos implican la interrupción de los servicios públicos el Contratista asumirá
todos los costos de la reinstalación de dichos servicios y deberá tener en cuenta su
reparación en el menor tiempo posible o prestar su colaboración a las entidades
encargadas del mantenimiento de tales servicios.
Las demoliciones podrán ser ejecutadas manualmente o con la utilización de martillos
percutores u otro elemento, cual fuere el caso será autorizado por el Supervisor.
Los niveles de ruido serán controlados por el Contratista siguiendo las indicaciones del
DAMA; aislando los sitios de demolición para que estos niveles sonoros no sobrepasen
los límites.
Equipo A Utilizar
Herramientas Manuales
Martillo Neumático de 29 kg
Compresora Neumatica 87 HP, 250-330 PCM
Medición y pago
La unidad será metros lineales (m) la definida en el presupuesto (formulario de
cantidades), dependiendo de la estructura que será intervenida.
01.06.03 DEMOLICION DE PAVIMENTO ASFALTICO Y SARDINEL
SUMERGIDO.
Descripción:
Este trabajo consiste en la demolición total o parcial de pavimento flexible existente y
sardinel sumergido en la zona que indique los documentos del proyecto. Incluye,
también, el retiro, cambio, restauración o protección de los servicios públicos y
privados que se vean afectados por las obras del proyecto, así como el manejo,
desmontaje, traslado y el almacenamiento de estructuras existentes.
Los equipos que emplee el Constructor en esta actividad deberán tener la aprobación
previa del supervisor y ser suficientes para garantizar el cumplimiento de esta
especificación y del programa de trabajo.
El Contratista no podrá iniciar la demolición sin previa autorización del Supervisor, el
cual definirá el alcance del trabajo y dará la aceptación a los procedimientos que el
Contratista proponga para esta labor. Tal autorización no eximirá al Contratista de su
19 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
responsabilidad por las operaciones de demolición, ni por el cumplimiento de estas
especificaciones y será el responsable de todo daño causado, directa o indirectamente,
a las personas o a cualquier elemento de propiedad pública o privada excepto cuando
el daño esté previsto en planos o haya sido autorizado por el Supervisor.
Si los trabajos implican la interrupción de los servicios públicos el Contratista asumirá
todos los costos de la reinstalación de dichos servicios y deberá tener en cuenta su
reparación en el menor tiempo posible o prestar su colaboración a las entidades
encargadas del mantenimiento de tales servicios.
Las demoliciones podrán ser ejecutadas manualmente o con la utilización de martillos
percutores u otro elemento, cual fuere el caso será autorizado por el Supervisor.
Los niveles de ruido serán controlados por el Contratista siguiendo las indicaciones del
DAMA; aislando los sitios de demolición para que estos niveles sonoros no
sobrepasen los límites.
Equipo a utilizar:
Herramientas manuales
Retroexcavadora sobre llantas 58 hp ½ y 3
Mini cargador 70hp con martillo hidráulico
Método de medición:
Por metro cuadrado (m2), en el caso de demolición de pavimentos. En este caso, la
medida de la estructura se efectuará antes de destruirla.
Forma de pago:
El pago se efectuará por metro cuadrado de pavimento destruido (m2), el precio
unitario deberá cubrir todos los costos por concepto de mano de obra, asesoría, equipo,
herramientas, materiales, obras de protección a terceros; las operaciones necesarias
para efectuar las demoliciones de acuerdo con lo señalado por el supervisor.
01.06.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQ.
15M3, D=15km
Descripción
Este trabajo consiste en el retiro del material proveniente de las excavaciones hasta el
nivel inferior de la subrasante, incluye también todo material proveniente de
demoliciones, así como, toda eliminación que sea necesario efectuar. Contempla los
traslados internos de aquel material que será eliminado, hasta los lugares de acopio en
los que posteriormente serán recogidos; también el carguío y transporte del material
hacia las zonas de botaderos.
El contratista debe considerar los esponjamientos y las contracciones de los materiales
en sus previsiones para el trabajo a realizar.
20 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Método De Trabajo
Para la ejecución de los trabajos, se tomarán las medidas de seguridad necesarias para
proteger al personal que efectué el carguío y traslado del material, así como a terceros.
Antes de iniciar la eliminación, en lo posible se evitará la polvareda excesiva, aplicando
un conveniente sistema de regadío o cobertura.
El carguío del material excavado y demolido será efectuado con equipo adecuado
(cargador frontal) y el traslado hacia las zonas de los botaderos autorizados será por
medio de volquetes.
El material será transportado a los lugares que indique el Supervisor. Incluye los
materiales provenientes de demoliciones y de la limpieza al final de obra. Todo el
material que será eliminado será convenientemente humedecido y llevará como
cobertura una malla humedecida con la finalidad de reducir al mínimo la generación de
polvo durante el transporte.
Se verificará que todo el material a eliminar sea depositado en los botaderos
especificados por la Supervisión o propuestos por el Contratista con la autorización de
la Supervisión.
Equipos
Herramientas manuales
Cargador sobre llantas de 125-135 hp y d3
Camión volquete de 15m2
Método De Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) de material cargado, eliminado y
aprobado por el Ing. Supervisor, que cumpla con la presente especificación. Para tal
efecto se medirán los volúmenes en su posición original y computada por el método de
áreas extremas, al cual se aplicará los factores de esponjamiento de 1.3 para el caso de
demoliciones y de 1.25 para el caso de excavaciones. Por tratarse de una obra a suma
alzada en el que el metrado que figura en el presupuesto es referencial, el metrado se
calculará como un porcentaje de aquel previsto en el presupuesto. El porcentaje a
aplicar se determinará por comparación del avance del trabajo ejecutado respecto del
total que se requiere ejecutar.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cúbico (m3), aplicado
al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
21 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
02 PISTAS Y VEREDAS
02.01 PISTAS
02.01.01. MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.01.01.01 EXCAVACION A NIVEL DE SUB RASANTE C/
EQUIPO EN TERRENO NORMAL PARA PISTAS
Descripción
Comprende la excavación de todos los materiales granulares existentes, dentro del área
y en las profundidades especificadas por el proyecto.
En los volúmenes de excavación se incluye el corte hasta nivel de subrasante para la
pista
El corte se efectuará con equipo mecánico o manual hasta una cota ligeramente mayor
que el nivel inferior de la subrasante indicada, de tal manera que al preparar y
compactar esta capa, se llegue hasta el nivel inferior de la subrasante. En las zonas
donde se hace imposible el uso de equipo mecánico para realizar la excavación, ésta se
realizará manualmente utilizando pico y lampa, teniéndose cuidado de no causar daños
en las instalaciones de servicios públicos.
Equipos
Herramientas manuales
Tractor de oruga de 190-240hp
Sistema de control
Se controlará que los niveles de subrasante presentados en la etapa de construcción del
proyecto estén de acuerdo a los niveles especificados en los planos de diseño, para
posteriormente ser evaluados por la Supervisión para su aprobación.
Método de medición
El trabajo ejecutado se medirá en (m³) de material excavado y aceptado por el
Supervisor. Para tal efecto se calcularán los volúmenes excavados utilizando el método
promedio de áreas extremas en estaciones cada 20m. o en las que se requieran según la
configuración del terreno.
Bases de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cúbico (m3)
entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de
obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.
22 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
02.01.01.02 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
C/VOLQ. 15M3, D=15km
Descripción
Este trabajo consiste en el retiro del material proveniente de las excavaciones hasta el
nivel inferior de la subrasante, incluye también todo material proveniente de
demoliciones, así como, toda eliminación que sea necesario efectuar. Contempla los
traslados internos de aquel material que será eliminado, hasta los lugares de acopio en
los que posteriormente serán recogidos; también el carguío y transporte del material
hacia las zonas de botaderos.
El contratista debe considerar los esponjamientos y las contracciones de los materiales
en sus previsiones para el trabajo a realizar.
Método De Trabajo
Para la ejecución de los trabajos, se tomarán las medidas de seguridad necesarias para
proteger al personal que efectué el carguío y traslado del material, así como a terceros.
Antes de iniciar la eliminación, en lo posible se evitará la polvareda excesiva, aplicando
un conveniente sistema de regadío o cobertura.
El carguío del material excavado y demolido será efectuado con equipo adecuado
(cargador frontal) y el traslado hacia las zonas de los botaderos autorizados será por
medio de volquetes.
El material será transportado a los lugares que indique el Supervisor. Incluye los
materiales provenientes de demoliciones y de la limpieza al final de obra. Todo el
material que será eliminado será convenientemente humedecido y llevará como
cobertura una malla humedecida con la finalidad de reducir al mínimo la generación de
polvo durante el transporte.
Se verificará que todo el material a eliminar sea depositado en los botaderos
especificados por la Supervisión o propuestos por el Contratista con la autorización de
la Supervisión.
Equipos
Herramientas Manuales
Cargador Sobre Llantas De 125-135 Hp 3 Yd3
Camión Volquete De 15 M3
Método De Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros cúbicos (m3) de material cargado, eliminado y
aprobado por el Ing. Supervisor, que cumpla con la presente especificación. Para tal
efecto se medirán los volúmenes en su posición original y computada por el método de
áreas extremas, al cual se aplicará los factores de esponjamiento de 1.3 para el caso de
demoliciones y de 1.25 para el caso de excavaciones. Por tratarse de una obra a suma
23 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
alzada en el que el metrado que figura en el presupuesto es referencial, el metrado se
calculará como un porcentaje de aquel previsto en el presupuesto. El porcentaje a
aplicar se determinará por comparación del avance del trabajo ejecutado respecto del
total que se requiere ejecutar.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cúbico (m3), aplicado
al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
02.01.02. SUB BASE Y BASE
02.01.02.01 CONFORMACION Y COMPACTACIÓN DE
SUBRASANTE C/ EQUIPO PARA PISTAS
Descripción
Método de construcción
Se logrará con ello una superficie uniforme y resistente, lista para recibir las capas
superiores del pavimento.
24 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Método de control
Equipos
Herramientas manuales
Rodillo liso vibratorio autoportante 101 – 135hp 10-12ton
Motoniveladora 125hp
Camión cisterna 4x2 (agua) 145-165hp(2,000 glns)
Método de medición
Base de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cuadrados (m2)
aplicado al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
Descripción
Este trabajo consiste en el suministro, transporte, colocación, humedecimiento o
aireación, extensión y conformación, compactación y terminado de material de sub‐
base granular aprobado sobre una superficie preparada, en una o varias capas, de
conformidad con los alineamientos, pendientes y dimensiones indicados en los planos
y demás documentos del proyecto o establecidos por el Interventor. Para los efectos de
estas especificaciones, se denomina sub‐base granular a la capa o capas granulares
localizadas entre la subrasante y la base granular o estabilizada, en todo tipo de
25 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
pavimento, sin perjuicio de que los documentos del proyecto le señalen otra
utilización.
Se distinguen cuatro tipos de afirmado y su aplicación está en función del IMD:
Materiales
Los agregados para la construcción del afirmado deberán ajustarse a alguna de las
siguientes franjas granulométricas:
Tipo
Y Afirmado
26 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Tráfico T0 Tráfico T2: Tráfico T3: Tráfico T4:
Porcentaje Que Y Tipo 2 Tipo 3 Tipo 4
Pasa Del T1: Tipo 1 51 – 100 101 – 200 > 201 Veh.
Tamiz Imd < 50 Veh. Veh.
Veh.
50 Mm ( 2” ) 100 100
37.5 Mm ( 1½” 95 – 100 100
25 Mm ( 1” ) 50 – 80 75 – 95 90 – 100 100
19 Mm ( ¾” ) 65 – 100 80 – 100
12.5 Mm ( ½” )
9.5 Mm ( 3 /8” 40 – 75 45 – 80 65 – 100
4.75 Mm ( Nº 4 20 - 50 30 – 60 30 – 65 50 – 85
2.36 Mm (Nº 8)
2.0 Mm ( Nº 10 20 – 45 22 – 52 33 – 67
4.25 Um (Nº 40 15 – 30 15 – 35 20 – 45
75 Um (Nº 200 4 -12 5 – 15 5 – 20 5 – 20
Índice De Plasticidad 4–9 4–9 4–9 4–9
Para el caso del porcentaje que pasa el tamiz 75 um (Nº 200), se tendrá en cuenta las
condiciones ambientales locales (temperatura y lluvia), especialmente para prevenir
el daño por la acción de las heladas, en este caso será necesario tener porcentajes
más bajos al porcentaje especificado que pasa el tamiz 75 um (Nº 200), por lo que en
caso no lo determine el Proyecto, el Supervisor deberá fijar y aprobar los porcentajes
apropiados.
Además, deberán satisfacer los siguientes requisitos de calidad:
Límite Líquido : 35% máx. (MTC E 110)
CBR(1) 40% mín. (MTC E 132)
27 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Por razones de mantenimiento del tránsito y seguridad vial, en cada sector de trabajo,
la colocación del material sobre la capa subyacente se hará en una longitud
recomendable de hasta mil quinientos metros (1 500 m) de las operaciones de
mezcla, conformación y compactación del material del sector en que se efectúan
estos trabajos. En cada sector de trabajo, se podrá aceptar una longitud mayor cuando
el tránsito lo permita y sea autorizado por el Supervisor.
Durante esta labor se tomarán las medidas para el manejo del material de afirmado,
evitando los derrames de material y por ende la contaminación de fuentes de agua,
suelos y flora cercana al lugar.
Apertura al tránsito
28 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Sobre las capas en ejecución se prohibirá la acción de todo tipo de tránsito mientras
no se haya completado la compactación. Si ello no fuere posible, el tránsito que
necesariamente tenga que pasar sobre ellas se distribuirá en forma tal que no se
concentren huellas de rodaduras en la superficie.
(c) Compactación
Para las determinaciones de la densidad de la capa compactada se realizará como
mínimo 1 prueba de densidad cada 250 m2, de acuerdo a lo indicado en la Tabla
302B-1 y en caso de sub tramos con áreas menores a 1 500 m2 se deberá realizar un
mínimo de seis (6) pruebas de densidad. Los sitios para las mediciones se elegirán al
azar.
Las densidades individuales (Di) deben ser, como mínimo el cien por ciento (100%)
de la obtenida en el ensayo Próctor modificado de referencia (MTC E 115)
Di > De
La humedad de trabajo no debe variar en ± 2.0 % respecto del Optimo Contenido de
Humedad obtenido con el Próctor modificado. En caso de no cumplirse estos
términos se rechazará el tramo.
Siempre que sea necesario se efectuarán las correcciones por presencia de partículas
gruesas, previamente al cálculo de los porcentajes de compactación.
La densidad de las capas compactadas podrá ser determinada por cualquier método
aplicable de los descritos en las normas de ensayo MTC E 117, MTC E124.
Espesor
Sobre la base de los tramos escogidos para el control de la compactación, se
determinará el espesor medio de la capa compactada (em), el cual no podrá ser
inferior al de diseño (ed).
29 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
em > ed
Además, el valor obtenido en cada determinación individual (ei) deberá ser, cuando
menos, igual al noventa y cinco por ciento (95 %) del espesor del diseño, so pena del
rechazo del tramo controlado.
ei > 0.95 ed
Todas las áreas de afirmado donde los defectos de calidad y terminación sobrepasen
las tolerancias de la presente especificación, deberán ser corregidas por el
EJECUTOR, a su costo, hasta cumplir lo especificado.
Ensayos y Frecuencias
Materi
Propied Métod Norma Nor Frecuencia Lugar
al o
ades y o de ASTM ma (1) de
Produc
Caracte Ensay AAS Muest
to
rísticas o HT reo
O
Granulomet MTC E D 422 T 27 1 cada Cantera
ría 204 750 m3
Límites de MTC E D 4318 T 89 1 cada Cantera
Consistenci 111 750 m3
Afirmad a
o
Abrasión MTC E C 131 T 96 1 cada Cantera
Los 207 2000
Ángeles m3
CBR MTC E D 1883 T 193 1 cada Cantera
132 2000
m3
Densidad – MTC E D 1557 T 180 1 cada Pista
Humedad 115 750 m2
MTC E D 1556 T 191 1 cada
Compactaci Pista
117 D 2922 T 238 250 m2
ón
MTC E
124
(1)O antes, sí por su génesis, existe variación estratigráfica horizontal y vertical que
originen cambios en las propiedades físico – mecánicas de los agregados. En caso de
que los metrados del proyecto no alcancen las frecuencias mínimas especificadas se
exigirá como mínimo un ensayo de cada Propiedad y/o Característica.
Equipos
Herramientas Manuales
Rodillo Liso Vibratorio Autoportante 101 - 135 Hp 10-12ton
Motoniveladora 125hp
Camion Cisterna 4x2 (Agua) 145-165 Hp (2,000 Glns.)
Método De Medición
30 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de Base Granular que
cumpla con lo especificado, verificado y aprobado por el supervisor de obra.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro
cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos
necesarios para la ejecución por el trabajo.
Material granular
Camión cisterna 4x2 (agua) 145-165hp(2,000 glns)
Herramientas manuales
Rodillo liso vibr. autop. 101-135HP 10-12T
Motoniveladora de 145-150 HP
TABLA 8
Tamaño de la Malla Tipo AASHTO T-11 y Porcentaje que pasa en Peso T-27
(Abertura Cuadrada)
Gradación A B C D
31 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
2” 100 100 - -
1” - 75-95 100 100
3/8 “ 30-65 40-75 50-85 60-100
N°4 (4.75 mm) 25-55 30-60 35-65 50-85
N°10(2.00 mm) 15-40 20-45 25-50 40-70
N°40(4.25 um) 8-20 15-30 15-30 25-45
N°200(75 um) 2-8 5-15 5-15 8-15
El material de Base Granular deberá cumplir además con las siguientes características
físico-mecánicas y químicas que a continuación se indican:
Requerimientos
ENSAYO Norma Norma Norma Altitud
MTC ASTM AASH <Menor de > ó =
TO 3000 3000
msnm msnm
Partículas con una cara MTC E 210 D 5821 80% min. 80%
fracturada min.
Partículas con dos MTC E 210 D 5821 40% min 50%
caras fracturadas min
Abrasión Los Angeles MTC E 207 C 131 T 96 40% max 40%
max
Partículas Chatas y MTC E 221 D 4791 15% max 15%
Alargadas (1) max
Sales Solubles Totales MTC E 219 D 1888 0.5% max. 0.5%m
ax.
Pérdida con sulfato de MTC E 209 C 88 T 104 ---- 12%
Sodio max
Pérdida con sulfato de MTC E 209 C 88 T 104 ----- 18%
Magnesio max
(1) La relación a emplearse para la determinación es 1/3 (espesor/longitud)
Requerimientos Agregado Fino
Requerimientos
ENSAYO NORMA < 3000 > 3000
32 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
m.s.n.m. m.s.n.m.
Indice Plástico MTC E 111 4% max. 2% max.
Equivalente de arena MTC E 114 35% min. 45% min.
Sales solubles totales MTC E 219 0.55% max. 0.5% max.
Indice de durabilidad MTC E 214 35% min. 35% min.
Finos Añadidos A La Mezcla. -Si se necesita rellenador adicional al que originalmente
existe en el material de la base para cumplir con los requisitos de granulometría o para
ligarlo satisfactoriamente, se mezclará este rellenador uniformemente con dicho
material de base. El rellenador será obtenido de fuentes aprobadas por la inspección y
estará libre de terrones duros grumos de arcillas o impurezas.
Construcción.
Colocación y Extendido. - Todo material de base será colocado y esparcido sobre la
sub-rasante preparada en una capa uniforme y sin segregación. Se efectuará el
extendido con el equipo y las herramientas anteriormente mencionadas y aprobadas.
Mezcla. - Con el objeto de evitar alterar el cuerpo de la base, el material de base será
debidamente mezclado y humedecido en cantera. Cuando la mezcla esté uniforme será
esparcida y perfilada de tal manera que después de la compactación se obtenga la
sección transversal que se muestra en los planos.
Compactación. - Inmediatamente después del extendido, estando a la óptima humedad
y habiendo sido perfilado, todo el material colocado deberá ser compactado a todo lo
ancho de la vía mediante rodillos lisos vibratorios, que pesen por lo menos ocho
toneladas de carga estática. El material de base deberá ser compactado hasta por lo
menos el 100% de la densidad obtenida por el Método de Prueba "Proctor Modificado"
(AASHTO T-180).
Cualquier irregularidad o depresión que se presente después de la compactación debe
ser corregida. Después que la compactación haya sido terminada, la superficie será
refinada mediante una nivelación de cuchilla. La nivelación a cuchilla y la
compactación se harán para mantener una superficie llana, igual y uniformemente
compactada, hasta que la capa de desgaste sea colocada. Al término de la operación de
compactación, se deberán efectuar ensayos de densidad.
Control Técnico.- Se controlarán el Límite Líquido, Indice de Plasticidad y la
granulometría en las zonas puntuales donde se realiza estas actividades.
Control Geométrico
El espesor de la base terminada será medido en uno o más puntos cada 500m² de vías y
no deberá diferir en más de 10 mm de lo indicado en los planos.
Se permitirá hasta el 20% en exceso para la flecha de bombeo. No debe tolerarse por
defecto.
33 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Método De Medición
La unidad de medición será en metro cuadrado (m2) de superficie tratada.
Formas De Pago
El precio unitario metros cuadrados (m2) incluye la mano de obra, materiales y equipo
necesarios para la ejecución del trabajo. El pago se realizará de acuerdo al avance del
trabajo.
02.01.03. PISTAS DE PAVIMENTO FLEXIBLE
02.01.03.01 IMPRIMACION ASFALTICA
Descripción:
Esta partida se refiere a la aplicación, mediante riego de asfalto líquido del tipo "cutbak"
sobre la superficie de una base.
La calidad y cantidad de asfalto será lo necesario para cumplir los siguientes fines:
34 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
distribuidora, altura de la barra distribuidora sobre la base, capacidad y presión de
bomba, serán las adecuadas para obtener el fin propuesto.
La cantidad de asfalto por unidad de área será de 0.4gl/m2, la temperatura de aplicación
del riego estará comprendida, según el tipo de asfalto a usarse, dentro de los siguientes
intervalos:
MC-30 ……………………………… 21 ºC – 60 ºC
MC-70 ……………………………….. 43 ºC – 85 ºC
Cualquier área ubicada fuera del canal de riego del distribuidor, deberá ser imprimada
con la misma característica utilizando un espaciador auxiliar.
Los excesos de asfalto de riego se deberán tomar las providencias necesarias para evitar
que las estructuras, edificaciones o árboles adyacentes al área por imprimar sean
salpicados por el asfalto a presión.
El material bituminoso deberá ir al término del curado en caso de pavimentos rígidos,
deberá ser enteramente absorbido por la superficie de la base. Si en el tiempo de 24
horas esto no ocurriese, la supervisión podrá disponer un tiempo mayor de curado. En
caso de pavimentos flexibles deberá ir después de los trabajos de compactación de la
base granular.
Cualquier exceso de asfalto al término del tiempo del curado, deberá secarse
esparciendo sobre superficie arena limpia, exenta de vegetales y otras materias
indeseables, cuya gradación corresponda a los requisitos del agregado tamaño Nº 10
norma AASHTO M-43054 (ASTM D-44854). - La superficie así imprimada, curada y
secada debe permanecer en esta condición hasta que se le aplique la capa de
rodamiento.
Para verificar la calidad del material bituminosos, deberá ser examinado en el
laboratorio y evaluado teniendo en cuenta las especificaciones recomendadas por el
instituto de asfalto.
En caso que el asfalto liquido preparado fuera provisto por una planta especial, se
deberá contar con certificado de laboratorio de acuerdo al tipo de superficie, y será
controlado colocando en la franja de riego algunos recipientes de peso y áreas conocido;
la unidad de operación se logrará controlando la velocidad del distribuidor, la altura de
la barra de riego y el ángulo de las boquillas con el eje de la barra de riego.
La superficie de estos controles, verificaciones o mediciones por la supervisión, se
efectuará de manera espacial al inicio de la jornada de trabajos de imprimación.
Equipos
35 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Herramientas Manuales
Camión Imprimador De 210 Hp 2000 Gl
Barredora Mecánica 10-20 Hp 7 P.Long.
Método De Control
Si quedara alguna aérea sin cubrir por el bitumen será necesario imprimarla de
inmediato, utilizando una manguera conectada al tanque imprimador (distribuidor).
Después de la aplicación del bitumen se deberá dejar al aire libre por lo menos 24 horas
para proceder a protegerla con una capa de arena para que el exceso de bitumen con la
arena forme una película de protección al tráfico.
Cada tiempo se colocará arena encima de la imprimación debiendo parcharse los
deterioros superficiales que pudieran presentarse por efectos del tránsito.
Método De Medición
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de Carpeta Asfáltica que
cumpla con lo especificado, verificado y aprobado por el supervisor de obra.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios
para la ejecución por el trabajo.
02.01.03.02 CARPETA ASFALTICA EN CALIENTE
DE 3"
Descripción
La estructura del pavimento terminará con carpeta asfáltica, que es una mezcla en
caliente de cemento o betún asfáltico agregados debidamente graduados y relleno
mineral que una vez colocada, compactada y enfriada, se constituirá en una capa semi-
rígida capaz de soportar el tránsito.
36 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El material bituminoso que se usará en la preparación de la mezcla en planta será
cemento asfáltico o asfalto sólido de las siguientes características:
El cemento mineral estará compuesto por granos gruesos, finos y además un relleno
mineral (“filler”).
Los agregados finos, o material que pasa la malla Nº 8 serán obtenidos por el
machaqueo de piedra gravas, o también arena natural de granos angulosos. Como en
todos los casos, el agregado se presentará limpio, es decir que sus partículas no estarán
recubiertas de arcilla limosa u otras sustancias perjudiciales, ni contendrá grumos de
arcilla y otros aglomerados de material fino. Tendrá en el ensayo de durabilidad un
desgaste por la acción del sulfato de sodio durante 5 ciclos (AASHTO T-104 ó ASTM
C88) no mayor de 12%.
37 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El relleno mineral (“Filler”) estará compuesto por partículas muy finas de caliza, cal
apagada, cemento Portland y otra sustancia mineral no plástica, que se presentará seca y
sin grumos. El material cumplirá con los siguientes requerimientos mínimos de
granulometría:
Nº 30 100
Nº 100 90
Nº 200 65
La fracción de “filler” y de los agregados que pase la malla Nº 200 que se denomina
polvo mineral, no tendrá características plásticas.
El agregado que resulte de combinar o mezclar los agregados gruesos, finos y el “filler”,
debe cumplir con la gradación de las mezclas tipo Iva, Ivb, o Ivc de las
recomendaciones por el Instituto del Asfalto siguiente:
Tamaño de la malla
1” 100
3 / 4” 100 80 - 100
1 / 2” 100 80 – 100
3 / 8” 80 – 100 70 – 90 60 – 80
Nº 4 55 – 75 50 – 70 48 – 65
Nº 8 35 – 50 35 – 50 35 – 50
Nº 30 18 – 29 18 – 29 19 – 30
Nº 50 13 – 23 13 – 23 13 – 23
Nº 100 8 – 16 4 – 16 7 – 15
Nº 200 4 – 1 4 – 10 0–8
38 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Tamaño Máximo 1 / 2” 3 / 4” 1”
39 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
La compactación de la carpeta se deberá llevar a cabo inmediatamente después de que la
mezcla haya sido distribuida uniformemente, teniendo en cuenta que solo durante el
primer rodillo se permitirá rectificar cualquier irregularidad en el acabado.
Equipos Y Materiales
40 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El trabajo ejecutado se medirá por metro cuadrado (m2) de Carpeta Asfáltica que
cumpla con lo especificado, verificado y aprobado por el supervisor de obra.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro cuadrado
(m2) entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios
para la ejecución por el trabajo.
Comprende la ejecución del trabajo de corte, que se realicen en las áreas del terreno,
donde se edificarán la obra y pueden ser excavaciones de zanjas, tanto para los
sardineles. Los cuáles serán realizados manualmente.
Las excavaciones deberán ser aprobadas por el Ingeniero Supervisor antes del vaciado
del concreto. Los niveles de cimentación aparecen en los planos, pero podrán ser
modificados.
Equipos Y Materiales
Herramientas Manuales
Método De Medición
Forma De Pago
El Pago se efectuará al precio unitario del Presupuesto por metro lineal (m) aplicado al
metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
41 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
Este trabajo consiste en el retiro del material proveniente de las excavaciones hasta el
nivel inferior de la subrasante, incluye también todo material proveniente de
demoliciones, así como, toda eliminación que sea necesario efectuar. Contempla los
traslados internos de aquel material que será eliminado, hasta los lugares de acopio en
los que posteriormente serán recogidos; también el carguío y transporte del material
hacia las zonas de botaderos.
Método De Trabajo
Para la ejecución de los trabajos, se tomarán las medidas de seguridad necesarias para
proteger al personal que efectué el carguío y traslado del material, así como a terceros.
Antes de iniciar la eliminación, en lo posible se evitará la polvareda excesiva,
aplicando un conveniente sistema de regadío o cobertura.
El carguío del material excavado y demolido será efectuado con equipo adecuado
(cargador frontal) y el traslado hacia las zonas de los botaderos autorizados será por
medio de volquetes.
El material será transportado a los lugares que indique el Supervisor. Incluye los
materiales provenientes de demoliciones y de la limpieza al final de obra. Todo el
material que será eliminado será convenientemente humedecido y llevará como
cobertura una malla humedecida con la finalidad de reducir al mínimo la generación
de polvo durante el transporte.
Equipos y Materiales
42 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Herramientas Manuales
Camión Volquete De 15 M3
Método De Medición
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cúbico (m3), aplicado
al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
Método de construcción
43 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Los encofrados podrán ser de madera, metal o de cualquier otro material que sirva
como molde para el concreto. El diseño y la ingeniería de los encofrados, así como su
construcción, serán de responsabilidad exclusiva del Contratista. Los encofrados serán
construidos precisamente, para producir concreto de la forma, dimensiones y
elevaciones requeridas por los Planos.
Acabado de la Superficie del Concreto Los encofrados para las superficies de concreto
que serán expuestas a la vista deberán, en cuanto sea practicable, ser construidos de tal
manera que las marcas dejadas por el encofrado sean simétricas y se conformen a las
líneas generales de la estructura, según lo apruebe la Supervisión. Las superficies
expuestas de concreto serán uniformes y libres de vacíos, aletas y defectos similares.
Los defectos menores serán reparados rellenando con mortero y enrasando según
indique la Supervisión. Los defectos más serios serán picados a la profundidad
44 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
indicada, rellenados con concreto o mortero compactado y luego enrasado para formar
una superficie llana. Las superficies que no estén expuestas al término de la obra serán
niveladas y terminadas en forma que produzcan superficies uniformes con
irregularidades que no excedan de 5 mm. Los defectos excesivos que, en la opinión de
la Supervisión, estén más allá de los límites de la práctica aceptada, serán causales de
rechazo de la estructura.
Equipos y Materiales
Herramientas Manuales
Método de medición
Base de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cuadrados (m)
aplicado al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación
total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución de la partida.
Las veredas serán de concreto premezclado f’c =175 Kg. /cm2, serán construidos de
acuerdo a la sección indicada en los planos. Se utilizará Cemento Portland Tipo V.
El concreto deberá cumplir con la Norma del RNE E-060. En todo caso, el concreto
deberá ser transportado al lugar de la colocación tan pronto como sea posible,
45 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
utilizándose métodos que impidan o prevengan toda segregación, exudación,
evaporación de agua o intrusión de cuerpos extraños.
Concreto.
Cemento.
Agregado Fino.
El agregado fino será arena natural, de perfil preferentemente angular, duro, compacto
y resistente, debiendo estar libre de partículas escamosas, materia orgánica u otras
sustancias dañinas. El agregado fino deberá estar graduado dentro de los límites
indicados en la N.T.P. N° 400.37. La granulometría seleccionada será preferentemente
continua con valores retenidos en la malla N°4 y N°100 de 95% y 10% como máximo,
respectivamente.
Agregado Grueso.
El agregado grueso será de piedra partida, grava natural o triturada. Sus partículas
serán limpias, de perfil preferentemente angular, duras, compactas, resistentes y de
textura preferentemente rugosa, debiendo estar libres de partículas escamosas, materia
orgánica u otras sustancias dañinas para el concreto. El agregado grueso deberá estar
graduado dentro de los límites especificados en la N.T.P. N°400.037. La granulometría
será preferentemente continua, seleccionada y deberá permitir la máxima densidad del
concreto con una adecuada trabajabilidad en función de las condiciones de colocación
de la mezcla. La granulometría seleccionada no deberá tener más del 5% del agregado
retenido en la malla 1 ½” y no más del 6% del agregado que pasa por la malla ¼”.
46 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Agua.
El agua empleada para la protección y curado del concreto deberá ser de preferencia
limpia y estar libre de aceites, ácidos, álcalis, sales, materia orgánica u otras sustancias
dañinas al concreto.
Mezclado.
Transporte.
El concreto será transportado desde el lugar del mezclado hacia el punto de colocación
tan pronto como sea posible, de manera que no ocurra segregación o pérdida de
materiales y se garantice la calidad deseada para el concreto.
Colocación.
Previamente a la colocación del concreto, las formas deberán haber sido limpiadas de
todo material extraño. El concreto deberá ser vaciado en forma continua y no deberá
ser colocado en grandes cantidades en un solo punto para luego ser extendido, ni
deberá fluir innecesariamente. El Slump del concreto será de (Consistencia seca –
asentamiento de 20 – 35 mm). Si en caso de emergencia es necesaria la colocación del
concreto antes de completar una sección, se colocarán llaves de unión adecuadas como
lo disponga el Ingeniero Inspector y la junta de construcción deberá ser tratada de
acuerdo a los procedimientos constructivos.
Consolidación.
Método De Control.
47 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
No se aceptará la colocación en obra de concretos que acusen fraguado prematuro o
alteraciones en su composición o comportamiento. Los perfiles antes de su utilización
deberán Ser acondicionados en forma tal que pueda lograrse superficies acabadas del
vertido de concreto.
Las veredas no serán puestas en servicio, en ninguna forma antes del concreto haya
alcanzado una resistencia equivalente al 80% de la exigida a los 28 días.
Equipo A Utilizar
Herramientas Manuales
Vibrador de concreto 4hp 2.4
Métodos De Medición.
Forma De Pago.
El pago por este concepto será por la cantidad de metros cuadrados (M) de concreto
vaciado y serán pagados al precio unitario del contrato, dicho pago constituirá
compensación total por todos los gastos de equipos, mano de obra, materiales e
imprevistos que ocasione la ejecución de esta partida.
Materiales Y Equipos:
48 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Herramientas manuales
Método De Medición.
Forma De Pago.
El pago se efectuará por metro lineal (m), y se multiplicará por su costo unitario. Dicho
pago constituirá compensación total por la mano de Obra, equipos y herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo
Comprende la ejecución del trabajo de corte, que se realicen en las áreas del terreno,
donde se edificarán la obra y pueden ser excavaciones de zanjas, tanto para los
sardineles. Los cuáles serán realizados manualmente.
Las excavaciones deberán ser aprobadas por el Ingeniero Supervisor antes del vaciado
del concreto. Los niveles de cimentación aparecen en los planos, pero podrán ser
modificados.
Método De Medición
Forma De Pago
El Pago se efectuará al precio unitario del Presupuesto por metro lineal (m) aplicado al
metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
49 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
02.02.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
C/VOLQ. 15M3, D=15km
Descripción
Este trabajo consiste en el retiro del material proveniente de las excavaciones hasta el
nivel inferior de la subrasante, incluye también todo material proveniente de
demoliciones, así como, toda eliminación que sea necesario efectuar. Contempla los
traslados internos de aquel material que será eliminado, hasta los lugares de acopio en
los que posteriormente serán recogidos; también el carguío y transporte del material
hacia las zonas de botaderos.
Método De Trabajo
Para la ejecución de los trabajos, se tomarán las medidas de seguridad necesarias para
proteger al personal que efectué el carguío y traslado del material, así como a terceros.
Antes de iniciar la eliminación, en lo posible se evitará la polvareda excesiva,
aplicando un conveniente sistema de regadío o cobertura.
El carguío del material excavado y demolido será efectuado con equipo adecuado
(cargador frontal) y el traslado hacia las zonas de los botaderos autorizados será por
medio de volquetes.
El material será transportado a los lugares que indique el Supervisor. Incluye los
materiales provenientes de demoliciones y de la limpieza al final de obra. Todo el
material que será eliminado será convenientemente humedecido y llevará como
cobertura una malla humedecida con la finalidad de reducir al mínimo la generación
de polvo durante el transporte.
Método De Medición
50 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
efecto se medirán los volúmenes en su posición original y computada por el método de
áreas extremas, al cual se aplicará los factores de esponjamiento de 1.3 para el caso de
demoliciones y de 1.25 para el caso de excavaciones. Por tratarse de una obra a suma
alzada en el que el metrado que figura en el presupuesto es referencial, el metrado se
calculará como un porcentaje de aquel previsto en el presupuesto. El porcentaje a
aplicar se determinará por comparación del avance del trabajo ejecutado respecto del
total que se requiere ejecutar.
Equipos
Herramientas Manuales
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cúbico (m3), aplicado
al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
Materiales
Doblado
51 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Todos los detalles y habilitación, serán efectuados de acuerdo a la Especificación ACI-
315 "Manual de Prácticas Normales para Detallar Estructuras de Concreto".
Todas las varillas de refuerzo que requieran doblado deberán ser dobladas en frío y de
acuerdo con los procedimientos de ACI (Instituto Americano de Concreto). Serán
colocadas con precisión y firmemente aseguradas en su posición definitiva, de modo
que no sean desplazadas durante el vaciado del concreto.
Tolerancia
a) Las varillas utilizadas para refuerzo de concreto cumplirán los siguientes requisitos:
- Dobleces : ± 1 1/2"
c) Las varillas pueden moverse según sea necesario para evitar la interferencia con
otras varillas de refuerzo de acero, conductos o materiales empotrados. Si las varillas
se mueven más de 2 diámetros o lo suficiente para exceder esta tolerancia, entonces la
ubicación de las varillas se sujetará a la aprobación del Supervisor.
Equipos
52 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Herramientas Manuales
Método de construcción
Método de medición
Formas de pago
Los trabajos descritos en esta partida se pagarán al haber realizado la medición del peso
por el costo unitario del Presupuesto y al verificar la correcta ejecución de la partida con
la aprobación del Supervisor. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del
contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas,
transporte, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
Método de construcción
53 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Los encofrados podrán ser de madera, metal o de cualquier otro material que sirva
como molde para el concreto. El diseño y la ingeniería de los encofrados, así como su
construcción, serán de responsabilidad exclusiva del Contratista. Los encofrados serán
construidos precisamente, para producir concreto de la forma, dimensiones y
elevaciones requeridas por los Planos.
Acabado de la Superficie del Concreto Los encofrados para las superficies de concreto
que serán expuestas a la vista deberán, en cuanto sea practicable, ser construidos de tal
manera que las marcas dejadas por el encofrado sean simétricas y se conformen a las
líneas generales de la estructura, según lo apruebe la Supervisión. Las superficies
expuestas de concreto serán uniformes y libres de vacíos, aletas y defectos similares.
Los defectos menores serán reparados rellenando con mortero y enrasando según
indique la Supervisión. Los defectos más serios serán picados a la profundidad
54 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
indicada, rellenados con concreto o mortero compactado y luego enrasado para formar
una superficie llana. Las superficies que no estén expuestas al término de la obra serán
niveladas y terminadas en forma que produzcan superficies uniformes con
irregularidades que no excedan de 5 mm. Los defectos excesivos que, en la opinión de
la Supervisión, estén más allá de los límites de la práctica aceptada, serán causales de
rechazo de la estructura.
Método de medición
Base de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cuadrados (m2)
aplicado al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación
total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución de la partida.
55 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Los vaciados se harán de tal manera que no haya deformación en los encofrados, el
espesor de las capas y la ubicación de las juntas de construcción deberá ser aprobada
por el Inspector, antes del llenado.
La suspensión del vaciado coincidirá con las juntas de construcción. Se deberá tener
especial cuidado de que se lleve a cabo una unión perfecta entre las juntas de
construcción, a fin de evitar infiltraciones a través de ellas; antes del vaciado se limpiará
las superficies y se colocará lechada de cemento; asimismo se deberá tomas las
previsiones y medidas para que el concreto sea vaciado sin la presencia de agua.
El trabajo de preparado, vaciado y curado del concreto, será el fiel cumplimiento de las
dimensiones en planos del proyecto, la medida es en volumen y la unidad de medida es
el m3, para reconocer mayores volúmenes de mezclas colocada, debe sustentarse con
plano aprobado que contenga las mayores dimensiones otorgadas a determinada
estructura y una autorización escrita del ingeniero responsable de la obra; para la
colocación de volúmenes de mezcla menores a lo que indica el proyecto, deberá contase
previamente la autorización expresa del Ingeniero Inspector.
Materiales De Construcción
- “Piedra chanchada de ½”
- Arena gruesa
- Cemento Portland tipo v
- Agua
Método De Construcción
El procedimiento de construcción, será idéntico al empleado en una viga aérea o
conformante al pórtico.
El f’c usado en las vigas de cimentación será de f’c 210 kg/cm2, según se especifique en
los planos.
Método De Medición
El trabajo efectuado se medirá por metro lineal (m).
Forma de pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por Metro lineal (m)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida. La
valoración se efectuará según los avances de obra, previa verificación del ingeniero
inspector
56 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
02.02.02.07 CONCRETO PREMEZCLADO f'c=210 kg/cm2
PARA SARDINEL PERALTADO (0.15 x 0.60m)
Ver partida: 02.01.05.05
Materiales Y Equipos:
Forma De Pago.
El pago se efectuará por metro lineal (m), y se multiplicará por su costo unitario.
Dicho pago constituirá compensación total por la mano de Obra, equipos y
herramientas y cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el
trabajo.
Comprende la excavación de todos los materiales granulares existentes, dentro del área
y en las profundidades especificadas por el proyecto.
57 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El corte se efectuará con equipo mecánico o manual hasta una cota ligeramente mayor
que el nivel inferior de la subrasante indicada, de tal manera que, al preparar y
compactar esta capa, se llegue hasta el nivel inferior de la subrasante. En las zonas
donde se hace imposible el uso de equipo mecánico para realizar la excavación, ésta se
realizará manualmente utilizando pico y lampa, teniéndose cuidado de no causar daños
en las instalaciones de servicios públicos.
Materiales
El material proveniente de los cortes deberá ser retirado para seguridad y limpieza del
trabajo
Herramientas Manuales
Sistema de control
Método de medición
Bases de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cúbico (m3)
entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de
obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.
58 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
02.02.02.10 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
C/VOLQ. 15M3, D=15km
Descripción
Este trabajo consiste en el retiro del material proveniente de las excavaciones hasta el
nivel inferior de la subrasante, incluye también todo material proveniente de
demoliciones, así como, toda eliminación que sea necesario efectuar. Contempla los
traslados internos de aquel material que será eliminado, hasta los lugares de acopio en
los que posteriormente serán recogidos; también el carguío y transporte del material
hacia las zonas de botaderos.
Método De Trabajo
Para la ejecución de los trabajos, se tomarán las medidas de seguridad necesarias para
proteger al personal que efectué el carguío y traslado del material, así como a terceros.
Antes de iniciar la eliminación, en lo posible se evitará la polvareda excesiva,
aplicando un conveniente sistema de regadío o cobertura.
El carguío del material excavado y demolido será efectuado con equipo adecuado
(cargador frontal) y el traslado hacia las zonas de los botaderos autorizados será por
medio de volquetes.
El material será transportado a los lugares que indique el Supervisor. Incluye los
materiales provenientes de demoliciones y de la limpieza al final de obra. Todo el
material que será eliminado será convenientemente humedecido y llevará como
cobertura una malla humedecida con la finalidad de reducir al mínimo la generación
de polvo durante el transporte.
Equipos
Herramientas Manuales
59 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Cargador Sobre Llantas De 125-135 Hp 3 Yd3
Camión Volquete De 15 M3
Método De Medición
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cúbico (m3), aplicado
al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por
toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para
la ejecución de la partida.
Método de construcción
60 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El proceso constructivo de esta partida, en lo que a se refiere a superficies constituidas
por suelo, contempla el escarificado y nivelado del material de la subrasante (terreno
de fundación) en un espesor máximo de 0.10 m, mediante el empleo de la cuchilla de
la motoniveladora, en el caso de que la geometría así lo permita, o mediante equipo
menor e inclusive manualmente empleando rastrillos, regándose uniformemente para
que luego, con el paso de los rodillos liso vibratorio autopropulsados se compacte
hasta alcanzar el 95% de la M.D.S. del proctor modificado para el caso de calzadas y
90% para el caso de bermas para estacionamiento, de veredas, andenes o estares.
Se logrará con ello una superficie uniforme y resistente, lista para recibir las capas
superiores del pavimento.
Método de control
Equipos
Herramientas Manuales
Método de medición
Base de pago
61 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cuadrados (m2)
aplicado al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida.
62 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Nº10 15-40 20-45 25-50 40-70
Nº40 8-20 15-30 15-30 25-45
Nº200 2-8 5-15 5-15 8-15
Los materiales para lograr la granulometría requerida, los porcentajes serán referidos
en volumen.
En caso de que sea necesario combinar dos o más materiales, se deberá mezclar los
mismos en estado seco, para posteriormente proceder a su tendido y riego. La
distribución de contenido de humedad deberá ser uniforme, lo más cercana posible a la
óptima, tal como queda definido por el Ensayo Proctor Modificado.
Materiales y Equipos
Herramientas Manuales
Motoniveladora 125hp
63 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Camión Cisterna 4x2 (Agua) 145-165 Hp (2,000 Glns.)
Método De Medición
Forma De Pago
Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del valor
referencial por metro cuadrado (m2), agregado separadamente los montos
proporcionales de Gastos Generales
64 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El trabajo de preparado, vaciado y curado del concreto, será el fiel cumplimiento de las
dimensiones en planos del proyecto, la medida es en volumen y la unidad de medida es
el m3, para reconocer mayores volúmenes de mezclas colocada, debe sustentarse con
plano aprobado que contenga las mayores dimensiones otorgadas a determinada
estructura y una autorización escrita del ingeniero responsable de la obra; para la
colocación de volúmenes de mezcla menores a lo que indica el proyecto, deberá contase
previamente la autorización expresa del Ingeniero Inspector.
Materiales De Construcción
- Concreto Premezclado F’c= 210 Kg/Cm2
Método De Construcción
El procedimiento de construcción, será idéntico al empleado en una viga aérea o
conformante al pórtico.
El f’c usado en las vigas de cimentación será de f’c 210 kg/cm2, según se especifique en
los planos.
Equipos
Herramientas Manuales
Regla Vibratoria
Vibrador De Concreto 4 Hp 2.4"
Método De Medición
El trabajo efectuado se medirá por metro cuadrado (m2).
Forma de pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por Metro cuadrado (m2)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida. La
valoración se efectuará según los avances de obra, previa verificación del ingeniero
inspector.
65 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Se realizará entre las 6 – 8 horas de vaciado del concreto en una longitud de 3 m cada
junta de contracción. Previa marca inicial en donde se deberá de realizar el corte.
El corte se realiza con una máquina de corte de sierra circular con diamantina según los
planos de detalles de juntas.
Calidad De Los Materiales
Se empleará sierra circular con diamantina de primera calidad, el marcado deberá ser
claro para no tener que salirse del margen.
Sistema De Control De Calidad
La calidad de corte se medirá en cuanto a la profundidad del corte que debe ser como
min de 1/3 espesor de la losa, dando la conformidad el supervisor.
Materiales
Disco De Corte Diamantado Segmento Para Concreto De 14"
Equipos
Herramientas Manuales
Cortadora De Pavimento
Método De Medición
La unidad de medida será en metro lineal (m)
Forma De Pago
La valorización mensual de obra, se realizará con el metrado diario acumulado mensual
por el precio unitario de la partida pavimento rígido: encofrado y desencofrado, el cual
constituye compensación por la utilización de la mano de obra, materiales,
herramientas, equipos, etc. y otros elementos necesarios para ejecutar dicha partida,
bajo aprobación del Supervisor de Obra.
02.02.02.15 RELLENO DE JUNTA CON MATERIAL
ELASTOMERICO
Descripción
Las juntas de dilatación y/o contracción deberán ejecutarse como se indique en los
planos definitivos o como se ordene por parte de la Supervisión. Deberá someterse a
aprobación de la Supervisión cualquier modificación que implique un cambio de las
juntas mostradas en planos. Deberán colocarse también juntas en la parte superior por la
posible ampliación.
* Juntas de Construcción
Toda superficie que resulte como consecuencia de una interrupción prolongada del
vaciado u ocasionada por vaciados parciales, constituirá una junta de construcción.
66 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
a) Las juntas de contracción de los tipos que se muestran en los planos, serán
construidas en las ubicaciones indicadas. Las juntas se harán encofrando el concreto en
un lado de la junta, permitiéndole que fragüe y luego limpiándolo y cubriéndolo con un
compuesto sellante antes que se vacíe el concreto al otro lado de la junta. El compuesto
sellante se hará de acuerdo con la norma ASTM C 309.
Método De Ejecución:
El proceso consiste en la ejecución de los siguientes trabajos:
Colocación del material Elastométrico según las indicaciones de los productos que se
estén usando. Previo a la colocación se debe tener las juntas totalmente limpias, libres
de polvo y humedad con el fin de obtener un sellado perfecto.
Materiales
Sellante Elástico De Poliuretano
Primer Para Sellante
Equipos
Herramientas Manuales
Método De Medición:
El método de medición será por metro lineal (m)
Forma De Pago
La valorización mensual de obra, se realizará con el metrado diario acumulado mensual
por el precio unitario de la partida pavimento rígido: sellado en junta transversal de
contracción y sellado de junta longitudinal de construcción, el cual constituye
compensación por la utilización de la mano de obra, materiales, herramientas, equipos,
etc. y otros elementos necesarios para ejecutar dicha partida, bajo aprobación del
Supervisor de Obra.
02.02.02.16 CURADO DE CONCRETO
Descripción
Este ítem consistirá en la protección del concreto contra pérdidas prematuras de
humedad en la etapa de fraguado y endurecimiento. El curado deberá iniciarse tan
pronto como sea posible y siguiendo las recomendaciones del fabricante del aditivo a
emplear.
Cuando el curado se efectúa con agua, será por lo menos 07 días, durante los cuales se
mantendrá el concreto en condición húmeda, esto a partir de las 10 ó 12 horas del
vaciado.
67 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Los elementos horizontales se mantendrán con agua, especialmente en las horas de
mayor calor y cuando el sol actúa directamente.
Materiales
Aditivo Curador
Equipos
Herramientas manuales
Medició
La medida de esta partida se efectuará por metros cuadrado (m2).
Forma De Pago
La forma de pago de esta partida será de acuerdo al metrado cuadrado ejecutado,
medido en por metros cuadrado (m2). Dicho pago comprende la compensación total por
concepto de mano de obra, materiales, equipo y herramientas a utilizar.
02.02. VEREDAS
02.02.01. VEREDAS Y RAMPAS DE CONCRETO
02.02.01.01 EXCAVACION A NIVEL DE SUB RASANTE C/ EQUIPO EN
TERRENO NORMAL PARA VEREDAS
Descripción
Procedimiento
Se llevará a cabo el trazo de los martillos, rampas, escaleras y veredas, para realizar el
corte de terreno. El material extraído de la cimentación se colocará acumulándolo en
una zona cercana a la zona de eliminación de material.
68 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
excavación no deberá producir daños al estrato previsto para las cimentaciones, de
forma tal que reduzca su capacidad portante.
Herramientas Manuales
Método De Medición
El trabajo de excavación en terreno normal se medirá por metro cúbico (m3), con
aproximación a 2 decimales, para lo cual se determinará topográficamente el volumen,
de acuerdo a las secciones mostradas en los planos.
Forma De Pago
El pago se efectuará por metro cubico, según el avance mensual de acuerdo al precio
unitario contratado para la presente partida del presupuesto y sólo después que el trabajo
haya sido aprobado por la Supervisión.
69 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
02.02.01.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQ. 15M3,
D=15km
Descripción
Deberá considerarse los equipos y proceso constructivo del ítem 02.01.05.02
ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE C/VOLQ. 15M3, D=15km, donde se
indica el proceso constructivo para la eliminación del material excedente.
Medición y pago
La unidad será m3 la definida en el presupuesto (formulario de cantidades),
dependiendo de la estructura que será intervenida.
02.02.01.04 CONFORMACION Y COMPACTACIÓN DE SUBRASANTE
PARA VEREDAS Y RAMPAS
Descripción
Método de construcción
70 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Se logrará con ello una superficie uniforme y resistente, lista para recibir las capas
superiores del pavimento.
Método de control
Equipos
Herramientas Manuales
Método de medición
Base de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cuadrados (m2)
aplicado al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida.
71 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Servir de drenaje para eliminar rápidamente el agua proveniente de la losa e interrumpir
la ascensión capilar del agua que proviene a de niveles inferiores.
Debe absolver las deformaciones de la sub-rasante debido a cambios volumétricos.
Los materiales que se usarán como base serán selectos, provistos de suficiente cantidad
de vacíos para garantizar su resistencia, estabilidad y capacidad de drenaje.
Serán suelos granulares del tipo A-1 o A-1-b del Sistema de Clasificación AASHTO, es
decir gravas o gravas arenosas compuestas por partículas duras y durables y de aristas
vivas. Podrán provenir de depósitos naturales del chancado de rocas o de una
combinación de agregados, zarandeada y chancada un tamaño máximo de 1 1/2". El
material para la capa de base estará libre de materia vegetal y terrones de piedra.
Debe contener una cantidad de finos que garanticen su trabajabilidad y den estabilidad a
la superficie antes de colocar la losa de concreto.
El material de base debe cumplir los siguientes requisitos de Granulometría:
72 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El extendido se efectuará con motoniveladora o a mano en sitios de difícil acceso,
exclusivamente.
En caso de que sea necesario combinar dos o más materiales, se deberá mezclar los
mismos en estado seco, para posteriormente proceder a su tendido y riego. La
distribución de contenido de humedad deberá ser uniforme, lo más cercana posible a la
óptima, tal como queda definido por el Ensayo Proctor Modificado.
La compactación se efectuará con rodillos o planchas compactadoras, cuyas
características de peso y eficiencia, serán comprobadas por la Supervisión con pasadas
paralelas al eje mayor de la cancha. El número de pasadas será tal que garantice la
obtención de la máxima densidad requerida.
Equipos
Herramientas Manuales
Compactadora Vibratoria Tipo Plancha 7 Hp
Mini Cargador Bob Cat 953
Método De Medición
La Unidad de medida será el metro cuadrado (m2).
Forma De Pago
Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios del valor
referencial por metro cuadrado (m2), agregado separadamente los montos
proporcionales de Gastos Generales
02.02.01.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN VEREDAS Y RAMPAS
Descripción
Se llama encofrado a la estructura provisional que se usa para soportar y dar forma al
concreto fresco durante su fragua y endurecimiento, Los encofrados más usados son de
madera o fierro o mixtos de madera y fierro.
Se denomina así al conjunto de elementos que sirven para contener la masa de concreto
hasta su endurecimiento, se les da también otros nombres, como formas, formaletas,
moldes etc.
Diseño
• Los encofrados deberán ser diseñados para producir unidades de concreto
idéntico en forma, líneas y dimensiones a las unidades mostradas en los planos.
• Los encofrados se usarán donde sean necesarios para confinar el concreto y darle
forma de acuerdo a las dimensiones requeridas y deberán estar de acuerdo a las normas
ACI 347-68
73 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
• Estos deben tener la capacidad suficiente para resistir la presión resultante de la
colocación del concreto y la suficiente rigidez para mantener las tolerancias
especificadas.
• Los encofrados deben ser arriostrados contra las deflexiones laterales.
• El tamaño, distanciamiento o espaciado de los barrotes, puntales y arriostres
deberá ser determinado por la naturaleza del trabajo de la altura del concreto a vaciarse,
quedando a criterio del ingeniero dichos tamaños y esparcimientos, inmediatamente
después de quitar las formas, la superficie deberá ser examinada cuidadosamente y
cualquier regularidad deberá ser tratada como lo ordene el inspector supervisor de la
obra.
• Los tirantes para formas serán regulados en longitud y serán del tipo tal que no
dejen elemento de metal alguno más adentro que 1 cm. de la superficie.
• Las formas de madera para aberturas en paredes deben ser construidas de tal
forma que faciliten su aflojamiento; si es necesario habrá que contrarrestar el
hinchamiento de las formas.
Materiales
Alambre Negro Recocido N° 8
Clavos Para Madera Con Cabeza De 2 1/2"
Madera Nacional P/Encofrado-Carp
Desencofrados
En general, las formas no deben quitarse hasta que el concreto se halla endurecido
suficientemente como para soportar con seguridad su peso propio y los pesos que
supuestamente puedan colocarse sobre él.
Las formas deberán retirarse de manera que se asegure la completa indeformabilidad de
la estructura.
En cualquier circunstancia los encofrados no serán removidos por lo menos en los
siguientes tiempos mínimos, según los casos:
Sardinel sumergido........................... 01 Día.
Sardinel peraltado............................. 01 Día.
Gradas y rampas............................... 01 Día.
Jardineras............................................02 Días.
Muro de contención........................... 03 Días.
Losas....................................................01 Día.
Monumento piramidal.........................02 Días.
El inspector o supervisor de la obra deberá tener en cuenta la norma pertinente de ACI-
343.
74 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Cuando se hallan aumentado la resistencia del concreto por diseño de mezclas o
aditivos, los tiempos de desencofrados podrán ser menores previa aprobación del
inspector o supervisor de la obra.
Método De Medición
Esta partida se medirá por metro cuadrado (m2), conformado y aprobado por el
inspector o supervisor de la obra.
Forma De Pago
Se efectuará en función de los metrados ejecutados con los precios unitarios de valor
referencial metro cuadrado (m2), agregado separadamente los montos proporcionales de
gastos generales.
02.02.01.07 CONCRETO PREMEZCLADO F´C=175 kg/cm2 PARA
VEREDAS Y RAMPAS, INCL. BRUÑADO
Descripción.
Las veredas serán de concreto premezclado f’c =175 Kg. /cm2, serán construidos de
acuerdo a la sección indicada en los planos. Se utilizará Cemento Portland Tipo V.
El concreto deberá cumplir con la Norma del RNE E-060. En todo caso, el concreto
deberá ser transportado al lugar de la colocación tan pronto como sea posible,
utilizándose métodos que impidan o prevengan toda segregación, exudación,
evaporación de agua o intrusión de cuerpos extraños.
Concreto.
Se debe respetar la sección indicada en los planos con un concreto de resistencia a la
compresión a los 28 días de f’c = 175 Kg/cm2.
Cemento.
En la elaboración del concreto para veredas, se empleará Cemento Pórtland Tipo V,
que cumpla con las N.T.P. N° 334.009. No se aceptará en obra bolsas de cemento que se
encuentren averiadas o cuyo contenido hubiese sido evidentemente alterado por la
humedad. El cemento deberá ser almacenado en construcciones apropiadas que lo
protejan contra la humedad, ubicadas en lugares adecuados. Los envíos de cemento se
colocarán por separado, indicándose en carteles la fecha de recepción de cada lote, de
modo de proveer su fácil identificación, inspección y empleo de acuerdo al tiempo.
Agregado Fino.
El agregado fino será arena natural, de perfil preferentemente angular, duro, compacto
y resistente, debiendo estar libre de partículas escamosas, materia orgánica u otras
sustancias dañinas. El agregado fino deberá estar graduado dentro de los límites
indicados en la N.T.P. N° 400.37. La granulometría seleccionada será preferentemente
75 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
continua con valores retenidos en la malla N°4 y N°100 de 95% y 10% como máximo,
respectivamente.
Agregado Grueso.
El agregado grueso será de piedra partida, grava natural o triturada. Sus partículas serán
limpias, de perfil preferentemente angular, duras, compactas, resistentes y de textura
preferentemente rugosa, debiendo estar libres de partículas escamosas, materia orgánica
u otras sustancias dañinas para el concreto. El agregado grueso deberá estar graduado
dentro de los límites especificados en la N.T.P. N°400.037. La granulometría será
preferentemente continua, seleccionada y deberá permitir la máxima densidad del
concreto con una adecuada trabajabilidad en función de las condiciones de colocación
de la mezcla. La granulometría seleccionada no deberá tener más del 5% del agregado
retenido en la malla 1 ½” y no más del 6% del agregado que pasa por la malla ¼”.
Agua.
El agua empleada para la protección y curado del concreto deberá ser de preferencia
limpia y estar libre de aceites, ácidos, álcalis, sales, materia orgánica u otras sustancias
dañinas al concreto.
Mezclado.
El concreto será preparado en una planta de elaboración de concreto premezclado con la
previa autorización del supervisor y/o inspector.
Los materiales llegarán a formar una masa uniforme en el tiempo. No se permitirá el
premezclado del concreto que se ha endurecido.
Transporte.
El concreto será transportado desde el lugar del mezclado hacia el punto de colocación
tan pronto como sea posible, de manera que no ocurra segregación o pérdida de
materiales y se garantice la calidad deseada para el concreto.
Colocación.
Previamente a la colocación del concreto, las formas deberán haber sido limpiadas de
todo material extraño. El concreto deberá ser vaciado en forma continua y no deberá ser
colocado en grandes cantidades en un solo punto para luego ser extendido, ni deberá
fluir innecesariamente. El Slump del concreto será de (Consistencia seca – asentamiento
de 20 – 35 mm). Si en caso de emergencia es necesaria la colocación del concreto antes
de completar una sección, se colocarán llaves de unión adecuadas como lo disponga el
Ingeniero Inspector y la junta de construcción deberá ser tratada de acuerdo a los
procedimientos constructivos.
Consolidación.
76 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Toda consolidación del concreto se efectuará por vibración en inmersión. En el proceso
de compactación del concreto se tratará de lograr la máxima densidad, la uniformidad
de la masa, y el mínimo contenido de aire atrapado. El vibrado deberá prolongarse en un
solo punto, recomendándose un tiempo de 8 – 15 segundos cada 30 cm a 75 cm.
Método De Control.
No se aceptará la colocación en obra de concretos que acusen fraguado prematuro o
alteraciones en su composición o comportamiento. Los perfiles antes de su utilización
deberán Ser acondicionados en forma tal que pueda lograrse superficies acabadas del
vertido de concreto.
El vertido de concreto deberá realizarse de modo que requiera el menor manipuleo
posible, evitando a la vez la segregación del agregado. La compactación se realizará
exclusivamente mediante la adecuada vibración de masa de concreto. El acabado final
se realizará en forma tal de conseguir una superficie de textura lisa y bruñado uniformes
y a rasante perfil se adapten a los niveles establecidos. No se permitirá ningún desnivel
superior a los 3mm.
Las veredas no serán puestas en servicio, en ninguna forma antes del concreto haya
alcanzado una resistencia equivalente al 80% de la exigida a los 28 días.
Materiales
Concreto Premezclado F'c=175 Kg/Cm2 Con Cemento
Equipos
Herramientas Manuales
Vibrador De Concreto 4 Hp 2.4"
Métodos De Medición.
El trabajo será medido por metro cuadrado (M2) de concreto vaciado.
Forma De Pago.
El pago por este concepto será por la cantidad de metros cuadrados (M2) de concreto
vaciado y serán pagados al precio unitario del contrato, dicho pago constituirá
compensación total por todos los gastos de equipos, mano de obra, materiales e
imprevistos que ocasione la ejecución de esta partida.
02.02.01.08 CONCRETO PREMEZCLADO f'c= 175 Kg/Cm2 PARA
SARDINEL DE VEREDA
Descripción
Deberá considerarse los equipos y proceso constructivo del ítem 02.02.01.07 F´C=175
kg/cm2 PARA VEREDAS Y RAMPAS, INCL. BRUÑADO donde se indica el proceso
constructivo para demolición de estructuras de concreto.
77 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Medición y pago
La unidad será por metro Lineal (m) la definida en el presupuesto (formulario de
cantidades), dependiendo de la estructura que será intervenida.
02.02.01.09 CURADO DE CONCRETO CON ADITIVO
Descripción
Este ítem consistirá en la protección del concreto contra pérdidas prematuras de
humedad en la etapa de fraguado y endurecimiento. En general el concreto de veredas,
sardineles de veredas, pisos y rampas, será curado con aditivo tipo membrana. El curado
deberá iniciarse tan pronto como sea posible y siguiendo las recomendaciones del
fabricante del aditivo a emplear.
Cuando el curado se efectúa con agua, será por lo menos 07 días, durante los cuales se
mantendrá el concreto en condición húmeda, esto a partir de las 10 ó 12 horas del
vaciado.
Los elementos horizontales se mantendrán con agua, especialmente en las horas de
mayor calor y cuando el sol actúa directamente.
Equipos
Herramientas Manuales
Medición
La medida de esta partida se efectuará por metros cuadrado (m2).
Forma De Pago
La forma de pago de esta partida será de acuerdo al metrado cuadrado ejecutado,
medido en por metros cuadrado (m2). Dicho pago comprende la compensación total por
concepto de mano de obra, materiales, equipo y herramientas a utilizar.
02.02.01.10 JUNTA DE DILATACIÓN ASFALTICA E= 1" PARA VEREDA
Descripción.
Se empleará juntas de construcción cada 4.00 ml aproximadamente, de acuerdo a lo
especificado en los planos y por razones estructurales y de vaciado, limpiar esta zona
para sellar con una mezcla de arena gruesa y asfalto MC – 30 en toda su longitud para
rellenar el volumen generado y haciendo impermeable.
Materiales Y Equipos:
- Asfalto de curado rápido MC-30, según requisito AASHTO M-81
- Arena gruesa
78 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
- Herramientas manuales
Método De Medición.
La medición de la siguiente partida se realizará por metro lineal (m).
Forma De Pago.
El pago se efectuará por metro lineal (m), y se multiplicará por su costo unitario. Dicho
pago constituirá compensación total por la mano de Obra, equipos y herramientas y
cualquier otro insumo que se requiera para ejecutar totalmente el trabajo.
02.02.02. MARTILLO DE ADOQUIN
02.02.01.11 EXCAVACION MANUAL EN TERRENO COMPACTADO
PARA SARDINEL DE MARTILLO
Descripción:
Comprende la ejecución del trabajo de corte, que se realicen en las áreas del terreno,
donde se edificarán la obra y pueden ser excavaciones de zanjas, tanto para los
sardineles. Los cuáles serán realizados manualmente.
Las excavaciones deberán ser aprobadas por el Ingeniero Supervisor antes del vaciado
del concreto. Los niveles de cimentación aparecen en los planos, pero podrán ser
modificados.
Método De Medición
El trabajo ejecutado se medirá en metros lineal (m) de material excavado, verificado y
aprobado por el Supervisor. Para tal efecto se calcularán las áreas extremas o el área a
pavimentar. Por tratarse de una obra a suma alzada en el que el metrado que figura en el
presupuesto es referencial, el metrado se calculará como un porcentaje de aquel previsto
en el presupuesto. El porcentaje a aplicar se determinará por comparación del avance
del trabajo ejecutado respecto del total que se requiere ejecutar.
Forma De Pago
El Pago se efectuará al precio unitario del Presupuesto por metro (m) aplicado al
metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
02.02.01.12 EXCAVACION A NIVEL DE SUB RASANTE CON EQUIPO EN
TERRENO NORMAL PARA MARTILLO DE ADOQUIN
Descripción:
79 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Comprende la ejecución del trabajo de corte, que se realicen en las áreas del terreno,
donde se edificarán la obra y pueden ser excavaciones de zanjas, tanto para los
sardineles, Los cuáles serán realizados manualmente.
Las excavaciones deberán ser aprobadas por el Ingeniero Supervisor antes del vaciado
del concreto. Los niveles de cimentación aparecen en los planos, pero podrán ser
modificados.
Método De Medición
Equipos
Herramientas Manuales
Forma De Pago
El Pago se efectuará al precio unitario del Presupuesto por metro lineal (m) aplicado al
metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
Este trabajo consiste en el retiro del material proveniente de las excavaciones hasta el
nivel inferior de la subrasante, incluye también todo material proveniente de
demoliciones, así como, toda eliminación que sea necesario efectuar. Contempla los
traslados internos de aquel material que será eliminado, hasta los lugares de acopio en
80 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
los que posteriormente serán recogidos; también el carguío y transporte del material
hacia las zonas de botaderos.
Método De Trabajo
Para la ejecución de los trabajos, se tomarán las medidas de seguridad necesarias para
proteger al personal que efectué el carguío y traslado del material, así como a terceros.
Antes de iniciar la eliminación, en lo posible se evitará la polvareda excesiva,
aplicando un conveniente sistema de regadío o cobertura.
El carguío del material excavado y demolido será efectuado con equipo adecuado
(cargador frontal) y el traslado hacia las zonas de los botaderos autorizados será por
medio de volquetes.
El material será transportado a los lugares que indique el Supervisor. Incluye los
materiales provenientes de demoliciones y de la limpieza al final de obra. Todo el
material que será eliminado será convenientemente humedecido y llevará como
cobertura una malla humedecida con la finalidad de reducir al mínimo la generación
de polvo durante el transporte.
Equipos
Herramientas Manuales
Camion Volquete De 15 M3
Método De Medición
81 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
áreas extremas, al cual se aplicará los factores de esponjamiento de 1.3 para el caso de
demoliciones y de 1.25 para el caso de excavaciones. Por tratarse de una obra a suma
alzada en el que el metrado que figura en el presupuesto es referencial, el metrado se
calculará como un porcentaje de aquel previsto en el presupuesto. El porcentaje a
aplicar se determinará por comparación del avance del trabajo ejecutado respecto del
total que se requiere ejecutar.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cúbico (m3), aplicado
al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
Método de construcción
82 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
hasta alcanzar el 95% de la M.D.S. del proctor modificado para el caso de calzadas y
90% para el caso de bermas para estacionamiento, de veredas, andenes o estares.
Se logrará con ello una superficie uniforme y resistente, lista para recibir las capas
superiores del pavimento.
Método de control
Equipos
Herramientas Manuales
Método de medición
Base de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cuadrados (m2)
aplicado al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total
por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios
para la ejecución de la partida
83 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Equipos y Materiales
84 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
mueven más de 2 diámetros o lo suficiente para exceder esta tolerancia, entonces la
ubicación de las varillas se sujetará a la aprobación del Supervisor.
Método de construcción
El método de ejecución debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el acero en la
descripción general de estructuras de concreto armado. Las varillas deben de estar libres
de defectos, dobleces y/o curvas. No se permitirá el redoblado ni enderezamiento del
acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de trabajo en frío.
Método de medición
La unidad de Medida es el kilogramo (kg).
Formas de pago
Los trabajos descritos en esta partida se pagarán al haber realizado la medición del peso
por el costo unitario del Presupuesto y al verificar la correcta ejecución de la partida con
la aprobación del Supervisor. La partida será pagada de acuerdo al precio unitario del
contrato, el cual contempla todos los costos de mano de obra, materiales, herramientas,
transporte, y demás insumos e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
02.02.01.16 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA SARDINEL
PERALTADO
Descripción
Método de construcción
Los encofrados podrán ser de madera, metal o de cualquier otro material que sirva
como molde para el concreto. El diseño y la ingeniería de los encofrados, así como su
construcción, serán de responsabilidad exclusiva del Contratista. Los encofrados serán
construidos precisamente, para producir concreto de la forma, dimensiones y
elevaciones requeridas por los Planos.
85 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Los encofrados deberán tener la resistencia, la estabilidad, la rigidez y la durabilidad
necesarias para soportar todos los esfuerzos que se le impongan y para permitir todas
las operaciones incidentales a la colocación y compactación del concreto, sin sufrir
ninguna deformación visible o daños que puedan afectar la calidad del trabajo del
concreto. El proyecto y ejecución de los encofrados deberán permitir que el montaje y
el desencofrado se realicen en forma sencilla, sin recurrir a golpes o a sacudidas, ni
requerir herramientas o elementos que puedan perjudicar la superficie de la estructura.
Los encofrados serán construidos de tal manera que aseguren que la superficie de
concreto cumpla las tolerancias de las Especificaciones ACI 347 "Práctica
Recomendada para Encofrados de Concreto". Las superficies expuestas de concreto
deberán tener textura uniforme y estar libres de aletas, salientes u otras irregularidades
y defectos que se consideran impropios para este tipo de trabajo. Las superficies de los
encofrados en contacto con el concreto serán tratadas con materiales lubricantes
aprobados por la Supervisión, que faciliten el desencofrado e impidan que el concreto
se pegue a los encofrados, pero que no manchen o impidan el curado adecuado de la
superficie de concreto. En ningún caso se utilizarán productos o métodos que impidan
la adherencia de un eventual revestimiento con mortero o de la pintura. El material
lubricante no deberá derramarse sobre el acero de refuerzo o sobre las juntas de
construcción. El Contratista deberá obtener de la Supervisión la aprobación de los
encofrados construidos, antes de comenzar la colocación del concreto.
Acabado de la Superficie del Concreto Los encofrados para las superficies de concreto
que serán expuestas a la vista deberán, en cuanto sea practicable, ser construidos de tal
manera que las marcas dejadas por el encofrado sean simétricas y se conformen a las
líneas generales de la estructura, según lo apruebe la Supervisión. Las superficies
expuestas de concreto serán uniformes y libres de vacíos, aletas y defectos similares.
Los defectos menores serán reparados rellenando con mortero y enrasando según
indique la Supervisión. Los defectos más serios serán picados a la profundidad
indicada, rellenados con concreto o mortero compactado y luego enrasado para formar
una superficie llana. Las superficies que no estén expuestas al término de la obra serán
niveladas y terminadas en forma que produzcan superficies uniformes con
irregularidades que no excedan de 5 mm. Los defectos excesivos que, en la opinión de
la Supervisión, estén más allá de los límites de la práctica aceptada, serán causales de
rechazo de la estructura.
86 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Materiales
Equipos
Herramientas Manuales
Método de medición
Base de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro lineal (m) aplicado al
metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda
la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida
Este ítem consistirá de una capa estructural similar al del pavimento, compuesta de
grava o piedra fracturada en forma artificial y finos, construida sobre una superficie
debidamente preparada, y en conformidad con los alineamientos, rasantes y secciones
transversales típicas indicadas en los planos.
Materiales
87 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
tamizado o será triturado, hasta obtener el tamaño requerido. No menos del 50% en
peso de las partículas del agregado grueso triturado, deberán tener más de una cara de
fractura. Si es necesario para cumplir con este requisito la grava será tamizada antes de
ser triturada.
El material compuesto para la base debe estar libre de material vegetal y terrones o
bolas de tierra. Presentará en lo posible una granulometría lisa y continua bien
gradada.
Características:
El material de base granular será aprobada por el supervisor de obra, el cual deberá
cumplir con las características físico-químicas y mecánicas que se indican a
continuación:
4.75 mm (Nº
30 – 60 35 – 65 50 – 85
4)
2.0 mm (Nº
20 – 45 25 – 50 40 – 70
10)
4.25 um (Nº
15 – 30 15 – 30 25 – 45
40)
75 um (Nº
5 – 15 5 -15 8 – 15
200)
El material de Base Granular deberá cumplir además con las siguientes características
físico-mecánicas y químicas que a continuación se indican:
88 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Valor Relativo de Soporte, C.B.R. 2 días Inmersión en agua (ASTM
D-1883) Mínimo 80%
Características del Agregado Grueso:
Sales Solubles Totales Máximo 0.5%
Porcentaje de Compactación del Próctor Modificado (ASTM D- 1556)
Mínimo 100%
Variación en el contenido óptimo de Humedad del Próctor Modificado +/-
1.5%
Abrasión (ASTM C-131) Máximo 40%
Partículas chatas y alargadas (ASTM D-693) Mínimo 15%
Partículas con una Cara Fracturada (ASTM D-5821) Mínimo 80%
Partículas dos Caras Fracturadas (ASTM D-5821) Mínimo 40%
Características del Agregado Fino:
Límite Líquido (ASTM D-423) Máximo 35%
Índice Plástico (ASTM D-424) Máximo 4%
Equivalente de Arena (ASTM D-2419) Mínimo 35%
Materiales
Material Granular
Equipos
Herramientas Manuales
Método de medición
Base de pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metros cuadrados (m2)
aplicado al metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación
total por toda la mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos
necesarios para la ejecución de la partida.
89 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
02.02.01.18 CONCRETO PREMEZCLADO F'c=210Kg/cm2, PARA
SARDINEL PERALTADO (0.15 X 0.40m)
Descripción
La dosificación para un concreto f´c =210 Kg/Cm2 preferentemente será al peso, sin
embargo es permisible que la medida en campo sea convertida cuidadosamente en
proporciones volumétricas para materiales a utilizarse plenamente identificados, que
obligatoriamente contarás con la autorización y control del Inspector Residente, quien
verificará los resultados a través de la toma de muestras y ensayos de laboratorio en
forma continua como establece las normas de control para el concreto y pueda
introducirse correcciones inmediatas y oportunas. El agua de mezcla es un ingrediente
muy importante que debe utilizarse en la medida autorizada, la adición descontrolada
pueda alterar la relación agua/cemento y aumento del Slump. El traslado de la mezcla
será en carretillas de llanta neumática y la colocación en el lugar de vaciado será
preferentemente a nivel o poca altura.
Los vaciados se harán de tal manera que no haya deformación en los encofrados, el
espesor de las capas y la ubicación de las juntas de construcción deberá ser aprobada
por el Inspector, antes del llenado.
La suspensión del vaciado coincidirá con las juntas de construcción. Se deberá tener
especial cuidado de que se lleve a cabo una unión perfecta entre las juntas de
construcción, a fin de evitar infiltraciones a través de ellas; antes del vaciado se limpiará
las superficies y se colocará lechada de cemento; asimismo se deberá tomas las
previsiones y medidas para que el concreto sea vaciado sin la presencia de agua.
El trabajo de preparado, vaciado y curado del concreto, será el fiel cumplimiento de las
dimensiones en planos del proyecto, la medida es en volumen y la unidad de medida es
90 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
el m3, para reconocer mayores volúmenes de mezclas colocada, debe sustentarse con
plano aprobado que contenga las mayores dimensiones otorgadas a determinada
estructura y una autorización escrita del ingeniero responsable de la obra; para la
colocación de volúmenes de mezcla menores a lo que indica el proyecto, deberá contase
previamente la autorización expresa del Ingeniero Inspector.
Materiales De Construcción
- “Piedra chanchada de ½”
- Arena gruesa
- Cemento Portland tipo v
- Agua
Método De Construcción
El procedimiento de construcción, será idéntico al empleado en una viga aérea o
conformante al pórtico.
El f’c usado en las vigas de cimentación será de f’c 210 kg/cm2, según se especifique en
los planos.
Equipos
Herramientas Manuales
Método De Medición
Forma de pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por Metro lineal (m)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación completa para toda la
mano de obra, equipo, herramientas y demás conceptos que completan esta partida. La
valoración se efectuará según los avances de obra, previa verificación del ingeniero
inspector
91 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Se colocará una cama de arena gruesa e = 4cm., nivelada y compactada, en toda el
área correspondiente a las veredas con adoquines de concreto. La arena a emplearse
deberá ser limpia y libre de material orgánico. Asimismo, el tamaño máximo de
agregado deberá concordar con el espesor de la estructura correspondiente, no
permitiéndose material con demasiada proporción de piedra.
Procedimiento constructivo
La arena utilizada para la capa de apoyo de los adoquines, será de origen aluvial, sin
trituración, libre de polvo, materia orgánica y otras sustancias objetables. Deberá,
además, satisfacer los siguientes requisitos:
La arena utilizada para la capa de apoyo de los adoquines, será de origen aluvial, sin
trituración, libre de polvo, materia orgánica y otras sustancias objetables. Deberá,
además, satisfacer los siguientes requisitos:
Granulometría
Limpieza
El equivalente de arena, medido según la norma MTC E 114, deberá ser, cuando
menos, de sesenta por ciento (60%).
Descarga de arena: Antes de ser descargada la arena, esta tendrá que estar humedecida.
Además, esta actividad deberá ser realizada en las primeras horas de la mañana, de
modo tal que el polvo no afecte las principales actividades humanas.
92 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Equipos
Herramientas Manuales
Método de medición
Bases de pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados según el Análisis de Precios
Unitarios por Metros Cuadrados (m2) de arena gruesa de un espesor de 6 cm.,
contempla el transporte del material, la preparación y esparcimiento, agua para la
compactación, conformación y compactación propiamente dicha, entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano de obra
incluyendo Leyes Sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.
Generalidades:
(a) Confinamiento
93 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
encuentre bajo la capa de arena y su nivel superior cubrirá, como mínimo, la mitad del
espesor del adoquín después de compactado.
(d) Conservación
Durante un lapso de cuanto menos dos (2) semanas, se dejará un sobrante de arena
esparcido sobre el pavimento terminado, de manera que el tránsito y las posibles
lluvias ayuden a acomodar la arena en las juntas.
Materiales
(b) Adoquines
Los adoquines deberán cumplir los requisitos establecidos por la Norma Técnica
Peruana 399.611 “Adoquines de concreto para pavimentos” Su espesor será el previsto
en los documentos del proyecto. Su resistencia a la compresión debe ser la que señale
94 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
el Proyecto. Su microtextura debe ser capaz de proporcionar una Superficie lisa y
resistente al desgaste.
Dimensiones Nominales:
Espesor : 6 cm.
CALIDAD: Tipo V
La arena utilizada para el sello de las juntas entre los adoquines será de origen aluvial
sin trituración, libre de finos plásticos, materia orgánica y otras sustancias objetables.
Su granulometría se ajustará a los siguientes límites:
Porcentaje que
Tamiz
pasa
Todos los materiales a utilizarse en la obra deben estar ubicados de tal forma que no
cause incomodidad a los transeúntes y/o vehículos que circulen en los alrededores.
Equipo
95 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Básicamente, el equipo necesario para la ejecución de los trabajos consistirá de
elementos para el transporte ordenado de los adoquines que impida la alteración de
calidad de las piezas, vehículos para el transporte de la arena, una vibro compactadora
de placa y herramientas manuales como rieles, reglas, enrasadoras, palas, cepillos, etc.
Fundamentalmente deberán tener la aprobación de la Supervisión para su utilización y
en cantidad suficiente para el cumplimiento a cabalidad de las Especificaciones dentro
del Cronograma aprobado.
Requerimientos de Construcción
Generalidades
Todas las irregularidades que excedan los límites que acepta la especificación
correspondiente a dicha unidad de obra, se deberá corregir de acuerdo con lo
establecido en ella, a plena satisfacción del Supervisor.
La arena se colocará seca y en un espesor uniforme tal que, una vez nivelado el
pavimento, la capa de arena tenga un espesor entre 97 y 103 milímetros.
Los adoquines se colocarán directamente sobre la capa de arena nivelada, al tope unos
con otros, de manera que generen juntas que no excedan de tres milímetros (3mm).
96 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
La colocación seguirá un patrón uniforme, evitándose desplazamientos de los ya
colocados, el cual se controlará con hilos para asegurar su alineamiento transversal y
longitudinal. Si los adoquines son rectangulares con relación largo/ancho de 2/1, el
patrón de colocación será de espina de pescado, dispuesto en cualquier ángulo sobre la
superficie, patrón que se seguirá de manera continua, sin necesidad de alterar su
rumbo al doblar esquinas o seguir trazados curvos. Si los adoquines se colocan en
hileras, deberán cambiar de orientación para respetar la perpendicularidad a la
dirección preferencial de circulación.
(d) Ajustes
Una vez colocados los adoquines enteros dentro de la zona de trabajo, se colocarán
ajustes en las áreas que hayan quedado libres contra las estructuras de drenaje o de
confinamiento.
Compactación
Una vez terminados los ajustes con piezas partidas, se procederá a la compactación
inicial de la capa de adoquines, mediante la pasada de una vibro compactadora de
placa, cuando menos dos (2) veces en direcciones perpendiculares.
97 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El área adoquinada se compactará hasta un metro (1 m) del borde del avance de la
obra o de cualquier borde no confinado. Al terminar la jornada de trabajo, los
adoquines tendrán que haber recibido, al menos, la compactación inicial, excepto en la
franja de un metro (1 m) recién descrita.
Todos los adoquines que resulten partidos durante este proceso deberán ser extraídos y
reemplazados por el Constructor, a su costo.
(a) Controles
Comprobar que los materiales cumplan los requisitos de calidad exigidos por la
presente especificación.
98 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Realizar medidas para levantar perfiles y comprobar la uniformidad de la superficie
La plasticidad.
El equivalente de arena.
Durante la etapa de producción, se realizarán las siguientes verificaciones de calidad:
Determinación de la granulometría, por lo menos una (1) vez por día.
Determinación de la plasticidad, por lo menos una (1) vez por día.
Determinación del equivalente de arena, como mínimo una (1) vez a la semana (sólo
para la arena de la capa de soporte).
Los resultados de estas pruebas deben satisfacer los requisitos de la presente
especificación, o de lo contrario el Supervisor rechazará aquellos materiales que
resulten inadecuados.
(2) Calidad del producto terminado
La cota de cualquier punto terminado no deberá variar en más de diez milímetros (10
mm) de la proyectada. Además, la superficie del pavimento terminado no podrá
presentar irregularidades mayores de diez milímetros (10 mm), cuando se compruebe
con una regla de tres metros (3 m), en cualquier punto que escoja el Supervisor, el cual
no podrá estar afectado por un cambio de pendiente.
Medición
99 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
La unidad de medida del pavimento de adoquines de concreto será el metro cuadrado
(m2), de pavimento colocado y terminado de acuerdo con esta especificación y
aceptado a satisfacción por el Supervisor.
El área se determinará multiplicando la longitud real, medida a lo largo del eje del
proyecto por el ancho especificado en los planos u ordenado por el Supervisor. No se
incluirá en la medida ningún área por fuera de estos límites.
Forma de pago
El pago se hará al respectivo precio unitario del contrato y por toda obra ejecutada de
acuerdo con esta especificación y aceptada a satisfacción por el Supervisor.
El precio unitario deberá cubrir todos los costos de adquisición, obtención de permisos
y derechos de explotación o alquiler de las fuentes de materiales, así como los costos
de explotación, clasificación, carguío, transportes, desperdicios, almacenamiento y
colocación de la arena para capa de soporte y arena para el sello conforme lo exige
esta especificación.
03 SEÑALIZACION
100 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Materiales
Pinturas a emplear en marcas viales:
La pintura a usarse es pintura de tráfico, de color blanco, para los símbolos y letras, y de
color amarillo para las áreas neutras, de acuerdo a lo indicado en los planos o a lo que
ordene el Ingeniero Inspector, adecuada para superficies pavimentas, y deberá cumplir
con los mismos requisitos expuestos en la partida de pintado de líneas continuas.
Requisitos Para La Construcción
El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas. Esto puede ser realizado por
escobillado u otros métodos aceptables para el Ingeniero supervisor. La máquina de
pintar deberá ser del tipo rociador capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo
presión con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente
sobre el pavimento.
Cada tanque de pintura deberá estar equipado con agitador mecánico. Cada boquilla
deberá estar equipada con válvulas de cierre satisfactorias que apliquen rayas continuas
o discontinuas automáticamente y también estar equipada con guías de rayas adecuadas
que consistirán en mortajas metálicas o golpes de aire.
Las dimensiones de las letras a utilizar se encuentran descritos en los planos de detalles
de señalización, considerándose dentro de este proyecto los textos:
BUS, PARE y DESPACIO COLEGIO.
Los símbolos, letras, flechas y otros elementos a pintar sobre el pavimento, estarán de
acuerdo a lo ordenado por el Ingeniero Inspector y deberán tener una apariencia bien
clara, uniforme y bien terminada.
Todas las marcas que no tengan una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el día o
la noche, deberán ser corregidas por el Contratista a su costo.
Método De Construcción
El pintado de los símbolos y letras sobre el pavimento se efectuará siguiendo el orden
que a continuación se describe:
a) Se delineará la marca a efectuarse.
b) Se limpiará la superficie en un ancho ligeramente mayor a lo ocupado por la marca
con el objeto de eliminar el polvo o cualquier material indeseable que perjudique la
adherencia de la pintura el pavimento.
c) Se evitará que el pavimento este húmedo.
101 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
d) Se fijarán puntos de alineación teniendo en cuenta el tipo de marca.
e) Se aplicará la pintura de manera uniforme dejándola secar por lo menos 30 m. Antes
de permitir él tráfico del área pintada.
f) Inmediatamente después de aplicada las microesferas se añaden a las pinturas
reflectantes en la dosificación recomendada por el proveedor, la misma que no será
menor a 250 gr/m2 de área pintada.
Materiales
Xilol
Pintura Trafico
Micro esferas De Vidrio
Cintas Maskingtape Cp-101 - 1" X 55 Yds.
Equipos
Herramientas Manuales
Equipo De Pintura
Forma De Medición
El trabajo ejecutado se medirá y cuantificará en metros cuadrados (m2), realmente
pintados y aprobados por el Ingeniero Inspector.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto por metro cuadrado (m2).
Entendiéndose que dicho precio constituye la compensación total por toda la mano de
obra, equipo, herramientas, materiales e imprevistos necesarios para la ejecución del
trabajo.
El precio unitario incluye todo el material, equipo, herramientas y mano de obra
necesarios para la ejecución de la partida
03.01.02 PINTADO DE PAVIMENTOS (LINEA DISCONTINUA)
Descripción
La partida se refiere al proceso de pintado en pavimento de líneas continuas, de color
blanco, las líneas continuas delimitan la pista
La partida se refiere al proceso de pintado en pavimento de líneas discontinuas, de color
blanco, con la función de delimitar carriles vehiculares (líneas de largo 3.00m).
Las líneas o marcas a pintarse en los nuevos pavimentos serán ejecutadas en las
ubicaciones establecidas en los planos de obra respectivos, y cumpliendo las
102 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
especificaciones que existen para ellas en el “Manual de Dispositivos de Control de
Tránsito automotor para Calles y Carreteras” del Ministerio de Transportes.
Materiales.
Pinturas A Emplear En Marcas Viales.-
La pintura deberá ser de color blanca en las líneas de retención, de acuerdo a lo
indicado en los planos o a lo que ordene el Supervisor, adecuada para superficies
pavimentas, y deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Tipo de pigmento principal: Dióxido de titanio
Pigmento en peso: Min. 57%
Vehículo: Caucho clorado-alquírico
% vehículo no volátil: Min. 41%
Solventes: Aromáticos
Densidad: 12.1
Viscosidad: 75 a 85 (Unidades Krebbs)
Fineza o Grado de Molienda: Escala Hegman. Min 3
Tiempo de Secado: Al tacto: 5 - 10 minutos.
Tiempo de Secado Completo:Para el libre tránsito de vehículos
25 ± 5 minutos.
Resistencia al Agua (lámina
Pintada sumergida en agua
Durante 6 horas): No presenta señales de cuarteado, descortezado ni decoloración.
No presenta ablandamiento, ampollamiento ni pérdida de adherencia.
Apariencia de la película seca: No presenta arrugas, ampollas, cuarteado ni
pegajosidad. No presenta granos ni agujeros.
Resistencia a la Abrasión
Seca en LITROS/MILS: 35
Reflactancia Direccional: Buena
Poder Cubriente: Bueno
Flexibilidad (Mandril cónico ½"): Buena
REQUISITOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.
El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas. Esto puede ser realizado por
escobillado u otros métodos aceptables para el Supervisor. La máquina de pintar deberá
ser del tipo rociador capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión con una
alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el
pavimento.
Cada máquina deberá ser capaz de aplicar dos rayas separadas, que sean continuas o
discontinuas a la misma vez. Cada tanque de pintura deberá estar equipado con agitador
mecánico. Cada boquilla deberá estar equipada con válvulas de cierre satisfactorias que
103 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
apliquen rayas continuas o discontinuas automáticamente. Cada boquilla deberá también
estar equipada con guías de rayas adecuadas que consistirán en mortajas metálicas o
golpes de aire. Las líneas deberán ser de 10 cm. de ancho.
Todas las marcas que no tengan una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el día o
la noche, deberán ser corregidas por el Contratista a su costo.
Método De Construcción.
El pintado de líneas sobre el pavimento se efectuará siguiendo el orden que a
continuación se describe:
Método De Medición.
El trabajo ejecutado se medirá por metro lineal (m) de Pintado Lineal Discontinuo que
cumpla con lo especificado, verificado y aprobado por el supervisor de obra.
Forma De Pago
104 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro lineal (ml)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios para la
ejecución por el trabajo.
03.01.03 PINTADO DE PAVIMENTOS (LINEA CONTINUA)
Descripción
Las líneas o marcas a pintarse en los nuevos pavimentos serán ejecutadas en las
ubicaciones establecidas en los planos de obra respectivos, y cumpliendo las
especificaciones que existen para ellas en el “Manual de Dispositivos de Control de
Tránsito automotor para Calles y Carreteras” del Ministerio de Transportes.
Materiales.
105 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Reflactancia Direccional: Buena
Poder Cubriente: Bueno
Flexibilidad (Mandril cónico ½"): Buena
Requisitos Para La Construcción.
El área a ser pintada deberá estar libre de partículas sueltas. Esto puede ser realizado
por escobillado u otros métodos aceptables para el Supervisor. La máquina de pintar
deberá ser del tipo rociador capaz de aplicar la pintura satisfactoriamente bajo presión
con una alimentación uniforme a través de boquillas que rocíen directamente sobre el
pavimento.
Cada máquina deberá ser capaz de aplicar dos rayas separadas, que sean continuas o s
a la misma vez. Cada tanque de pintura deberá estar equipado con agitador mecánico.
Cada boquilla deberá estar equipada con válvulas de cierre satisfactorias que apliquen
rayas continuas o discontinuas automáticamente. Cada boquilla deberá también estar
equipada con guías de rayas adecuadas que consistirán en mortajas metálicas o golpes
de aire. Las líneas deberán ser de 10 cm. de ancho.
Todas las marcas que no tengan una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el día
o la noche, deberán ser corregidas por el Contratista a su costo.
Método De Construcción.
Método De Medición.
106 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El trabajo ejecutado se medirá por metro lineal (m) de Pintado Lineal Continua que
cumpla con lo especificado, verificado y aprobado por el supervisor de obra.
Forma De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro lineal (m)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios
para la ejecución por el trabajo.
107 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Viscosidad (KU) a 25°C: 70 a 80
Densidad: 5.5 a 5.8 Kg/gl
Tiempo de Secado (No pick up): 15 minutos máximo. Tránsito Vehicular: 40
minutos máximo.
Sangrado: 0.86 mínimo (Blanco)
Opacidad seca: 0.90 mínimo (Amarillo)
Resistencia a la Abrasión (secado
horno) litros de arena Amarillo: 30 mínimo Resistencia ala Abrasión (secado
Aire) litros de arena Amarillo: 23 mínimo Formación de piel 48 horas: No
hay Flexibilidad(Mandril ¼”): Pasa
Resistencia al Agua: Pasa 18 horas test de inmersión Estabilidad de
Almacenamiento:Después de 16 horas a 60° C no hay coagulación, helamiento ni
sedimento duro, siendo el cambio de viscosidad menor a 5 KU.
Estabilidad Diluida: No presenta separación ni precipitación cuando se
reduce 8:1 en vol. con diluyente
Pulverizado: Satisfactorio
Apariencia: Presenta una superficie suave y uniforme, libre de arenilla
y asperezas.
Interperismo acelerado: Pintura Amarilla dentro de la tolerancia permitida.
Aplicación: Brocha, Rodillo, Maquina para carreteras.
Diluyente: Disolvente XL (023-0024)
Dilución: En Maquina: Sin diluir / Brocha:5% máximo.
Rendimiento: Aprox. 15m2/gal (franja cont. o discont.).
No presenta alteración de la película, ni ampollamiento o pérdida de adherencia.
La pintura no podrá tener una antigüedad mayor a seis (6) meses desde su fecha de
fabricación.
Método de Construcción
El pintado de los sardineles deberá iniciarse cuando la superficie de concreto se
encuentre completamente seca y haya concluido la reacción del material. No antes de 30
días del vaciado del concreto y previa autorización en cuaderno de obra por la
Supervisión.
108 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Se preparará la superficie a pintar limpiándola de polvo, partículas sueltas y grasa,
mediante un escobillado o lijado. Adicionalmente se realizará un lavado con una
mezcla ácido muriático y agua 1:10. Debiéndose enjuagar con abundante agua.
El Supervisor deberá esperar a que la superficie esté totalmente seca y no quede ningún
resto de ácido u otro material para autorizar el inicio del pintado de los elementos.
Se aplicará dos (2) capas de pintura con un intervalo mínimo entre ellas de dos (2)
horas. Inmediatamente después las microesferas se añaden a las pinturas reflectantes en
la dosificación recomendada por el proveedor, la misma que no será menor a 280 gr/m2
de área pintada.
Si la pintura ya aplicada, no presenta una apariencia uniforme y satisfactoria, durante el
día o la noche, deberán ser corregidas por el Contratista bajo su responsabilidad.
Método De Medición
El trabajo ejecutado se medirá por metro lineal (m) de Pintado de Sardinel Sumergido
que cumpla con lo especificado, verificado y aprobado por el supervisor de obra.
Bases De Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por metro lineal (m)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios para la
ejecución por el trabajo.
03.02 SEÑALIZACION VERTICAL
03.02.01 SEÑALIZACION INFORMATIVA
Descripción
Este trabajo consistirá en la provisión de todos los materiales y de la mano de obra
necesaria para la colocación de todas las señales requeridas en los planos, de acuerdo a
estas especificaciones y a las órdenes de trabajo. De no especificarse aquí otra cosa, los
trabajos abarcados en esta sección estarán de acuerdo, en lo que corresponda, con el
manual interamericano de dispositivos para el control de tránsito en calles y carreteras,
edición 1971, y/o las disposiciones especiales del MOPC al respecto. El diseño y
ubicación de las señales, estarán de acuerdo a lo indicado en los planos.
Las señales previstas en esta sección serán las siguientes:
Señales preventivas o de advertencia
Deberán tener forma cuadrada y colocadas con la diagonal correspondiente en forma
vertical. El lado del cuadrado será igual a 0,75 m Color: en lo relativo al color, en
adelante se hará referencia a los patrones de colores del "manual interamericano". El
fondo será amarillo reflectante Grado Diamante DG 3 color Nº 4091. El símbolo y orla
serán de color negro, con pintura serigráfica diluido (solvente vinílico y retardador en
un 10%) Las señales deberán colocarse en ángulo recto respecto a la dirección y de
109 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
frente al tránsito al cual sirven. La distancia mínima de colocación de la señal con
respecto al borde del pavimento y la altura de la señal serán conforme lo especifica el
"manual interamericano de dispositivos para el control del tránsito en calles y
carreteras".
Señales de reglamentación
Forma: los tableros de las señales de reglamentación tendrán forma rectangular con su
mayor dimensión en sentido vertical. Color: Fondo blanco, círculo rojo reflectante tipo
Grado Diamante DG3 color Nº. 4092, símbolo negro, letras negras, y orla de color
negro. Cuando estas señales indiquen prohibición, el anillo llevará una franja diametral
del mismo ancho y color que el anillo, inclinada a 45° y siempre bajando desde la
izquierda hacia la derecha. Las excepciones estarán dadas por la señal de “PARE” que
tendrá la forma de un octágono regular, 0,80 X 0,80, cuyo color será de fondo rojo
reflectante con letra y orlas blanca; “CEDA EL PASO” que tendrá la forma de un
triángulo equilátero, altura 1.00 m, con vértice hacia abajo y cuyo color será de fondo
blanco reflectante con orla color rojo reflectante y letras color negro.
Señales informativas
Señales de ruta: Se usarán para identificar el número de la ruta. Tendrán forma
cuadrada. Las flechas complementarias se usarán en conjunto con el letrero para indicar
el sentido que sigue la ruta.
Señales de destino: Se utilizarán para indicar al usuario el nombre de las poblaciones
que encuentra sobre la ruta y la dirección que deberá tomar.
Señales de servicio: Se utilizarán para identificar lugares donde se prestan servicios
generales como gasolineras, puesto de socorro, teléfonos, aeropuertos, etc.
Señales de información general: Se utilizarán para identificar lugares, ríos, puentes,
poblaciones, nombre de calles, sentidos de tránsito, etc.
Forma: Las Señales informativas serán de forma rectangular, con su mayor dimensión
horizontal, excepto las señales de ruta que tendrán forma cuadrada y las señales de
servicios que tendrán su mayor dimensión vertical.
Colores: Las señales informativas tendrán fondo color verde Grado Diamante DG3
color Nº 4097 orla, leyenda, flechas y números en blanco reflectante (lámina reflectiva).
Las señales de destino tendrán el fondo color verde reflectante Grado Diamante DG3
color Nº 4097, las letras color blanco reflectante. Las señales de servicios tendrán fondo
azul verde Grado Diamante DG3 color Nº 4095, símbolo negro, dentro de un cuadrado
blanco.
Cuando la señal lleve la distancia o flecha en la parte inferior, éstas serán blancas sobre
fondo azul, en cuyo caso el cuadro blanco irá desplazado hacia la parte superior.
110 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Dimensión: Las señales de información no tienen dimensiones fijas dependientes estas
de la leyenda y símbolo a representar.
Señales educativas: Tendrán características similares a las señales informativas.
Medidas 1.00 x 2.00 m
Señales medio ambientales: Tendrán características similares a las señales informativas.
Medidas 1.00 x 2.00 m Cantidades: Las cantidades reales de señales a ejecutar serán
ajustadas por la fiscalización en oportunidad de la ejecución de la obra.
Materiales
Postes o Parantes
Serán de caño galvanizado de 2 pulgadas de diámetro.
Tableros
El tablero de los carteles especificados en esta sección será de chapas Nº 16
galvanizadas, de 3 mm de espesor con cantos redondeados, comúnmente utilizadas para
señalización. Deberá ser resistente, liviana, buena terminación superficial y altamente
resistente a la corrosión.
Las planchas serán cepilladas, perforadas y con cantos redondeadas de 50 mm de radio
de curvatura.
La superficie de las chapas será adecuada para proporcionar perfecta adherencia a las
láminas reflectantes
Lámina reflectante
Los tableros metálicos llevarán adheridas láminas reflectantes autoadhesiva, lamina
reflectante Grado DG3 Serie 4000. Las láminas reflectantes serán de los tipos
siguientes:
Color Código del Producto
Amarillo: 4091
Blanco: 4090
Verde: 4097
Rojo: 4092
Azul: 4095
Verde Amarillo Fluorescente 4083
Naranja Fluorescente 4084
El contratista presentará un certificado referente a la calidad de las láminas que
garantice el buen resultado obtenido en su fabricación y utilización de la señalización de
111 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
camino durante los últimos años. Igualmente, el contratista deberá presentar una
muestra de cada tipo de material ofrecidos en tamaños de 0,20m x 0,30 m. Símbolos y
leyendas El contratista someterá con suficiente anticipación para la aprobación de la
fiscalización el sistema para la identificación de los símbolos y leyendas. Pinturas
Independientemente de los colores característicos de cada tipo de señales, el reverso del
tablero será pintado en color negro opaco.
Poste De 2" X 3.20 Mts
Señalización Informativa
Ejecución
Confección de las señales
Las señales serán confeccionadas con una terminación inobjetable de acuerdo con los
planos y esta Especificación.
Aplicación de las láminas reflectantes
Las láminas reflectantes serán aplicadas sobre las planchas limpias con un sistema al
vacío, con calor o sistema similar, que asegure su perfecta y permanente adherencia.
Pernos
Los pernos, tuercas, etc. de fijación serán de hierro galvanizado. Ubicación longitudinal
Las señales deberán colocarse en los lugares indicados en los planos.
Distancia lateral y altura
La distancia lateral y la altura de las señales con relación al pavimento estarán
conforme a lo especificado en el Manual Interamericano de Dispositivos para el Control
del Tránsito en Calles y Carreteras para cada caso de señales.
Angulo de colocación
El tablero de la señal deberá quedar siempre en posición vertical, a 90° con respecto al
eje del camino. En señales elevadas conviene darle cierta inclinación hacia abajo.
Colocación de las señales
Los postes de las señales deberán asentarse en excavaciones practicadas en los lugares
y distancias indicados en los Planos u Órdenes de Trabajo y una vez conseguida su
verticalidad y correcta presentación del tablero, el material de relleno será debidamente
compactado con pisones manuales o mecánicos hasta que la señal quede perfectamente
afirmada. Se podrá utilizar en forma combinada capaz de suelo y de hormigón.
Identificación
En la parte superior visible del poste.
Conservación
112 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El contratista dispondrá lo necesario para el cuidado y conservación de las señales
colocadas y aceptadas, hasta la recepción final de la obra.
Método De Medición
La señalización vertical será medida en unidad (und), multiplicando el largo por el
ancho de las señales completas e instaladas, construidas de acuerdo con los tipos y
dimensiones indicadas en los planos.
Forma De Pago
Las cantidades determinadas conforme al método de medición descrito, serán pagadas a
los precios unitarios del contrato según los ítems. Estos precios y pagos serán la
compensación total por el suministro de toda la mano de obra, equipo, materiales,
transporte, servicios, supervisión, conservación y los imprevistos necesarios para dar
por completado el ítem.
04 AREAS VERDES
113 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
algún tipo de estrés. Se continuará regando hasta que el césped alcance nuevamente los
06-08 cm y se hará un segundo corte. En los dos primeros cortes se debe evitar el uso de
máquinas con aspas rotatorias porque éstas producen mucho desprendimiento de
césped. Entre ambos cortes (1º -2º) se efectuará resiembra y desmalezado manual donde
sea necesario. Antes de la entrega se hará el tercer corte. Los riegos, cortes,
desmalezado y mantención de los prados hasta su entrega definitiva, será de cargo de la
empresa.
Tratamiento de raíces
Las excavaciones que se debieran hacer alrededor o cerca de los árboles existentes en la
Plaza, se realizarán con extremo cuidado, sobre todo evitando herir, romper o cortar las
raíces mayores o de sujeción del árbol, las que cumplen una función muy importante
para los efectos de evitar caída de estos. Las raíces mayores o raicillas, que fueren
dañadas o alguna mayor que fuese pasada a llevar, deberá ser curada por el Contratista
con algún fungicida residual, pudiendo usar Difolathan, Ortho o algún otro producto de
similares características que sirva para tal efecto.
Método de medición
La unidad de medida será por metro cuadrado (m2).
Forma de pago
El pago se efectuará al precio unitario del Contrato por metro cuadrado (m2) aplicado al
metrado calculado. El pago que así se efectúe constituirá compensación total por toda la
mano de obra, materiales, equipos, herramientas e imprevistos necesarios para la
ejecución de la partida.
05 VARIOS
114 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por unidad (u)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios para la
ejecución por el trabajo.
05.01.02 NIVELACIÓN DE CAJAS DE DESAGÚE EXISTENTE
Descripción
Esta partida corresponde al acondicionamiento de las cajas de registro que se encuentran
a nivel de la superficie asfáltica o de veredas de modo que las tapas existentes de los
mismos puedan quedar a nivel con la nueva cota de la superficie asfáltica o de vereda a
colocar.
En todos los casos las cajas de desagüe y sus marcos deberán quedar al nivel de la
nueva cota de la superficie.
Método de Medición
El trabajo ejecutado se medirá por unidad (und) de Nivelación de cajas de desagüe que
cumpla con lo especificado, verificado y aprobado por el supervisor de obra.
Bases de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto contratado por unidad (u)
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por toda la mano
de obra, materiales, equipos, herramientas, impuestos e imprevistos necesarios para la
ejecución por el trabajo.
05.01.03 NIVELACIÓN DE TAPA DE BUZONES EXISTENTE
Descripción
Se refiere a los trabajos que se realizarán para colocar los buzones al nivel de la calzada
construida de manera que no queden ni sobresalidos ni hundidos en el pavimento nuevo.
Trabajos previos al asfaltado de la vía.
Procedimiento Constructivo
Se realizará la nivelación procediendo a sacar la tapa con su argolla y colocándola en su
nuevo nivel tendiendo como base un vaciado de concreto f´c=210 kg/cm2
Sistema de Control
Se verificará que las tapas de los buzones estén niveladas de acuerdo a la pendiente de
la carpeta asfáltica de manera que no queden bordes salientes ni hundidos ni tapas que
se muevan al paso de los vehículos que no permitan la fácil circulación vehicular.
Unidad de Medida
El trabajo ejecutado se medirá en unidades (und), aprobado por el Inspector de acuerdo
a lo especificado en los planos.
115 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
Base de Pago
El pago se efectuará al precio unitario del contrato en unidades (und), mediante las
valorizaciones respectivas y de acuerdo al avance real de la obra. Entendiéndose que
dicho precio y pago constituirá compensación total por el equipo e improvistos para esta
partida.
05.01.04 MURETE INC. PLACA RECORDATORIA
05.01.05 LIMPIEZA GENERAL DE OBRA
Descripción
Se refiere este numeral a la limpieza general que hará el Contratista, con el fin de
entregar las vías limpias y listas para ser ocupadas. Una vez terminada la obra o parte de
ella, y antes de su entrega definitiva a La Entidad.
Método de construcción
El Contratista procederá al desmantelamiento y demolición de las instalaciones
Provisionales construidas para la administración de las obras, retirando la totalidad de
los materiales, escombros y residuos de materiales sobrantes y ejecutará una limpieza
general de todos los ambientes interiores y exteriores de la construcción. Además, se
harán las reparaciones necesarias de fallas, ralladuras, despegues, y todas las demás que
se observen para una correcta presentación y entrega de la obra, sin que tales
reparaciones o arreglos constituyan obra adicional, acogiéndose a las órdenes del
Supervisor.
Sistema de control de calidad
Limpieza General. Una vez efectuada la limpieza en toda la construcción, se efectuará
una barrida general para retirar todos los residuos, basuras, materiales y equipos
sobrantes en los interiores.
En general la limpieza de las edificaciones, tanto en los ambientes interiores como en
los exteriores y vecindades del predio, se exigirá hasta que permita su utilización.
Limpieza del Terreno. El terreno dedicado a instalaciones provisionales quedará
totalmente desmantelado, desmalezado, parejo, barrido y libre de toda clase de basuras,
y desperdicios de la edificación y los sobrantes se llevarán a los lugares acordados con
el Supervisor al iniciar los trabajos.
Métodos de medición
La unidad de medida es metro cuadrado (M2)
Condiciones de pago
Esta partida se pagará, previa autorización del Supervisor, por Metro cuadrado (M2) de
limpieza final de obra, ejecutada según las especificaciones antes descritas. La partida
será pagada de acuerdo al precio unitario del contrato, el cual contempla todos los
116 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
costos de la mano de obra, materiales, herramientas, transporte y demás insumos e
imprevistos necesarios para la ejecución de la partida.
Este trabajo consiste en desmontar los postes de iluminación como elementos a retirar y
que serán nuevamente reubicados en una posición relativamente cerca, por lo que es
muy importante proceder con especial cuidado para no maltratarlos. Los postes a retirar
se indican en los documentos del proyecto, los postes están colocados sobre una base de
concreto, Cimiento Se emplearán herramientas manuales comba cincel, pico, sierra
manual y taladro neumático.
Método de medición:
117 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y
PEATONAL EN LA AV. EL OLIVAR, TRAMO: AV. ELMER FAUCETT HASTA EL
JR. LAS CODORNICES (LIMITE CON SAN MARTIN DE PORRES), CALLAO DEL
DISTRITO DE CALLAO - PROVINCIA DE CALLAO - DEPARTAMENTO DE
CALLAO”
La medición se hará por unidades, los elementos a desmontar, según lo indicado y
aprobado por el Supervisor. Se calculará el esponjamiento de la cimentación en cada
caso.
Forma de pago:
El pago se efectuará al precio unitario del presupuesto (und) entendiéndose que dicho
precio constituye la compensación total por toda la mano de obra, materiales, equipo,
herramientas e imprevistos y todos los gastos que demande el cumplimiento del trabajo.
118 ESPECIFICACIONES
TÉCNICAS