3 .Pavimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL

HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE


PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

1.03 PAVIMENTOS

1.03.01 BASE Y SUB BASE

DESCRIPCIÓN

Este trabajo consiste en el suministro, colocación y compactación de material de subbase


granular aprobado sobre una superficie preparada, en una o varias capas, de conformidad
con los alineamientos, pendientes y dimensiones indicados en los planos del proyecto o
establecidos por el Supervisor.

Las consideraciones ambientales están referidas a la protección del medio ambiente


durante el suministro, transporte, colocación y compactación de material de subbase
granular.

MATERIALES

Para la construcción de subbases granulares, los materiales serán agregados naturales


excedentes de excavaciones o canteras clasificados y aprobados por el Supervisor o
podrán provenir de la trituración de rocas y gravas, o podrán estar constituidos por una
mezcla de productos de ambas.

El material deberá ajustarse a una de las franjas granulométricas indicadas en el siguiente


cuadro.

Requerimientos Granulométricos para Sub-Base Granular

Tamiz Porcentaje que Pasa en Peso


Gradación Gradación Gradación Gradación
A (1) B C D
50 mm (2”) 100 100 --- ---
25 mm (1”) --- 75 – 95 100 100
9.5 mm (3/8”) 30 – 65 40 – 75 50 – 85 60 – 100
4.75 mm (Nº 4) 25 – 55 30 – 60 35 – 65 50 – 85
2.0 mm (Nº
15 – 40 20 – 45 25 – 50 40 – 70
10)
4.25 um (Nº
8 – 20 15 – 30 15 – 30 25 – 45
40)
75 um (Nº
2–8 5 – 15 5 – 15 8 – 15
200)
Fuente: ASTM D 1241

(1) La curva de gradación “A” deberá emplearse en zonas cuya altitud sea igual o superior
a 3000 m.s.n.m.

Además, el material también deberá cumplir con los siguientes requisitos de calidad:

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

Requerimientos de Ensayos Especiales

Ensayo Norma Norma Norma Requerimiento


MTC ASTM AASHTO  3000 msnm
MTC E
Abrasión C 131 T 96 50 % máx
207
MTC E
CBR (1) D 1883 T 193 40 % mín
132
MTC E
Límite Líquido D 4318 T 89 25% máx
110
Índice de MTC E
D 4318 T 89 6% máx
Plasticidad 111
Equivalente de MTC E
D 2419 T 176 25% mín
Arena 114
MTC E
Sales Solubles 1% máx.
219
Partículas Chatas y MTC E
D 4791 20% máx
Alargadas (2) 221

(1) Referido al 100% de la Máxima Densidad Seca y una Penetración de Carga de


0.1”(2.5mm)
(2) La relación ha emplearse para la determinación es 1/3 (espesor/longitud)

EQUIPO

Todos los equipos deberán ser compatibles con los desbrocedimientos de construcción
adoptados y requieren la aprobación previa del Supervisor, teniendo en cuenta que su
capacidad y eficiencia se ajusten al programa de ejecución de las obras.

METODO DE CONSTRUCCION

EXPLOTACIÓN DE MATERIALES Y ELABORACIÓN DE AGREGADOS

Las fuentes de materiales, así como los desbrocedimientos y equipos utilizados para la
explotación de aquellas y para la elaboración de los agregados requeridos, deberán tener
aprobación previa del Supervisor.

Todos los trabajos de clasificación de agregados y en especial la separación de partículas


de tamaño mayor que el máximo especificado para cada gradación, se deberán efectuar
en el sitio de explotación o elaboración y no se permitirá ejecutarlos en la vía.

Se deberán establecer controles para la protección de taludes y humedecer el área de


operación o patio de carga a fin de evitar la emisión de material particulado durante la
explotación de materiales. Luego de la explotación de canteras, se deberá readecuar de
acuerdo a la morfología de la zona, ya sea con cobertura vegetal o con otras obras para

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

recuperar las características de la zona antes de su uso, siguiendo las disposiciones de


las especificaciones Restauración de canteras y Revegetalización.

Al concluir con la explotación de las canteras de río se debe efectuar la recomposición


total del área afectada, no debiendo quedar hondonadas, que produzcan empozamientos
del agua y por ende la creación de un medio que facilite la aparición de enfermedades
transmisibles y que en épocas de crecidas puede ocasionar fuertes desviaciones de la
corriente y crear erosión lateral de los taludes del cauce.

Se aprovecharán los materiales de corte, si la calidad del material lo permite, para realizar
rellenos o como fuentes de materiales constructivos. Esto evitará la necesidad de explotar
nuevas canteras y disminuir los costos ambientales.

TRANSPORTE DE SUELOS Y AGREGADOS

Los materiales se trasportarán a la vía protegidos con lonas u otros cobertores adecuados,
asegurados a la desbrocería y humedecidos de manera de impedir que parte del material
caiga sobre las vías por donde transitan los vehículos y así minimizar los impactos a la
atmósfera.

PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE EXISTENTE

El Supervisor sólo autorizará la colocación de material de subbase granular cuando la


superficie sobre la cual debe asentarse tenga la densidad apropiada y las cotas indicadas
en los planos o definidas por el Supervisor. Además, deberá estar concluida la
construcción de las cunetas, desagües y filtros necesarios para el drenaje de la calzada.

COLOCACIÓN DEL MATERIAL

El Contratista deberá transportar y verter el material, de tal modo que no se produzca


segregación, ni se cause daño o contaminación en la superficie existente. Cualquier
contaminación que se presentare, deberá ser subsanada antes de proseguir el trabajo.

La colocación del material sobre la capa subyacente se hará en una longitud que no
sobrepase mil quinientos metros (1,500 m) de las operaciones de mezcla, conformación y
compactación del material de la Subbase.

Durante ésta labor se tomará las medidas para el manejo del material de Subbase,
evitando los derrames de material y por ende la contaminación de fuentes de agua, suelos
y flora cercana al lugar.

EXTENSION DEL MATERIAL

El material se dispondrá en un cordón de sección uniforme, donde será verificada su


homogeneidad. Si la subbase se va a construir mediante combinación de varios
materiales, éstos se mezclarán formando cordones separados para cada material en la
vía, los cuales luego se combinarán para lograr su homogeneidad.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

En caso de que sea necesario humedecer o airear el material para lograr la humedad
óptima de compactación, el Contratista empleará el equipo adecuado y aprobado, de
manera que no perjudique la capa subyacente y deje el material con una humedad
uniforme. Este, después de mezclado, se extenderá en una capa de espesor uniforme que
permita obtener el espesor y grado de compactación exigidos, de acuerdo con los
resultados obtenidos en la fase de experimentación.

COMPACTACIÓN

Una vez que el material de la subbase tenga la humedad apropiada, se conformará y


compactará con el equipo aprobado por el Supervisor, hasta alcanzar la densidad
especificada.

APERTURA DEL TRANSITO

Sobre las capas en ejecución se prohibirá la acción de todo tipo de tránsito mientras no se
haya completado la compactación. Si ello no es factible, el tránsito que necesariamente
deba pasar sobre ellas, se distribuirá de forma que no se concentren ahuellamientos sobre
la superficie.

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS

(a) Controles
Durante la ejecución de los trabajos, el Supervisor efectuará los siguientes controles
principales:

·Verificar la implementación para cada fase de los trabajos de lo especificado en la partida


MANTENIMIENTO DE TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL de este documento.

·Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado.

·Comprobar que los materiales cumplen con los requisitos de calidad exigidos en la
respectiva especificación.

·Supervisar la correcta aplicación del método de trabajo aceptado como resultado de los
tramos de prueba en el caso de súbbase granular.

·Ejecutar ensayos de compactación en el laboratorio.

·Verificar la densidad de las capas compactadas efectuando la corrección previa por


partículas de agregado grueso, siempre que ello sea necesario. Este control se realizará
en el espesor de capa realmente construido de acuerdo con el desbroce constructivo
aplicado.

·Tomar medidas para determinar espesores y levantar perfiles y comprobar la uniformidad


de la superficie.

·Vigilar la regularidad en la producción de los agregados de acuerdo con los programas de


trabajo.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

·Vigilar la ejecución de las consideraciones ambientales incluidas en esta sección para la


ejecución de obras de subbases.

1.03.01.01 AFIRMADO E=0.15 M

DESCRIPCIÓN.
Este ítem se refiere a la selección, transporte interno, disposición, conformación y
compactación manual por capa de espesor de 0.15 metros, de los materiales autorizados
para la realización del relleno de excavaciones para la conformación de la calzada o
también para la ejecución de terraplenes, cuyas fundaciones e instalaciones subterráneas
hayan sido previamente revisadas y aprobadas por la supervisión

EJECUCIÓN.

 Los terraplenes y rellenos se construirán de acuerdo con los alineamientos, cotas,


pendientes y secciones transversales indicadas en los planos generales.
 El material para afirmado será obtenido después de una selección rigurosa de los
sobrantes de excavación. Su tipo, cantidad, calidad y método para su colocación deberán
ser aprobados por el supervisor.
 Su aplicación se hará en capas sucesivas colocadas en el ancho total de la
sección.
 Antes de ser compactado, el material será extendido en capas horizontales cuyo
espesor no debe sobrepasar los 15 cm y será regado con agua para alcanzar el grado de
humedad ordenado por el supervisor.

TOLERANCIA PARA ACEPTACIÓN.

 Compactación máxima y nivelada.

EQUIPO.

 Motoniveladora
 Rodillo liso compatador
 Demás equipo necesario para la ejecución del ítem.

MATERIALES.
Materiales provenientes de la excavación (libre de material orgánico y con aceptación del
supervisor).

UNIDAD DE MEDIDA

La unidad de medida de será el metro cuadrado de afirmado compactado (m2)

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

PAGO.
El pago se hará de acuerdo con los precios unitarios establecidos en el contrato. En este
valor se incluye el costo de equipo, herramienta, mano de obra y transporte.

1.03.02 CONFORMACION DE CUNETAS

1.03.02.01 CONFORMACION Y PERFILADO DE CUNETAS EN MATERIAL SUELTO

DESCRIPCIÓN
Este trabajo consiste en el perfilado y compactado manual de las cunetas sin revestir del
proyecto de acuerdo con las formas, dimensiones y en los lugares señalados en los
planos o indicados por el Supervisor. La construcción de cunetas sin revestir se realizará,
según los alineamientos, pendientes y dimensiones indicados en los planos.

MATERIALES
Los materiales para las cunetas sin revestir deberán satisfacer los siguientes
requerimientos:

Material de relleno para el perfilado y compactado manual de la superficie.

Todos los materiales de relleno requeridos para el acondicionamiento de las cunetas sin
revestir, serán seleccionados de los cortes adyacentes o de las fuentes de materiales
apropiados, según lo determine el Supervisor.

Traslado de material de relleno

Desde la zona de préstamo al lugar de las obras, se deberá humedecer adecuadamente


los materiales y cubrirlos con una lona para evitar emisiones de material particulado y
evitar afectar a los trabajadores y poblaciones aledañas de males alérgicos, respiratorios y
oculares.

Los montículos de material almacenados temporalmente se cubrirán con lonas


impermeables, para evitar el arrastre de partículas a la atmósfera y a cuerpos de agua
cercanos.

EQUIPO
Se deberá disponer de elementos para la excavación, carga y transporte de los
materiales, para el perfilado o conformación, así como equipos de compactación manual.

REQUERIMIENTOS DE CONSTRUCCIÓN

Esta actividad incluye la excavación, carga, transporte y disposición en sitios aprobados


de los materiales no utilizables, así como la conformación y perfilado de los utilizables y el
suministro, colocación y compactación de los materiales de relleno que se requieran, a
juicio del Supervisor, para obtener la sección típica prevista.

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

Se deberá verificar que la superficie sea uniforme, esté bien perfilada, compactada con
material satisfactorio aprobado por el Supervisor y tenga las pendientes transversales,
cotas y dimensiones indicadas en los planos o establecidas por el Supervisor.

Perfilado y compactado para cunetas sin revestir

Se deberá acondicionar, perfilar y compactar la cuneta sin revestir, de acuerdo con las
secciones, pendientes transversales y cotas indicadas en los planos o establecidas por el
Supervisor.

Los procedimientos requeridos para cumplir con esta actividad podrán incluir la
excavación, carga, transporte y disposición en sitios aprobados de los materiales no
utilizables, así como la conformación de los utilizables y el suministro, colocación y
compactación de los materiales de relleno que se requieran, a juicio del Supervisor, para
obtener la sección típica prevista.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será el metro lineal (m) de cuneta satisfactoriamente elaborada y
terminada, de acuerdo con la sección transversal, cotas y alineamientos indicados en los
planos o determinados por el Supervisor.

La longitud se determinará midiendo en forma paralela a las líneas netas de las cunetas
sin revestir señaladas en los planos u ordenados por el Supervisor, en los tramos donde el
trabajo haya sido aceptado por éste.

El Supervisor no autorizará el pago de trabajos efectuados por fuera de los límites


especificados, ni el de cunetas cuyas dimensiones sean inferiores a las de diseño.

PAGO
La cantidad determinada según el método de medición antes descrito, se pagará al precio
unitario de la partida del presupuesto 636 “Cunetas Sin Revestir Tipo 2” del contrato
dependiendo de su dimensión. Dicho precio y pago constituye compensación total por
toda la excavación adicional al trabajo de excavación en explanaciones, perfilado y
compactado de la zona rellenos estructurales que fueran necesarios para el buen
asentamiento de la cuneta y toda mano de obra, beneficios sociales, equipos, materiales,
herramientas e imprevistos necesarios para completar la partida a entera satisfacción de
la Supervisión.

Ítem de Pago Unidad de Pago

COFORMACION Y PERFILADO
DE CUNETAS EN MATERIAL Metro (m)
SUELTO

1.03.03 OTROS

1.03.03.01 PRUEBA DE COMPACTACION-DENSIDAD DE CAMPO

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

DESCRIPCIÓN

Consiste en la verificación del porcentaje de compactación y el contenido de humedad en


la capa de afirmado compactado, asegurando que se alcancen los requerimientos
deseados.
Objetivo

Determinar la densidad y peso unitario en una superficie de un suelo acabado y


compactado por medios mecánicos tales como:
- Rodillo liso vibratorio.
Áreas de ejecución

- Estructuras de pavimentos durante el proceso de mantenimiento.


Metodología

El ensayo de Densidad de Campo In – Situ se puede realizará mediante el método de


Densidad del suelo por el Cono de Arena (ASTM D 1556).
Método de Ejecución

Se hace un hueco en el terreno, de forma cilíndrica; se pesa el suelo extraído en estado


húmedo y seco, y el volumen, que es el del hueco, se mide llenándolo de arena curzosa
(de Ottawa o Guamo, Tolima), que debe lavarse y gradarse periódicamente. En su
defecto, con aceite grueso o con una vejiga de agua, siendo este último un método poco
exacto.
Las densidades individuales del tramo (Di) deberán ser, como mínimo, el noventa por
ciento (90%) de la máxima densidad obtenida en el ensayo Próctor modificado de
referencia (De) para la base y cuerpo del terraplén y el noventa y cinco por ciento (95%)
con respecto a la máxima obtenida en el mismo ensayo, cuando se verifique la
compactación de la capa de afirmado.
La humedad del trabajo no debe variar en ± 2% respecto del Optimo Contenido de
Humedad obtenido con el Próctor modificado.

MÉTODO DE MEDICIÓN

La medición se efectuará por (Und) de prueba de compactación realizada.

PAGO

El pago se realizará de acuerdo a la cantidad de pruebas realizadas y será pagado al


precio unitario, el precio y pago constituirá compensación completa por toda mano de
obra, equipo, herramientas, el ensayo respectivo e imprevistos.

1.03.03.02 PRUEBA DE CALIDAD DEL CONCRETO (ENSAYO A LA COMPRESION)

DESCRIPCIÓN

El trabajo a realizar bajo esta partida comprende el suministro de toda la mano de obra,
materiales, equipos y servicios para tomar las muestras de concreto de acuerdo al método
para muestrear concreto fresco (ASTM C-172 ), en base a las muestras obtenidas se
procede a preparar y curar los testigos de concreto (ASTM C-31) para las pruebas de

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

compresión y flexión en el campo, y curarlas bajo las condiciones normales de humedad y


temperatura, estas pruebas asegurarán y garantizarán que el concreto utilizado en la
ejecución de las obras es la adecuada según su resistencia (pavimento rígido, veredas,
sardinel, escaleras, anclajes en accesorios de línea de impulsión y buzones: solado, piso,
pared y techo) junto con todo el trabajo correspondiente, tal como ha sido indicado en los
planos y en las especificaciones u ordenado en forma escrita por el supervisor.

UNIDAD DE MEDIDA

La medición se efectuará por (Und) de prueba de ensayo a la compresión del concreto.

PAGO

Se efectuará por unidad (Und).

1.03.03.03 PRUEBA DE COMPACTACION DE SUELOS (PROCTOR MODIFICADO


DENSIDAD DE CAMPO).

DESCRIPCIÓN

Los ensayos de compactación en laboratorio proporcionan la base para determinar el


porcentaje de compactación y el contenido de agua necesarios para conseguir las
propiedades geotécnicas requeridas, y para llevar el control durante el proceso de
reconformación y perfilado del terraplén de carreteras permitiendo que se aseguren en
alcanzar los contenidos de humedad óptimos y el porcentaje de compactación que se
requiere.
El control de calidad del proceso de compactación, se verificará con las pruebas
correspondientes en los tramos designados por el Supervisor de proyectos.
Los análisis son realizados en laboratorio por medio de probetas de compactación a las
cuales se agrega agua. Los ensayos más importantes son el Próctor Normal o estándar y
el Próctor modificado. En ambos análisis son usadas porciones de la muestra de suelo
mezclándolas con cantidades distintas de agua, colocándolas en un molde y
compactándolas con una masa, anotando las humedades y densidades secas
correspondientes. En poder de estos parámetros, humedad/ densidad seca (humedad en
%), se colocan los valores conseguidos en un gráfico cartesiano donde la abscisa
corresponde a la humedad y la ordenada a la densidad seca. Es así posible diseñar una
curva suave y conseguir el punto donde se produce un máximo al cual corresponda la
densidad seca máxima y la humedad óptima.
Método de Ejecución
Consiste en compactar el material dentro de un molde metálico y cilíndrico, en varias
capas y por la caída de un pistón. Para la realización de este ensayo se utilizará la
variación Próctor modificado, con pistón de 10 lbs, h = 18’’, N = 25 golpes, y compactando
en 5 capas, el molde de φ = 4’’ y volumen 1/30 ft³.
La compactación de campo se hace con rodillos lisos, neumáticos o con “pata de cabra”.
Los rodillos pueden ser vibratorios y los sistemas suelen hacerse mixtos.
Para la prueba de campo, se deberá contar con los equipos necesarios, los mismos que
son normados por la ASTM, que está compuesto del cono de arena, balanza de precisión,
zarandas metálicas, etc.

MÉTODO DE MEDICIÓN

ESPECIFICACIONES TECNICAS
EXPEDIENTE TECNICO: “CONSTRUCCION DEL CAMINO VECINAL
HUENGOMAYO – HUICRA, DISTRITO DE PANAO - PROVINCIA DE
PACHITEA – DEPARTAMENTO DE HUANUCO”

La medición se efectuará por (Und.) de prueba de compactación realizada.

PAGO

El pago se realizará de acuerdo a la cantidad de pruebas realizadas y será pagado al


precio unitario, el precio y pago constituirá compensación completa por toda mano de
obra, equipo, herramientas, el ensayo respectivo e imprevistos necesarios.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

También podría gustarte