Gerencia de Desarrollo Sostenible
Gerencia de Desarrollo Sostenible
Gerencia de Desarrollo Sostenible
INTEGRANTES:
Tutora:
Francy Julieth Triviño Bohórquez
INTRODUCCIÓN
A continuación, daremos a conocer nuestra idea de negocio sostenible de acuerdo con los
planteamientos que hemos venido abordando con las clases y con el material de apoyo,
de esta forma mostraremos aspectos generales pero importantes para el desarrollo de esta;
Con este documento se quiere dar a conocer el desarrollo y la propuesta general de
nuestro negocio verde, el cual desea generar valor ambiental, social y económico.
Para iniciar con esta maravillosa propuesta queremos aclarar que el objetivo principal es
generar una propuesta de valor que llegue a los rincones del país y genere oportunidades
para las personas que se encuentran pasando necesidades en cuanto a desempleo y falta
de oportunidades y no obstante iniciar un cambio al medio ambiente y de esta forma
ayudar a generar conciencia ambiental desde la perspectiva de oportunidad.
Se dará a conocer las características del producto, su propuesta de valor, sus proveedores
y realizaremos un análisis de la competencia, además las necesidades que vamos a lograr
satisfacer con nuestra idea de negocio y para culminar un completo análisis DOFA.
3
1. INFORMACION DE LA EMPRESA
Por qué genera riesgos para el medio ambiente, los seres vivos y salud de las personas.
Por qué no reduce el consumo de recursos (Naturales y Artificiales) materia prima y
energía.
Por qué no actúa sobre la causa (Modelo de consumo) sino solo sobre la consecuencia (la
gestión de residuos)
Bajo este modelo lineal en el que se desechan los residuos resulta altamente contaminante
ya que se dañan el agua de ríos y océanos, el suelo, su calidad y genera desertización y el
aire; ya que este se ensucia y provoca el calentamiento global del planeta y con ello
afecta la flora, fauna y salud de los seres humanos.
Por ello presentamos nuestro modelo de negocio en el cual reducimos, reutilizamos y
reciclamos residuos resultantes del negocio de uso y aprovechamiento de la caña de
azúcar, lo que haremos es generar envases, envolturas y paquetería producida a partir del
papel echo con bagazo de caña de azúcar.
1.3 UBICACIÓN Y ÁREA GEOGRÁFICA es una empresa de origen colombiano que está
ubicada en la ciudad de Pereira en el Municipio de dos quebradas la cual se dedica a la
producción de papel, envolturas y paquetería biodegradable a partir del uso del bagazo de
4
Se tienen lazos sociales con empresas para el aprovechamiento del plástico y el cartón y
con ello se realiza aportes a fundaciones que conservan el agua y ecosistemas verdes.
REFERENCIAS
https://www.acciona.com/es/desarrollo-sostenible/?_adin=02021864894
6