NIvel 5
NIvel 5
NIvel 5
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Mejora Continua
Las exigencias del mundo contemporáneo, la globalización y las necesidades del sector productivo
demandan el desarrollo de habilidades en el idioma inglés que permitan la interacción en una
lengua en común, fomentando las competencias comunicativas, el crecimiento personal,
académico, cultural y social del ser como ciudadano, lo que incrementa la competitividad
económica del país.
Por otro lado, el dominio de este idioma contribuye a incentivar la investigación e innovación en la
medida en que los textos académicos y científicos se encuentran en inglés y su publicación
requiere del conocimiento de la lengua. En este sentido, el Programa de Bilingüismo del SENA,
implementa la formación complementaria presencial en inglés y ofrece doce programas, los cuales
JUSTIFICACIÓN:
responden a contenidos que inician en nivel básico y finalizan en nivel intermedio, de acuerdo con
los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
El programa de Inglés Pre Intermedio Nivel 1, es una propuesta educativa que forma al aprendiz en
torno al desarrollo de habilidades comunicativas específicas en lengua extranjera tales como la
narración de eventos, la discusión de experiencias vividas, la identificación de estructuras
gramaticales, el intercambio de opiniones, la propuesta de soluciones en el idioma a situaciones en
los contextos personal, social y laboral.
El instructor - Tutor
El entorno
Las Tics
El trabajo colaborativo
Este subnivel tiene una duración de 48 horas, de las cuales el 80% de la formación se desarrolla
de manera presencial y el 20% de trabajo autónomo. Se contará con recursos educativos digitales
(RED) como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Dichos recursos están organizados en
secuencia lógica de acuerdo al presente diseño curricular. Los instructores podrán usar los
recursos en el orden lógico propuesto en los sílabos incluidos en los recursos, o podrán usar los
recursos de manera aleatoria. Dichos recursos permitirán hacer un seguimiento formativo y
sumativo del proceso del aprendiz, de acuerdo con los resultados de aprendizaje y criterios de
evaluación para este nivel.
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
NARRAR EVENTOS EN INGLÉS DE FORMA ORAL Y ESCRITA ACERCA DEL PASADO A PARTIR DE SITUACIONES
PERSONALES O IMAGINARIAS, ANÉCDOTAS E HISTORIAS.
INTERCAMBIAR OPINIONES EN INGLÉS DE FORMA ORAL Y ESCRITA ACERCA DE UNA EXPERIENCIA DE VIDA DE
ACUERDO CON EL ÁMBITO PERSONAL, SOCIAL Y LABORAL.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
UTILIZAR ESTRUCTURAS Y EXPRESIONES DEL PASADO.
DESCRIBIR ACCIONES EN PASADO.
DIFERENCIAR USO DE LAS ESTRUCTURAS DEL PASADO SIMPLE Y EL CONTINUO.
COMPRENDER LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL PRESENTE PERFECTO.
CONSTRUIR ORACIONES EN PRESENTE PERFECTO.
UTILIZAR LOS ADVERBIOS Y EXPRESIONES DE TIEMPO PARA FORMULAR PREGUNTAS.
DISCUTIR EXPERIENCIAS VIVIDAS EN CONTEXTOS PERSONALES, SOCIALES Y LABORALES.
IDENTIFICAR EXPRESIONES PARA SOLICITAR Y OFRECER CONSEJOS.
SOLICITAR Y BRINDAR RECOMENDACIONES Y CONSEJOS A SITUACIONES PLANTEADAS EN EL CONTEXTO
PERSONAL, SOCIAL Y LABORAL.
DISCUTIR LAS POSIBLES SOLUCIONES A UNA PROBLEMÁTICA DETERMINADA.
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
ESTRUCTURA GRAMATICAL DEL PASADO SIMPLE Y CONTINUO.
REGLAS PARA FORMAR GERUNDIOS.
FUNCIÓN DEL PASADO SIMPLE Y DEL PASADO CONTINUO.
EXPRESIONES DE PASADO (YESTERDAY, LAST WEEK, LAST YEAR).
PRONUNCIACIÓN DE VERBOS REGULARES EN PASADO (-ED).
EXPRESIONES DE HÁBITOS EN PASADO (WOULD, USED TO).
CONECTORES.
ESTRUCTURA GRAMATICAL DEL PRESENTE PERFECTO.
VERBOS EN PARTICIPIO PASADO.
EXPRESIONES DE TIEMPO (SINCE, FOR, JUST, YET, ALREADY, EVER, NEVER).
PREGUNTAS CON HAVE YOU EVER..?, HOW MANY TIMES HAVE
YOU?.
VERBOS MODALES (SHOULD, HAD BETTER, OUGHT TO).
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE MODALES PARA DAR CONSEJOS Y SUGERENCIAS
ADVERBIOS DE MODO (-LY ENDING).
VOCABULARIO DE SALUD, NORMAS Y REGLAS DE COMPORTAMIENTO.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
IDENTIFICA EL PASADO SIMPLE Y CONTINUO EN INGLÉS DE ACUERDO CON LAS NORMAS GRAMATICALES.
CONSTRUYE ORACIONES EN INGLÉS EMPLEANDO EXPRESIONES Y CONECTORES DE ACUERDO CON LAS
ESTRUCTURAS DEL PASADO.
RELATA EVENTOS EN PASADO SIMPLE Y CONTINUO EN INGLÉS TENIENDO EN CUENTA LA ESTRUCTURA Y
FUNCIÓN LINGÜÍSTICA.
IDENTIFICA EL PRESENTE PERFECTO EN INGLÉS DE ACUERDO CON LAS NORMAS GRAMATICALES.
CONSTRUYE ORACIONES EN INGLÉS EMPLEANDO LOS ADVERBIOS Y LAS EXPRESIONES DE TIEMPO
TENIENDO EN CUENTA LAS ESTRUCTURAS DEL PRESENTE PERFECTO
EXPRESA EXPERIENCIAS EN PRESENTE PERFECTO EN INGLÉS DE ACUERDO CON LA FUNCIÓN LINGÜÍSTICA.
ENUNCIA LAS EXPRESIONES PARA PEDIR Y DAR CONSEJOS EN INGLÉS DE ACUERDO CON LAS NORMAS
GRAMATICALES.
CONSTRUYE ORACIONES INTERROGATIVAS EN INGLÉS CON LOS VERBOS MODALES CUMPLIENDO CON LA
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN LINGÜÍSTICA.
USA LOS VERBOS MODALES PARA EXPRESAR SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES EN INGLÉS RESPECTO A
PROBLEMÁTICAS DE ACUERDO CON EL CONTEXTO PERSONAL, SOCIAL Y LABORAL.
CENTRO DE
ELECTRICIDAD,
Responsable WILLIAM MAURICIO CORONADO EQUIPO DE DISEÑO ELECTRÓNICA Y 08/11/2018
del diseño MARTINEZ CURRICULAR TELECOMUNICACIONES.
REGIONAL DISTRITO
CAPITAL
CENTRO DE COMERCIO Y
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 09/11/2018
del diseño
JORGE ELIECER GIRALDO SERVICIOS. REGIONAL
CURRICULAR TOLIMA
CENTRO DE SERVICIOS
Responsable EQUIPO DE DISEÑO 09/11/2018
del diseño
MARTHA CECILIA AJIACO FINANCIEROS. REGIONAL
CURRICULAR DISTRITO CAPITAL
CENTRO TECNOLÓGICO
Responsable ASESOR 09/11/2018
del diseño
MAURO ISAIAS ARANGO DEL MOBILIARIO.
METODOLÓGICO REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE
Responsable EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGIAS PARA LA 09/11/2018
del diseño
SANDRA RUBIELA FEO
CURRICULAR CONSTRUCCION Y LA
MADERA. REGIONAL
CENTRO TECNOLÓGICO
Responsable ASESOR 09/11/2018
del diseño
JUAN CARLOS MONTOYA DEL MOBILIARIO.
METODOLÓGICO REGIONAL ANTIOQUIA