Informe Programa de Formación Complementaria
Informe Programa de Formación Complementaria
Informe Programa de Formación Complementaria
CLIENTE
RED TECNOLÓGICA
Modelo de RED INSTITUCIONAL DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS
Mejora Continua
Las exigencias del mundo contemporáneo, la globalización y las necesidades del sector productivo
demandan el desarrollo de habilidades en el idioma Inglés que permitan la interacción en una
lengua en común, fomentando las competencias comunicativas, el crecimiento personal,
académico, cultural y social del ser como ciudadano, lo que incrementa la competitividad
económica del país.
Por otro lado, el dominio de este idioma contribuye a incentivar la investigación e innovación en la
medida en que los textos académicos y científicos se encuentran en inglés y su publicación
requiere del conocimiento de la lengua. En este sentido, el Programa de Bilingüismo del SENA,
implementa la formación complementaria presencial en inglés y ofrece doce programas, los cuales
responden a contenidos que inician en un nivel básico y finalizan en el nivel intermedio, de acuerdo
JUSTIFICACIÓN:
con los estándares del Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
El programa de Inglés Intermedio Nivel 2, es una propuesta educativa que forma al aprendiz en
torno al desarrollo de habilidades comunicativas específicas en lengua extranjera basadas en: la
argumentación de ideas con alto grado de independencia y fluidez; la síntesis de información
procedente de diversas fuentes y medios de comunicación; la producción de discursos formales en
inglés evidenciando fluidez, coherencia y cohesión; y la implementación de vocabulario sobre
temas cotidianos, ocupacionales, tecnológicos, científicos y académicos. Lo anterior, teniendo en
cuenta la intencionalidad del lenguaje y su contexto.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre
el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las
cuatro fuentes de información para la construcción de
conocimiento:
El instructor - Tutor
El entorno
Las TIC
El trabajo colaborativo
Este subnivel tiene una duración de 48 horas, de las cuales el 80% de la formación se desarrolla
de manera presencial y el 20% de trabajo autónomo. Se contará con recursos educativos digitales
(RED) como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Dichos recursos están organizados en
secuencia lógica de acuerdo al presente diseño curricular. Los instructores podrán usar los
recursos en el orden lógico propuesto en los sílabos incluidos en los recursos, o podrán usar los
recursos de manera aleatoria. Dichos recursos permitirán hacer un seguimiento formativo y
sumativo del proceso del aprendiz, de acuerdo con los resultados de aprendizaje y criterios de
evaluación para este nivel.
COMPETENCIA
CÓDIGO: DENOMINACIÓN
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
PASADO PERFECTO Y PASADO SIMPLE.
VERBOS MODALES DE DEDUCCIÓN (MUST Y CAN).
INTENSIFICADORES.
VERBO NEED + VERBO + ING.
PRIMER CONDICIONAL Y SEGUNDO CONDICIONAL.
VOZ PASIVA (PRESENTE CONTINUO, PASADO CONTINUO Y PRESENTE PERFECTO).
PASIVO CAUSATIVO EMPLEANDO GET Y HAVE.
NEED + VOZ PASIVA EN INFINITIVO.
MODALES PASADOS Y AUXILIARES.
USO DE TIEMPOS VERBALES SIMPLES Y CONTINUOS EN PRESENTE Y PASADO.
COLLOCATIONS (ID PREFER BLUE SKIES).
VOCABULARIO:
CONECTORES DE CAUSA, EFECTO, CONTRASTE, ETC. (NEVERTHELESS, HOWEVER, CONSEQUENTLY).
EXPRESIONES DE OPINIÓN (FROM MY POINT OF VIEW, THE WAY I SEE IT, I FEEL, I REALLY DONT THINK).
EXPRESIONES DE ACUERDO Y DESACUERDO (I TOTALLY AGREE, THATS A GOOD POINT, THATS RIDICULOUS).
VIDA SOCIAL.
TRABAJO, PROFESIONES Y CARRERAS.
EXPRESIONES QUE DEMUESTREN COMPRENSIÓN DEL PUNTO DE VISTA DEL HABLANTE. (I GET YOUR POINT).
ENTORNOS LABORALES.
EXPRESIONES DE INTERACCIÓN (INTERRUMPIR, CAMBIAR TEMA, PARTICIPAR, RESUMIR O CONTINUAR),
(ACTUALLY, HANG ON, ON ANOTHER SUBJECT, TO GET BACK).
SERVICIOS Y PRODUCTOS.
PHRASAL VERB EXTENDIDOS (VERB + PARTICLE + NOUN).
EXPRESIONES EMPLEADAS PARA CONTRASTAR OPINIONES (ON THE OTHER HAND).
ADJETIVOS RELATIVOS A DESCRIPCIÓN DE SUSTANTIVOS DE TRABAJOS, PROFESIONES Y CARRERAS. (HE
WENT STRAIGHT TO WORK.
USO DE RELATIVE CLAUSES.
LENGUAJE COLOQUIAL.
PROBLEMAS AMBIENTALES.
TECNOLOGÍA (COMPUTACIÓN, MAQUINARIA).
ACADEMIA (CIENCIAS, ARTES).
PRONUNCIACIÓN:
LINKING SOUNDS, MINIMAL PAIRS Y WORD STRESS.
PRONUNCIACIÓN DE LA CONTRACCIÓN DE HAVE EN VERBOS.
PRONUNCIACIÓN /ED/ Y SENTENCE STRESS.
USO DE SENTENCE RHYTHM.
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
ESPECÍFICOS (TÉCNICOS)
1. PRUEBAS DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE DOMINIO DEL IDIOMA: DEFINICIÓN,
CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN, TÉCNICAS DE APLICACIÓN, RESULTADOS E
INTERPRETACIÓN.
2. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS CONTENIDOS PARA EL DESARROLLO DE PRUEBAS
DIAGNÓSTICO.
3. LINEAMIENTOS ESPECÍFICOS Y DIRECTRICES RELACIONADAS CON LA APLICACIÓN DE
PRUEBAS DIAGNÓSTICAS DEL IDIOMA.
4. COMPETENCIA COMUNICATIVA, HABILIDADES COMUNICATIVAS Y SUBNIVELES (ESCALAS)
EN LENGUA EXTRANJERA B2 BASADOS EN MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA
LAS LENGUAS.
5. ENFOQUES COMUNICATIVOS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS.
6. MATERIALES PARA LA FORMACIÓN EN LENGUAS: RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Y
NO DIGITALES, DICCIONARIOS, TEXTOS DE REFERENCIA, TEXTOS FOTOCOPIABLES DE
DISTRIBUCIÓN LIBRE, INSUMOS AUDITIVOS, INSUMOS TEXTUALES, INSUMOS
AUDIOVISUALES, MATERIALES LÚDICOS PARA FORMACIÓN EN LENGUAS, ETC.
7. REGLAMENTO DE APRENDIZ SENA.
ALTERNATIVA 1: TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON LA
DOCENCIA DE LENGUA EXTRANJERA.
Experiencia laboral
ALTERNATIVA 2: TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON LA DOCENCIA
y/o especialización
DE LENGUA EXTRANJERA.
ALTERNATIVA 3: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADOS CON LA
CENTRO NACIONAL DE
Responsable EQUIPO DE DISEÑO HOTELERIA, TURISMO Y 08/11/2018
del diseño
FERNANDO CASTELLANOS
CURRICULAR ALIMENTOS. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE LA
EQUIPO DE DISEÑO TECNOLOGIA DEL DISEÑO 08/11/2018
Responsable
del diseño
JENNIFER LIZETH LOZANO Y LA PRODUCTIVIDAD
CURRICULAR
EMPRESARIAL. REGIONAL
CUNDINAMARCA
CENTRO TECNOLÓGICO
Responsable 08/11/2018
del diseño
MAURO ISAIAS ARANGO METODÓLOGO DEL MOBILIARIO.
REGIONAL ANTIOQUIA
CENTRO DE FORMACION
Responsable ELKIN RODOLFO MORENO EQUIPO DE DISEÑO DE TALENTO HUMANO EN 08/11/2018
del diseño MERCHAN CURRICULAR SALUD. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE GESTION DE
EQUIPO DE DISEÑO MERCADOS, LOGISTICA Y 09/11/2018
Responsable
del diseño
DIANA DEL PILAR GALAN TECNOLOGIAS DE LA
CURRICULAR
INFORMACION. REGIONAL
DISTRITO CAPITAL