Experiencias Estéticas en Educación Visual en JI 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

21/7/23, 22:38 Plataforma Instituto Nacional de Formación Docente [Clases]

Clases > Unidad > Texto

Presentación

335. Experiencias estéticas en educación


visual en el jardín de infantes

La enseñanza de las Artes Visuales en el Nivel Inicial está transformándose y ampliando


sus alcances en orden a cambios en la mirada sobre las infancias, a cambios en las
concepciones pedagógicas y cambios en las prácticas artísticas, sus modos de
producción y circulación.

En este contexto complejo suelen generarse tensiones entre la intención de enseñar y el


temor a coartar el proceso creativo; entre el respeto por el trabajo de las y los niños y los
modos de intervenir para favorecer el aprendizaje; entre la necesidad de ampliar los
horizontes culturales de las y los niños y sus familias y el no saber cómo lograrlo; entre la
necesidad de incluir y aprovechar las nuevas tecnologías sin abandonar algunas
prácticas más tradicionales.

Este tramo propone una aproximación reflexiva a los actuales paradigmas de la


enseñanza de las Artes Visuales del Jardín de Infantes, sus posibilidades, sus problemas
frecuentes, su abordaje en distintos contextos y modalidades y sus articulaciones con
otros campos de experiencia y conocimiento.

Modalidad: virtual

3 encuentros virtuales
Material de consulta en aula virtual
Evaluación en aula virtual
Certificado de participación

Créditos: 15 hs.

Duración: 3 semanas

Autoras/es: Lic. Patricia Berdichevsky

https://aulastic.infd.edu.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=57300&id_unidad=22512&id_curso=2751 1/4
21/7/23, 22:38 Plataforma Instituto Nacional de Formación Docente [Clases]

Inicia el 12 de mayo.

Programa

Jornada 1: Enfoques de la enseñanza de las artes visuales,


fundamentos y alcances
Viernes 12 de mayo - 16:00 horas

Expone:

Berdichevsky, Patricia: Profesora y Licenciada en Artes Visuales. Profesora de


Educación Inicial

La enseñanza de las Artes Visuales en el Nivel Inicial está transformándose y ampliando


sus alcances en orden a cambios en la mirada sobre las infancias, cambios en las
concepciones pedagógicas y cambios en las prácticas artísticas, sus modos de
producción y circulación.

En este contexto complejo suelen generarse tensiones entre la intención de enseñar y el


temor a coartar el proceso creativo; entre el respeto por el trabajo de las y los niños y los
modos de intervenir para favorecer el aprendizaje; entre la necesidad de ampliar los
horizontes culturales de las y los niños y sus familias y el no saber cómo lograrlo; entre la
necesidad de incluir y aprovechar las nuevas tecnologías sin abandonar algunas
prácticas más tradicionales.

Este curso propone una aproximación reflexiva a los actuales paradigmas de la


enseñanza de las Artes Visuales del Nivel Inicial, sus posibilidades, sus problemas
frecuentes, su abordaje en distintos contextos y modalidades y sus articulaciones con
otros campos de experiencia y conocimiento.

La frecuentación del patrimonio artístico, la construcción de la mirada sensible crítica y


reflexiva, la vinculación del mirar con experiencias de producción de imágenes, los
ambientes alfabetizadores, las intervenciones docentes que posibilitan la construcción de
conocimientos serán algunos de los contenidos que se trabajarán desde una perspectiva
de derechos.

En cada encuentro se trabajará a partir de imágenes y escenas reales los diferentes


aspectos didácticos que hacen a la educación visual en el Nivel Inicial.

Se espera que las y los asistentes:

Problematicen sus propias prácticas a la luz del marco teórico y documentos


curriculares
Reflexionen sobre sus concepciones de enseñanza de las artes visuales y la
importancia de las experiencias estéticas en la construcción de subjetividades.
Conozcan las particularidades de las prácticas artísticas tradicionales y
contemporáneas.
Se apropien de los enfoques actuales de la enseñanza de las artes visuales
articulando la teoría y la práctica.
https://aulastic.infd.edu.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=57300&id_unidad=22512&id_curso=2751 2/4
21/7/23, 22:38 Plataforma Instituto Nacional de Formación Docente [Clases]

Reconozcan la importancia de construir en las infancias miradas críticas sensibles


y reflexivas en tiempos en que lo visual es omnipresente
Profundicen y construyan herramientas y fundamentos para desplegar experiencias
que incluyan el hacer imágenes, el desarrollo de la percepción, la apreciación de
imágenes y prácticas artísticas y la apropiación del patrimonio cultural
Reconozcan al arte como conocimiento transdisciplinar.
Se apropien de los aspectos fundamentales de la modalidad de taller en la
enseñanza de las artes visuales en el Nivel Inicial.
Amplíen sus conocimientos sobre artistas argentinos incluyendo mujeres artistas

Jornada 2: Miradas sobre la enseñanza. Hacer imágenes


Viernes 19 de mayo - 16:00 horas

Expone:

Berdichevsky, Patricia: Profesora y Licenciada en Artes Visuales. Profesora de


Educación Inicial

Experiencias centradas en la creación de imágenes. Este encuentro se centra en los


aspectos didácticos referidos a la producción de imágenes por parte de las y los niños.
Se abordará: la importancia de la exploración de materiales y herramientas y la reflexión
sobre lo explorado; el desarrollo de propuestas desde la exploración al uso intencional de
los conocimientos construidos; los proyectos temáticos; la articulación entre el hacer y el
mirar. Experiencias en la bidimensión y en el espacio tridimensional.

Conceptos de continuidad y secuencia en el desarrollo de propuestas de enseñanza. La


comunicación de lo enseñado. La modalidad de taller en la enseñanza de las artes
visuales. Problemas frecuentes. El rol docente en las instancias de producción.

Jornada 3: Miradas sobre la enseñanza: arte y cultura visual, enseñar a


mirar
Viernes 2 de junio - 16:00 horas

Expone:

Berdichevsky, Patricia: Profesora y Licenciada en Artes Visuales. Profesora de


Educación Inicial

En este encuentro se abordará la formación de las y los niños como espectadores


sensibles críticos y reflexivos. Experiencias estéticas en el entorno natural y social,
apropiación del patrimonio regional y nacional. Selección de imágenes en función de las
propuestas de enseñanza. Apreciación de imágenes y su articulación con las instancias
de producción. Apreciación de imágenes artísticas, la imagen en los medios. Las
preguntas de las y los niños. Modos y dispositivos para la sensibilización. Educación
visual y construcción de ciudadanía.

Nivel: Inicial

Modalidad: Educación Especial - Educación Rural - Educación Domiciliaria y Hospitalaria -


Educación en Contextos de Privación de Libertad - Educación Intercultural Bilingüe

Área temáticas: Educación inicial

https://aulastic.infd.edu.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=57300&id_unidad=22512&id_curso=2751 3/4
21/7/23, 22:38 Plataforma Instituto Nacional de Formación Docente [Clases]

Destinatarios: Docentes - Equipos directivos - Equipos de Supervisión / Inspección -


Equipos de asesoramiento pedagógico - Docentes de formación docente - Equipos
técnicos jurisdiccionales (ETJ) - Equipos de orientación escolar – Tutores/as –
Bibliotecarios/as - Auxiliares docentes - Preceptoras/es – Educadores/as socio
comunitarios/as – Estudiantes de formación docent

Sin costo

Anterior Siguiente

https://aulastic.infd.edu.ar/prg_texto.cgi?wAccion=ver_texto&id_texto=57300&id_unidad=22512&id_curso=2751 4/4

También podría gustarte