Proceso de Fabricacion Del Vidrio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 20

PROCESO DE FABRICACION DEL VIDRIO

Principios y Procesos Químicos

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se


encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El
vidrio artificial se usa para realizar ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de
productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo, el cual no tiene un punto de
fusión definido, se obtiene a partir de vitrificantes como la arena de sílice (SiO2), fundentes
como el carbonato de sodio (Na2CO3) y estabilizantes como el óxido de calcio (CaO). Esta
investigación tiene por objetivo ayudar a comprender el proceso de obtención de este
material tan utilizado por el ser humano, haciendo énfasis en lo que es la fabricación de
envases, la cual inicia su proceso en términos muy generales con la recepción de materias
primas, luego se realiza la preparación de las mezclas para ser trasladada a un horno donde
con el suministro de calor ocurre la fusión de la mezcla y refinación junto a un
acondicionamiento del vidrio para finalizar con la formación del envase.

energética y los más elevados estándares


INTRODUCCIÓN de seguridad. Por ello contiene diferentes
Los vidrios forman un grupo familiar de características clasificaciones y usos de
cerámicas. La nobleza del vidrio reside en acuerdo a su espesor, tamaño, color,
un conjunto de cualidades que son la proporción y su forma de sujeción, cada
transparencia óptica, la resistencia, el caso en particular, teniendo en cuenta los
aislamiento y la facilidad con que puede parámetros de seguridad, resistencia
fabricarse. El vidrio se ha convertido en estructural, aislamiento térmico y acústico
un elemento vital en la arquitectura de requerido para su diseño. En la actualidad
nuestros días, donde la búsqueda de existen cristales de 6 mm. de espesor,
máximas superficies vidriadas para totalmente incoloros, que permiten filtrar
obtener las mejores visuales y la mayor hasta el 70 % de la radiación infrarroja y
iluminación natural, se contrapone con la el 99,5% de la ultravioleta; o cristales de
necesidad de lograr la mayor eficiencia 12 mm. que detienen un proyectil calibre
9mm. El vidrio es un material mercaderes fenicios dejaron en cierta
resistente, pero también es frágil y ocasión unas hogueras encendidas
peligroso cuando sufre roturas. durante toda la noche, construidas con
piedras de carbonato de calcio sobre la
2. FUNDAMENTOS TEORICOS: arena de una playa. Al despertarse
descubrieron que, después de sufrir la
2.1 ORIGEN DEL VIDRIO acción del calor, durante toda la
El vidrio es uno de los noche, se formó un líquido
materiales más antiguas creadas por el transparente alrededor de las fogatas.
hombre, la historia de su Aquello les pareció tan maravilloso,
descubrimiento relata que unos que se pusieron a investigar a que se
debió y fue así como descubrieron el 70% aproximadamente de su
vidrio. composición en una menor proporción
Este descubrimiento procede contiene estabilizantes y fundentes con
de unos 12.000 años AC. Ya que se composiciones de 15% y 10%
han encontrado piezas de cerámica respectivamente, el porcentaje restante
con revestimiento vítreo, o esmaltadas se le atribuye a los insumos los cuales
que datan de esos tiempos. difieren en proporción y tipo
Aproximadamente en el año 30 A.C. dependiendo de su utilización.
se inventó en Fenicia la vara de soplo,
lo cual contribuyó en gran medida a la • El vidrio es un material inorgánico duro,
elaboración más esmerada de piezas frágil, amorfo e inholoro.
de este material. La producción se
concentró en Alejandría, de donde los • Se utiliza una serie de sustancias para
fenicios la llevaron a todo el darle coloración al vidrio, o para hacerlo
Mediterráneo. incoloro ya que este presenta una la
Por el año 100 de la era cristiana, los tonalidad verde o pardo.
romanos comenzaron a producir el
vidrio plano para las ventanas. Era • Existen diferentes tipos de vidrio
opaco, pero dejaba pasar la suficiente dependiendo de su uso como lo son el
luz para iluminar los ambientes de las vidrio sódico-cálcico, vidrio de plomo,
construcciones de familias adineradas. vidrio de borosilicato, vidrio de sílice
En la isla de Murano, en Venecia, se entre otros.
incrementó la producción del vidrio a • El vidrio se puede utilizar para la
partir del siglo XIII. Los vidrieros de fabricación de diversos objetos como lo
la localidad eran tan importantes que son las ventanas, envases para botellas,
se convirtieron en gente muy lentes, entre otros.
adinerada y llena de poder.
Durante varios siglos, las 2.3CLASIFICACION DEL VIDRIO
piezas de vidrio eran un auténtico lujo,
señal de status y poder, hasta que en El vidrio se obtiene a partir de una
siglo XVIII fue posible cambiar la mezcla de arena de silice, carbonato de
situación al iniciarse la producción de sodio y oxido de calcio. Estos 3
piezas en serie, con el desarrollo elementos se funden en un horno a
realizado por Friedech Siemens en el temperaturas muy elevadas. El resultado
horno de recuperación térmica. de esta fusión es una pasta vítrea que se
Gracias a esto fue posible luego somete en caliente a diversas técnicas de
realizar los bulbos para los focos conformación, es decir, técnicas para
inventados por Edison. Y también fue darle forma como lo son:
gracias a este proceso que se facilitó la
fabricación de vidrios planos *Formación por soplado
transparentes. automático: el material vítreo (vidrio
2.2CARACTERISTICAS DEL fundido) entra en un molde hueco
VIDRIO. cuya superficie interior tiene la forma
que queramos darle al vidrio, mejor
• El vidrio está formado en mayor dicho la forma del objeto final. Una
proporción por sustancias vivificantes vez cerrado el molde, se inyecta aire
con comprimido en su interior para que el
material se adapte a sus paredes. Tras COMERCIALES
enfriarse, se abre el molde y se extrae
el objeto. Esta técnica se utiliza para Soda-Cal
la fabricación de botellas, frascos,
Es el vidrio mas utilizado por sus
vasos, etc.
propiedades lo hacen mas adecuado para
uso con luz visible Por lo general, está
*Formación por flotación sobre un compuesto por entre un 71 y un 75 por
baño de estaño: Este tipo de técnica ciento de arena (SiO2), entre un 12 y un 16
se utiliza para obtener láminas de por ciento de bicarbonato sódico (Na2O) y
vidrio, por ejemplo para fabricar entre un 10 y un 15 por ciento de cal (CaO).
cristales y lunas. El material fundido Estos vidrios son virtualmente inertes y son
se vierte en un depósito que contiene poco resistentes al choque termico. El
estaño líquido. Al ser el vidrio menos vidrio de soda y cal se utiliza en botellas de
denso que el estaño, se va refrescos, frascos de alimentos, vasos y
distribuyendo sobre el estaño (flota) vidrios planos
formando una lámina, la cual es
empujada por un sistema de rodillos Plomo
hacia un horno de recocido, donde se
enfría. Una vez frío se cortan las La cantidad de óxido de plomo contenido
láminas. varía entre un 18 y un 35 por ciento. Tienen
un alto indice de refraccion y una superficie
*Formación por laminado: El relativamente blanda. Esta clase de vidrio
material fundido se hace pasar por un tiene propiedades ópticas que lo hacen útil
sistema de rodillos de laminado sobre todo para fines decorativos abstractos
granados o lisos. Esta técnica se o usados en dispositivos de iluminación.
utiliza para fabricar vidrios de
Borosilicato
seguridad. Es prácticamente igual que
el método anterior, lo que cambia es El vidrio borosilicato está compuesto por
que donde está el dispositivo de corte, entre un 70 y un 80 por ciento de su peso de
tenemos unos rodillo para dar forma arena. Del 7 al 13 por ciento corresponde a
y/o grosor a la lámina, antes de trióxido de boro, del 4 al 8 por ciento, al
cortarla. óxido sódico y al óxido potásico, y del 2 al
7 por ciento, al óxido de aluminio. Posee
TIPOS DE VIDRIO una mayor resistencia química y una
elevada resistencia al calor y a los cambios
Atendiendo a su volumen de de temperatura. El vidrio borosilicato se
fabricación los vidrios pueden ser utiliza en componentes de plantas de
clasificados en: producción de la industria química, en
• Comerciales laboratorios, en la industria farmacéutica,
• Especiales como vidrio para lámparas o en moldes de
Los vidrios comerciales son producidos horno.
en gran escala, y se usan en la mayoría de
las aplicaciones, mientras que los especiales ESPECIALES
son menos comunes.
Silice Vitreo

Son hechos exclusivamente de óxido


de silicio de fórmula química SiO2.
La más conocida es el cuarzo, para
esta son necesarias temperaturas de FUNDAMENTOS LEGALES.
fusion de 1500°C.

Aluminosilicato
La norma mexicana de envase de
Es un tipo menos conocido de vidrio botellas de vidrio para bebidas
que se utiliza como indicador de nivel carbonatadas y no carbonatadas
debido a su alta temperatura de uso y NMX-
a sus buenas propiedades de EE-025-1985 establece las
resistencia al choque térmico. especificaciones de calidad y métodos
Contiene un 20% de óxido de de prueba que deben cumplir los
aluminio, junto con oxido de calcio envases de vidrio calizo moldeado
magnesio y boro. El vidrio utilizados para contener bebidas
aluminosilicato es menos resistente carbonatadas y no carbonatadas.
químicamente y a menudo se utiliza
con una protección de mica en el lado En la elaboración de la presente
medidor del vidrio en determinadas Norma, participaron los Organismos
condiciones de uso. Se puede siguientes: Artículos Mundet para
suministrar en forma de lámina y tubo Embotelladores, S.A, Coca - Cola de
México, Comité Consultivo de
Vidrios de sílice álcali – bario Normas de la Industria del
Contiene una cantidad mínima de Vidrio, Compañía
óxidos de plomo, bario o estroncio. Se Embotelladora .
utilizan para tubos de termómetros, Nacional, S.A. "Pepsi - Cola”,
piezas de lámparas eléctricas y tubos Derivados de Frutas, SA.,
de anuncios de neón. Tienen gran Embotelladora Mexicana, S.A.,
densidad y se utilizan para proteger de Extractos y Derivados, S.A, Seven
la radiación de alta energía y para Up. Mexicana, S.A, Vidriera México,
ventanas de radiación, absorben los S.A.Vidriera los Reyes, S.A.
rayos X.
Los envases objeto de esta Norma
Borato de acuerdo a su uso se clasifican en
dos tipos y en un solo grado de
Contienen pequeñas cantidades o nada calidad.
de sílice. Son usados para soldar
vidrios, metales o cerámicas, a • Tipo I retornable
relativamente, bajas temperaturas.
• Tipo II no retornable
El producto objeto de esta Norma en
sus dos tipos y único grado de calidad
debe cumplir con las siguientes
Fosfato especificaciones:
Consisten principalmente en mezclas de
NMX-EE-188 (Diámetro del cuerpo,
pentóxido de vanadio (V2O5) y pentóxido
altura, dimensiones, forma)
de fósforo (P2O5).
La forma dimensiones, diámetro y Los envases en sus dos tipos deben resistir
altura de los envases se deben un choque térmico de caliente a frío, con
establecer de común acuerdo entre una variación de temperatura de 42 K como
fabricante y comprador. mínimo.

NMX-P-049 (Esfuerzos residuales)  El choque térmico se refiere a


la rotura de algún material al
Los esfuerzos residuales máximos sufrir un cambio drástico de
permisibles para los envases en sus temperatura. En este caso
dos tipos que contienen bebidas un material sólido (botella de
carbonatadas como para los que vidrio) no debe quebrarce al
contienen bebidas no carbonatadas someterse a dicho choque.
son los presentados en la tabla
siguiente: NMX-EE-187 (Capacidad)

Los envases en sus dos tipos objeto de esta


Norma, deben cumplir con las tolerancias
en la capacidad establecidas en la siguiente
tabla:
Tabla 1. Determinación de esfuerzos
residuales (NMX-P-049)

Tabla 2. Tolerancia en la capacidad del


envase a la línea de llenado (NMX-
Envases de vidrio Envases de vidrio EE-187)
bebidas carbonatadas bebidas no
 La tolerancia es la cantidad
carbonatadas
total que se permite variar en
la fabricación de una pieza.
Temple real máximo 4 Temple real máximo 5 En la tabla se muestran las
tolerancias para cada una de
las capacidades.

 Los esfuerzos residuales se


determinan realizando una
operación de temple o
templado el cual es un Capacidad cm3 Tolerancias±
tratamiento térmico que (ml) cm3 (ml)
aumenta la resistencia del
material poniendo las
superficies exteriores en 150-224 3,7
compresión y las superficies
internas en tensión. 225-349 4,5
NMX-P-051 (Choque Térmico)
350 – 449 6,5
Tabla 3. Presión hidrostática interna para
450 – 699 8,3 los envases retornables y no retornables
que contengan bebidas carbonatadas
700-899
9,2

900-1399 Presión mínima


Tipo 1 envase
retornable
10,2
12,5 De capacidad 1,55 MPa (15,8
1400-1799 máxima de 1000 2
kgf/cm 225
3 2
cm un máximo de 1b/in )
14,8
5.0 volúmenes de
1800-2000 gas CO2.
1,37 MPa
De capacidad 2
mayor de 1000 (14,1 kgf/cm
NMX-EE-80 (Presión hidrostática 2
3 200 lb/in )
Interna) cm (ml) con un
máximo de 4.0
Los envases que van a contener volúmenes de gas
bebidas carbonatadas, deben resistir CO2.
como mínimo los valores de presión Presión mínima
hidrostática interna que se dan en la Tipo 2 envase no
siguiente tabla retornable

1,37 MPa
2
(14,1 kgf/cm
 La presión hidrostática es la 2
De capacidad 200 lb/in )
fuerza por unidad de área que máxim
ejerce un líquido en reposo 𝑐𝑚
sobre las paredes del máximo de 5.0
recipiente que lo contiene y volúmenes de gas
sobre cualquier cuerpo que se CO2.
encuentre sumergido 1.21 MPa
De capacidad 2
mayor de (12.3 kgf/cm
𝑐𝑚3 (ml) con un 2
175 lb/in )
máximo de
NMX- volúmenes de gas
EE-188 CO2
(Espesor de la pared)

Los envases en sus dos tipos objeto de


esta Norma, deben cumplir con los
espesores mínimos de pared
relacionados al diámetro mayor del  Envase no retornable: Es
cuerpo como se establece en la tabla. aquel que se debe utilizar
Tabla 4. Espesor de pared (NMX- una sola vez
EE-188)

MATERIAS PRIMAS E INSUMOS.


Diámetro mayor
del cuerpo Valores de los Materias primas:
espesores de la
pared (mm) El vidrio es una mezcla de varias
sustancias que no tiene composición
constante; ya que esta varía según el tipo de
Tipo 1 envase retornable vidrio.
0-60.3 1,5  Vitrificantés: Son los que
proporcionan sus características
60.4-70.6 1,8 principales le dan su consistencia y
transparencia además son
70.7-80.0 1,9 mayoritarios en su composición con
aproximadamente 70% de su
80.2-95.3 2,0 totalidad.
95.4-108.0 2,2  Oxido de silicio
Es la sustancia vitrificante más
108.4-127.0 2,4 utilizada su fórmula química es
(SiO2), este es el constituyente
principal de la mayoría de los
vidrios comerciales se encuentra en
la naturaleza bajo la forma de arena
Tipo 2 envase no retornable o de cuarzo en el lecho de los ríos y
en las canteras. La disminución del
0-68,3 1,1 porcentaje de sílice puede provocar
la desvitrificación que se produce
68,4-76,2 1,4 por la cristalización, que genera un
agrupamiento de cristales en la
76,3-82,6 1,5
superficie y se observa una película
82,7-92,1 1,7 opaca sobre la misma, en cambio un
aumento daría lugar a la fusión
92,2-104,8 1,8 incompleta obteniendo un vidrio
más duro y difícil de trabajar.
104,9-127,0 1,9 • Anhídrido bórico:
También conocido como óxido de
boro es un sólido inodoro, incoloro
o blanco, cuya fórmula es química
 Envase retornable: es es (B2O3) .Es un excelente formador
aquel que se puede de vidrio pero no se emplea salvo
utilizar varias veces casos excepcionales debido a su
elevada solubilidad. Es un
componente esencial en vidrios
termo resistente de alta estabilidad a
los cambios bruscos de temperatura cantidad de pequeños sólidos
y fibras de vidrio. sin fusionar, inhibiendo la
cristalización, y reduciendo la
• Fundentes: Facilita la fusión viscosidad del vidrio con altos
de la masa silícea contenidos de sílice.
disminuyendo la calidad del • Estabilizante: Sustancias que
vidrio dándole mayor aumentan la estabilidad
debilidad estructural y bajando química y mecánica del vidrio,
la temperatura a la que ésta estas evitan la degradación
funde. con una composición hidrólica de la superficie del
aproximada de 15% de su vidrio ya que impiden que este
totalidad. sea soluble. contiene
aproximadamente 10% de su
• Carbonato de sodio: composición.

Es la sustancia fundente más • Oxido de calcio: Se obtiene


utilizada cuya fórmula como resultado de la
química es (Na2CO3), calcinación delas rocas calizas
llamado también sosa. La o dolomías su fórmula
mayor parte del carbonato de química es (CaO), es el
sodio que se utiliza en la estabilizante más utilizado
industria vidriera se obtiene estructuralmente tiene el
mediante el método Solvay carácter de modificador de red.
que consiste en el tratamiento En vidriería común y en particular
de cloruro de sodio con en la fabricación de botellas se
bicarbonato de amonio para emplea el óxido de calcio o cal en
formar bicarbonato de sodio un porcentaje más elevado que en la
que posteriormente se somete fabricación de vidrios blancos.
a una descarbonatación.
• Oxido de magnesio:
• Sulfato de sodio: El óxido de magnesio, o magnesia,
es un compuesto químico mineral
El sulfato de sodio o sulfato sólido higroscópico blanco cuya
sódico (Na2SO4) es una fórmula química es (MgO). A partir
sustancia incolora, cristalina de este compuesto se forman los
con buena solubilidad en el vidrios magnésicos que son más
agua y mala solubilidad en la estables que los de calcio, y basta
mayoría de los disolventes en ellos una pequeña concentración
orgánicos, de óxido de magnesio para
pequeñas cantidades de este obstaculizar la tendencia a la
compuesto son usadas para desvitrificación.
que reaccione con la sílice y
prevenga formación de
impurezas en la fusión. De INSUMOS:
igual manera es usado para
incrementar la velocidad de En las composiciones de productos
fusión de la carga, reduce la vítreos de todo tipo se añaden a los
componentes principales (materia prima) que se le agrega suele ser
antes citados una serie de aditivos como pequeña pero varia con la
componentes secundarios generalmente intensidad de coloración que
en pequeñas proporciones, se quiere obtener.
aproximadamente 5% de su
composición.

• Afinantes: Se utilizan para  Decolorantes: Son elementos


homogenizar el producto que que se añaden para neutralizar
contiene numerosas cuerdas y efectos de color producidos
burbujas que se forman en el por impurezas de las materias
proceso de fusión, dichas primas. La más conocida es la
cuerdas son inclusiones vítreas pirolusita o dióxido
(zonas locales de vidrio que se de manganeso (MnO2) conocida
diferencian por su desde la antigüedad con el nombre
composición química en forma de jabón vidriero por su acción
de largas venas). el compuesto decolorante al reducir los
afinante más utilizado es el compuestos férricos en ferrosos se
Sulfato de sodio (SO4Na2) puede emplear en dosis media de
este tiene la ventaja de que 250gr/1000kg de arena.
solamente se descompone a
una temperatura de 1240ºC
por lo que la vaporización es PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
muy limitada. Otras sustancias DEL VIDRIO.
afinantes son: Propiedades físicas:
• Oxido de antimonio(Sb203) • Color: Tonos verdes y pardos
• Nitrato de potasio(NO3K)
• Nitrato de sodio(NO3Na) • Densidad: 2,49 g/cm3 a 25°C

• Opacificantes: Permiten • Índice de refracción:Es el cambio


dispersar la luz por efecto de dirección que experimenta un rayo de
Tindall por dispersión de luz cuando pasa de un medio
pequeños cristales dispersos transparente a otro también transparente.
en la matriz vítrea dando lugar Este cambio de dirección está originado
a vidrios opacos. por la distinta velocidad de la luz en
• Colorantes: Son sustancias cada medio. El índice de refracción del
empleadas para darle vidrio va de 1,52 a
coloración al vidrio, o para 583,9𝑛𝑚3
hacerlo incoloro anulando la
tonalidad verde que es natural  Calor específico: 0,20 cal/g°C a
en él. El color en el vidrio es
25°C
producido por la acción de los
óxidos de los elementos que
• Punto de fusión: Es la
pertenecen al grupo de
temperatura a la cual se encuentra
transición de la tabla periódica
el equilibrio de fases
de elementos. La composición
sólidolíquido, es decir la materia
pasa de estado sólido a estado envase de reactivos
líquido(se funde) . El vidrio se químicos.
caracteriza porque carece de
punto de fusión determinado y  Expansión termal: 9.10-6 K-
desde su estado líquido se vuelve Encontramos un
cada vez más pastoso a medida comportamiento diferente
que se enfría. Algunos funden a en la expansión del cuerpo
500 °C otros necesitan 1.650 ºC bajo efecto de calor, en caso
para fundir. de expansión lineal y
expansión volumétrica. Con
los cuerpos sólidos, la
expansión volumétrica es
Propiedades químicas: tres veces la de la expansión
lineal. El coeficiente de
• Durabilidad o Resistencia
Química: temperatura de expansión
La resistencia que ofrece del vidrio flotado se
el vidrio al ponerlo en administra de acuerdo a
contacto con el agua o con DIN 52328 e ISO 7991.
agentes atmosféricos, así
como con soluciones • Resistencia a la Corrosión:
acuosas de ácidos, bases y El vidrio tiene como característica
sales, es una propiedad de muy importante la resistencia a la
gran importancia llamada corrosión, en el medio ambiente son
durabilidad química, que lo muy resistentes y no desisten ante el
hace tomar ventaja sobre desgaste, he ahí por lo cual los vidrios
otro tipo de materiales, son utilizados incluso para los
como los plásticos, por experimentos químicos. Aunque su
ejemplo. Los vidrios resistencia a la corrosión es muy
comunes parecen ser buena no quiere decir que sea
químicamente inertes, pero indestructible ante la corrosión,
en realidad reaccionan con existen cuatro sustancias que logran
muchas sustancias, lo que esta excepción.
sucede es que lo hacen • Ácido Hidrofluorídrico
lentamente y por eso se
pueden utilizar. Cuando se • Ácido fosfórico de alta
habla de altas resistencia a concentración
reactivos químicos se quiere
decir • Concentraciones alcalinas a altas
que para que las reacciones temperaturas
ocurran tiene que pasar un
tiempo muy largo, por lo • Agua súper calentada
que prácticamente no
reaccionan. El vidrio tiene
una resistencia excelente a
los ácidos, excepto al
fluorhídrico, y a las REACCIONES QUIMICA
soluciones alcalinas frías.
Por eso es muy útil como
A continuación se muestran las El carbonato de magnesio que
principales reacciones que se producen proviene de la dolomía se
durante la fusión del vidrio. descompone:

130 ºC: Eliminación del agua de la CO3Mg → MgO + CO2 (Carbonato de


composición (humedad): Magnesio) → (Oxido de
Magnesio) + (Dióxido de Carbono)
H2O(l) →H2O(v)
La magnesia se combina
400 ºC: Comienza la descomposición de la con la sílice para formar
dolomía. un silicato de magnesio: MgO +
SiO2 → MgSiO3
CaCO3·MgCO3 ↔ MgO + CO2↑+ CaCO3 (Oxido de magnesio) + (Dióxido de
(Carbonato de calcio) · (Carbonato de sílice) →
magnesio) ↔ (oxido de magnesio) + (Silicato de Magnesio)
(Dióxido de carbono) + (carbonato de calcio)
Se entra, pues, en una segunda fase
600 ºC: La sosa y la caliza se combinan
para formar el carbonato doble de sodio y liquida formada por una mezcla de
calcio, que funde a 813 ºC. Na2SiO3, CaSiO3, MgSiO3 y Na2SO4
que lleva como infundidos
CO3Na2 + CO3Ca → CaNa2(CO3)2 arena y feldespato. 1045 ºC: Fusión
(Carbonato de sodio) + (Carbonato de calcio)
→ (Carbonato de sodio II y Calcio) del Na2O·3CaO·6SiO2 1141 ºC:
Fusión del 2Na2O·CaO·3SiO2 1284
Reducción del sulfato por el carbón. ºC: Fusión del Na2O·2CaO·3SiO2
2Na2SO4 + 2C + xSiO2 → 2Na2S.xSiO2 +
2CO2 + SO2 + S 1100 ºC: Comienzo de la fusión del
feldespato. Disolución de la sílice en
785 ºC: Descomposición de la caliza: el silicato.
1450 ºC: Descomposición del sulfato por la
CaCO3 ↔ CaO + CO2↑ sílice:
(Carbonato de Calcio) ↔ (Oxido de
Calcio) + Na2SO4 + SiO2 → Na2SiO3 + 8SO3 (Sulfato
(Dióxido de Carbono) de sodio) + (Oxido de silicio) →
(Silicato de sodio) + (Óxido de azufre)
740-900 ºC:
3Na2Ca(CO3)2 +10SiO2
↔2Na2O·2SiO2 + Na2O·3CaO·6SiO2 Una vez el vidrio fundido
+ 6CO2 se encuentra acondicionado pasaría a la
etapa de conformación según el producto
Na2O·3CaO·6SiO2 +Na2O·2SiO2 → terminado previsto, ya sea formar envases o
Na2O·2CaO·3SiO2 + fundido producir láminas de vidrio
plano, aunque estos procesos
2Na2O·CaO·3SiO2 +Na2O·2SiO2 → escapan del objetivo central del
Na2O·2CaO·3SiO2 + residuo fundido presente artículo.

Al final de toda esta sucesión de


reacciones se obtiene el vidrio. Pero, ¿cuál
es la estructura del vidrio? El vidrio es un 2. Fundido.
material vítreo o amorfo, lo que viene a
indicar que no tiene una estructura ordenada Estos 3 elementos se
como los sólidos cristalinos, acaso un cierto funden en un horno a
desorden ordenado. El vidrio forma una red temperaturas muy elevadas,
aleatoria en el que cada átomo de silicio se aproximadamente a unos 1.500
une a 4 átomos de oxígeno y estos a su vez ºC, para evaporar las impurezas y
a otros átomos de silicio. El grupo mezclar bien todos los
individual presenta una ordenación componentes hasta formar una
tetraédrica, aunque la agrupación global de masa viscosa (como miel), que es
estos grupos se hace de manera el vidrio. La fusión comprende
desordenada. Los átomos de calcio y sodio una serie de transformaciones
se encontrarían en los huecos de esta red física y química. Propiedades
molecular. Por tanto, cuando llamamos al físicas - Se modifica el estado
vidrio cristal, estamos incurriendo en una cristalino.
incongruencia. De hecho, durante el proceso - Desprendimiento de gases.
de fabricación del vidrio hay un control
muy estricto de la temperatura con el fin de - Fusión de cada constituyente.
evitar procesos de cristalización que
menoscabarían las propiedades físicas y - Volatización parcial.
mecánicas del vidrio. Propiedades Químicas
- Evaporación de agua húmeda
- Deshidratación de cada
constituyente.
- Disociación de carbonatos,
sulfatos y fabricación de
colores.
DESCRIPCION DEL PROCESO
QUIMICO - Asociación de los óxidos
liberados (reacción de las
1. Preparación de materias distintas especies).
primas.
3. Formado del vidrio.
El vidrio se obtiene a partir de El conformado es una operación
una mezcla de arena de sílice que permite moldear los vidrios a alta
(SiO2), es el principal temperatura, ésta operación se puede
componente, carbonato de sodio realizar por diversos procedimientos.
(Na2CO3), así la arena se funde a Tales como:
menor temperatura y caliza
(CaCO3),para que el cristal no se
descomponga en el agua y con - Por soplado Automático.
una adición específica de agua, El material vítreo (vidrio fundido) entra
los componentes previamente en un molde hueco cuya superficie interior
pesados, son mezclados tiene la forma que queramos darle al vidrio,
totalmente. mejor dicho la forma del objeto final. Una
vez cerrado el molde, se inyecta aire
comprimido en su interior para que el en la cantidad de veces que puede ser
material se adapte a sus paredes. Tras reprocesado. Al reciclarlo no se
enfriarse, se abre el molde y se extrae el pierden las propiedades y se ahorra
objeto. una cantidad de energía de alrededor
del 30% con respecto al vidrio nuevo.
- Por flotación sobre un baño de
estaño.
6. Empaquetado.
El material fundido se vierte en un
depósito que contiene estaño líquido y flota Se empacan de acuerdo a la
formando una lámina de vidrio uniforme. característica del diseño del vidrio
La importancia radica en que en este puede ser por un sistema
procedimiento se obtiene una lámina pulida automatizado o manual lo cual va a
en ambas caras. depender de la planta.

- Por Laminado. 7. Almacenado y


transporte.
El material fundido se hace pasar por un
sistema de rodillos de laminado granados o Se guarda en las bodegas de
lisos para dar forma o grosor a la lámina, almacenamiento y luego se despachan
antes de cortarla. Es al cliente.
prácticamente igual que el método
anterior. Esta técnica se usa para fabricar
vidrios de seguridad. 8. USOS Y APLICACIONES DEL
VIDRIO.
4. Recocido.
Envases
El vidrio se traslada a un horno de
recocido en el que, El vidrio (pese a la
mediante un tratamiento térmico, se competencia de envases más
eliminan tensiones internas y son enfriados baratos como las latas de
de manera gradual y uniforme, logrando su aluminio o acero; los bricks de
grado definitivo de resistencia. cartón encerado o revestido de
Corte, un diamante corta el cristal aluminio; y las botellas de
según dimensiones específicas. plástico) es todavía uno de los
envases usados
preferentemente para la
5. Inspección. comercialización de la
mayoría de las bebidas
Se realizan unos exhaustivos alcohólicas (entre las que se
controles de inspección para pueden incluir de forma
garantizar la más alta calidad y los masiva el vino y la cerveza,
que no cumplen con las pese a la progresión de otros
especificaciones se vuelven a fundir tipos de contenedores en estos
(reciclado y molienda de scrap). dos casos), multitud de
Reciclado: El vidrio es un material conservas
totalmente reciclable y no hay límite
(especialmente mermeladas y forman las imágenes. Hornos
hortalizas, que se benefician de la convencionales, hornos
visibilidad del producto a través del microondas y cocinas
vidrio), refrescos de todo tipo y vitrocerámicas incluyen en su
productos de perfumería como las diseño elementos de vidrio
colonias o determinados productos termo resistentes.
de belleza (a los que envases de
vidrio20 de diseños originales Iluminación
prestan un innegable valor añadido). Muchos modelos de
De igual manera, la industria lámparas en las que se montan
farmacéutica utiliza frecuentemente los puntos de luz, utilizan
envases de vidrio para muchos de elementos de vidrio para
sus preparados líquidos como dispersar y dar un determinado
jarabes o inyectables. aspecto decorativo a la luz que
proyectan. En este sentido,
Óptica pueden citarse las enormes
Las aplicaciones de la lámparas de "araña" formadas
tecnología óptica del vidrio se por numerosas piezas de vidrio
centran principalmente en los engarzadas, características de
instrumentos para el tratamiento y los grandes salones de
captación de imágenes; en aparatos edificios públicos y privados
científicos para el estudio de la luz; desde la Época Victoriana
en comunicaciones digitales; y en la hasta la Primera Guerra
corrección oftalmológica de defectos Mundial.
de la vista humana mediante lentes,
Captación de imágenes, Telescopios, Producción de energía
Cámaras fotográficas, Los sistemas de producción
Fotocopiadoras, Oftalmología, etc. energética como los paneles
fotovoltaicos22 y las centrales
Materiales de Laboratorio termosolares utilizan
Una gran parte de los equipos de masivamente elementos de
los laboratorios químicos y vidrio en la captación de la
farmacéuticos (tubos de ensayo, energía solar. En el caso de las
vasos de precipitados, matraces, placas fotovoltaicas, protegen
pipetas, condensadores, placas para las células de silicio (y
preparaciones microscópicas...) eventualmente concentran la
están realizados con vidrio. En luz), y en el caso de las
ocasiones se utilizan vidrios centrales termosolares son el
especiales, preparados para soportar elemento clave de los espejos
elevadas temperaturas o captadores (y en algunos
determinadas agresiones químicas. sistemas, también de los
Electrodomésticos colectores por donde circulan
Los televisores utilizan de los fluidos con los que se
forma sistemática pantallas de acumula el calor del sol).
vidrio para proteger los
distintos sistemas de píxeles
luminosos mediante los que
Teléfonos celulares y dispositivos carpinterías (desde las
táctiles tradicionales de madera,
Se ha generalizado el uso de pantallas pasando por las de acero, las
luminosas (cada vez de mayor tamaño) en de aluminio, y llegando a las
teléfonos celulares y dispositivos táctiles, de PVC), con vidrios sencillos
fabricadas con vidrios especialmente o vidrios dobles separados por
resistentes, como el GorillaGlass. una capa confinada de aire.
 Interiores
Hoy en día, el vidrio se ha
Relojería
convertido en un elemento
Tradicionalmente, las esferas de los
primordial en la decoración
relojes se han protegido con vidrios
del hogar. Gracias a su
abombados, adoptándose perfiles planos
elegancia, transmisión de la
posteriormente. En el caso de los relojes de
luz exterior y su transparencia,
pulsera, es un requisito indispensable tanto
el vidrio hace que los espacios
cuando montan dispositivos de agujas (para
se conviertan en amplios y
evitar que se dañen) como cuando se trata
limpios. Además, al tener
de dispositivos digitales (el vidrio permite
distintos colores y texturas, el
mostrar la pantalla hacia el exterior). Los
vidrio se puede utilizar de
relojes de alta gama suelen montar cristal de
formas numerosas en infinidad
zafiro, cuya extraordinaria dureza evita que
de elementos, tales como:
se rayen fácilmente.
Lámparas de baño, lámparas
divisorias, Espejos,
Parabrisas Revestimiento de paredes,
Un ejemplo claro es la evolución del Barandillas, Cortinas, Vitrinas,
diseño de los automóviles, que pasó de Mesas, Lucernarios, Vidrieras,
utilizar vidrios planos en exclusiva, a Aislamiento térmico y
integrar sofisticados elementos de vidrio acústico
curvado en parabrisas y ventanas. Tanto la Cocina y menaje
industria aeroespacial como la Tipo de copas, así como
automovilística se han beneficiado y a su jarras y los recipientes de la
vez han hecho notables contribuciones al mayoría de los líquidos, suelen
desarrollo de vidrios cada vez más ligeros y ser de vidrio, existiendo así
resistentes, como el GorillaGlass, 19 mismo vajillas en las que los
utilizado después con profusión en la platos también son de este
fabricación de teléfonos celulares. material, sustituyendo a la
cerámica. Decoración y
bisutería
Vidrios de colores de
Edificación y arquitectura  especial calidad son
Fachadas frecuentemente utilizados en
En las fachadas bisutería, sustituyendo a
convencionales el vidrio sigue gemas naturales de mucho
manteniendo su papel mayor precio. Un ejemplo es
preponderante en las ventanas, el vidrio de Swarovski, que se
integrado en distintos tipos de utiliza para producir una
amplia gama de productos
decorativos, así como consiguientes daños para la flora y la
complementos de moda fauna, en los alrededores de las
ligados a la bisutería. fábricas modernas de vidrio que
respeten las normas ambientales
existentes relativas a los gases
IMPACTO AMBIENTAL residuales y al polvo, equipadas con
las instalaciones necesarias de
Aire depuración, y que dispongan de un
circuito interno de aguas residuales
En una fábrica de vidrio se generan
adecuado, así como del
gases residuales durante la fundición como
consecuencia de la quema de los correspondiente separador de agua.
combustibles utilizados. Los gases de humo
contienen, además de los residuos de la
combustión, como dióxido de azufre (SO2) CONCLUSIONES
y óxidos de nitrógeno (NOx), también
componentes de la mezcla, como sustancias *El vidrio es un material sano y puro.
alcalinas (Na, K), cloruros (Cl), fluoruros (- Por ello, constituye un envase ideal
F) y sulfatos (-SO4). para los productos alimenticios que
Polvo pueden ser conservados durante largos
Un aspecto problemático de la industria periodos de tiempo sin alteración de
del vidrio es la emisión de polvo de los su gusto ni de sus aromas.
hornos de fundición generada por las
elevadas temperaturas y la evaporación de *El vidrio ofrece también múltiples
partes de la mezcla, las cuales se convierten posibilidades de formas, colores y
por sublimación en finísimas partículas de puede decorarse por medio de varias
polvo. técnicas. La botella o el tarro pueden
Ruido por lo tanto ser personalizados en
La contaminación acústica en la función de su contenido.
industria del vidrio es importante,
especialmente en las fases de fundición, *Las aplicaciones típicas son
moldeado y enfriamiento, así como en las recipientes, ventanas, lentes y fibra de
zonas de los compresores, mientras que en vidrio.
los sectores de extracción, preparación,
empaquetamiento y transformación ulterior *El vidrio se obtiene a partir de
apenas se presentan molestias por ruidos. vitrificantes como la arena de sílice
Agua (SiO2), fundentes como el carbonato
El consumo de agua por tonelada de de sodio (Na2CO3) y estabilizantes
vidrio producida varía fuertemente. Con como el óxido de calcio (CaO)
objeto de tener que añadir sólo pequeñas
cantidades suplementarias de agua limpia
deberían instalarse sistemas de circuitos
cerrados.

Suelos REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS


No es de esperar que se produzca
contaminación del suelo, con los
 Síntesis, estructura y propiedades
• NMX-EE-025-1985(1985) Norma de vidrios Autores: Francisco
mexicana de envases de vidrio para Muñoz Fraile
contener bebidas carbonatadas y no https://dialnet.unirioja.es/servlet/t
carbonatadas esis?codigo=35481
http://www.colpos.mx/bancodenor
mas/nmexicanas/NMX-EE-  Proceso fabricación del
0251985.PDF vidrio(30jun/2016)
http://www.areatecnologia.com/vi
• Fabricación de vidrio materias deos/COMO%20SE%20HACEN
primas %20LAS%20BOTELLAS%20DE
http://www6.uniovi.es/usr/fblanco %20VIDRIO.htm
/VIDRIO.Tema10.MateriasPRIM
AS.2009.2010.pdf
http://www.sinia.cl/1292/articles-
26226_pdf_vidrio.pdf
 Impacto medio ambiental del vidrio
(27 de marzo
2016)http://www.ecologiablog.co
m/post/11083/impactomedioambient
al-del-vidrio

ANEXOS:

A.- DIAGRAMA DE BLOQUES


B. DIAGRAMA DE
EQUIPOS
Amplia
del pro
formad
De bot

C--Elementos utilizados en la coloración del vidrio:


Normas
British Standard (B.S.)
Compuesto Químico Coloración
Óxidos de Fierro Verde
Óxidos de Cromo Verde, café, azul
Sulfito de fierro Amarillo a café-rojo
Óxidos de Níquel Gris a verde
Óxidos de Manganeso Violeta
Óxidos de Cobalto Azul a violeta
Óxidos de Cobre Azul Turquesa Rojo –
Azul a verde
Selenio Naranja a rojo
Sulfito de Cadmio Amarillo
Oro Rubí a rojo
Plata / Óxido de Uranio Amarillo
Óxidos de Manganeso / Incoloro
Sodio – Selenio +
Óxido de Cobalto

También podría gustarte