Flujo de Caja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

FLUJO DE CAJA

En la contabilidad financiera de una empresa, el flujo de caja es uno de los indicadores


más importantes, ya que brinda información sobre los ingresos y gastos, permitiendo
determinar la solvencia y liquidez del negocio. Esta labor en la empresa es llevada a
cabo por el Controller Financiero, y su importancia radica en el control del estado de
flujo de efectivo, ya que, gracias a éste, se puede evaluar la capacidad de un negocio
para generar riqueza y ayuda a tomar decisiones estratégicas sobre el funcionamiento
de la actividad, su modelo de financiación y las inversiones.
En resumidas cuenta El flujo de caja se refiere a la información sobre los recursos que
genera una empresa, tanto los flujos de entrada como de salida, en un periodo de
tiempo específico. Se utiliza para indicar la acumulación neta de activos líquidos
durante un periodo concreto.
Existen 3 tipos de flujo de caja, tales como:
-Flujo de caja operativo.
Cantidad de dinero en efectivo que entra y sale de la empresa mediante las
operaciones directamente relacionadas con el ejercicio de su actividad, sin tener en
cuenta los costes de financiación.
-Flujo de caja de inversión.
Cantidad de dinero ingresada o gastada según las inversiones de la empresa,
generalmente en productos financieros que se pueden convertir fácilmente en
liquidez, así como en la compra de bienes inmuebles e inmovilizado tangible e
intangible.
-Flujo de caja financiero.
Movimientos en efectivo de las inversiones financieras de la empresa relacionadas con
su actividad, como el pago de los créditos o el efectivo recibido de la emisión de
acciones.
¿Cómo calcular el flujo de caja?
El flujo de caja neto se refiere al efectivo que entra y sale de la empresa. Se calcula
agregando el beneficio neto a las amortizaciones realizadas en el periodo, a través de
la siguiente fórmula básica:
Flujo de caja = Beneficios netos + Amortizaciones + Provisiones + Cuentas por pagar –
Cuentas por cobrar
Si el estado de flujo de efectivo es positivo, indica que los ingresos de la empresa han
sido mayores que los gastos, pero si es negativo significa que ha gastado más de lo que
ha ingresado.
Aquí les presento un ejemplo de un flujo de caja en una empresa

También podría gustarte