Principios - Definanzas Julio2023Sesion3 1689130917725

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

www.fundepos.ac.

cr

Lic. William Villarreal, CPA.


Asesor Financiero –.Tributario. MBA
Norma Internacional de Contabilidad Nº 7

La información acerca de los flujos de


efectivo es útil porque suministra a los
usuarios de los estados financieros las
bases para evaluar la capacidad que tiene
la entidad para generar efectivo y
equivalentes al efectivo así como las
necesidades de liquidez que ésta tiene.
ACTIVIDADES DE OPERACIÓN.

Las actividades de operación, se refieren básicamente a aquellas


actividades relacionadas con el desarrollo y puesta en marcha del objeto
social o actividad principal de la empresa, con esto nos referimos a la
producción o comercialización de sus bienes Y/o la prestación de
servicios.

Dentro de esas actividades podemos considerar la compra y venta de


mercancías. Los pagos de servicios básicos, pago de planillas de sueldo,
impuestos, papelería, etc. En esta clasificación podemos mencionar
cuentas tales como cuentas por cobrar y por pagar, gastos pagados por
anticipado, los pasivos relacionados con los pagos de
la planilla de sueldos, los impuestos, etc.
ACTIVIDADES DE INVERSION.

Las actividades de inversión hacen referencia a las inversiones que


realiza la empresa en activos fijos, ya sea esta operación de compra y
venta, adquisición de inversiones en otras empresas, compra de títulos
valores, etc.
En este apartado podemos incluir todas las compras que la empresa
realice y que sean diferentes a los inventarios y gastos, destinados al
mantenimiento o incremento a la capacidad productiva de la empresa.
Las cuentas que podemos citar para este caso serian. La propiedad
planta y equipo, intangibles y las inversiones permanentes.
ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO.

Las actividades de financiamiento se refieren a la adquisición de recursos


para la empresa, que bien pueden ser de terceros (pasivos) o de sus
socios (patrimonio).
En estas actividades de financiación debemos de excluir los pasivos que
corresponden a las actividades de operación, es decir, proveedores,
pasivos laborales, impuestos, etc.
Podemos decir que este tipo de actividades la conforman las obligaciones
financieras a largo plazo y la colocación de bonos, la capitalización de la
empresa mediante nuevo aporte de los socios, o la colocación de
acciones para incorporar nuevos socios.
Determinación del flujo neto
de efectivo
Flujo de efectivo +/- Flujo de efectivo +/- Flujo de efectivo = Incremento o
de actividades de actividades de de actividades de disminución neta
de operación inversión Financiamiento en el efectivo
Beneficios de la información sobre flujos de
efectivo

• Con frecuencia, la información histórica sobre flujos


de efectivo se usa como indicador del importe,
momento de la aparición y certidumbre de flujos de
efectivo futuros.

• Es útil para evaluar la capacidad que la entidad tiene


para generar efectivo y equivalentes al efectivo.
Beneficios de la información sobre
flujos de efectivo

• Permite a los usuarios evaluar los cambios en


los activos netos de la entidad, su estructura
financiera (incluyendo su liquidez y solvencia)

• Es útil para evaluar la capacidad que la


entidad tiene para generar efectivo y
equivalentes al efectivo.
Información sobre flujos de efectivo

• Método Directo: Se presentan por separado las principales


categorías de cobros y pagos en términos brutos.

• Método indirecto: Comienza presentando la ganancia o pérdida


en términos netos, cifra que se corrige luego por los efectos de las
transacciones no monetarias, por todo tipo de partidas de pago
diferido y acumulaciones (o devengos) que son la causa de cobros
y pagos en el pasado o en el futuro, así como de las partidas de
pérdidas o ganancias asociadas con flujos de efectivo de
operaciones clasificadas como de inversión o financiación.
FLUJO DE CAJA

Flujo de Caja, Presupuesto de Caja o Cash Flow, es una proyección de los flujos de
una empresa en un período determinado. En otras palabras, es el dinero en
efectivo que genera la empresa a través de su actividad ordinaria o mejor dicho
es un instrumento contable que mejor refleja el flujo de recursos líquidos que se
generan internamente en la empresa.

IMPORTANCIA
El Flujo de Caja es un instrumento financiero muy importante
para la empresa, pues permite visualizar las necesidades de
efectivo que tendrá la empresa en el corto plazo. Así también
permite a la gerencia, estar preparada para los excesos de
liquidez que pudiera tener en el período de análisis.
ELABORACION DE FLUJO DE CAJA
ELABORACION DE FLUJO DE CAJA
ELABORACION DE FLUJO DE CAJA

También podría gustarte