Laboratorio 01
Laboratorio 01
Laboratorio 01
Instrucciones: Desarrollar las actividades que indica el docente en base a la guía de trabajo que se
presenta.
1. Propósito: Comprender los tipos de variables, sentencias básicas, monitor serial empleando
el simulador tinkercad para Arduino.
2. Equipos, herramientas o materiales
• Simulador Tinkercad
• Computador con acceso a Internet
3. Fundamento Teórico
Negro
Marrón
Rojo
Naranja
Amarillo
Verde
Azul
Violeta
Plomo
https://www.digikey.com/es/resources/conversion-calculators/conversion-calculator-resistor-color-code-4-band
https://www.inventable.eu/paginas/ResCalculatorSp/ResCalculatorSp.html
Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
4. Procedimiento
Ingresar a https://www.tinkercad.com/
Registrarse
Registrarse: emplea
tu correo electrónico
de la Universidad
Ingeniería de Sistemas
“Monitor serial”: esta herramienta abrirá una consola con la que podemos comunicarnos
con Arduino, tanto para mandarle comandos como para recibir información. Por ejemplo,
es posible enviar comandos desde el ordenador para encender LEDs.
Hacemos clic en el editor de código (1), luego un clic en bloque (2), de las opciones que
brinda seleccionamos Texto (3).
1
2
3
Ingeniería de Sistemas
Para escribir
nuestro
programa,
borramos el
programa
que viene
previamente
establecido.
Ingeniería de Sistemas
Le damos clic en
el botón: iniciar
simulación
Para comprobar el ingreso de datos por el monitor serial, escribimos el siguiente programa:
Ahora en el campo de texto escribimos la letra “b” y hacemos clic en Enviar. Podemos
observar en el monitor serial el mensaje “Pin 13 está APAGADO”, y verificamos en el Arduino
que efectivamente está apagado.
Ahora implementaremos un nuevo proyecto, que permita encender y apagar un LED. Tener
presente que en Arduino, las señales digitales tienen 2 valores: 0V que representa un nivel
bajo (apagado) y 5V que representa un nivel alto (encendido).
Conectamos los componentes de forma similar al esquema siguiente:
LED
GND
Resistencia 220 Ω
Pin #13
5V
Ingeniería de Sistemas
Recordar:
• El código que escribimos en void setup() se va a ejecutar una única vez al inicio
del programa. Por tanto, en esta función vamos a configurar nuestro Arduino.
• El código que escribamos en void loop() se va a ir ejecutando línea a línea y
cuando llegue al final va a volver a empezar, haciendo esto una y otra vez de
forma indefinida. Por tanto, en esta función vamos a escribir cómo queremos que
Arduino actúe.
5. Actividades
a. Cambiar el LED del pin 13 al pin 7, modificar la programación y comprobar el
funcionamiento del LED (encendido-apagado-encendido-apagado, etc.).
b. Modifica el código para que el LED parpadee a 0,5 segundos.
c. Modifica el código para que el LED se encienda durante 3 segundos y permanezca
1 segundo apagado.
d. Para la actividad c, modificar el programa para apreciar en el monitor serial a través
de mensajes, que el LED está encendido o apagado.
e. Implemente un nuevo circuito usando 2 LEDs, añade al código el nuevo LED y haz
que parpadeen alternativamente 0,5 segundos (cuando uno esté apagado, que el
otro esté encendido, y viceversa).
f. Crear un documento en Word (guardar con APELLIDOS Y NOMBRES) donde copiará
los enlaces correspondientes de cada ejercicio (actividad), luego subir este
documento al Aula Virtual.
6. Referencias
• Arduino Libro de Proyectos, Traducido by Florentino Blas Fernández Cueto (Tino Fernández).
http://www.futureworkss.com. Bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento –
NoComercial -CompartirIgual 3.0 del 2015 por futureworkss.
• https://www.arduino.cc/reference/es/