Sistema de Valores y Costumbres en La Republica Dominicana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

EL SISTEMA DE

VALORES Y
COSTUMBRES DE
LA SOCIEDAD
DOMINICANA
La sociedad dominicana se caracteriza por un sistema de valores y
costumbres que refleja una rica mezcla de influencias culturales. Entre
los valores fundamentales destacan la importancia de la familia, la
religión católica, el respeto y la hospitalidad, el trabajo duro, y la alegría.
1

Contenido

INTRODUCCIÓN................................................................................................................2

VALORES FUNDAMENTALES..................................................................................................2

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE VALORES Y COSTUMBRES...........................................................4

CONCLUSION………………………………………………………………………………….4

RESUMEN………………………………………………………………………………………4

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................. 6
2

Introducción
La sociedad dominicana es una entidad culturalmente rica y diversa que ha sido
moldeada por una historia de siglos de influencias y eventos significativos. Su sistema
de valores y costumbres refleja una mezcla única de tradiciones indígenas, españolas y
africanas, así como influencias posteriores de otras culturas. Este trabajo explora en
detalle el sistema de valores y costumbres que caracteriza a la sociedad dominicana,
destacando su importancia en la vida cotidiana, sus manifestaciones en la religión, la
familia y la vida social, y su evolución a lo largo del tiempo.

Valores Fundamentales (lea, 2021)

1. Familia

Uno de los valores más importantes en la sociedad dominicana es la familia. La familia


es considerada el núcleo de la sociedad y es la base de apoyo emocional y financiero
para los individuos. Los lazos familiares son fuertes, y las personas suelen mantener una
estrecha relación con sus parientes extendidos. Los dominicanos valoran la unidad
familiar y a menudo se reúnen para celebrar ocasiones importantes.

2. Religión

La religión desempeña un papel fundamental en la vida de la sociedad dominicana. La


gran mayoría de la población es católica, y la Iglesia Católica tiene una influencia
significativa en la cultura y las creencias del país. Las festividades religiosas, como la
Semana Santa, son celebradas con fervor, y la religión también influye en las decisiones
morales y éticas de las personas.

3. Respeto y Hospitalidad

El respeto hacia los demás, especialmente hacia los ancianos, es un valor fundamental
en la sociedad dominicana. La hospitalidad también es una característica distintiva, y los
3

dominicanos suelen recibir a los visitantes con calidez y generosidad. Los buenos
modales y el trato cortés son altamente valorados.

4. Trabajo Duro

El trabajo duro y la determinación son cualidades apreciadas en la sociedad dominicana.


Muchas personas luchan por mejorar sus condiciones de vida a través del esfuerzo y la
dedicación en sus empleos y negocios. La perseverancia se considera una virtud, y el
éxito es admirado.

5. Alegría y Música

A pesar de los desafíos, los dominicanos son conocidos por su alegría y amor por la
música y el baile. La música tradicional, como el merengue y la bachata, forma parte
integral de la cultura dominicana y se celebra en festivales y celebraciones.

Costumbres Destacadas

1. Carnaval

El Carnaval dominicano es una de las festividades más importantes y coloridas del país.
Se celebra durante todo el mes de febrero y culmina con desfiles extravagantes y
vibrantes en todo el país. Las personas se visten con trajes llamativos y disfrutan de la
música, la danza y la alegría desenfrenada.

2. Comida

La comida desempeña un papel significativo en la cultura dominicana. Platos como el


arroz con habichuelas, el sancocho, el mofongo y el tostone son parte de la dieta
tradicional. Las comidas suelen ser una ocasión para reunirse en familia y compartir
momentos especiales.

3. Relaciones Sociales

Las relaciones sociales son importantes en la vida dominicana. Saludar con un beso en
la mejilla es una costumbre común al encontrarse con amigos y familiares. La amistad y
el
4

sentido de comunidad son valorados, y las personas a menudo se reúnen en parques y


plazas para socializar.

Evolución del Sistema de Valores y Costumbres

El sistema de valores y costumbres de la sociedad dominicana ha evolucionado con el


tiempo debido a influencias externas y cambios socioculturales. La globalización, la
migración y la modernización han llevado a la adopción de nuevas prácticas y valores.
Sin embargo, muchos aspectos de la cultura dominicana siguen siendo sólidos y
arraigados en la sociedad.

Conclusiones
El sistema de valores y costumbres de la sociedad dominicana es una parte integral de la
identidad del país. Los valores de la familia, la religión, el respeto y la alegría se
reflejan en la vida cotidiana de los dominicanos. A pesar de los cambios y las
influencias externas, estas tradiciones continúan siendo importantes y contribuyen a la
riqueza cultural de la nación. Comprender y apreciar estos valores y costumbres es
esencial para comprender verdaderamente la sociedad dominicana y su forma única de
vida.

Resumen
La sociedad dominicana se caracteriza por un sistema de valores y costumbres que
refleja una rica mezcla de influencias culturales. Entre los valores fundamentales
destacan la importancia de la familia, la religión católica, el respeto y la hospitalidad, el
trabajo duro, y la alegría. La familia se considera el núcleo de la sociedad, y los lazos
familiares son fuertes. La religión católica tiene una gran influencia en la vida de los
dominicanos, marcando festividades y decisiones morales. El respeto hacia los demás y
la hospitalidad son cualidades apreciadas, mientras que el trabajo duro y la
perseverancia son virtudes admiradas.

Las costumbres dominicanas incluyen el colorido Carnaval, una celebración que


culmina con desfiles y bailes extravagantes en febrero. La comida, como el arroz con
habichuelas y el sancocho, desempeña un papel importante en la cultura, y las comidas
suelen ser momentos de unión familiar. Las relaciones sociales son valoradas, y saludar
con un beso en la mejilla es una costumbre común.
5

A lo largo del tiempo, el sistema de valores y costumbres de la sociedad dominicana ha


evolucionado debido a influencias externas y cambios socioculturales, como la
globalización y la migración. Sin embargo, muchos aspectos de la cultura dominicana
permanecen sólidos y arraigados en la sociedad, contribuyendo a la riqueza cultural del
país. Comprender y apreciar estos valores y costumbres es esencial para comprender la
sociedad dominicana y su forma única de vida.
6

Bibliografía
lea, P. (26 de 02 de 2021). Planlea.edu.do. Obtenido de
https://planlea.edu.do/2021/02/cultura-dominicana-caracteristicas-tradiciones-y-
mucho-mas/

También podría gustarte