Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ximena Orbezo

402
Literatura II
LA IMPORTANCIA DEL TEATRO COMO RECURSO DE
EXPRESIÓN EN LA SOCIEDAD
Para mi el teatro es muy importante para el ser humano ya que
nos permite expresarnos a través de emociones ficticias y
historias reales miedo, dudas e inquietudes en público
dependencia del tipo de obra a presentarse, por lo cual logra
un impacto significativo e importante en la sociedad, igual lo
utiliza el teatro como instrumento de empoderamiento social,
dirigiéndose a todo tipo de colectivo, en pro de la promoción de
su protagonismo. El teatro puede llegar a tener varios sentidos
a la hora de poner en marcha procesos comunitarios, Sin
embargo, es también compleja porque supone un trabajo de
elaboración muy elevado en el cual se combinan distintas
técnicas artísticas que pueden hacer que la misma obra sea
representada miles de veces con miles de significados
diferentes. en la práctica teatral el alumno es el protagonista
de su propio aprendizaje, de modo que ejercita sus habilidades
personales, de memoria, expresividad y creatividad, así como
las relacionadas con la autoestima e iniciativa. Todas estas
capacidades individuales se refuerzan con el trabajo en grupo,
un verdadero trabajo cooperativo en el que el esfuerzo de uno
es el de todos. Igual podemos afirmar que la práctica del
teatro, por su valor formativo y humano, cumple con varios
objetivos esenciales de la educación, ya que desarrolla y
refuerza las capacidades individuales y las habilidades sociales
de los alumnos, Pensado como proceso de aprendizaje y no
como resultado, permite desarrollar la creatividad individual y
grupal, estimula la integración en conjunto a través del juego
dramático desarrollando el vínculo y la confianza personal. Es
así que el teatro, por su valor formativo y humano, actúa con
distintos objetivos esenciales de la educación, ya que
desarrolla y refuerza las capacidades individuales y las
habilidades sociales de los estudiantes y docentes, integrando
a toda la Comunidad Educativa y la sociedad. podemos llamar
al teatro como una disciplina
literaria “propiedad” de una sociedad, que pertenece a la vida
de un pueblo estimado como un arte puro, y de absoluta
participación, es por ellos que se dice que el teatro lo escribe,
lo escenifica y lo utiliza el mismo pueblo que se da y se sirve a
sus representaciones. la función social del teatro es la que más
apetencias abre en la sociedad expectante que se mira en el
teatro como en un espejo. Una función que, además de
cultural, indica la necesidad de salir fuera del propio recinto
interpretativo, trasladándose a las plazas, a las calles, a los
barrios y a los espacios libres donde los escenarios son más
reales, familiares.
El teatro está intacto, su mensaje íntegro y las funciones que
irradia transcurren por la senda vocacional de quien lo escribe
y de quienes interpretan sus textos. El teatro ha gozado
durante muchos siglos y del público y en muchos momentos ha
sido una de los principales formas de diversión de la gente de
todas las clases sociales

También podría gustarte