Informe de Congreso Internacional

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

FACULTAD DE INGENIERIA Y

ARQUITECTURA

INGENIERIA CIVIL

INFORME DEL CONGRESO


INTERNACIONAL

VI Ciclo

ASIGNATURA DOCENTE SECCIÓN


Analisis Estructural Aylin Gutierrez Chiara 16

AUTOR
Gallegos Avalos, Jhony José

Lima, Junio, 2023


1

DEDICATORIA

Este desarrollo de mi informe se la dedico a mis padres que gracias que me

abastecen de mi pasaje para movilizarme día a día estoy estudiando un ciclo

más de la carrera de Ingeniería Civil


2

AGRADECIMIENTOS

Querida profesora Aylin muchas gracias por dejarme ser su alumno y sus

enseñanzas clase a clase me resultan de gran importancia para mi formación

como futuro ingeniero civil, esos problemas que usted mismas hace por

supuesto teniendo como muestra los problemas del libro de Hibbeler son muy

interesantes y al resolverlos me dio cuenta que ningún ejercicio es difícil o

imposible si tienes una base y teniendo presente los conceptos previos.


3

Contenido
INFORME DEL CONGRESO INTERNACIONAL................................................................................1
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................................5
JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................................8
DISEÑO DEL PRODUCTO..............................................................................................................................9
ANALISIS DEL PRODUCTO............................................................................................................................9
ANALISIS DEL MERCADO............................................................................................................................10
ANALISIS QUIMICO DEL PRODUCTO..........................................................................................................12
IMPORTANCIA DE LOS FLUJOS PRODUCTIVOS Y COLABORATIVOS BIM INFRESTRUCTURA BIM...............18
IMPORTANCIA DEL PRETENSADO DE PUENTES.........................................................................................19
IMPORTANCIA DE UNA MIRADA AMPLIA ACERCA DE LA LABOR DEL ARQUITECTO..................................20
IMPORTANCIA DE ANÁLISIS COMPARATIVO DE NORMATIVAS PERUANAS Y EUROPEAS EN EL ÁMBITO DE
GEOTECNIA................................................................................................................................................21
IMPORTANCIA DE ARQUITECTURA PARA EL DESARROLLO DE ECOTURISMO............................................22
IMPORTANCIA DE TOPOGRAFÍA CON DRON RTK Y PPK.............................................................................23
IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS CON PRIMAVERA PS........................................................24
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA LUMINOTECNIA....................................................25
IMPORTANCIA DE IMPLEMENTACIÓN, GESTIÓN Y MODELAMIENTO BIM EN OBRAS CIVILES...................26
IMPORTANCIA DE DISEÑO GEOMÉTRICO AUTOMATIZADO DE CARRETERAS...........................................27
IMPORTANCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL..............................................................................................28
IMPORTANCIA Levantamiento Topográfico con Dron por la empresa GEOXDATAXDRONE......................29
IMPORTANCIA DE EL QUE HACER DEL ARQUITECTO EN LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL.............30
CONCLUSIONES.........................................................................................................................................31
REFERENCIAS.............................................................................................................................................32
4

RESUMEN

En el presente informe se detalló lo antes visto día tras día referente a las conferencias

del congreso internacional en el cual se llevó a cabo los días 1 de junio al 8 de junio en

el cual se llegó a entrever temas como Ciberseguridad Locorp I.T Solutions, Análisis de

sentimientos con Python y Google Colab ; estos temas presentados involucrado al

tema de softwares y programación, este informe tuvo como objetivo presentar los

encisos y subtemas en particular que se expuso en cada una de las conferencias, los

instrumentos o métodos que se emplearon cuando se llevó a cabo este informe fueron

el google académico y el campus virtual con el fin de la búsqueda de datos para los

temas expuestos, además que los métodos que se emplearon corresponde a la

metodología de investigación que se especificó en la rúbrica que gracias a ese conjunto

de reglas se llevó acabo un correcto trabajo académico se tuvo como resultado el

informe respetando todos los estándares estipulados en la rúbrica presentada además

como conclusiones que se han tenido para el presente informe han sido ha habido una

mejoría personal en base a la elaboración de informe en general en comparación con

otros informes pasados también que gracias a este informe se presentó las

enseñanzas las enseñanzas recopiladas a lo largo de la semana del congreso

internacional.

Palabras claves: informe, rubrica, mejoría


5

INTRODUCCIÓN

El presente informe tuvo como finalidad presentar los temas con sus respectivos

encisos los cuales fueron expuestos en el congreso internacional de la Universidad

Autónoma del Perú además sirvió como meta cognición para cada uno de los

estudiantes para medir nuestras habilidades y entre otros asuntos. Pero también al

presentar correctamente este informe nos serviría para obtener 4 puntos en la materia

de Análisis Estructural. Se desarrollará los temas expuestos por los ingenieros y

magísteres que se presentaron en el congreso internacional, los temas que se vieron

son: Flujos Productivos y Colaborativos BIM infraestructura BIM el expositor fue Mg.

Simón Noyola Rivera, Pretensado en puentes el expositor fue PhD. Galo Fabián Ortiz

Bernal, Una mirada amplia acerca de la labor del Arquitecto expuesto por Mg. Juan

Enrique Domínguez Pere, Análisis Comparativo de Normativas Peruanas y europeas

en el ámbito de Geotecnia expuesto por Mg. Franco Malasquez, Arquitectura para el

desarrollo de Ecoturismo expuesto por Mg. Edwin Lino Mejía Fernández, Topografía

con Dron RTK y PPK expuesto por Bach. Elizabeth Ramos Castillo, Gestión de

Proyectos con Primavera ps. expuesto por Ing. Mario Castillo, La Inteligencia Artificial

en la Luminotecnia expuesto por Dr. Jhonatan E. Cruzado Villanueva, Implementación,

Gestión y Modelamiento BIM en obras civiles presentado por Ing. Joaquín Gabriel

Varias Ruiz, Diseño Geométrico Automatizado de Carreteras expuesto por Mg. Ing.

José Luis Ponce Filios, Infraestructura Vial expuesto por MDI. Arq. José Alonso Oviedo

Lima, Levantamiento Topográfico con Dron por la empresa GEOXDATAXDRONE

expuesto por Bach. Elizabeth Ramos Castillo, El que hacer del arquitecto en la era de

la inteligencia artificial expuesto por Mg. Juan Domínguez Pérez, Modelamiento,


6

infraestructura y BIM expuesto por Mg. Simón Noyola Rivero, Proceso de superficies y

Diseño Vial con Instram expuesto por Alex Matos del Águila, Arquitectura y la

Inteligencia Artificial expuesto por Mg. Omar Iván Peña Bermeo, Tenso estructuras:

diseño, aplicaciones y beneficios en la arquitectura expuesto por Arq. Susana Ortiz

Mendoza, Beneficios y Aplicaciones BIM para la Ingeniería Civil expuesto por Arq.

Ximena Hernández Atenas, Ventajas de la tecnología Led en proyectos arquitectónicos

expuesto por Arq. Ernesto Ricalde Gonzales, Ventajas y Desventajas de la IA en la

Arquitectura expuesto por Mg. Irma Rocio Arroyo Bolaños, Diseño Automatizado de

Carreteras expuesto por , Nuevas Tecnologías en museos expuesto por Dr. Ana María

Lebrán Aspillaga, El rol del Arquitecto en la construcción y las distintas herramientas de

control en la etapa de acabados expuesto por Mg. Vanessa Saavedra Sevillano,

Modelamiento BIM en obras civiles expuesto por Ing. Joaquín Gabriel Varias Ruiz, El

rol del ingeniero industrial, la industria 5.0 medio ambiente y sostenibilidad expuesto

por Mg. Ronald Zamora Yansi, Fierreria en Edificaciones expuesto por Ing. Ronald

Solier Ramos, Gestión de los procesos productivos y su impacto en el medio ambiente

expuesto por Mg. Carlos Takayama, SAP B1 expuesto por Hakan Consulting,

nanotecnología en la Ingeniería Ambiental expuesto por Dr. Jhonny Wilfredo Valverde

Flores, Logística 5.0 i+d+i en la cadena de suministro internacional expuesto por Ing.

Hector Vasquez Rodriguez, Clostridium sp y vinaza: Claves para maximizar la

producción de hidrogeno bajo presión reducida expuesto por Mg. Adolfo Enrique

Guerrero Escobeldo, Metodología y Herramientas Lean, Six Sigma, 5 S’, Kaizen,

Kanbam, Tpm, Smed, Design Thinking expuesto por Ing. Héctor Vásquez Rodríguez,

Coagulación y Floculación en el tratamiento de aguas residuales industriales expuesto


7

por Mg. Jorge Luis Mendoza Bobadilla y Mg. Adolfo Enrique Guerrero Escobedo,

Análisis de datos con Excel: Reporte de gestión de compras expuesto por Jhonny

Pacheco Contreras, Economía circular en la gestión de aguas residuales en la industria

de curtiembres expuesto por Mg. Jorge Mendoza Bobadilla, Oportunidades de la

computación afectiva en el desarrollo de soluciones tecnológicas expuesto por PhD.

Gabriel Chanchi Golondrino, Ciberseguridad- Locorp LT. Solutions expuesto por Mg.

Orlando Olaya Trinidad, Análisis de sentimientos con Python y Google Colab expuesto

por PhD. Gabriel Chanchi Golondrino, Tecnología y aplicaciones para simular el diseño

y la configuración de sistemas de telecomunicaciones inalámbricas expuesto por Dr.

Wilyam David Torres Meza, Conversatorio Investigación formativa como estrategia de

innovación en Ingeniería expuesto por Dra. Sadith Muyason Oblitas, Ciberataques a la

Red de área local expuesto por Mg. Leandro Espinoza Montenegro, Ciberseguridad

inteligente: retos en la nueva era de la inteligencia artificial expuesto por Mg. Celis

Henry Ochoa Jayo, Machine Learning Algorithms for prediction of heart disease/

Algoritmos de aprendizaje automático para la predicción de enfermedades del Corazón

expuesto por Dr. Shridhar Allagi, Peligros del wifi publico expuesto por Mg. Daniel

Crespo Aldama, Cuando sabemos de Arquitectura en TI? Expuesto por Mg. Miguel

Artica, Matemáticas para la innovación en Ingeniería expuesto por Dr. José Esparta

Rodriguez, Immage processing for lung cáncer – tratamiento de imágenes del cáncer

del pulmón expuesto por Dra. Surekha Kamath, Delitos informáticos expuesto por Ing.

Alberto de la Cruz Arias.


8

JUSTIFICACIÓN

Se justificó en base a la ODS en el Perú esta elaboración del trabajo académico

beneficia a los lectores a la población de una manera óptima debido a que la

información brindada por los expositores en la semana del congreso internacional es de

suma importancia para nuestra formación como futuros ingenieros civiles teniendo en

cuenta que los medios e instrumentos que se emplean en el rubro de las obras civiles

van a evolucionando continuamente y no es recomendable estancarse en un

conocimiento en particular que se tenga porque a lo largo del tiempo se pueden

presentar diferentes formas e maneras para desarrollar un problema en específico y es

necesario conocer todos esos nuevos conocimientos ya que está en juego las vidas de

muchas personas y se busca también la interrelación correcta con el medio ambiente.


9

DISEÑO DEL PRODUCTO

Se enfocó en el tema de Flujos Productivos y Colaborativos BIM Infraestructura BIM

tomar clases intensivas con un profesional especializado en la Herramienta BIM y

gracias a esos conocimientos otorgados sacar un titulado como Profesional

Especializado en el sistema o mecanismo BIM lo cual que gracias a este certificado o

nombramiento profesional poder ejercerlo rendir ganancias gracias a mis

conocimientos dado que me enfocaría en el rubro de proyectos de infraestructura vial

precisando específicamente las carreteras o puentes, por el momento se iniciara como

una microempresa para a lo largo se planteó en convertirse en una empresa de

desarrolladores de alta capacidad para laborar de manera continua.

ANALISIS DEL PRODUCTO

Como recién se estuvo iniciando con este emprendimiento se presentó mi currículum

mediante la página web LinkedIn para prestar nuestro servicio de manera incógnita sin

antes vernos con el cliente previamente o sino dirigirse a conversar con mi persona

directamente me estableceré en una oficina ubicada en la Victoria Pasaje Raimondi en

la cual se podrán dirigir los clientes que quisieran hacer un trato directo con mi entidad,

planteando a un tiempo llegar a convertirse mi entidad en un empresa de altos

estándares.

Es cierto que ya existen profesionales antes de nosotros que presentan más

conocimientos que uno mismo lo cual hay que estar continuamente informándonos de

lo que pase en función y/o novedades que revolucionan nuestro rubro en que nos
10

estamos especializando, por lo cual la competencia es continua con nuestros colegas

es por eso que uno mismo se tiene que estar aprendiendo día a día.

Los productos o herramientas que podrían sustituir a nuestro programa BIM son los

planos de obra o de proyecto los cuales que ya teniendo en físico te puedes movilizar

llevándolo contigo y cualquier inquietud que el ingeniero o cualquier personal de obra

tenga se pueda corroborar con el plano en la mano.

ANALISIS DEL MERCADO

La empresa va estar enfocando al rubro de proyectos de obras civiles hasta incluso si

el cliente lo amerite obras particulares para que tenga presente la distribución de su

vivienda; la empresa va abastecer a sus clientes clases particulares remotas y

presenciales de la programación, conociendo las metodologías y herramientas que nos

puede ofrecer los sistemas AUTOCAD, REVIT y BIM sin dejar de lado que su objetivo a

que apunta es abastecer planos mediante los sistemas operativos de AUTOCAD,

REVIT y BIM para distintos proyectos de obras civiles y obras particulares.

En función de la segmentación geográfica en base a nuestro negocio como primera

impresión vamos a contar inicialmente con una oficina principal que va estar ubicada en

el distrito de la Victoria, Pasaje Raimondi además de estar contando un salón de

tamaño ideal para las clases presenciales de los sistemas antes mencionados, lo cual

que nuestros servicios estarán apuntando inicialmente a los distritos aledaños a

nuestra oficina principal.

La segmentación demográfica, el mercado en función a nuestra empresa va estar

subdividida en base a costos de los planos y clases particulares debido a que existen
11

distintas formas de pago, pero sin embargo algunos cursos o planos; en función a los

cursos basándose en los distintos programas que están a alcance de aprender

AUTOCAD, REVIT, BIM entre otros y refiriéndonos a los planos de los proyectos ya

que nuestra empresa se especializa en elaborar planos de proyectos de infraestructura

vial sin embargo está al alcance del cliente que le podamos hacer planos de otro rubro

de obra civil ; dado a eso algunos serán más costosos debido a su rigurosidad y

complejidad al elaborarlo, entre las distintas formas de pagos existen pagos por cuotas

y además si invitas a un amigo o conocido se te estará rebajando un 30% de tu precio

total a abonar.

En base a la segmentación psicografica subdividir a nuestros clientes en una base

datos en las cuales intervendrán sus estilos de vida: saludable, sedentario,

minimalismo, activo, ecológico entre otros con la finalidad de tenerlos agrupados

correctamente a sus distinciones sociales.

En la parte de la segmentación conductual se les estaría administrando en función a

cómo reaccionarían nuestros clientes en al momento de ver nuestras tarifas por el

servicio prestado o al momento de abonar sus montos correspondientes; algunos

estarán inconformes u otros estarán de acuerdo, se pondrán impulsos al pagar y se le

tendrá que apaciguar otros de manera serena y un trato cordial.

La posición de brindar nuestros servicios es que son respetando estándares de calidad

y los conocimientos brindados son enseñanzas que ayudaran para su formación como

desarrolladores y ni bien termina su ciclo de estudio en nuestra compañía usted salga

algo al mercado a vender lo que sabe y pueda tener abundantes clientes en busca de
12

sus servicios, además que estamos en proceso de adquirir una certificación que usted

es un profesional destacado.

ANALISIS QUIMICO DEL PRODUCTO


Nuestro servicios se basan brindar clases virtuales o presenciales de distintos

programas de modelación en computador en base a los planos de una infraestructura ,

AUTOCAD, REVIT, BIM entre otros. AUTOCAD es un software de diseño asistido por

computadora (CAD) que se utiliza para dibujar, diseñar y modelar en 2D y 3D de forma

precisa con sólidos, superficies, objetos de malla, características de documentación,

etc. En el caso de REVIT es un software de BIM utilizado ampliamente por arquitectos,

ingenieros y contratistas para crear un modelo unificado que puedan aprovechar todas

las disciplinas y los sectores para completar su trabajo. Autodesk Revit se ha

creado para impulsar BIM, no para sustituirlo. Y BIM se usa para crear y administrar

datos durante el proceso de diseño, construcción y operaciones. BIM integra datos

multidisciplinares para crear representaciones digitales detalladas que se administran

en una plataforma abierta en la nube a fin de permitir la colaboración en tiempo real.

Los procedimientos que usan por ejemplo en el AutoCAD; en cualquier proceso

de mapeo de un espacio arquitectónico existente, el primer paso siempre es

tomar medidas y representarlas en un simple boceto a mano alzada con cotas

y anotaciones. Para hacer esto, debe ser un topógrafo y dedicar un tiempo

dibujar las distintas habitaciones del edificio, midiendo cuidadosamente y anotando las

dimensiones de las habitaciones (ancho y largo), la ubicación y el

tamaño de las puertas y ventanas o cualquier elemento fijo como como

escaleras o radiadores. El grosor de las paredes y fachadas es un tema muy


13

importante, ya que, junto con las dimensiones interiores, esto te dará el tamaño real de

la propiedad. Se puede medir fácilmente en las aberturas de puertas y ventanas.

También indicará de qué manera se abrirá la puerta, ya que esto debe reflejarse en los

planos de fábrica. Una vez que haya utilizado completamente toda esta información,

puede proceder a dibujar el plano en AutoCAD.

Muchos elementos diferentes aparecen en los dibujos estructurales, y el orden es

importante para comprender cómo planificar con AutoCAD. Así que crearemos capas

para cada tipo de objeto y les daremos ciertas propiedades. Si es nuevo en AutoCAD,

este blog lo guiará a través de los pasos para crear capas y usar

la herramienta correctamente. ¡El objetivo!

Desde el menú Capas, abra el Administrador de propiedades de capas, desde el cual

puede crear su primera capa, como paredes. Lo primero que se debe hacer es dibujar

los muros de la fachada mediante una línea de líneas, introduciendo las medidas

generales realizadas anteriormente. Usando la

herramienta Modificación de compensación en el grupo Modificar, creará copias

paralelas de estas líneas, especificando una cierta distancia y, por lo tanto, el grosor de

la fachada. Esta es una de las herramientas más utilizadas en AutoCAD, ya que

permite crear nuevas líneas a partir de las existentes y conservar todas

sus propiedades. Para dibujar una partición, use las mismas dos opciones,

línea y desplazamiento, para colocar todas las paredes en el boceto. Por supuesto,

debe recortar y extender algunas líneas para que los puntos y las

intersecciones entre las paredes verticales estén bien representados. Estos


14

dos equipos son hermanos y funcionan de manera muy similar. Puede encontrarlos en

el grupo Modificaciones y, cuando se ejecuten, se le pedirá que seleccione un objeto de

referencia para cortar o extender la línea.

Una vez que tenga todas las paredes que componen su edificio, puede

pasar a colocar las ventanas y puertas. Usando líneas, marcará los límites de

cada hoyo cuando corresponda. Usando la herramienta de recorte, recorte la

pared seleccionando la línea que acaba de dibujar como un elemento de recorte

para que pueda encontrar el agujero.

Ahora puedes pasar a colocar la carpintería. Primero, crea dos capas: la puerta y la

ventana, y dales diferentes colores. A continuación, dibuje la geometría de la

carpintería utilizando una línea o polilínea en la capa adecuada. Si ya dibujó una

puerta en la capa Puerta, puede crear un bloque, ya que este será un elemento

que repetirá muchas veces en el dibujo. En este ejemplo, definirá un bloque

simple llamado Puerta. Para hacer esto, vaya al menú "Bloquear" en la

pestaña "Inicio" y haga clic en el icono "Crear". Obviamente, no todas las puertas están

orientadas de la misma manera o se abren en la misma dirección, por lo que debe

reposicionar los bloques con la rotación o simetría que más le convenga. Seguirá el

mismo proceso para dibujar y colocar ventanas.

Por último para diseñar planos con enfoque en muebles. Podrás dibujar puertas, sillas,

mesas o sofás (entre otros) usando rectángulos o círculos y usar estas geometrías

para crear bloques. Otra opción muy sencilla y rápida es utilizar AutoCAD Design

Center, una biblioteca con una gran cantidad de elementos de diseño que podemos
15

insertar en nuestros dibujos. Abra DesignCenter desde la barra

de menú Herramientas - Paleta. Al elegir uno de estos archivos, obtienes una gran

cantidad de bloques de muebles que puedes colocar en el dibujo.

Simplemente haga clic derecho en el que le interese y seleccione "Insertar bloque".

Para completar el plano, podemos añadir texto para indicar el nombre de cada

estancia, como oficina, cocina, baño, etc. También es útil

enumerar algunas dimensiones junto con lo que cree que necesita, lo que lo ayudará a

obtener una descripción general rápida del tamaño de la habitación. ¡Listo!

Por ejemplo como activar el trabajo compartido en Revit:

el procedimiento consiste:

 en abrir el archivo que desea utilizar como archivo Central

 nos dirigimos al menú Collaborate

 luego al panel Worksets y escogemos la herramienta Worksets

 Se despliega un cuadro de dialogo llamado Worksharing; contiene un mensaje

que explica que activaremos el trabajo compartido, que es irreversible y que

además requiere planificación.

 Se requieren al menos dos Worksets para activar la opción, por default se

generan Shared Levels and Grids y Workset 1

 Se modificara los nombres a Niveles y Ejes y Restantes, Luego se pulsara OK.


16

 El proceso de creación del archivo puede demorar un para de minutos.

 Se despliega un recuadro llamado Worksets, este cuadro nos muestra los

workset que existen actualmente, y a quien pertenece y/o está prestado cada

workset. Debemos hacerle clic en el botón OK.

Nota: Se recomienda no crear worksets adicionales en este momento.

 Ahora debemos guardar el modelo, para esto vamos al menú de la aplicación.

 Hacemos clicen Save As, luego en Project. Aquí debemos especificar la

ubicación y el nombre del archivo

 El nombre del archivo debe ser de la forma CODIGOPROYECTO_Central.rvt

 La ubiación será en A-Proyec, dentro de la carpeta del proyecto. El modelo

quedará en la carpeta ING/REVIT

Ejemplo:

\\192.168.100.90\A-Project\2010\2010-59\ING\REVIT\2010-59_Central.rvt.

NO PRESIONAR SAVE

 Después presionamos en Options y especificamos un máximo de 3 copias de

seguridad (Maximum backups) y que sean visibles todos los workset’s al

momento de abrir el archivo central, según muestra la figura.

 Notar que cuando se guarda por primera vez un archivo central por default está

marcada la opción Make this a Central File after safe. En caso que no sea la

primera vez que guardamos el archivo central, debemos asegurarnos que esté

tickeada esta opción.

 Presionamos ´´OK´´
17

 Luego antes de presionar SAVE leer la siguiente nota importante.

IMPORTANTE:

 Por el momento, no todas las unidades de red linkeadas a A-Project (los discos

P) de la oficina está seteados con ruta de IP, por lo que es bastante probable

que sucedan errores de ubicaión del archivo central. Revit no resuelve nombres

al momento de obtener la ubicación de un archivo, la ubicación queda

almacenada como texto, lo que significa que Servidor2 No es igual a

192.168.100.90 por lo que, por el momento, ES NECESARIO escribir la ruta

mediante dirección IP para evitar problemas (como fue mostrado en el ejemplo

del punto)

En un futuro, la forma de guardar será mediante acceso al disco P

P:\2010\2010-59\ING\REVIT\2019-59_Central.rvt
18

IMPORTANCIA DE LOS FLUJOS PRODUCTIVOS Y COLABORATIVOS


BIM INFRESTRUCTURA BIM

La colaboración es uno de los aspectos clave de BIM. Se basa principalmente en la

comunicación entre diferentes equipos de proyecto. La coordinación y cooperación

entre los diferentes actores es fundamental para mantener una comunicación adecuada

y fluida. y alcanzar los objetivos comunes del proyecto. En un proyecto siempre

se genera e intercambia información entre diferentes participantes, ya sean del mismo

equipo o de otros equipos/disciplinas. Tener la información correcta en el momento

adecuado puede ser la clave para la coordinación o la resolución de problemas. Esto

evita retrasos y costos adicionales. Cuando los miembros del proyecto intercambian la

información necesaria con los destinatarios correctos de manera oportuna y se

establece esta comunicación, podemos decir que están trabajando juntos.


19

IMPORTANCIA DEL PRETENSADO DE PUENTES

Brinda un mejor comportamiento bajo cargas de servicio.

Los elementos pretensados logran ser eficientes y esbeltos utilizando menos material

que otros procesos constructivos.

Su producción en serie, al ser industrializados, brinda mayor ajuste en el tiempo.

Cuando se usa adecuadamente y en los elementos que corresponde, se consigue

disminuir los costos de la obra.

Permite controlar deflexiones de manera más eficiente.

Controla las fisuras y por lo tanto ofrece una mayor durabilidad.


20

IMPORTANCIA DE UNA MIRADA AMPLIA ACERCA DE LA LABOR


DEL ARQUITECTO

Una de las funciones de un arquitecto es el desarrollo de proyectos. Primero, crea

varios bocetos para presentar sus ideas al cliente, luego es responsable de desarrollar

el diseño de acuerdo con todas las condiciones y necesidades especiales del proyecto.

Los arquitectos son profesionales encargados de crear, planificar y diseñar todo tipo de

espacios para todas las actividades humanas. Además, juega un papel muy

importante en todo el proceso de construcción, desde la planificación y diseño del

proyecto de construcción hasta la gestión y supervisión de la mano de obra. El

papel de los arquitectos y arquitectos siempre ha sido crear espacios funcionales y

estandarizados que correspondan a la etapa inicial del desarrollo urbano moderno, o

desarrollar los espacios necesarios para realizar las actividades humanas de forma

natural de acuerdo a los requerimientos y necesidades de los beneficiarios. .

Y siempre en el marco del marco legal y reglamentario de los correspondientes actos

reglamentarios.
21

IMPORTANCIA DE ANÁLISIS COMPARATIVO DE NORMATIVAS


PERUANAS Y EUROPEAS EN EL ÁMBITO DE GEOTECNIA

Debido a las diferencias entre las normas técnicas peruanas y europeas en el ámbito

de geotecnia difieren debido a que en un lado como en el otro refiriéndonos al macizo

rocoso a la superficie donde se llevan a cabo las actividades diarias son diferentes

hasta en los cuales los suelos un caso es en España su suelo representante es el

esceptisol en cambio en Perú uno de suelo representativos son los paramosoles ricos

en materia orgánica y ácidos.


22

IMPORTANCIA DE ARQUITECTURA PARA EL DESARROLLO DE


ECOTURISMO

La arquitectura ecoturística debe ser una característica del paisaje, ya que la

arquitectura vernácula se encuentra en todo el mundo, por lo que debe utilizar

materiales y sistemas de construcción avanzados que se inspiren en la tierra original.

El programa arquitectónico que creará el espacio debe estar separado del programa de

actividades ecoturísticas que desarrollará el visitante. Un caso en el país de México es

muy importante involucrar a las comunidades indígenas en el desarrollo del ecoturismo,

desde la construcción de infraestructura hasta el mantenimiento y operación de hoteles,

brindando la capacitación adecuada en cada caso.


23

IMPORTANCIA DE TOPOGRAFÍA CON DRON RTK Y PPK

Los drones RTK tienen un receptor GNSS RTK incorporado que recopila datos de

satélites y estaciones base fijas (basadas en tierra) para realizar ajustes más precisos

en las posiciones de las imágenes en tiempo real durante el vuelo.

El dron PPK vuela y el receptor GNSS PPK incorporado recopila datos de los satélites

y los registra para recuperarlos después del vuelo.

Después de todo, RTK puede parecer un ahorro de tiempo porque ya corrigió los datos

cuando llegó allí, pero dado que se basa en un enlace que funciona, a veces

fallará. PPK proporciona una configuración más sencilla y una recopilación de datos

más estable al eliminar las conexiones de telemetría inestables. Si el enlace de datos

RTK falla, el tiempo requerido para la reprocesamiento es corto en comparación con el

tiempo requerido para repetir el vuelo, lo que pueden hacer fácilmente.


24

IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS CON PRIMAVERA


PS.

Robusto y fácil de usar, Primavera P6 EPPM es una solución para priorizar, planificar,

gestionar y ejecutar proyectos, programas y carteras globales. Encuentre riesgos

ocultos antes de que los planes del proyecto se conviertan en un obstáculo.

Optimice los recursos para mantener los proyectos a tiempo. Optimice las

capacidades y los recursos, así como la planificación de la demanda y la

capacidad. Comunicar los requisitos de recursos y las decisiones a lo largo del ciclo de

vida del proyecto.


25

IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA


LUMINOTECNIA
La utilidad de un sistema de este tipo no se limita a los usuarios finales o inquilinos,

sino que también incluye a otras partes interesadas, como los propietarios de edificios y

los administradores de instalaciones. La red de componentes de iluminación basada en

datos genera continuamente datos que se recopilan y almacenan en un

servidor central. Los algoritmos de IA pueden ejecutarse en componentes de

origen, como sensores para tomar decisiones descentralizadas en

tiempo real o servidores para tomar decisiones centralizadas. (Helvar, 2022)


26

IMPORTANCIA DE IMPLEMENTACIÓN, GESTIÓN Y MODELAMIENTO


BIM EN OBRAS CIVILES
"Building Information Modeling (BIM) es un método colaborativo para crear y gestionar

proyectos de construcción. Su objetivo es centralizar toda la información del proyecto

en un único modelo de información digital creado por todos los agentes".

BIM no solo permite que los equipos de diseño y construcción trabajen de manera más

eficiente, sino que también les permite capturar los datos que generan durante el

proceso para mejorar las operaciones y las actividades de mantenimiento. Por lo tanto,

la necesidad de utilizar BIM es cada vez mayor en todo el mundo.


27

IMPORTANCIA DE DISEÑO GEOMÉTRICO AUTOMATIZADO DE


CARRETERAS
El diseño geométrico de la carretera es su parte más importante,

concepto y programa ya que permite un mayor aprovechamiento de su configuración

espacial en el territorio, adaptándolo a sus características y condición, pero a su

vez puede promover personas y bienes seguros, convenientes y sostenibles

es proporcional al tamaño de la demanda de liquidez, es decir

Funcionalidad y eficiencia a un precio razonable. El diseño geométrico

se realiza mediante un proceso de diseño iterativo, la geometría de la carretera se

crea a partir del modelo, un espacio que se evalúa constantemente en relación con

todas las circunstancias y objetivos, un diseño que introduce un cambio continuo,

optimización en busca de la realidad física y funcional última.


28

IMPORTANCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL


La infraestructura vial es el medio por el cual se establecen conexiones terrestres entre

poblaciones para trasladar bienes, materiales, materias primas y personas

para actividades productivas. Desarrollo económico y productivo del país.

Las obras viales bien planificadas pueden reducir los costos de operación, mejorar

la movilidad de personas, bienes y servicios, mejorar el tiempo

y la contaminación ambiental y, por lo tanto, proporcionar un mayor crecimiento

económico en las áreas por las que pasan.


29

IMPORTANCIA Levantamiento Topográfico con Dron por la empresa


GEOXDATAXDRONE
Con los drones, los topógrafos pueden adquirir más puntos de datos topográficos,

lo que da como resultado mediciones de volumen más precisas. También

pueden hacerlo de manera más segura que recuperar datos manualmente moviéndolos

hacia arriba y hacia abajo en la pila de almacenamiento.


30

IMPORTANCIA DE EL QUE HACER DEL ARQUITECTO EN LA ERA DE


LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Gracias a tecnologías como la inteligencia artificial (IA), los profesionales de la

construcción pueden desarrollar diseños más completos y precisos que se

adapten mejor a las necesidades de sus clientes, su entorno y el contexto de los

proyectos en los que trabajan.


31

CONCLUSIONES
En síntesis, la semana del congreso internacional me sirvió de gran ayuda para

despejar algunas que presentaba referente a algunos temas de ingeniería civil además

de una semana de aprendizaje nuevas asuntos hasta incluso incluso me presentaron

como funciona la ingeniería civil y en otros lugares del mundo.


32

REFERENCIAS

 (S/f). Recuperado el 12 de junio de 2023, de

http://file:///C:/Users/User/Downloads/fy15-bim-for-infrastructure-white-

paper-high-resolution-es-la.pdf

 EBF. (2019, julio 16). Qué es BIM en ingeniería civil y para qué sirve. EBF - El

blog de los mejores máster en A Coruña. https://ebf.com.es/blog/que-es-bim-en-

ingenieria-civil-y-para-que-sirve/ importancia del flujo productivo y colaborativo

BIM infraestructura BIM

 Cañón Buitrago, E. D. Vargas Vargas, W. E. & Benavides Zambrano, A. M.

(2023). Metodología BIM: conceptos y su aplicación en proyectos de

infraestructura vial. 1. Ecoe Ediciones.

https://elibro.net/es/lc/biblioua/titulos/229283

 Academia (2021) LIVE-Flujos de Trabajo BIM 360

https://www.youtube.com/watch?v=RdMPL3g8iHk

 Flujos de trabajo BIM que tienes que conocer. (2022, abril 14). MCAD Colombia.

https://mcad.co/flujos-de-trabajo-bim-que-tienes-que-conocer/

 Escuela de Gestión de Construcción (2022). BIM para infraestructura/ BIM EN


ACCIÓN https://www.youtube.com/watch?v=vOkdnqCAgW0

También podría gustarte