Documento TB

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TUBERCULOSIS

Definición
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa y contagiosa.
Puede presentarse en formas activas o inactivas. Aunque puede
afectar varios sistemas orgánicos, afecta principalmente a los
pulmones.
Causas
La TB es provocada por la bacteriamycobacterium tuberculosis.
Cuando una persona con TB pulmonar activa tose o estornuda, las
personas que se encuentran cerca pueden inhalar la bacteria. La TB
se propaga fácilmente en lugares con demasiada gente, aunque
pueden ser necesarias varias horas de exposición continua para que
se transmita la infección. El contacto breve o casual con una persona
con TB, en general, no provoca infección. La TB es más propensa a
activarse cuando se propaga entre personas enfermas o que tienen
debilitado el sistema inmunitario.
Factores de riesgo
Estos factores aumentan sus probabilidades de desarrollar TB activa:

 Sistema inmunitario debilitado o enfermedades crónicas (riesgo


más alto)
 Infección porVIH
 Desnutrición
 Uso de drogas intravenosas
 Alcoholismo
 Leucemia,linfomasy otros tipos decáncer
 Diabetes mellitusmal controlada
 Enfermedad renal grave
 Corticoesteroides
 Algunos medicamentos utilizados para laartritis reumatoideay
otras enfermedades, incluso etanercept , infliximab y adalinumab
 Sistema inmunitario debilitado debido al uso de medicamentos,
tales como fármacos para prevenir el rechazo de un órgano
trasplantado
 Otros factores de riesgo incluyen:
o Silicosis(una enfermedad pulmonar ocupacional).
o Condiciones de hacinamiento y lugares cubiertos (p. ej.,
refugios para personas desamparadas, residencias,
barracas militares).
o Edad (bebés, niños y personas de edad avanzada).
Síntomas
En la mayoría de los pacientes, la TB no presenta síntomas. En otros,
es fatal. La bacteria permanece latente en los pulmones. Puede
permanecer allí de forma permanente sin provocar la enfermedad.
Durante este tiempo, la persona infectada no puede contagiar TB a los
demás. La infección se contagia una vez que la bacteria se·activa.Si
presenta algunos de estos síntomas, no considere que se deban a la
TB. Estos síntomas podrían ser causados por otras afecciones.
Informe al médico si presenta alguno de los siguientes síntomas:

 Tosfuerte que dura más de dos semanas


 Tos con sangre y esputo (mucosidad de los pulmones)
 Dolor en el pecho
 Debilidad o fatiga
 Pérdida de peso inexplicable
 Escalofríos
 Fiebre
 Sudoraciones nocturnas
 Pérdida de apetito

Diagnóstico
Se utiliza una prueba de la piel para detectar la TB. Se inyecta una
pequeña cantidad de líquido de tuberculina de prueba en la piel en la
parte inferior del brazo. La prueba es positiva si, después de dos o tres
días, aparece una roncha abultada y consistente en el sitio de la
inyección. La roncha tiene 10 milímetros (mm) de diámetro o más
(5 mm o 15 mm en ciertas ocasiones).Una prueba positiva significa
que usted ha estado expuesto a la TB, incluso si nunca estuvo
enfermo. Las personas con alto riesgo de padecer TB deben
realizarse una prueba de la piel con regularidad. Además, existen
nuevos análisis de sangre para la detección de TB. Consulte con el
médico para obtener más información.Si tiene síntomas o signos de
TB activa, su médico podría indicar lo siguiente:

 Radiografía de tórax
 Muestras de su esputopara ser analizadas y detectar bacterias

Tratamiento
Algunos medicamentos pueden prevenir la activación de la TB.
También pueden ayudar a curar la TB activa. Es muy importante que
termine de tomar el medicamento exactamente según las indicaciones
del médico. Tome todo el medicamento, incluso si los síntomas
desaparecen. Si no lo termina, podría desarrollar TB resistente al
medicamento. Es muy difícil curar esta forma de TB.
Para la TB inactiva
Las personas que obtienen un resultado positivo en la prueba de la
piel, pero no presentan signos de TB activa, podrían necesitar
medicamentos para prevenir la activación de la TB. El fármaco
isoniazida suele administrarse durante 6 a 9 meses.
Para la TB activa
El médico probablemente le recete una combinación de los siguientes
medicamentos:

 Isoniacida
 Rifampicina
 Piracinamida
 Etambutol
 Estreptomicina
 En ocasiones especiales, pueden utilizarse otros medicamentos.

Si padece TB activa, deberá tener precauciones especiales para evitar


transmitir la enfermedad a otras personas. Esto ayuda a prevenir el
contagio de TB. Es posible que deba quedarse en su casa lejos de los
lugares públicos con mucha gente. También deberá cubrirse la boca al
toser. Puede reanudar sus actividades cotidianas después de que el
médico le indique que ya no puede contagiar a otras personas. Deberá
continuar tomando los medicamentos hasta que el médico le indique
que deje de hacerlo. El tratamiento para la TM suele durar seis meses
o más.
Prevención
Si obtiene un resultado positivo en la prueba de la piel, podría prevenir
que la TB se active tomando medicamentos. Existe unavacuna. No se
utiliza de forma rutinaria en los Estados Unidos debido a la protección
poco confiable que proporciona. Consulte con el médico para obtener
más información.Si tiene TB activa, puede prevenir el contagio si sigue
los siguientes consejos:

 Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo cada vez que tosa.


 Evite el contacto con otras personas hasta que el médico le
asegure que no existe peligro de contagio.
 Tome todos los medicamentos que le receten por todo el tiempo
que dure el tratamiento.

También podría gustarte