NECROSIS
NECROSIS
NECROSIS
Antecedentes personales:
• Hipercolesterolemia, suspendido el tto con estatinas por temor a
sus efectos secundarios.
• HTA para la que realizó tto con betabloqueantes que fueron
retirados por disfunción eréctil.
• Cardiopatía isquémica: en 1997 y tras episodios de ardor
retroesternal se realizó un estudio de perfusión que mostró una
zona de isquemia posteroinferior equivalente a 10%, no reversible
al esfuerzo que fue interpretada como probable necrosis antigua.
• TTO actual: Diltiazem 240 mg/día. Enalapril 10 mg/día.
Enfermedad actual:
Estando previamente bien, hoy a las 13:30, después de comer,
comienza con dolor retroesternal opresivo irradiado a zona
interescapular y a brazo izquierdo, acompañado de mareo y ligero
cortejo vegetativo. Refiere haber tomado una ASPIRINA (500 mg de
AAS). A su llegada persiste dolor torácico, sin disnea.
Exploración general:
TA 121/90 mmHg. FC 70 lpm. SO2 96%. Afectado, pálido aunque
bien perfundido e hidratado. ACP: normal. Resto anodino. No IY ni
edemas en EEII.
De acuerdo a su sospecha
diagnóstica que pruebas de gabinete
pediría para su paciente?
Necrosis de coagulación (coagulativa)
• Al actuar las enzimas sobre las células muertas se produce
una coagulación y desnaturalización de las proteínas.
• En casos de anoxia (infarto) miocardio, renal, esplénico,
excepto en el infarto cerebral, también se puede observar en
los tumores de crecimiento rápido y en las necrosis por
quemaduras y ácidos o bases fuertes.
– Infartos anémicos. Órganos macizos. Corazón, riñón.
Infartos hemorrágicos. Órganos laxos como pulmón.
• MACROSCÓPICAMENTE
– Putrefacción: Se produce un aumento del SH- (radical sulfhidrilo) que se une a
la hemoglobina formando sulfohemoglobina que es de color verde negruzco.
– Olor pútrido y húmedo porque no se evapora el agua.
• MICROSCOPICAMENTE
– Necrosis Colicuativa con inflamación aguda
GANGRENA SECA (momificación)
• Domina Coagulación. Evaporación +++. Penetración
parcial de la bacteria
• Lugares con NO demasiada penetración bacteriana y
en contacto con superficies externas que favorecen
la Evaporación de agua
• MACROSCÓPICAMENTE
– Seca o momificada, ennegrecida.