MANUALnDEnMARCAnDINGRAFO 25643899b8a5742

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 30

MANUAL DE IDENTIDAD COPORATIVA

CONTENIDO
PRESENTACIÓN

ISOLOGO IMAGENES Y FOTOGRAFÍAS


Identidad Corporativa 3 Aplicación sobre color 14
Construcción y plano técnico 4 Aplicación sobre fotografias 15
Área de reserva 5 Estilo gráfico en imagenes 16
Distribución 6 Estilo fotográfico 17
Tamaños de reproducción 7
Presentación con otras marcas 8 APLICACIONES
Usos Incorrectos 9 Corporativos 18
POP 21
COLORES Digitales 22
Colores corporativos 10 Label y entregables 23
Colores complementarios 10
Escala de grises 11 SEÑALIZACIÓN
Diseño de pictogramas 24
TIPOGRAFÍA Áreas y departamentos 25
Tipografía corporativa 12
Tipografía complementaria 13

1
PRESENTACIÓN

DINGRAFO COLECTIVO VISUAL es un


proyecto que se establece como un equipo
de trabajo conformado por profesionales en
distintas áreas del diseño y se afianza en la
integración, adquisición y refinamiento del
conocimiento como base fundamental en la
producción de ideas; partiendo del trabajo
colaborativo y el diseño de estrategias
busca continuamente mejorar y cooperar
con distintas áreas de la comunicación.
ISOLOGO
IDENTIDAD CORPORATIVA

Diseño
Industrial
Gráfico
Fotografía

Conjunto de
h e r r a m i e n ta s
que se utiliza Isologo
para rotular
distintas piezas
gráficas.
Descriptor

VISUAL, “Vamos al punto”


ISOLOGO
PLANO TÉCNICO

19X

8X

El plano técnico se presenta para entender la


distribución y construcción del logo; no para
reconstruírlo.

El isologo tiene 19X de ancho por 9,5X de alto


donde el isotipo es un círculo perfecto de 1X
siendo este referente de toda la contrucción del
isologo. El espacio para separarlos es de 0,5X.

La medida X puede representar cualquier unidad


de medida.
4
ISOLOGO
ÁREA DE RESERVA

= =

Esta es un área de seguridad que se deja


alrededor del logo, como un espacio libre de
elementos que le permita asegurar su adecuada
lectura y existencia. También se usa como la
medida mínima que se debe dejar entre el logo y
el borde de cualquier formato impreso.

La medida que se toma como área de reserva es


el circulo interno de la O.

5
ISOLOGO
DISTRIBUCIÓN

Aquí se presenta las disposiciones horizontal y


vertical de la marca DINGRAFO con el fin de cubrir
las necesidades de visualización del logo
dependiendo del espacio que se esté manejando.
Para sus múltiples aplicaciones es permitido el uso
del logo en cualquier versión sin el descriptor.

6
ISOLOGO
TAMAÑOS PARA REPRODUCCIÓN

4,8 cm
3 cm

3,2 cm

2 cm

Para la correcta visualización del logo en


sus posibles variaciones de tamaño, se
recomiendan los siguientes aplicaciones
para material impreso o digital.

Se manejan dos versiones de tamaño


mínimo en cada distribución del logo para
1,6 cm
garantizar la correcta lecturabilidad del
descriptor; ya que su medida mínima en su
estado completo debe ser de 4,8 cm; y
como tamaño minimo, se establece el
isotipo solo en 1,6 cm

7
ISOLOGO
PRESENTACIÓN CON OTRAS MARCAS

En lo posible la marca mantiene su


ubicación (inferior izquierda), su
distribución se presenta de acuerdo al
formato y las demás marcas con las que
vaya ubicada, manteniendo siempre su
área de protección y reserva y sus
colores corporativos, en caso de que la
marca sea invitada a colaborar con otra y
sus colores no puedan ser escogidos se
mantiene en monocromía en cualquiera de
sus colores corporativos y de ser
necesario y fondo negro en opacidad de
30%, su ubicación puede variar.
8
ISOLOGO
USOS INCORRECTOS

NO modifique los NO cambie NO distorsione NO omita ningún NO cambie la


colores del logo. las tipografías. el logo. elemento. distribución.

NO coloque el logo
sobre fondos inadecuados.

Los ejemplos mostrados a continuación son los


NO coloque el logo
sobre fotos de usos indebidos del logo. Se realizaron con el
manera inadecuada. logo horizontal, sin embargo estas mismas
reglas aplican para todas las versiones.

12
COLORES
CORPORATIVOS/ COMPLEMENTARIOS

CORPORATIVOS COMPLEMENTARIOS

Pantone BLACK C Pantone WHITE C


HTML: #000000 HTML: #FFFFFF
C: 100
R: 0 C: 0 R: 255
M: 100
G: 0 M: 0 G: 255
Y: 100
B: 0 Y: 0 B: 255
K: 100
K: 0
Pantone P 34 - 8 C
Pantone P 179-4 C
HTML: #E95D16
HTML: #CCC8CE
C: 0 R: 233 C: 24 R: 204
M: 75 G: 93 M: 21 G: 200
Y: 98 B: 22 Y: 14 B: 206
K: 0
K: 0

Los colores de la marca DINGRAFO son el naranja


y el negro oscuro tal como se muestra en la
referencia Pantone® y su correspondencia en
CMYK y RGB. Ambos colores se usan
indistintamente cuidando de que ninguno de ellos
sea absolutamente predominante en la pieza
gráfica.
10
COLORES
ESCALA DE GRISES

100%
Negro 100%
Negro
60%
Negro

Como parte de la estandarización de las


diferentes versiones del logo de DINGRAFO se
ha propuesto el siguiente manejo en escala de
grises.

11
TIPOGRAFÍA
CORPORATIVA

Se escogió la tipográfia Code BOLD como


fuente principal del logo, sin embargo esta
posee modificaciones establecidas por el Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm
diseñador, como la I. Esta tipografía posee Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
un carácter creativo y cercano no pierde 01234567890
Code BOLD
seriedad.

Para el descriptor se emplea la familia


Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm
tipográfica Comfortaa, ya que gracias a
Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
su amplia disposición funciona por su
01234556789
legibilidad y textos de gran alcance lo cual
ayuda a la marca a tener amplias
posibilidades expresivas para cualquier Comfortaa Regular
uso, tales como brochures, piezas
publicitarias y material promocional.

12
TIPOGRAFÍA
COMPLEMENTARIA

Se escogió la tipográfia Amatic Bold como


fuente fuente complementaria de la
marca, utilizándola para elementos Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm
externos, como imágenes o fotografías. Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
Esta tipografía posee un carácter 01234567890
creativo y juvenil. AMATIC BOLD

Para palabras o frases cortas se emplea


la tipografía BoomvilleRegular, ya que
gracias a su forma, la hace creativa, Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm
divertida y llama la atención, lo cual ayuda Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
a la marca a tener amplias posibilidades
expresivas para cualquier uso, tales como
Boomville Regular
brochures, piezas publicitarias y material
promocional.

13
IMAGENES Y FOTOGRAFÍAS
APLICACIÓN SOBRE COLORES

A continuación la visualización correcta del logo


sobre diferentes fondos de color, teniendo en
cuenta los colores principales y complementarios
de la marca.

14
IMAGENES Y FOTOGRAFÍAS
APLICACIÓN SOBRE FOTOGRAFÍAS

El logo se debe usar en los posible con los


colores básicos estipulados procurando el
mayor contraste para hacerlo legible.

Cuando el fondo de la fotografía sea


oscuro el logo podrá ser blanco, también
es permitido su uso en marca de agua al
60%.

La ubicación del logo se dispone en la


parte superior o inferior o en la parte
central de cualquier pieza propia de la
marca.
15

15
IMAGENES Y FOTOGRAFÍAS
ESTILO GRÁFICO EN IMAGENES

En este estilo, DINGRAFO maneja su icono Como segundo estilo se maneja un fondo de
principal como elemento de trama en algu- color naranja corporativo en opacidad del
nas zonas de la imagen con una opacidad del 20%, así como un marco de color blanco y el
30%, así como otros elementos orgánicos texto en tipografía complementaria.
con colores corporativos, y tipografía
complementaria.
IMAGENES Y FOTOGRAFÍAS
ESTILO FOTOGRÁFICO

El estilo fotográfico principal es determinado


por los colores corporativos de la marca,
dando énfasis al color blanco a un 60% - 70%
de la fotografía, y resaltando así el color
naranja para elementos importantes, la
fotografía puede tener más colores sin
embargo no deben resaltar de la misma
manera.

En el caso de fotografías llenas de color, se


establece un marco y texto blanco con un
fondo negro en opacidad 40% con el ánimo de
resaltar el texto, de ser necesario.

17
APLICACIONES
CORPORATIVOS
HOJA MEMBRETE

7 cm x 1,6 cm

/dingrafovisual

@dingrafovisual 312 396 73 30

dingrafovisual dingrafovisual@gmail.com

dingrafovisual www.dingrafovisual.com
¡VAMOS AL PUNTO!

9 pts 15 pts
18
APLICACIONES
CORPORATIVOS
TARJETA DE PRESENTACIÓN
FRENTE
REVÉS

4 cm x 5cm 5,5 cm x 9 cm

¡Vamos al punto!
12 pts
319 390 55 46 @dingrafovisual
6 pts
WWW.DINGRAFO.COM dingrafovisual@gmail.com

La tarjeta de presentación en su parte supe-


rior posee medio circulo continuando la forma
del logo en su disposición vertical, cuenta con
un pequeño troquel circular en la parte supe-
rior en el logo, el cual al doblar la tarjeta por
la mitad se complementa con su parte poste-
rior.

19
APLICACIONES
CORPORATIVOS
CARNÉ

/dingrafovisual
www.dingrafo.com
@dingrafovisual

ALEJO ARIZA
Este documento acredita al portador como
FOTÓGRAFO colaborador de DINGRAFO S.A.S. Este carné es de
uso personal e intransferible. Su uso se rige por
C.C.: 0.00.00.00 las normas legales vigentes, en caso de perdida
favor comunicarse al número 319 3905546

6 pts REDES
12 pts NOMBRE
12 pts CARGO 6 pts ESPECIFICACIONES
12 pts CÉDULA

HOJA MEMBRETE
20
APLICACIONES
POP

Los elementos POP manejan el icono y los colores


de la marca como parte de su textura y/o trama
del elemento, sin que pierda protagonismo el logo
principal.

21
APLICACIONES
DIGITALES

Versión
español Alejandra González
Diseñadora 3D
DINGRAFO
3Desing@dingrafo.com
Cel: 322 378 02 72 Alineación del texto: izquierda
Bogotá, Colombia Color: Negro
Tipografía: Comfortaa o Helvética 10 a 11 puntos
Versión Textos: altas y bajas, no se recomiendan las
Alejandra González
inglés altas continuas porque dificultan la lectura
3D Designer
DINGRAFO
3Desing@dingrafo.com
Mobile: 322 378 02 72
Bogotá, Colombia

Se sugiere una firma de correo electrónico


construida solamente con texto debido a la
diferencia de plataformas, clientes de correo y
modos de acceso de los usuarios, dado que no
se puede garantizar

22
APLICACIONES
LABEL Y ENTREGABLES

A quién se
trabaja Imagen relacionada
al proyecto

TALLER DE DISEÑO Nombre del


DE FUTUROS PARA
LAS MIPYME proyecto

Empresas relacionadas

Los documentos de los diferentes proyectos


se entregaran por medios digitales en CD,
teniendo como label y caratula, la siguiente
disposición, teniendo presente la información
de acuerdo a cada proyecto.

23
SEÑALIZACIÓN
DISEÑO DE PICTOGRAMAS

Pictogramas.
Los pictogramas son de carácter orgánico,
basándose en el icono principal de la marca
se realizó una retícula, de la cual salen los
demás iconos necesarios para la compañía.

24
SEÑALIZACIÓN
ÁREAS Y DEPARTAMENTOS

El amarillo transmite calidez, amabilidad,


positividad, alegría y luminosidad; por eso
ZONA DE se escogió para el área de BRANDING
BRANDING

El violeta por su parte, transmite lujo,


ZONA DE sabiduría; adecuados para la creatividad
DISEÑO 3D enfocada al diseño tridimensional.

El azul transmite profesionalidad, seriedad,


integridad, sinceridad y calma; adecuados
ZONA DE
FOTOGRAFÍA
para el área de la fotografía.

En la señalización se establecen colores alter-


nos a la marca para distinguir cada área o de-
partamento de la empresa.

25
Este manual de Identidad Corporativa
fue elaborado por:
Alejandro Ariza
Margarita Durán
Alejandra Triviño

Bogotá D.C.
2018
2018 ©
Reservados todos los derechos.

No se permite la reproducción total o parcial


de este documento, ni de su incorporación
a un sistema informático, así como su transmisión
en cualquier forma o por cualquier medio (eléctronico,
mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin previa
autorización de los titulares del copyright.

También podría gustarte