MANUAL DE MARCA GLC - Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

MANUAL

DE MARCA
ÍNDICE

ESTRATEGIA PERSONALIDAD NUESTRA IDENTIDAD


DE MARCA DE MARCA MARCA DE MARCA

ESENCIA DE MARCA PERSONALIDAD DE MARCA CONSTRUCCIÓN LOGO PALETA DE COLOR


PAG. 03 PAG. 06 PAG. 08 PAG. 14
TARGET VERSIONES LOGO TIPOGRAFÍA
PAG. 04 PAG. 09 PAG. 17
APLICACIONES FOTOGRAFÍA
PAG. 10 PAG. 21
REGLAS ICONOGRAFÍA
PAG. 11 PAG. 24
USO INCORRECTO REDES SOCIALES
PAG. 12 PAG. 26

MANUAL
LOGO EN FONDOS APLICATIVOS Y MERCH
PAG. 13 PAG. 29

DE MARCA 01
ESTRATEGIA
DE MARCA

02
TARGET

Estamos comprometidos con el Escogimos trabajar con equipos Tal como lo hacen en Nueva York,
desarrollo sostenible. visionamos modernos que nos permiten cumplir, Barcelona, roma o Bogotá, nuestros
la construcción de un futuro que cuidando así la inversión y el tiempo equipos de última tecnología en la
cause el menor daño posible para de nuestros clientes. capital colombiana y sus alrededores
nuestro ecosistema. permiten llevar un cuidadoso control de
cada construcción.

04
PERSONALIDAD
DE MARCA

05
ESENCIA
DE MARCA

“ NUNCA HA MUERTO
LA POESÍA DE
LA TIERRA

03
PERSONALIDAD
DE MARCA

PROFESIONALES CONSCIENTES
INNOVADORES
(ECO)

FUTURISTAS DETALLISTAS

06
NUESTRA
MARCA
LOGO

07
LOGO
CONSTRUCCIÓN

En palabras de Walter Isaacson,


“La sencillez es la máxima sofisticación”.

Desde allí abordamos la construcción de la


marca y el logo de GLC Ingeniería.
La vanguardia, la sofisticación y el medio
ambiente fueron los 3 puntos de partida que
convergieron en este encantador diseño. Monograma

La fuente “Montserrat” permite resaltar ,con


carácter, el nombre principal de la marca, sin
resultar intimidante.

La “tilde” de este diseño la encontramos en la


palabra “Ingeniería” que permite entrever los
objetivos de la marca en materia de
sostenibilidad. Icono

Logotipo

08
LOGO
VERSIONES
LOGO PREFERENCIAL

El logo preferencial es de uso para


impresos, maquinarias, avisos, entre
otros, esto con el fin de potencializar
la marca y dar a conocerla.

LOGO REDUCIDO

La versión reducida es de uso digital y usos web,


esto con el fin de posicionamiento, fácil lectura y
recordación, simplifica el arte de los diseños para
optimizar espacios e incluir la hoja de la i al final
de la C .

LOGO VERSIÓN HORIZONTAL


La versión horizontal se debe usar en
documentación, con el fin de ganar
espacio y tener una lectura y composición
más armónica y visualmente agradable.

09
LOGO
NORMAS DE APLICACIÓN
La versión preferida es la versión principal del logotipo de GLC, en la que VERSIÓN MONOCROMÁTICA POSITIVA
su logotipo es de color verde sólido.

LOGO PREFERENCIAL

VERSIÓN MONOCROMÁTICA NEGATIVA


En situaciones en las que el espacio no favorece el uso del
logotipo preferencial, sugerimos el uso del logotipo en su versión reducida,
o en la versión positiva o negativa.

LOGO REDUCIDO

10
LOGO
REGLAS DE APLICACIÓN
Zona de aireación Tamaño mínimo
Es el espacio mínimo entre el logotipo y otra información Es el tamaño más pequeño que puede tener el logotipo para
presente en la comunicación. preservar la legibilidad.
Sirve para garantizar su integridad y la legibilidad del texto.

2x

2x 2x

Ningún gráfico debe invadir el área de


aireación, medida en función de X, y 100px
equivalente a la altura de la letra "N" del
logotipo, como se muestra a la izquierda.

2x 2x 2x 2x

200px

11
LOGO
USOS INCORRECTOS x

x x x

No se puede deformar el logo No se puede deformar el logo Evitar usar colores en el logo que
encogiéndolo, esto hace que pierda estirándolo y agrandándolo, esto no pertenezcan a la paleta de
armonía y legibilidad. hace que pierda armonía y color del manual.
legibilidad.

x x x

No eliminar elementos que hacen Evitar usar un degradé que no El tagline se debe mantener
parte del logo principal, no pertenecen al manual de marca y exactamente igual al logo
remover la hoja de la “ í ”, tampoco usar italic en el tagline preferencial, no se permite el uso
tampoco remover la línea de “INGENIERÍA”. de negrillas, bold o italic.
abajo del texto ingeniería.

12
LOGO
EN FONDOS
El logotipo puede aplicarse sobre fondos de color o fotográficos. Teniendo en cuenta la legibilidad del logotipo utilice las posibles combinaciones de colores que se muestran a continuación.
Cuando sea posible utilizar el blanco y el negro seleccione el que mejor combine con el resto del diseño.

La versión monocromática debe utilizarse con fondos que ontrasten con la versión principal del logotipo. A continuación se muestran ejemplos de su aplicación sobre fondos de color y
fotográficos, recuerde utilizar el cuadrado interior en magenta para resaltar la identidad de la marca.

13
IDENTIDAD
VISUAL
PALETA
DE COLOR

14
IDENTIDAD VISUAL
COLOR
Paleta principal
Los colores son uno de los elementos clave para inspirar y diferenciar la personalidad de la marca. Su uso coherente comunica la marca con claridad y permite un fácil reconocimiento. Por lo
tanto, los colores de la paleta principal deben utilizarse para enfatizar la marca, interactuando con no más de un color de apoyo, como el negro o el blanco. Entre el 85 y el 100% de las áreas
de color deben ser de la paleta principal.

VERDE ESPERANZA NEGRO

R G B
HEXADECIMAL
HEXADECIMAL 0 179 113 PANTONE
#000000
#00b371 139-6 C
C M Y K
76% 0% 70% 0%

GRIS
BLANCO

HEXADECIMAL
HEXADECIMAL
#7a7a7a
#ffffff

15
IDENTIDAD VISUAL
PALETA DE COLOR
Paleta secundaria
Toda marca debe tener una segunda paleta de colores, ya sea para reforzar comunicaciones, darle identidad a un subproducto o sublinea de negocio que posea la marca, los colores
secundarios escogidos vienen en la gama de colores de estacionalidad, preferiblemente otoño y primavera.

VERDE LIGHT NEGRO

R G B R G B
HEXADECIMAL 0 219 99 PANTONE HEXADECIMAL 255 78 0 PANTONE
#00db63 136-6 C #ff4e00 34-8 C
C M Y K C M Y K
68% 0% 79% 0% 0% 79% 94% 0%

BLANCO
VERDE OLIVO

R G B R G B
HEXADECIMAL 61 147 10 PANTONE HEXADECIMAL 255 224 0 PANTONE
#3d930a 152-8 C #ffe000 4-8 C
C M Y K C M Y K
77% 16% 100% 4% 2% 8% 91% 0%

16
IDENTIDAD
VISUAL
TIPOGRAFÍA

17
IDENTIDAD VISUAL
TIPOGRAFÍA
La tipografía es un elemento clave para crear una personalidad de marca inspiradora.
Su uso coherente comunica la marca con claridad y genera reconocimiento y
diferenciación por parte de todos los públicos. Por lo tanto, cualquier material
producido debe utilizar las fuentes oficiales de GLC, ya sean impresas o digitales.

Fuente Principal

MONTSERRAT REGULAR
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET.
MONTSERRAT MEDIUM
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET.
MONTSERRAT BOLD

0123456789
MONTSERRAT EXTRABOLD

Montserrat es la fuente principal de GLC.

Puede utilizarse para titulares o destacados y puede ser regular, medium,bold o extrabold.

18
IDENTIDAD VISUAL
TIPOGRAFÍA

Fuente Secundaria

ARIAL REGULAR
Lorem ipsum dolor sit amet.
ARIAL ITALIC
Lorem ipsum dolor sit amet.
ARIAL BOLD

ARIAL BOLD ITALIC


0123456789

Arial es la fuente secundaria de GLC.

Utilice la familia tipográfica Arial como alternativa siempre que no sea posible utilizar Montserrat,
como en sitios web o documentos digitales (.doc, .xls y .ppt). Debe usarse para textos en regular,
italic, bold y bold italic.

19
IDENTIDAD VISUAL
USO DE LA TIPOGRAFÍA

TARGET
TITULAR
MONTSERRAT
Jerarquía BOLD
El titular debe ser
notablemente más grande
Crear una jerarquía a través de la tipografía, el tamaño y el peso de las fuentes es que los demás textos.
muy importante para mantener la armonía de la pieza y la claridad del contenido.
En combinación con los colores, pueden utilizarse para enfatizar los mensajes.

¿QUIÉNES SON
A la derecha, vea un ejemplo de cómo se puede utilizar la jerarquía.

SUBTÍTULO
NUESTROS CLIENTES? MONTSERRAT
REGULAR+BOLD

El subtítulo debe ser entre un


40% y un 56% más pequeño
que el titular.

La segmentación en este sector es imprescindible ya que la probabilidad


de éxito comercial será mucho más elevada en la medida en la que las CUERPO
empresas consigan especializarse en un segmento de mercado y ofrecer DE TEXTO
un valor adicional al que ofrecen empresas generalistas. De hecho, estas
estrategias, en las que se trata de llegar a todo el mercado de la misma Arial Regular
manera, no suelen ser ni efectivas ni rentables.

TEXTO
GLC TU MEJOR ALIADO. DESTACADO
El destacado debe ser al menos
dos puntos mayor que el cuerpo
del texto y en negro.

20
IDENTIDAD VISUAL
ICONOGRAFÍA

IDENTIDAD
VISUAL
FOTOGRAFÍA

21
LOGO
IDENTIDAD VISUAL
USOS INCORRECTOS
FOTOGRAFÍA x

Esencia de las fotos


El uso de fotográfias es un recurso que nos permite humanizar la marca,
con composiciones en collage con edificios y en su gran mayoria con un
reflejo de sol al horizonte, representando que siempre vamos más allá de
las expectativas de nuestros clientes, y queremos reflejar, tranquilidad,
compromiso y esperanza.

22
IDENTIDAD VISUAL
FOTOGRAFÍA
Esencia de las fotos
El uso de fotografías con paisajes relacionados con la ingeniería civil, nos
permite mostrar más nuestra esencia, y a lo que nos dedicamos, con un
tratamiento particular donde acercamos a la foto con tonalidades en la
gama de los verdes, para exponer y resaltar nuestro compromiso con el
medio ambiente.

23
IDENTIDAD
VISUAL
ICONOGRAFÍA

24
IDENTIDAD VISUAL
ICONOGRAFÍA

Los iconos desempeñan un papel importante en la construcción de la identidad


visual de la marca GLC, especialmente en los medios digitales. En este contexto,
los iconos de GLC adquieren mayor importancia, reforzando las características de
toda la identidad visual. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los iconos no
deben ser alegóricos ni exagerados. Su función es facilitar la comunicación, no
confundir.

25
IDENTIDAD
VISUAL
RRSS

26
IDENTIDAD VISUAL
RRSS El logo de GLC debe primar en la lectura
del post, esto con el fin de posicionar la
marca, y que siempre este presente y de
primeras en cada composición siempre y
cuando la diagramación lo permita.
Post estructura
Para las redes sociales lo ideal es estan-
darizar los tamaños de las publicaciones,
preferiblemente utilizando un tamaño de
1080x1080 píxeles para Facebook e
Instagram, veamos un poco la estructura:

SOMOS El copy debe ser corto, pero contundente,

TU MEJOR entre más puntual sea la información,


más fácil captaremos la atención de los

ALIADO EN
usuarios, guiarse en el uso de jerarquías
tipográficas en la pag 21.

MAQUINARIA

Los fondos deben tener una fotografía y


el tratamiento de color adecuado. CLIC AQUÍ
(Reivar la pag. 23)

En lo posible siempre tener un llamado a


la acción donde simepre mantengamos la
interacción con los usuarios.

27
IDENTIDAD VISUAL
RRSS-EJEMPLOS

POST GALERÍA

POST REEL//HISTORIA
28
IDENTIDAD
VISUAL
APLICATIVOS
Y MERCH

29
IDENTIDAD VISUAL
APLICATIVO EN MAQUINARIA

30
IDENTIDAD VISUAL
APLICATIVO EN MAQUINARIA

31
IDENTIDAD VISUAL
TARJETA DE PRESENTACIÓN
Tarjeta de presentación REINVENTADA,Comparte tu información de
contacto, redes sociales, archivos, enlaces personalizados y más de 60 apps. Inteligente, sin
contacto e inolvidable.

Al acercar tu Tarjeta a dispositivos compatibles, se abre un enlace que lleva directamente al perfil
vinculado.

La mejor parte: los demás no necesitan descargar una app para recibir tu información.

Puedes recibir los datos de los demás, solo debes llenar un breve formulario.

Con una manera única de compartir información, solo acercas la tarjeta al smartphone,
escaneas el código QR de la tarjeta y podrás recibir toda la información necesaria.

32
IDENTIDAD VISUAL
CASCOS Y PORTACARNET
CARNET
Y PORTACARNET CASCOS

33
IDENTIDAD VISUAL
PAPELERÍA
HOJA MEMBRETE

Lorem ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euis-
mod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim
veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea com-
modo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse
molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et
iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait
nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euis-
mod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim
veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea com-
modo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euis-
mod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim
veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea com-
modo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse
molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et
iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait
nulla facilisi.
Lorem ipsum dolor sit amet, cons ectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euis-
mod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim
veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea com-
modo consequat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euis-
mod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut

Lorem ipsum

34
IDENTIDAD VISUAL
PAPELERÍA

35
MANUAL
DE MARCA

También podría gustarte