AA2 (Productividad)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

PRODUCTIVIDAD Y GESTIÓN DE PERSONAS

AA2

INTEGRANTES - GRUPO 2: Rústica

● Mireya Nayeli Noa Jipa


● Yubitza Maira Castañeda Lucas
● Jazmin Lesly Huaranja Atencio
● Gabriela Veronica Ojeda Osorio
● Liz Barreto Solórzano
● Giannina Chavez Alvarez
Elegir 02 cargos para realizar el perfil de puesto. Teniendo en cuenta lo siguiente:
1. De preferencia, un cargo directivo y uno operativo; teniendo en cuenta su impacto
en el proceso productivo de la organización.

En este caso del organigrama de nuestra empresa rústica hemos escogido 2


puestos de trabajo los cuales son:

CARGO DIRECTIVO: Un cargo directivo se refiere a una posición dentro de una


organización o empresa que implica la toma de decisiones estratégicas y la
supervisión de actividades y personal. Los cargos directivos son responsables de
planificar, organizar, coordinar y controlar las operaciones de la empresa para
lograr sus objetivos.

Gerente de tienda: El rol de un gerente de tienda es fundamental en la gestión de


un establecimiento comercial.
Sus responsabilidades suelen incluir:

1. Supervisión del personal: El gerente de tienda es responsable de liderar y


supervisar al equipo de empleados, incluyendo la contratación, capacitación y
evaluación del desempeño.

2. Gestión de inventario: Deben mantener un control eficiente del inventario,


asegurándose de que los productos estén disponibles para los clientes y realizando
pedidos según sea necesario.

3. Atención al cliente: Garantizar que los clientes tengan una experiencia positiva
en la tienda, atendiendo consultas, resolviendo problemas y manejando quejas.

4. Planificación y programación: Crear horarios de trabajo para el personal,


gestionar turnos y asignar tareas para garantizar la operación efectiva de la tienda.

5. Alcanzar objetivos de ventas: Establecer metas de ventas y trabajar para


lograrlas a través de estrategias de marketing, promociones y un servicio al cliente
excepcional.

6. Mantenimiento de la tienda: Asegurarse de que el entorno de la tienda esté


limpio, organizado y atractivo para los clientes.

7. Reportes y administración: Llevar registros, realizar informes de ventas,


gestionar presupuestos y colaborar con la dirección de la empresa.
En resumen, el gerente de tienda es responsable de la operación exitosa de la
tienda, incluyendo la gestión de personal, inventario, ventas y la satisfacción del
cliente. Su rol es crucial para el éxito general del negocio minorista.

CARGO OPERATIVO: Un cargo operativo se refiere a una posición dentro de una


organización o empresa que está directamente involucrada en las actividades
diarias y esenciales para el funcionamiento del negocio.

Cajero:Un cajero es un empleado que trabaja en una tienda, banco,


supermercado u otro establecimiento y tiene la responsabilidad de realizar
transacciones financieras con los clientes.

Las tareas que cumplen son:

1. Cobro de compras: Registrar y procesar las compras de los clientes, ingresando


precios y calculando el monto total a pagar.

2. Manejo de efectivo: Recibir pagos en efectivo, proporcionar cambio y registrar


todas las transacciones de manera precisa.

3. Procesamiento de pagos electrónicos: Aceptar tarjetas de crédito, débito y


otros métodos de pago electrónico, asegurándose de que las transacciones se realicen de
manera segura.

4. Atención al cliente: Interactuar con los clientes, responder preguntas, proporcionar


asistencia y resolver problemas relacionados con las transacciones.

5. Cierre y arqueo de caja: Al final del turno, conciliar el efectivo y registrar todas las
transacciones, garantizando que los registros coincidan con el efectivo en caja.

6. Mantener la limpieza y organización del área de caja: Asegurarse de que el área de


caja esté ordenada y que los suministros (como rollos de papel para recibos) estén
disponibles.

7. Cumplimiento de políticas y procedimientos: Seguir las políticas de seguridad,


protección de datos y otras normativas de la empresa.

Los cajeros desempeñan un papel importante en la experiencia del cliente y son la última
etapa en el proceso de compra. Deben ser precisos, amigables y eficientes en su trabajo
para garantizar que las transacciones se realicen sin problemas y que los clientes queden
satisfechos.
2. Identificar las habilidades más importantes para la realización de sus funciones en
el cargo.

Habilidades

Técnicas

Gerente de Tienda - Habilidad de ventas.


- Control del inventario (alimentos, bebidas y
suministros esenciales).
- Resolución de problemas.
- Evaluación del desempeño del personal.
- Seguridad
- Gestión de efectivo y Finanzas: Seguimiento de las
finanzas de la tienda( cuadre de caja, objetivos de
venta).
- Conocimiento de los productos.

Cajero - Manejo de efectivo


- Conocimiento de los productos.
- Seguridad en caja.
- Habilidades de comunicaciòn
- Conocimiento de manejo de clientes
(Satisfechos-Insatisfechos)
- Atención al cliente.

Blandas

Gerente de Tienda - Liderazgo


- Comunicación
- Habilidades para delegar
- Trabajo en equipo
- Ética
- Responsabilidad
- Motivación

Cajero - Empatía
- Gestión de estrés
- Trabajo en equipo
- Honestidad.
- Adaptabilidad
- Escucha Activa
3. Analizando todo el organigrama, deberán identificar si existen cargos similares en
el organigrama y si hay duplicidad de funciones. En caso de haber, indicar las
coincidencias y su impacto en el proceso productivo.

Al analizar el organigrama de Rustica, podemos identificar algunas coincidencias y


duplicidades de funciones. Por ejemplo:

● Gerente de regional, Gerente de zonal y Gerente de tienda. Estos tres cargos


parecen estar relacionados en términos de jerarquía. El Gerente de Regional
supervisará a los Gerentes de Zonal, quienes, a su vez, supervisarán a los Gerentes
de Tienda. La duplicidad de funciones puede estar en la toma de decisiones, la
gestión de personal en diferentes niveles y supervisión. Esto podría generar una
duplicidad de esfuerzos y una posible falta de claridad en cuanto a la toma de
decisiones.

● Otra duplicidad se encuentra en los cargos de los dos subgerentes. Ambos sub
gerentes se encargan de diferentes áreas, pero a ambos se les asigna la
responsabilidad de supervisar y gestionar personal. Esto podría llevar a conflictos de
autoridad y confusiones en las tareas asignadas.

● Existe una duplicidad de funciones en los jefes de servicio los cuales cumplen roles
de supervisión, gestión de personal de servicio y recursos. En esta situación, tener
tres jefes de servicio con funciones idénticas no es eficiente y puede llevar a
problemas de coordinación, conflicto de autoridad y confusión en la estructura
organizativa.

● Las coincidencias y duplicidades de funciones en el organigrama de Rústica podrían


impactar negativamente en el proceso productivo al generar ineficiencias, falta de
coordinación y posibles conflictos internos. Por lo tanto a la empresa se recomienda
revisar y ajustar la estructura de esta manera se va optimizar la eficiencia y
garantizar una clara separación de responsabilidades.

4. Indicar número de trabajadores por cada cargo, de acuerdo al cuadro de


asignación de personal.(Número de trabajadores por puesto)
Gerente de regional: 1 trabajador Mosos: 8 trabajadores
Gerente de zonal: 1 trabajador Jefe de cocina: 1 trabajador
Gerente de tienda: 1 trabajador Cocineros: 6 trabajadores
Auditoría interna: 2 trabajadores
Ayudantes de cocina: 5 trabajadores
Cajeros: 2 trabajadores
Jefe de servicios: 3 trabajadores Vajilleros: 2 trabajadores
Azafatas: 12 trabajadores Jefe de barra: 3 trabajadores
Ayudantes de barra: 3 trabajadores Barman: 6 trabajadores

5. Indicar la escala remunerativa para cada cargo, comparado con las remuneraciones del
mercado y sustentar la diferencia en caso exista.

Cargos de Trabajo Sueldo que brinda Sueldo del Mercado


Rústica

Gerente de Tienda S/3,500 S/4,518

Cajero S/1,800 S/1,000 a S/3,220

Diferencias:

La diferencia salarial entre la empresa rústica y el nivel de mercado para el gerente de


tienda y el cajero es significativa. En la empresa rústica, el gerente de tienda tiene un salario
base de 2500, con bonos y premios que pueden llegar hasta 3500. Mientras tanto, el cajero
tiene un salario base de 1500, con bonos y premiación que alcanzan aproximadamente
1800. En comparación a nivel nacional, la brecha se amplía. El sueldo promedio para un
gerente de tienda a nivel nacional es de S/ 4,518, muy superior al salario máximo que
ofrece la empresa rústica. Por otro lado, los cajeros a nivel nacional ganan entre S/ 1,000 y
S/ 3,220, lo que indica que incluso el salario base para los cajeros en la empresa rústica
está por debajo del promedio nacional. Esta diferencia resalta la importancia de considerar
la remuneración en el contexto más amplio del mercado laboral, ya que puede afectar la
retención de empleados y la atracción de talento, lo que causa la disminución de demanda
efectiva y provoca que los mismos trabajadores recurren a un mejor puesto esta diferencia
notoria en ambos salarios es debido a varios factores uno de ellos son las
responsabilidades que cada cargo tienen y eso representa el sueldo, puesto que en rústica
para los puestos mencionados no solicitan ni requieren que cuenten con estudios o
conocimientos sobre los cargos que realizarán de igual forma una manera de poder que
ganen de acuerdo el mercado es que puedan capacitarse o aprender sobre lo que realizan y
así se incremente sus responsabilidades en sus puestos y puedan así con su título o
certificado argumentar o solicitar ganar de acuerdo al mercado.

También podría gustarte