HANDBALL 1er Año

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Handball

El handball, también conocido como balonmano, es un


deporte en el que dos equipos compiten por el dominio de
una pelota, empleando sus manos para controlarlo y tirarla
dentro del arco del contrario, lo cual equivale a anotar un gol.
Se juega tanto al aire libre como bajo techo y cada equipo
está conformado por alrededor de 7 personas. El objetivo del
handball es anotar tantos goles como sea posible, mientras
se impide que el contrario haga lo propio. Para esto, se debe
controlar la pelota la mayor parte del tiempo y se lo debe
hacer ingresar al arco del equipo contrario la mayor cantidad
de veces posible.

REGLAS DEL HANDBALL


Las reglas del handball son bastante detalladas y pueden
variar dependiendo de la liga o competición en la que se
juegue. Sin embargo, aca te presentamos algunas de las
reglas más importantes:
1. El terreno de juego: El campo de juego es un rectángulo
de 40 metros de largo y 20 metros de ancho, dividido en
dos mitades por una línea central. Cada mitad tiene una
portería a cada extremo.
2. La pelota: La pelota debe ser esférica y debe estar inflada
con aire. Su circunferencia debe ser de entre 58 y 60
centímetros para los hombres y entre 54 y 56 centímetros
para las mujeres.
3. Los jugadores: Cada equipo está compuesto por un
portero y seis jugadores de campo. Los jugadores pueden
tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo por encima
de la rodilla, pero no pueden retenerlo por más de tres
segundos ni dar más de tres pasos sin botar la pelota.
4. El portero: El portero es el único jugador que puede tocar la pelota
con los pies dentro del área de portería.
5. El gol: Un gol se anota cuando la pelota cruza completamente la
línea de gol entre los postes y por debajo del travesaño.

Las poscisiones
En el handball, existen cinco posiciones principales: el portero, el
central, los laterales, los extremos y el pivote. A continuación,
presentamos una breve descripción de cada una de ellas:
1. El portero: Es el jugador encargado de proteger la portería. Es el
único jugador que puede tocar la pelota con los pies dentro del
área de portería.
2. El central: Es el jugador que se ubica en la línea central del
campo. Es el encargado de distribuir la pelota y organizar las
jugadas de ataque.
3. Los laterales: Son los jugadores que se ubican en las líneas
laterales del campo. Suelen ser jugadores altos y corpulentos,
con un lanzamiento muy potente.
4. Los extremos: Son los jugadores que se ubican en las esquinas
del campo. Suelen ser jugadores muy rápidos, con mucha
capacidad de salto y grandes recursos técnicos.
5. El pivote: Es el jugador que se ubica en la frontal del área,
generalmente de espaldas a la portería para poder ver a sus
compañeros y recibir la pelota con mayor comodidad. Son
jugadores corpulentos con una gran capacidad de recepción de
pelota.
Tarjeta amarilla
En el handball, una tarjeta amarilla se utiliza como una advertencia
para un jugador que ha cometido una infracción menor . El árbitro
puede elegir sacar la tarjeta amarilla contra un jugador o entrenador
cuando se comete una infracción, lo que no se considera lo
suficientemente grave como para dar una exclusión de dos minutos .
Si un jugador recibe una segunda tarjeta amarilla, será excluido del
juego.

También podría gustarte