Tarea AOF01
Tarea AOF01
Tarea AOF01
Nos referimos a implantar una aplicación a toda conjunto de tareas que se llevan acabo
desde la instalación de del software y al mantenimiento del mismo.
3. Indica las diferencias entre una licencia de distribución OEM y una Retail.
• OEM: Este tipo de licencias afecta sobretodo a sistemas operativos y solo se puede
distribuir como parte de un equipo nuevo.
• Retail: Este programa es de propiedad entera del usuario, pudiendo ceder o vender a
terceros.
Microsoft Windows
Los prerrequisitos de hardware y software para instalar LibreOffice en sistemas Windows son los
siguientes:
•Microsoft Windows 7 SP1 (con la actualización KB3063858), Windows 8, Windows
Server 2012, Windows 10 o Windows 11;
•PC compatible con Pentium (Pentium III, Athlon, aunque se recomienda un sistema más
reciente);
•256 MB de RAM (se recomiendan 512 MB de RAM);
•Al menos 1,5 GB disponibles en el disco duro;
•Resolución de por lo menos 1024 × 768 (se recomienda más alta), con al menos 256
colores.
Es necesario contar con privilegios administrativos para el proceso de instalación. Se recomienda
realizar una copia de seguridad del sistema y de sus datos antes de quitar o instalar software.
Para ciertas características del software —pero no para la mayor parte— se requiere Java. Resulta
especialmente necesario para Base.
GNU/Linux
Como regla general se recomienda instalar LibreOffice a través de los métodos de instalación
recomendados por su distribución Linux (como el Centro de software, en el caso de Ubuntu Linux).
Esto se debe a que suele ser la forma más sencilla de obtener una instalación que se integre de
manera óptima en el sistema. De hecho, es posible que LibreOffice ya esté instalado de forma
predeterminada cuando instale el sistema operativo Linux.
Los instaladores de LibreOffice suministrados por la comunidad se proporcionan para los usuarios
con necesidades especiales, y para los casos fuera de lo común.
Los prerrequisitos de software y hardware para la instalación en Linux son los siguientes:
•Núcleo Linux, versión 3.10 o superior;
•glibc2, versión 2.17 o superior;
•PC compatible con Pentium (Pentium III, Athlon, aunque se recomienda un sistema más
reciente);
•256 MB de RAM (se recomienda 512 MB de RAM);
•Al menos 1,55 GB disponibles en disco;
•Servidor X con resolución de 1024 × 768 (se recomienda más alta), con al menos 256
colores;
•Gnome 3.18 o más reciente, con el paquete at-spi 1.32 (necesario para la compatibilidad
con las herramientas de tecnología de asistencia [AT]), u otra interfaz gráfica de usuario
compatible (tal como KDE, entre otras).
Para ciertas características del software —pero no para la mayor parte— se requiere Java. Resulta
especialmente necesario para Base.
Se recomienda realizar una copia de seguridad del sistema y de sus datos antes de quitar o instalar
software.
La búsqueda de la información se realiza en la pagina oficial LibreOffice.
3. ¿Puedo utilizar LibreOffice en mi comercio o en los negocios o es ilegal?
Sí. Sin importar si se trata de un equipo de sobremesa en su oficina o decenas de miles de estaciones
de trabajo en toda una compañía, LibreOffice puede utilizarse sin tener que pagar licencias. Para
despliegues más grandes, recomendamos encarecidamente que considere servirse de opciones de
asistencia profesional provistas por los programadores, consultores y capacitadores profesionales de
LibreOffice.
Si, Se puede actualizar y te avisar cuando haya una actualización mediante un icono.
LibreOffice puede abrir y guardar documentos en los formatos de Microsoft Office, entre ellos los
formatos de Microsoft Office Open XML.