Adminis Traci On

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 17

INFORME:

ANALISIS ORGANIZACIONAL DE LOGISTICA,


REMUNERACIONES, LEGISLACION LABORAL Y SEGURIDAD E
HIGIENE INDUSTRIAL

ALUMNOS: MURIEL REYES

TAMARA SUAZO

SERGIO MAUREIRA

PROFESOR: RICARDO VALENZUELA

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Y SEGURIDAD


INDUSTRIAL EN EL AREA LOGISTICA.

05 de diciembre del 2022


1
INDICE

Contenido
INTRODUCCIÒN................................................................................................ 3

EMPRESA RED SALUD:.................................................................................... 4

PAGUINA WEB:.............................................................................................. 4

ORGANIGRAMA DEL AREA LOGISTICA:......................................................... 5

2.1 área de abastecimiento y logística............................................................. 5

Cantidad de trabajadores en puestos de trabajo:........................................ 5

SELECCIÓN DE UN CARGO LOGISTICO:........................................................ 6

Ejercicio:....................................................................................................... 7

INSTITUCIONES QUE SUPERVISAN A EMPRESA RED SALUD:...................8

El Instituto de Salud Pública............................................................................ 8

DESCRIPCION DE SISTEMA DE INCENTIVOS.............................................. 10

Supervisión de instituciones hacia Red Salud:.................................................. 11

ACHS............................................................................................................. 11

Consecuencias por incumplimiento de exigencias:....................................... 12

Seremi de salud........................................................................................... 12

ACHS........................................................................................................... 12

IDENTIFICAR ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL:........................13

2
INTRODUCCIÒN

El objetivo de este informe es mostrar el análisis de una organización logística


en donde logremos visualizar las diferentes áreas de esta. La remuneración,
legislaciones laborales dentro de la empresa, la importancia de la higiene y
seguridad industrial de los trabajadores, dentro de las empresas de logística en
nuestro país y el mundo, logrando así tomar conocimientos de la gran
importancia que estos cuatro puntos anteriores mencionados cumplen dentro
de lo que es la logística en su cabalidad.

3
EMPRESA RED SALUD:

Nuestra empresa por evaluar será la bodega central de logística de red salud
ubicada en la comuna de la Florida, en Santiago de Chile quien de forma
amable nos brindaron información importante de lo que es la logística
abastecimiento, remuneraciones, seguridad e higiene de los trabajadores de su
almacén.

PAGUINA WEB:
https://www.redsalud.cl/

4
ORGANIGRAMA DEL AREA LOGISTICA:
2.1 área de abastecimiento y logística

Cantidad de trabajadores en puestos de trabajo:


 1 jefe de abastecimiento y logística
 1 jefe de bodega
 Planificador de abastecimiento y logística
 1 analista de excelencia operacional
 1 gestor de inventario
 2 coordinadores de bodega
 2 administrativos y 8 operarios de bodega.
5
SELECCIÓN DE UN CARGO LOGISTICO:

2.2.- Seleccionar un cargo del área logística

• Horas de trabajo

• De 8:00 a 18:30

• Turno: 10:30 horas

• Colación 1hora

• Break 45minutos

• Turno de horas efectivas 8:45hrs

• Demora de actividad (packing, paletización, recepción) 10minutos

• Piden 100 pallet por día

6
Ejercicio:
Cargo: Operario paletizador

Minutos en una hora: 60 minutos

Minutos de demora por paletización: 10min

Necesitamos dos operarios de paletizados para alcanzar la exigencia de 100


pallet al día para lograr cumplir la operación designada sin ningún problema en
el almacén.

7
INSTITUCIONES QUE SUPERVISAN A EMPRESA RED
SALUD:

2.3 Una de las entidades que fiscaliza las labores logísticas de esta empresa
1) ISP, debido a naturaleza de los materiales trabajados por la empresa
(insumos médicos), el cual cumple con el rol de fiscalizar la ubicación y
tratamiento de las mermas, el estado de las zonas de almacenamiento (luz,
temperatura, limpieza, etc.), también debe revisar que los materiales estén
distribuidos de acuerdo con sus características en las zonas correspondientes
para cada uno, sin poner en riesgo la integridad de los materiales.

El ISP o Instituto de salud pública es un Servicio público, que posee autonomía


de gestión y está dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propio,
dependiendo del Ministerio de Salud para la aprobación de sus políticas,
normas y planes generales de actividades, así como en la supervisión de su
ejecución.

Misión Institucional

El Instituto de Salud Pública de Chile es el organismo de referencia del Estado,


que promueve y protege la salud de la población, fortaleciendo el control
sanitario a través de la vigilancia, autorización, fiscalización, investigación y
transferencia tecnológica, cumpliendo todo ello, con altos estándares de
calidad y excelencia.

Visión

Ser reconocidos como institución de referencia, líder en Salud Pública; que


desarrolla sus procesos con tecnología de vanguardia y estándares de calidad,
validados a nivel mundial.

En cuanto a la situación de los trabajadores y el cumplimiento de las normas


higiénicas y de seguridad mínimas requeridas, las organizaciones a cargo de
fiscalizar son la mutual de seguridad y la Dirección del trabajo.

8
(2) Las mutualidades son entidades que se encargan de proteger al trabajador
mediante programas preventivos y de capacitación; además de otorgar
prestaciones médicas; y conceder indemnizaciones, subsidios o pensiones a
aquel afiliado que haya sido víctima de un siniestro o enfermedad profesional
en su trabajo.

Las mutualidades son aseguradoras particularmente importantes para los


trabajadores dada la evidencia empírica que existe, a nivel nacional y global,
referente a la accidentabilidad laboral. Es por lo anterior que se vuelve
sumamente necesario contar con un aliado a la hora de prestar asistencia a los
trabajadores en caso de accidente laboral o enfermedad profesional.

Todas las empresas de uno o más trabajadores están obligadas a afiliarse a


alguna Mutualidad Privada ya sea Mutual de Seguridad, Asociación Chilena de
Seguridad o Instituto de Seguridad del Trabajador o bien al Instituto de
Seguridad Laboral que es dependiente del Estado.

Cabe destacar que si las empresas no se afilian a alguna Mutualidad entonces


por defecto quedarán adscritas al Instituto de Seguridad Laboral.

Todas las empresas están obligadas a cotizar por concepto de accidentes del
trabajo, partiendo con una tasa base de 0,95% del sueldo imponible del
trabajador, posteriormente las entidades fijan una tasa adicional en relación con
el tipo de actividad que realiza la empresa (con mayor o menor riesgo) y post
evaluación de cantidad de accidentes ocurridos en la compañía.

Mientras qué, la mutual se preocupa de prevenir y tratar posibles accidentes, la


dirección del trabajo se ocupa de posibles fallas institucionales y reclamos por
parte de los trabajadores.

9
(3) La Dirección del Trabajo es un Servicio Público descentralizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propio. Está sometido a la supervigilancia del
presidente de la República a través del Ministerio del Trabajo y Previsión
Social, y se rige por su Ley Orgánica (D.F.L. N.º 2, del 30 de mayo de 1967) y
el D.L. N.º 3.501 de 1981.

DESCRIPCION DE SISTEMA DE INCENTIVOS

2.4 Red salud, tiene incentivos monetarios como, por ejemplo, bono de
producción para el personal de operaciones y bono por cumplimiento de metas
para todo el equipo de la bodega.

Como grupo consideramos que esos incentivos son buenos para mejorar la
productividad del grupo de trabajo, sin embargo, incentivos como algún tipo de
salario emocional podría agregar una motivación más fuerte a los
colaboradores de la bodega de red salud. Ya que beneficios como crecimiento
profesional, guarderías, participación en la toma de decisiones en la empresa,
horario flexible ayudarían a disminuir la rotación de personas, obtener niveles
bajos de ausentismo, entre otros.

10
Supervisión de instituciones hacia Red Salud:
2.5 La empresa que supervisa que red salud cumpla con la legislación de
higiene es el instituto de seguridad laboral, es la entidad pública encargada de
administrar el seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y
enfermedades profesionales, de acuerdo con las condiciones de trabajo del
trabajador, ambiente laboral, higiene del espacio de trabajo, higiene de la
indumentaria a utilizar.

Seremi de salud: es una entidad que periódicamente supervisa el almacén para


ver que las condiciones sanitarias del espacio de trabajo se estén cumpliendo a
cabalidad, Ejemplo: plagas.

ACHS: Esta institución supervisa a la empresa para verificar que se esté


cumpliendo en su totalidad la indumentaria de seguridad de sus trabajadores y
que las condiciones dentro del almacén eviten posibles accidentes en el tiempo
por mala señalización y manipulación de maquinarias en los trabajadores.

11
Consecuencias por incumplimiento de exigencias:

 Seremi de salud: aplica altas sumas de dinero en multas a quienes no


cumplan con las medidas dispuestas por ellos, pueden inclusive
clausurar la empresa si deciden que no se a cumplido en reiteradas
ocasiones con lo acordado previamente.

 ACHS: multas en U.T.M

12
IDENTIFICAR ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL:

2.6 Los elementos de seguridad que se encuentran en la empresa son los


siguientes:

 Casco de seguridad
 Guantes Industriales
 Zapatos de seguridad
 Mascarillas
 Pantalones antideslizantes de seguridad
 Faja de postura

Estas indumentarias son renovadas cada 1 año o antes si sus


condiciones no cubren la integridad del trabajador.

Estos elementos son de gran utilidad dentro del área logístico y en todas
las áreas donde se requiera su uso, protegen la integridad de los
trabajadores evitando accidentes laborales por mala manipulación de
maquinarias u otros.

De igual manera estamos evaluando agregar más tipos de elementos de


seguridad que hacen falta a las ya existentes como, por ejemplo.
 Lentes de protección
 Protección auditiva

Estos elementos extras ayudarían para una protección mas completa


hacia los operarios, logrando guardar su integridad en un 100 % dentro
del CT.

13
INVESTIGAR ULTIMO ACCIDENTE EN EL ALMACEN:

Caída de operario:
2.7 En un turno normal, cuando el operario se disponía a reordenar una
mercancía en su rack de posición de 2 nivel, tomo una escalera que ya
presentaba visiblemente desperfectos y se subió con el peso se rompe y el
operario cae fuertemente al piso del almacén, fracturando un tobillo por la
posición mal que cayo, siendo trasladado a la mutual del trabajador donde se
recuperó posteriormente.

Primeramente, el operario tuvo un comportamiento riesgoso ya que al visualizar


la escalera en mal estado de igual forma la utilizo, lo que provoco
posteriormente su caída, las condiciones de riesgo que lo propiciaron fueron el
tener herramientas de trabajo en mal estado dentro del almacén lo que hubiera
provocado algo mucho más grave, que inclusive perjudicaría de gran manera el
nombre y prestigio de la empresa.

14
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES:

 Utilización correcta y completa de elementos de protección


 Evitar el uso de herramientas de trabajo en mal estado
 Ser responsable en la utilización de los espacios dentro del almacén
 Respetar la señalética dentro del área de trabajo.

Si logramos respetar todas estas indicaciones antes mencionadas podremos


evitar las caídas y accidentes laborales dentro de las diferentes áreas del
almacén.

15
CONCLUSIÒN:
Logramos evidenciar distintos aspectos y áreas de la logística en la empresa
red salud, puntos importantes de las empresas fiscalizadoras, organigramas del
personal del centro de distribución, la importancia de los elementos de
seguridad en el personal de logística , higiene de los trabajadores y áreas de
trabajo a desempeñarse .

16
BIBLIOGRAFIA:

17

También podría gustarte