Ensayo Derecho Penal Sistema Penal Actual
Ensayo Derecho Penal Sistema Penal Actual
Ensayo Derecho Penal Sistema Penal Actual
Jurídicos de México
Derecho Penal:
Grupo 102.
Introducción:
•El ministerio público tiene que presentar pruebas solidas y ser aceptadas
por el juez de control antes de ser llevadas al juez del juicio oral.
•Los juicios son orales y tienen que estar presentes el ministerio público, la
víctima, el acusado y su defensor.
•Todo juicio es dirigido por el juez neutral y este juzgara con base en la
evidencia o pruebas presentadas, las cuales definirán la culpabilidad o
inocencia del inculpado.
•El juicio debe ser continuo y será día a día hasta llegar a una sentencia.
•Da por entendido que debe haber certeza y el combate hacia la impunidad.
•El nuevo sistema es más justo y eficiente creando soluciones alternas entre
la víctima y el acusado, así como la creación juicios orales.
•En el antiguo sistema el ministerio publico iniciaba una investigación por
cada delito y daba el mismo trato a todos los casos sin importar si el delito
era grave o de menor gravedad.
•En el antiguo cada agente m.p atendía aproximadamente 600
investigaciones al año.
•El antiguo el ministerio publico era menos eficaz con un 21% y el nuevo
tiene supuestamente 60% de eficacidad.
•En el nuevo sistema existen 2 jueces y tanto el m.p como la defensa del
acusado tienen igualdad de valores.
•En el antiguo el juez ordenaba declaraciones de testigos y pedía pruebas
sin que nadie se los pidiera.
•En el antiguo el m.p tenía ventaja a la defensa del acusado y el juez y el
m.p era prácticamente lo mismo.
•En el nuevo sistema los delitos como, delincuencia organizada o delitos de
naturaleza sexual a menores de edad son mayormente perseguidos y
sancionados a comparación con delitos de menor gravedad.
•En el nuevo sistema la victima es llamada como guardián de la
legalidad dentro de la etapa de investigaciones.
•En el nuevo sistema se separan las funciones del juez y el ministerio
público.
•El nuevo sistema se rige por 5 principios: publicidad, inmediación,
contradicción, concentración y continuidad.
•En el nuevo sistema se modifica toda la estructura de la justicia.
Diferencias entre el viejo sistema y el nuevo sistema:
Desde mi punto de vista el sistema penal actual tiene ciertas mejoras al ser
comparado con el sistema penal anterior ya que este no respetaba los
derechos humanos ni las garantías individuales de la sociedad, así como los
privilegios, ventajas, y poder que tenía el ministerio público sobre del
acusado; Aún con estos cambios el proceso no es muy confiable ni
transparente ya que en algunos casos el ministerio público, los jueces, los
acusados y las victimas sigue teniendo participación en la corrupción, pero
no se trata de terminar con las malas prácticas si no según el sistema
“Combatirlas”.
Bibliografías:
•https://redinocente.org/el-sistema-penal-acusatorio-de-mexico-y-sus-
consecuencias-sobre-personas-acusadas/#:~:text=El%20sistema%20penal
%20acusatorio%20de%20M%C3%A9xico%20se%20rige%20por%205,exist
%C3%ADa%20la%20metodolog%C3%ADa%20de%20expedientes.
•http://ceavem.edomex.gob.mx/nuevo_sistema_justicia.
•https://youtu.be/WCfLufllxd8.
•https://youtu.be/n9uasrqPWe0.
•https://youtu.be/u8H6Wt_yjts.