FT Reseña Critica - 1
FT Reseña Critica - 1
FT Reseña Critica - 1
Entrada bibliográfica
González Justo L. Retorno a la historia del pensamiento cristiano: Tres tipos de teología
educación Teológica Hispana (AETH), director del programa Hispano de verano y profesor
Resumen
Regresando a la Biblia
El presente ensayo es una invitación a dirigir nuestra mirada hacia el pasado después de
todo el pasado puede ser una carga tan onerosa, ya sabemos la dura lucha que tuvieron que librar
1
enseñó la reforma protestante del siglo XVI fue la necesidad de regresar constantemente a las
fuentes de nuestra fe los reformadores descubrieron en sus estudios de las escrituras que en
muchos modos la fe que habían recibido de su antepasado se había olvidado de algunos de los
descubrimientos, se les respondió que lo que ellos decían se oponían a la tradición de la Iglesia.
había que obedecer y seguir al leer e interpretar las escrituras. Por ello uno de los puntos
esenciales de la reforma.
Aquella iglesia tenia una historia gloriosa de mártires y santos, de monjes y teólogos,
donde también existía corrupción y devoción, una larga historia y una bella tradición: de no
haber sido por esa bella tradición nunca habría llegado la biblia a manos de Lutero y a manos
nuestras, lo que impedía a muchos católicos prestar atención a las críticas de Lutero era la gloria
de esa historia.
Nuestro peligro como protestantes del siglo XXI es que hagamos lo mismo con las
tradiciones que hemos recibido de nuestros antepasados en la Fe desde Lutero, Calvino y los de
mas reformadores, hasta los misioneros y predicadores que nos trajeron a los pies de Cristo, si
algo nos quisieron enseñar fue la primacía de las escrituras por sobre toda la tradición humana.
No es la palabra de Lutero la que permanece para siempre, si no la palabra que Lutero estudio y
biblia. La iglesia vive de la palabra de Dios como Israel en el desierto vivía del maná cotidiano.
El propósito de este estudio es dirigirnos hacia las escrituras a través del estudio
histórico. No por que creamos que la tradición deba determinar nuestra interpretación, si no por
2
que sabemos que si no hacemos ese trabajo la tradición de hecho determinará nuestra
interpretación.
A fin de que quede bien claro resumiré una serie de tres tesis:
Primera Tesis: Hacia fines del siglo segundo y principios del tercero pueden verse en la
teología cristiana ortodoxa tres perspectivas o tipos diferentes. Los denominaremos “A”, “B” Y
“C”. La diferencia entre estos tres tipos de teología no se encuentra específicamente en una
doctrina u otra, si no mas bien en su perspectiva total, la teología del tipo “C” es la mas antigua
de los tres y los otros dos permanecieron en los limites considerados ortodoxos.
Segunda Tesis: con el correr de los años y especialmente después que el imperio Romano
se hizo cristiano, el tipo C fue quedando olvidado y el tipo A llegó a dominar la teología, hasta el
punto de llegar a confundirse con la ortodoxia. La ortodoxia tradicional refleja el tipo A con
cierta influencia del tipo B. En tiempos de la reforma aunque hubo ciertas diferencias entre
esta teología de tipo A. a través de los siglos cuando alguien se reveló contra la ortodoxia
tradicional dominado por el tipo A por lo general lo hizo oponiéndole a la teología del tipo B.
resurgimiento de ciertos elementos de la teología del tipo C, esto puede verse en la teología
reformada a través del impacto de Karl Barthlas nuevas corrientes dentro del Luteranismo
surgidas de la teología lundense, la renovación litúrgica, el segundo concilio del vaticano y las
varias teologías de liberación. El descubrimiento del tipo C nos abre horizontes insospechados en
una teología del tipo C que al tiempo que sea mas fiel al mensaje bíblico, sea también mas
3
Lugares y protagonistas
Al leer los evangelios podríamos decir que el centro de la actividad teológica durante los
primeros siglos de vida de la iglesia fue Jerusalén pensar que podría ser también Roma la capital
Jerusalén ciudad natal de la Iglesia cristiana fue sitiada y destruida por los Romanos en el
año 70, en represalia contra la rebelión de los judíos. Una segunda rebelión en el año 135 llevó
Los principales centros de reflexión teológica durante los primeros siglos del cristianismo
fueron Cartago, Alejandría, y una región al noreste de la cuenca del mediterráneo que incluía
Cada uno de estos centros sirvió de cuna a uno de los tres tipos de teología que
estudiamos.
Tipo A: CARTAGO. Los orígenes en Cartago son desconocidas se pensó que fuese traída
de Roma o pudo haber llegado directamente del Oriente, en todo caso para el siglo segundo
existía una floreciente comunidad cristiana en Cartago. Esta iglesia produjo mártires famosos
tales como Perpetua y Felicitas, esa iglesia produjo también A Tertuliano, el fundador de la
Teología cristiana occidental, quien nos servirá como principal exponente de la teología de tipo
A. Desarrolló buena parte del vocabulario de la teología cristiana de habla latina, hace su defensa
del cristianismo mostrando la injusticia de las leyes promulgadas contra los cristianos, sostiene
que la filosofía es el origen de toda herejía, su teología fundamental es la ley, según el pensaba el
cristianismo es superior a toda filosofía humana por que se fundamenta en la revelación de la ley
4
Tipo B: Alejandría vendría a ser el centro de un tipo muy diferente de teología, Cartago
era Romanizada, Alejandría era la más helenizada, la ciudad fue fundada por Alejandro el grande
en el 333 a.C. Ahí estaba el famoso museo, era semejante a las universidades de hoy donde los
eruditos e investigadores buscan toda clase de conocimientos. En los últimos siglos antes de
Jesucristo, donde la Biblia Hebrea fue traducida al griego la versión llamada Septuaginta.
Orígenes llegó a ser el más famoso teólogo de la escuela alejandrina quien nos servirá también
Tipo C: Cuyas raíces eran mucho más antiguas y provenían de palestina, siria y Asia
Evaluación del libro (No exceder más de media página esta sección)
Muy buena el material aporta mucha información histórica con argumentos lógicos que detallan
con argumentos verídicos los tipos de teología a lo largo de estos años y como muchos también
como defendieron su fe aun a costo de su vida, buscaron la forma de mostrarnos una sana
doctrina. Lo bueno es que Dios siempre uso a personas para prevalecer su poderosa palabra.
Lo negativo se puede decir la confusión que tuvieron por parte de algunos estudiadores.
largo de todos estos años hasta hoy y en diferentes épocas hubo gran diferencia de corrientes de
5
pensamientos aun filosóficos, pero en medio de tanto disturbio Dios usa a personas con un
pensamiento sano, claro y bueno haciendo la diferencia entre la tradición pagana y la teología y
Yo recomendaría este libro a los pastores para que vean la importancia de las reformas
y vean así mismo su ministerio si no están mesclando la teología con la tradición pagana.
NEGRILLAS y todas las indicaciones escritas, excepto los datos personales encima de la línea.