Ie Ga1 220501092 Aa1 Ev02
Ie Ga1 220501092 Aa1 Ev02
Ie Ga1 220501092 Aa1 Ev02
La identificación de los procesos organizacionales: son los pasos del proceso parcialmente
ordenados, con un conjunto de artefactos relacionados, recursos humanos y tecnológicos,
estructuras organizacionales y limitaciones intentando producir y mantener los requerimientos de
software.
Como primer paso se debe identificar los procesos en sí de la organización, podemos comenzar
con esta identificación realizando un organigrama para poder definir lo que cada uno que integra
dicha organización realiza, así podremos comprobar si cada uno cumple organizadamente su
función del puesto a desempeñar y que actividad quedan sin definirse claramente, una vez
identificado los procesos por área o por departamento debemos definir cómo vamos a gestionar
los procesos en los que hay intervenir, teniendo en cuenta en la dicha gestión debemos considerar
las actividades adecuadas en cada proceso así como los departamentos que deben intervenir para
obtener mejores resultados.
Análisis de los procesos a nivel de negocio
Con base en los conceptos de la teoría general de los sistemas y partiendo de la visión del todo se
debe comprender el funcionamiento real a partir de desestructurar ese todo en procesos,
subprocesos, relaciones y actores que intervienen con el objetivo de identificar, comprender,
evaluar y resolver problemas que ayudan a las instituciones a mejorar dichos procesos, reformar
las opciones de negocio y brindar a sus consumidores a experimentar una mejor calidad de
productos o servicios. Por esto, es necesario que realicen de manera constante, frecuente y
repetitiva un análisis de sus procesos de negocios desde las TGS donde visualicen y comprendan
cada uno de los pormenores que transforman el negocio con el objetivo de mejorar sus
operaciones y el servicio al cliente. Se realizara un diagrama detallado para tener en cuenta como
se deben tener en cuenta para la realización de los procesos.
CASO ESTUDIO
Para garantizar la calidad de la página web y teniendo en cuenta las normas que reglamentan el
uso eficiente del medio ambiente, esta estará de acuerdo con las normas ISO que regulan la
materia.
Relaciones:
1. Cliente que ingresa a la web, busca el producto y si está de acuerdo con las
especificaciones según catalogo y precio, solicita el producto y/o servicio
2. En la página hay catálogos de los productos que están disponibles en el momento
3. La página web dependiendo del sitio donde se solicite el producto y servicio indica el
tiempo en que se puede tardar el domicilio y/o personas encargadas de la decoración
4. El cliente indica en la forma en que desea pagar los productos y servicios
5. El software genera la factura de compra para que esta sea contabilizada por el área
financiera
Actores responsables:
Solicitud del
cliente
Alistamiento del
producto y/o servicio
destinado para su
reemplazo
Verificación y
determinación por SI
Recepción de
solicitud parte de servicio al
cliente
NO
NO