Escritura Publica
Escritura Publica
Escritura Publica
MINUTA: KARDEX:
ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA
SERVICIOS GOLCV S.A.C.”
**************************************************************************************************************
INTRODUCCIÓN.- EN NUEVO CHIMBOTE A LOS DIEZ DIAS DEL MES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, ANTE MI:
GUSTAVO ADOLFO MAGAN MAREOVICH, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD N° 09312049,
ABOGADO, NOTARIO DE LA PROVINCIA DEL SANTA, MIEMBRO DEL COLEGIO DE NOTARIOS DE ANCASH, COLEGIADO CON
EL NUMERO 34, SUFRAGANTE. ==============================================
COMPARECEN=====================================================================================
JUAN CARLOS OLIVERO TOLEDO: DE NACIONALIDAD PERUANO, IDENTIFICADO CON D.N.I. N° 40034568, DE OCUPACION
TECNICO MECANICO, MANIFIESTA SER DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN URBANIZACION LOS ALAMOS
MANZANA M LOTE 47, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH ; QUIEN
PROCEDE POR PROPIO DERECHO. ================================================================
ALEX FRAN GARCIA RODRIGUEZ: DE NACIONALIDAD PERUANO, IDENTIFICADA CON D.N.I. N° 73305342, DE OCUPACION
INGENIERO CIVIL, MANIFIESTA SER DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN AA.HH. EL SATELITE, |CEDE POR
PROPIO DERECHO. ===================================================================================
JONNY GODOFREDO CARRION CAM: DE NACIONALIDAD PERUANO, IDENTIFICADA CON D.N.I. N° 32965706, DE
OCUPACION ECONOMISTA ,MANIFIESTA SER DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN CARLOS DE LOS HEROS N° 671
SEGUNDO PISO, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH; QUIEN PROCEDE POR
PROPIO DERECHO. ===================================================================================
BRENDA LIZBET VILLAR CADENILLAS: DE NACIONALIDAD PERUANA, IDENTIFICADA CON D.N.I. N° 75156706, DE
OCUPACION INGENIERO CIVIL ,MANIFIESTA SER DE ESTADO CIVIL SOLTERA, DOMICILIADA EN A.H. ANTENOR ORREGO,
MANZANA F LOTE 14, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH; QUIEN PROCEDE
POR PROPIO DERECHO. ===================================================================================
LISMAN LOPEZ QUEZADA: DE NACIONALIDAD PERUANO, IDENTIFICADO CON D.N.I. N° 71298395, DE OCUPACION
INGENIERO CIVIL ,MANIFIESTA SER DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN A.H. 15 DE JUNIO, MANZANA Q LOTE
12, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE ANCASH; QUIEN PROCEDE POR PROPIO
DERECHO. ===================================================================================
YO EL NOTARIO DEJO CONSTANCIA QUE, EN CUMPLIMIENTO CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 55° DEL DECRETO
LEGISLATIVO DEL NOTARIADO -DECRETO LEGISLATIVO N° 1049- HE PROCEDIDO A IDENTIFICAR A LOS COMPARECENTES
CON EL LECTOR DACTILAR DE HUELLAS BIOMÉTRICAS CONECTADO CON LA BASE DE DATOS DEL REGISTRO NACIONAL
DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL -RENIEC-, HABIENDO ARROJADO EL REPORTE QUE LAS HUELLAS DACTILARES SÍ
CORRESPONDEN A LAS PERSONAS QUE ESTAN COMPARECIENDO PARA OTORGAR ESTE INSTRUMENTO PROTOCOLAR.
====================================================================
LOS COMPARECENTES SON MAYORES DE EDAD, HABILES PARA CONTRATAR E INTELIGENTES EN EL IDIOMA ESPAÑOL A
QUIENES IDENTIFICO, PROCEDEN CON CAPACIDAD, LIBERTAD Y CONOCIMIENTO BASTANTE DE CONFORMIDAD CON EL
EXAMEN QUE LES HE EFECTUADO, DE LO QUE DOY FE, ME ENTREGAN UNA MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD
ANONIMA CERRADA, AUTORIZADA POR LETRADO LA MISMA QUE ARCHIVO EN SU LEGAJO RESPECTIVO BAJO EL
NUMERO DE ORDEN CORRESPONDIENTE, CUYO TENOR LITERAL ES COMO SIGUE: ====
1MINUTA ===========================================================================================
SEÑOR NOTARIO: DR. GUSTAVO ADOLFO MAGAN MAREOVICH.=============================================
SÍRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS UNA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD ANÓNIMA
CERRADA QUE OTORGAN: JUAN CARLOS OLIVERO TOLEDO, ALEX FRAN GARCIA RODRIGUEZ, JHONNY GODOFREDO
CARRION CAM, BRENDA LIZBET VILLAR CADENILLAS, LIZMAN LOPEZ QUEZADA, SEGUN EL SIGUIENTE PACTO SOCIAL:
=========================================================================
PACTO SOCIAL
DATOS DE LOS SOCIOS FUNDADORES
1) JUAN CARLOS OLIVERO TOLEDO, IDENTIFICADO CON D.N.I. N1 40034568, DE ESTADO CIVIL SOLTERO,
DOMICILIADO EN URBANIZACION LOS ALAMOS, MANZANA M LOTE 47, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE,
PROVINCIA DEL SANTA, DEPARTAMENTO DE
ANCASH.=========================================================================
2) ALEX FRAN GARCÍA RODRIGUEZ, IDENTIFICADO CON D.N.I. N1 73305342, DE ESTADO CIVIL SOLTERO,
DOMICILIADO ENAA.HH. EL SATELITE, MANZANA J, LOTE 11 , DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PROVINCIA DE
SANTA, DEPARTAMENTO DE
ANCASH.=======================================================================================
1) JHONNY GODOFREDO CARRIÓN CAM, IDENTIFICADO CON D.N.I. N1 32965706, DE ESTADO CIVIL SOLTERO,
DOMICILIADO EN JIRON CARLOS DE LOS HEROS N°671 , DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA,
DEPARTAMENTO DE
ANCASH.=========================================================================
1) BRENDA VILLAR CADENILLAS, IDENTIFICADA CON D.N.I. N1 75156706, DE ESTADO CIVIL SOLTERA,
DOMICILIADA EN AA.HH. ANTENOR ORREGO, MANZANA F LOTE 14, DISTRITO DE CHIMBOTE, PROVINCIA DEL
SANTA, DEPARTAMENTO DE
ANCASH.=========================================================================
1) LISMAN LOPEZ QUEZADA, IDENTIFICADO CON D.N.I. N1 71298398, DE ESTADO CIVIL SOLTERO, DOMICILIADO EN
15 DE JUNIO PEPAO, MANZANA M LOTE 47, DISTRITO DE NUEVO CHIMBOTE, PROVINCIA DEL SANTA,
DEPARTAMENTO DE
ANCASH.=========================================================================
LOS SOCIOS FUNDADORES DECLARAN EXPRESAMENTE QUE TODAS LAS CONVOCATORIAS Y NOTIFICACIONES EN
GENERAL POR PARTE DE LA SOCIEDAD O DEL GERENTE GENERAL, PODRÁN SER HECHAS VÁLIDAMENTE AL
DOMICILIO REAL INDICADO POR CADA UNO.
=============================================================
MANIFESTACION DE VOLUNTAD
POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LAS PERSONAS CUYOS DATOS PERSONALES HAN SIDO CONSIGNADOS EN EL
PUNTO QUE ANTECEDE, MANIFIESTAN EXPRESAMENTE SU VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD ANÓNIMA
CERRADA.========================================================================================
==
MONTO DEL CAPITAL Y ACCIONES EN QUE ESTA DIVIDIDO
EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA QUE CONSTITUYEN LOS FUNDADORES
ASCIENDE A S/. 1,500.00 (MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES), EL MISMO QUE ESTÁ DIVIDIDO Y REPRESENTADO EN
1,500 ACCIONES NOMINALES, CUYO VALOR UNITARIO ES DE S/.1.00 (UN Y 00/100 SOL). LAS ACCIONES SON
SUSCRITAS EN SU TOTALIDAD POR LOS ACCIONISTAS FUNDADORES.
=====================================================
FORMA DE PAGO DEL CAPITAL SOCIAL Y APORTE DE CADA SOCIO
EL CAPITAL ES PAGADO EN SU TOTALIDAD POR LOS DOS ACCIONISTAS FUNDADORES A LA FIRMA DE ESTA
MINUTA, MEDIANTE EL APORTE DE DINERO EN EFECTIVO, SEGÚN LOS SIGUIENTES APORTES:
===========================
1) JUAN CARLOS OLIVERO TOLEDO, SUSCRIBE 70,000 ACCIONES, MEDIANTE EL APORTE DE DINERO
EN EFECTIVO ASCENDENTE A S/. 20,000.00 (VEINTE MIL Y 00/100 SOLES), CUYO COMPROBANTE DE
DEPOSITO BANCARIO EN LA ENTIDAD FINANCIERA QUE CORRESPONDA SE ADJUNTARA A ESTA
MINUTA E INSERTARA EN LA ESCRITURA PUBLICA QUE GENERARA LA MISMA Y EN MAQUINARIA Y
EQUIPOS DIVERSOS VALORIZADOS EN S/. 50,000.00 (CINCUENTA MIL Y 00/100 SOLES).
2) LISMAN LOPEZ QUEZADA, SUSCRIBE 35,000 ACCIONES, MEDIANTE EL APORTE DE DINERO EN
EFECTIVO ASCENDENTE A S/. 20,000.00 (VEINTE MIL Y 00/100 SOLES), CUYO COMPROBANTE DE
DEPOSITO BANCARIO EN LA ENTIDAD FINANCIERA QUE CORRESPONDA SE ADJUNTARA A ESTA
MINUTA E INSERTARA EN LA ESCRITURA PUBLICA QUE GENERARA LA MISMA Y EN MAQUINARIA Y
EQUIPOS DIVERSOS VALORIZADOS EN S/. 15,000.00 (QUINCE MIL Y 00/100
SOLES).===========================================================================
3) ALEX FRANK GARCIA RODRIGUEZ, SUSCRIBE 50,000 ACCIONES, MEDIANTE EL APORTE DE
DINERO EN EFECTIVO ASCENDENTE A S/. 30,000.00 (TREINTA MIL Y 00/100 SOLES), CUYO
COMPROBANTE DE DEPOSITO BANCARIO EN LA ENTIDAD FINANCIERA QUE CORRESPONDA SE
ADJUNTARA A ESTA MINUTA E INSERTARA EN LA ESCRITURA PUBLICA QUE GENERARA LA MISMA Y
EN MAQUINARIA Y EQUIPOS DIVERSOS VALORIZADOS EN S/. 20,000.00 (VEINTE MIL Y 00/100
SOLES).====================================================================
4) VILLAR CADENILLAS BRENDA LIZBET, SUSCRIBE 60,000 ACCIONES, MEDIANTE EL APORTE DE
DINERO EN EFECTIVO ASCENDENTE A S/. 30,000.00 (TREINTA MIL Y 00/100 SOLES), CUYO
COMPROBANTE DE DEPOSITO BANCARIO EN LA ENTIDAD FINANCIERA QUE CORRESPONDA SE
ADJUNTARA A ESTA MINUTA E INSERTARA EN LA ESCRITURA PUBLICA QUE GENERARA LA MISMA Y
EN MAQUINARIA Y EQUIPOS DIVERSOS VALORIZADOS EN S/. 30,000.00 (TREINTA MIL Y 00/100
SOLES).====================================================================
5) JHONNY GODOFREDO CARRION CAM, SUSCRIBE 80,000 ACCIONES, MEDIANTE EL APORTE DE
DINERO EN EFECTIVO ASCENDENTE A S/. 40,000.00 (CUARENTA MIL Y 00/100 SOLES), CUYO
COMPROBANTE DE DEPOSITO BANCARIO EN LA ENTIDAD FINANCIERA QUE CORRESPONDA SE
ADJUNTARA A ESTA MINUTA E INSERTARA EN LA ESCRITURA PUBLICA QUE GENERARA LA MISMA Y
EN MAQUINARIA Y EQUIPOS DIVERSOS VALORIZADOS EN S/. 40,000.00 (CUARENTA MIL Y 00/100
SOLES).====================================================================
DE LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD
LA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA QUE SE CONSTITUYE NO CONTARÁ CON DIRECTORIO, POR LO QUE DE
CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 2471 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, LAS
ATRIBUCIONES DE DICHO ÓRGANO Y EN GENERAL LA ADMINISTRACIÓN ESTARÁ A CARGO DE LA GERENCIA
======
LA GERENCIA ESTARÁ COMPUESTA POR UN GERENTE
GENERAL.============================================
SE DESIGNA COMO GERENTE GENERAL A JUAN CARLOS OLIVERO TOLEDO , IDENTIFICADO CON D.N.I. N1
40034568.=========================================================================================
==
ESTATUTO
TITULO I: DENOMINACIÓN, OBJETO SOCIAL, DOMICILIO Y PLAZO
ARTICULO 11.- LA SOCIEDAD SE DENOMINA SERVICIOS GOLCV
S.A.C.”.=====================================
ARTICULO 21.- EL OBJETO SOCIAL SE DETALLA A CONTINUACIÓN:
=================================================================================================
=
- BRINDAR SERVICIO DE RESTAURANTE, POLLERIA, COMIDA CHINA Y CRIOLLA Y/O CUALQUIER OTRO ALIMENTO
PREPARADO.======================================================================================
==
- VENTA AL POR MAYOR Y MENOR DE COMIDA NACIONAL E
INTERNACIONAL=================================
- SERVICIO DE CATERING, BUFFET Y
PASTELERIA.=========================================================
- BRINDARA SERVICIOS DE CONSESIONARIO DE COMEDORES, PROVEEDURIA DE
ALIMENTOS.====================
- COMPRA, VENTA, DISTRIBUCION, COMERCIALIZACION, EXPORTACION E IMPORTACION DE ABARROTES Y BIENES
DE CONSUMO HUMANO POR INGESTA ORAL COMO TALES COMO PRODUCTOS LACTEOS, DIETETICOS, JUGOS,
HELADOS, GASEOSAS, LICORES NACIONALES E IMPORTADOS, CIGARRILLOS.
=================================
- IMPORTACION, EXPORTACION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS LACTEOS, EMBUTIDOS AL
POR MAYOR Y
MENOR.===============================================================================
- IMPORTACION, EXPORTACION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE INSUMOS PARA
PANADERIA.===========
- RESTAURANTES, DELIVERY, SNACK BAR, FUENTES DE SODA Y TODA CLASE DE ESTABLECIMIENTO DE EXPENDIO
DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS GASESOAS Y
LICORES.===========================================
- BRINDAR SERVICIO DE CONCESIONARIO DE COMEDORES Y CATERING, PROVEEDURIA DE ALIMENTOS A
ENTIDADES PUBLICAS Y
PRIVADAS.====================================================================
- ELABORACION, COMERCIALIZACION, IMPORTACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS
ENRIQUECIDOS Y FORTIFICADOS, ASI COMO PRODUCTOS ENRIQUECIDOS LACTEOS, ELABORACION DE PANES Y
GALLETAS, ENRIQUECIDAS Y FORTIFICADAS EN SUS DIFERENTES FORMAS Y MODALIDADES, ALIMENTOS
INSTANTANEOS
PRECOCIDOS.=========================================================================
- FABRICACION, IMPORTACION, EXPORTACION, DISTRIBUCION, COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS BIOLOGICOS,
NUTRICIONALES PARA USO HUMANO Y/O
VETERINARIO.===================================================
- PRODUCTOS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO, PRODUCTOS PARA HIGIENE AMBIENTAL, PRODUCTOS DE
HOJUELAS LECHE AVENA AZUCARADA, LECHE, AVENA QUINUA AZUCARADA, LECHE QUINUA AZUCARADA,
MEZCLA DE HARINAS FORTIFICADAS Y ENRIQUECIDAS, HARINA DE TODA CLASE DE CEREALES,
PRODUCTOSAGRICOLAS COMO PAPA, CEBOLLA,CAMOTE, YUCA, GOLOSINAS Y BEBIDAS
FORTIFICADAS.==========
- MEZCLA FORTIFICADA DE CEREALES Y
LEGUMINOSAS.===================================================
- PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, ASÍ COMO CRIANZA DE
ANIMALES DE
GRANJA.===============================================================================
- SEMBRIO, PRODUCCION, COMERCIALIZACION Y ENVASE DE PRODUCTOS AGRICOLAS Y
AGROINDUSTRIALES.=====
- IMPORTACION DE FERTILIZANTES, AGRIQUIMICOS, EQUIPOS Y MAQUINARIAS
AGRICOLAS.=====================
- EXPORTACION E IMPORTACION DE PRODUCTOS
AGROINDUSTRIALES.=======================================
- ASESORIA TECNICA EN LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS
AGRICOLAS.===================
- ALQUILER DE MAQUINARIAS
AGRICOLAS.==============================================================
- CULTIVO Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS
AGROINDUSTRIALES======================================
- COMPRA Y VENTA DE SEMILLAS, ABONOS, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y
OTROS.=============================
- COMPRA Y VENTA DE HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS PARA LA
AGRICULTURA.==============================
- COMERCIALIZACION Y EXPORTACION DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS, TALES COMO: ALGODÓN, CEBOLLA,
TOMATE, PAPRIKA, MAIZ Y OTROS PRODUCTOS AFINES, ASI COMO OTRAS ACTIVIDADES AFINES Y CONEXAS
PERMITIDAD POR LA
LEY.=============================================================================
- EXPORTACION E IMPORTACION DE LOS MISMOS Y OTRAS ACTIVIDADES AFINES Y PERMITIDAD POR LA LEY.======
- CRIANZA, COMPRA, VENTA, EXPORTACION E IMPORTACION DE TODO TIPO DE ANIMALES DOMESTICOS (GALLINAS,
CUYES, PATOS, VACAS, OVEJAS, POLLOS, CONEJOS Y AFINES).==============================================
- TRANSFORMACION, PROCESAMIENTO Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS EN SU ESTADO
NATURAL, FRESCO, CONGELADO, SALADO, SECO Y CURADO, SALPRESO, AHUMADO, HIDROGENADO, ENVASADO PARA
INDUSTRIA Y CONSUMO HUMANO.================================================================
- PRODUCCION Y VENTA DE HARINA, ACEITE DE PESCADO, CONSERVA DE PESCADO Y DERIVADOS.===============
- SE ENTIENDEN INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL, LOS ACTOS RELACIONADOS CON EL MISMO QUE COADYUVEN A LA
REALIZACIÓN DE SUS FINES, AUNQUE NO ESTÉN EXPRESAMENTE INDICADOS EN EL PRESENTE ESTATUTO.======
ARTICULO 31.- EL DOMICILIO DE LA SOCIEDAD QUEDA ESTABLECIDO EN EL DISTRITO DE SANTA, PROVINCIA DEL SANTA,
DEPARTAMENTO DE ANCASH; LA SOCIEDAD PODRA APERTURAR Y/O ESTABLECER SUCURSALES EN OTROS LUGARES DEL
PAIS O EN EL EXTRANJERO.===============================================================
ARTICULO 41.- EL PLAZO DE LA SOCIEDAD ES INDETERMINADO, INICIANDO SUS ACTIVIDADES CON LA FIRMA DE LA
ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION.================================================================
TITULO II: EL CAPITAL SOCIAL
ARTICULO 51.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. 1,500.00 (MIL QUINIENTOS Y 00/100 SOLES), QUE ESTÁ DIVIDIDO
EN 1,500 ACCIONES DE UN VALOR NOMINAL DE S/.1.00 (UN Y 00/100 SOL) CADA UNA. TODAS LAS ACCIONES SE
ENCUENTRAN SUSCRITAS POR LOS SOCIOS. ASIMISMO LOS SOCIOS HAN PAGADO INTEGRAMENTE CADA UNA DE LAS
ACCIONES QUE HAN SUSCRITO. ====================================================================
ARTICULO 61.- TODAS LAS ACCIONES REPRESENTATIVAS DEL CAPITAL SOCIAL SON DE UNA SOLA CLASE.=========
ARTICULO 71.- LOS SOCIOS PARA TRANSFERIR SUS ACCIONES DEBERÁN RESPETAR EL DERECHO DE ADQUISICIÓN
PREFERENTE DE LOS DEMÁS SOCIOS, Y SE CEÑIRÁN A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 2371 DE LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES EN CUANTO AL TRÁMITE DE TRANSFERENCIA DE DICHAS ACCIONES. =========================
ARTÍCULO 81.- ACOGIENDO EL DERECHO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 2391 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, EN
CASO QUE LAS ACCIONES DE ALGÚN SOCIO SEAN VENDIDAS MEDIANTE VENTA FORZOSA, LA SOCIEDAD TENDRÁ
DERECHO A SUBROGARSE AL ADJUDICATARIO DE LAS ACCIONES, POR EL MISMO PRECIO QUE SE HAYA PAGADO POR
ELLAS. =================================================================================
ARTICULO 91.- EN CASO DEL FALLECIMIENTO DE ALGÚN SOCIO, SE ESTABLECE EXPRESAMENTE QUE LOS DEMÁS SOCIOS
TIENEN DERECHO A ADQUIRIR LAS ACCIONES DEL SOCIO FALLECIDO. EL VALOR QUE SE DEBERÁ PAGAR A LOS
HEREDEROS POR LAS ACCIONES SERÁ EL DE LA FECHA DE FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE. EL PLAZO QUE TIENEN LOS
DEMÁS SOCIOS PARA ADQUIRIR LAS ACCIONES ES DE UN AÑO (01) DESDE LA FECHA DE FALLECIMIENTO O DE SEIS (06)
MESES CONTADOS DESDE QUE SEA INSCRITA LA SUCESIÓN TESTADA O INTESTADA EN EL REGISTRO DE PERSONAS
NATURALES CORRESPONDIENTE. ===========================================
TITULO III: DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD
ARTICULO 101.- LA SOCIEDAD CUENTA CON LOS SIGUIENTES ÓRGANOS: LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Y LA
GERENCIA. LA SOCIEDAD NO TIENE DIRECTORIO. =========================================================
CAPITULO I: LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
ARTICULO 111.- LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ES EL ÓRGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. TODOS LOS
ACCIONISTAS, INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO HUBIERAN PARTICIPADO EN LA REUNIÓN, ESTÁN
SOMETIDOS A LOS ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL.
========================================
ARTICULO 121.- LA VOLUNTAD SOCIAL EMANADA DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS QUEDARÁ
ESTABLECIDA VÁLIDAMENTE POR ESCRITO PLASMADO EN UN ALIBRO DE ACTAS DE JUNTAS GENERALES DE
ACCIONISTAS PRESENCIALES@. LA VOLUNTAD SOCIAL TAMBIÉN QUEDARÁ VÁLIDAMENTE EMITIDA MEDIANTE
JUNTAS GENERALES NO PRESENCIALES CON MENSAJES ENVIADOS ENTRE LOS SOCIOS VÍA CORREO
ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA QUE PREVIAMENTE HAYAN PROPORCIONADO A LA GERENCIA
CADA UNO DE LOS SOCIOS, ASÍ COMO MEDIANTE TELECONFERENCIA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS INFORMÁTICOS.
EN TODOS LOS CASOS DE JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS NO PRESENCIALES SE DEBERÁ GARANTIZAR LA
AUTENTICIDAD DEL MEDIO EMPLEADO CON INTERVENCIÓN NOTARIAL.
===================================================
ARTICULO 131.- LA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SEAN DE NATURALEZA PRESENCIAL O
NO PRESENCIAL, LA REALIZARÁ EL GERENTE GENERAL, MEDIANTE ESQUELAS CON CARGO DE RECEPCIÓN O
MEDIANTE CORREOS ELECTRÓNICOS TAMBIÉN CON CONSTANCIA DE RECEPCIÓN ELECTRÓNICAMENTE
DETERMINADA.
=====================================================================================
ARTICULO 141.- EL SOCIO PODRÁ HACERSE REPRESENTAR EN LAS JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS,
PRESENCIALES Y NO PRESENCIALES, POR MEDIO DE CUALQUIER PERSONA. LA REPRESENTACIÓN DEBE CONSTAR
POR ESCRITO Y CON CARÁCTER ESPECIAL PARA CADA JUNTA GENERAL, SALVO QUE SE TRATE DE PODERES
OTORGADOS POR ESCRITURA PÚBLICA, EL MISMO QUE SERVIRÁ PARA ACREDITAR LA REPRESENTACIÓN EN
TODAS LAS JUNTAS GENERALES DE ACCIONISTAS QUE SE CONVOQUEN.
===========================================
LOS PODERES DEBERAN SER REGISTRADOS ANTE LA SOCIEDAD CON UNA ANTICIPACION NO MENOR DE
VEINTICUATRO HORAS A LA HORA FIJADA PARA LA CELEBRACION DE LA JUNTA GENERAL. EN CASO SE TRATE DE
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS NO PRESENCIAL, BASTARÁ ACREDITAR LA REPRESENTACIÓN ENVIANDO EL
DOCUMENTO POR FAX, O COPIANDOLO MEDIANTE SCANNER Y LUEGO ENVIANDOLO POR CORREO ELECTRÓNICO,
Y EN GENERAL MEDIANTE CUALQUIER MEDIO QUE LA CIENCIA INFORMÁTICA LANCE AL MERCADO PARA
MEJORAR LAS
COMUNICACIONES.==============================================================================
ARTICULO 151.- LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL SE REUNIRÁ OBLIGATORIAMENTE UNA VEZ AL AÑO, DENTRO DE
LOS TRES MESES SIGUIENTES A LA TERMINACIÓN DEL EJERCICIO Y TIENE POR OBJETO:
========================
1. PRONUNCIARSE SOBRE LA GESTIÓN SOCIAL Y LOS RESULTADOS ECONÓMICOS DEL EJERCICIO ANTERIOR
EXPRESADOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO ANTERIOR.
=====================================
2. RESOLVER SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS UTILIDADES, SI LAS
HUBIERE;===================================
3. NOMBRAR AL GERENTE GENERAL Y FIJAR SU RETRIBUCIÓN.
=============================================
4. DESIGNAR O DELEGAR EN LA GERENCIA LA DESIGNACIÓN DE LOS AUDITORES EXTERNOS, CUANDO
CORRESPONDA; Y
===================================================================================
5. RESOLVER SOBRE LOS DEMÁS ASUNTOS QUE LE SEAN PROPIOS CONFORME A ESTE ESTATUTO Y SOBRE
CUALQUIER OTRO CONSIGNADO EN LA CONVOCATORIA.
==================================================
ARTICULO 161.- EN OTRAS JUNTAS SE CONTEMPLARAN LOS SIGUIENTES ASUNTOS:
============================
1. MODIFICAR EL ESTATUTO.
==========================================================================
2. AUMENTAR O REDUCIR EL CAPITAL SOCIAL.
===========================================================
3. EMITIR OBLIGACIONES.
============================================================================
4. ACORDAR LA ENAJENACIÓN, EN UN SOLO ACTO, DE ACTIVOS CUYO VALOR CONTABLE EXCEDA DEL
CINCUENTA POR CIENTO DEL CAPITAL SOCIAL.
=====================================================================
5. DISPONER INVESTIGACIONES Y AUDITORIAS ESPECIALES.
===============================================
6. ACORDAR LA TRANSFORMACIÓN, FUSIÓN, ESCISIÓN, REORGANIZACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD, ASÍ
COMO RESOLVER SOBRE SU LIQUIDACIÓN; y
=============================================================
7. RESOLVER EN LOS CASOS EN QUE LA LEY O EL ESTATUTO DISPONGAN SU INTERVENCIÓN Y EN CUALQUIER
OTRO QUE REQUIERA EL INTERÉS SOCIAL.
====================================================================
CAPITULO II: LA GERENCIA
ARTICULO 171.- EL GERENTE GENERAL, TENDRÁ LAS SIGUIENTES FACULTADES:
===============================
1) LA EJECUCION DE LOS ACUERDOS DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.
================================
2) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES POLITICAS, JUDICIALES,
ADMINISTRATIVAS Y POLICIALES; GOZANDO DE LAS FACULTADES GENERALES Y ESPECIALES PREVISTAS EN EL
CODIGO PROCESAL CIVIL, EN LA LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Y DEMAS NORMAS
SUSTITUTORIAS, CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS LOS CASOS FACULTAD DE DELEGACION
O SUSTITUCION. ===========
3) INTERVENIR EN LICITACIONES PUBLICAS, CONCURSOS PUBLICOS Y ADJUDICACIONES DIRECTAS, DESDE LA
ADQUISICION DE BASES, PASANDO POR LA PRESENTACION DE CONSULTAS, OBSERVACIONES, PRESENTACION DE
PROPUESTAS, RECONSIDERACIONES APELACIONES, QUEJAS, FIRMA DEL CONTRATO RESPECTIVO Y EJECUCION
DEL MISMO Y SOMETIMIENTO AL FUERO ARBITRAL. EL GERENTE GENERAL PODRA NOMBRAR UN
REPRESENTANTE CON LAS FACULTADES ESPECIFICAS DE PRESENTACION DE LOS SOBRES CONTENIENDO LAS
PROPUESTAS TECNICAS Y ECONOMICAS EN LOS ACTOS PÚBLICOS DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN ANTES
MENCIONADOS; ASIMISMO, PODRA FIRMAR CONTRATOS DE CONSORCIO.
===================================================================
4) EN GENERAL, CELEBRAR CUALQUIER CONTRATO, ACTO O GESTION CIVIL, COMERCIAL Y FINANCIERO QUE SEA
NECESARIO A LOS FINES SOCIETARIOS, AUNQUE NO ESTEN EXPRESAMENTE INCLUIDOS EN ESTA RELACION, PUES
LA MISMA NO ES TAXATIVA SINO MERAMENTE ILUSTRATIVA.
==============================================
5) EL NOMBRAMIENTO DE EMPLEADOS Y OBREROS, FIJANDOLES SUS OBLIGACIONES Y REMUNERACIONES, A
EXCEPCION DE LOS QUE TIENEN LA CALIDAD DE ACCIONISTAS.
============================================
6) ESTABLECER EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO, OTORGAR LICENCIAS Y PERMISOS DE INDOLE LABORAL.
=
7) DIRIGIR LA CORRESPONDENCIA Y SUPERVIGILAR LAS LABORES CONTABLES Y FINANCIERAS.
=================
8) CONTROLAR LA CONTABILIDAD, FIRMANDO LOS BALANCES Y DEMAS DOCUMENTOS CONTABLES.
=============
9) EN CUANTO A CAJAS DE SEGURIDAD, PODRÁ CELEBRAR CONTRATOS PARA ABRIRLAS Y PODRÁ SOLICITAR SU
CIERRE.
============================================================================================
10) EN LO QUE RESPECTA A SEGUROS, PODRÁ CONTRATAR PÓLIZAS, RENOVARLAS, AFECTAR Y
DEPOSITAR.=======
11) PODRÁ CELEBRAR CONTRATOS DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN ASI COMO CONTRATOS DE RIESGO
COMPARTIDO (AJOINT VENTURES@) Y DE CONSORCIO. EN LOS CASOS DE CONTRATOS DE CONSORCIO, EL GERENTE
TIENE FACULTAD PARA DESIGNAR AL REPRESENTANTE DE ESTA EMPRESA ANTE EL CONSORCIO QUE SE FORME,
Y TENDRÁ TAMBIÉN FACULTAD PARA FACULTAR AL REPRESENTANTE DEL CONSORCIO PARA QUE A SU VEZ ÉSTE
DELEGUE LA REPRESENTACIÓN DEL CONSORCIO EN TERCERA PERSONA, PARA ACTOS PÚBLICOS DE ENTREGA DE
PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS EN TODOS LOS PROCESOS DE SELECCIÓN QUE CONVOQUEN LAS
ENTIDADES PÚBLICAS QUE SE RIGEN POR LA LEY DE CONTRATACIONES DEL
ESTADO.==========================
12) PODRÁ COBRAR TODAS LAS DEUDAS QUE TERCEROS TUVIESEN PARA CON LA SOCIEDAD, SEA EN DINERO EN
EFECTIVO O MEDIANTE CHEQUES, Y EN GENERAL MEDIANTE EL PAGO CON DOCUMENTOS Y TITULOS VALORES
EN GENERAL.
==========================================================================================
13) OTORGARÁ RECIBOS DE
PAGO.======================================================================
14) PODRÁ SUSTITUIR Y REVOCAR PODERES.
=============================================================
15) PODRÁ CELEBRAR CONOCIMIENTOS DE
EMBARQUE.====================================================
16) ABRIR, CERRAR Y OPERAR CUENTAS CORRIENTES, DE AHORROS, CUENTAS A PLAZO Y EN GENERAL
CUALQUIER CLASE DE CUENTA BANCARIA, RETIRANDO DINERO DE ELLAS, ASI COMO CERRARLAS.
=========================
17) EN RELACION A GIRO DE CHEQUES, PODRÁN GIRAR CON SALDO, SOBREGIRARSE, ENDOSARLOS Y COBRARLOS.
=
18) EN CUANTO A PAGARES, PODRÁN EMITIR, RENOVAR, AFIANZAR, AVALAR, DESCONTAR Y ENDOSAR.
==========
19) EN CUANTO A LETRAS DE CAMBIO, PODRÁN GIRAR, ACEPTAR, RENOVAR, AVALAR, DESCONTAR Y ENDOSAR.
===
20) EN RELACION A GARANTIAS REALES Y PERSONALES, PODRÁN OTORGAR HIPOTECA, GARANTIA MOBILIARIA,
ANTICRESIS Y FIANZA.
===============================================================================
21) PODRAN COMPRAR Y VENDER BIENES MUEBLES E INMUEBLES A NOMBRE DE LA
SOCIEDAD.==================
22) EN RELACION A LA CONTRATACION DE CREDITOS, PODRÁN CELEBRAR CONTRATOS DE CRÉDITO EN CUENTA
CORRIENTE, DE CRÉDITO DOCUMENTARIO, DE PRÉSTAMO, DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO, SOLICITAR AVAL,
SOLICITAR FIANZA, Y CELEBRAR CONTRATOS DE CRÉDITOS EN GENERAL.
===================================
23) EN CUANTO A WARRANTS, PODRÁN ENDOSARLOS Y RENOVARLOS.
======================================
24) EN LO QUE CONCIERNE A CERTIFICADOS BANCARIOS Y VALORES EN GENERAL, PODRÁN COMPRAR, VENDER,
RENOVAR, ENDOSAR, ENTREGAR CUSTODIA, RETIRAR CUSTODIA.
==========================================
25) PODRÁN SOLICITAR FIANZAS ACARTAS FIANZAS@.
======================================================
26) PODRA CELEBRAR CONTRATOS DE LEASING (ARRENDAMIENTO
FINANCIERO)==============================
TITULO IV: DE LA MODIFICACION DEL ESTATUTO,
AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL
CAPITULO I: MODIFICACION DEL ESTATUTO
ARTICULO 181.- LA MODIFICACIÓN DEL PRESENTE ESTATUTO SERÁ ACORDADA POR LA JUNTA GENERAL DE
ACCIONISTAS.
======================================================================================
ARTICULO 191.- LA ADOPCIÓN DE LOS ACUERDOS QUE SE INDICAN A CONTINUACIÓN, CONCEDE EL DERECHO A
SEPARARSE DE LA SOCIEDAD:
=========================================================================
1) EL CAMBIO DE OBJETO SOCIAL.
======================================================================
2) EL TRASLADO DEL DOMICILIO AL EXTRANJERO.
=======================================================
3) LA CREACION DE LIMITACIONES A LA TRANSMISIBILIDAD DE LAS ACCIONES O LA MODIFICACION DE LAS
EXISTENTES; Y
======================================================================================
4) EN LOS DEMAS CASOS QUE LO ESTABLEZCA LA LEY O EL ESTATUTO .
=====================================
EN TODOS LOS CASOS DE MODIFICACION DEL ESTATUTO INDICADOS EN ESTE ARTICULO, EL DERECHO DE
SEPARACION DEL SOCIO SERÁ REGULADO POR LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 2001 DE LA LEY GENERAL DE
SOCIEDADES.
=======================================================================================
CAPITULO II: AUMENTO DEL CAPITAL
ARTICULO 201.- EL AUMENTO DE CAPITAL ES ACORDADO EN JUNTA GENERAL, CONSTA EN ESCRITURA PUBLICA Y
SE INSCRIBIRÁ EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE CHIMBOTE.
====================================
ARTICULO 211 .- EL AUMENTO DEL CAPITAL PUEDE ORIGINARSE EN:
=========================================
1) NUEVOS APORTES.
================================================================================
2) LA CAPITALIZACION DE CREDITOS CONTRA LA SOCIEDAD, INCLUYENDO LA CONVERSION DE OBLIGACIONES
EN ACCIONES.
=========================================================================================
3) LA CAPITALIZACION DE UTILIDADES, RESERVAS, BENEFICIOS, PRIMAS DE CAPITAL, EXCEDENTES DE
REVALUACION; Y
===================================================================================
4) LOS DEMAS CASOS PREVISTOS EN LA ALEY@.
===========================================================
ARTICULO 221.- PARA EL AUMENTO DE CAPITAL POR NUEVOS APORTES O POR LA CAPITALIZACION DE CREDITOS
CONTRA LA SOCIEDAD ES REQUISITO PREVIO QUE LA TOTALIDAD DE LAS ACCIONES SUSCRITAS ESTEN
TOTALMENTE PAGADAS, SALVO QUE EXISTAN DIVIDENDOS PASIVOS A CARGO DE ACCIONISTAS MOROSOS
CONTRA QUIENES ESTÉ EN PROCESO LA SOCIEDAD Y EN OTROS CASOS QUE PREVÉ LA ALEY@.
===========================
ARTICULO 231.- LA JUNTA GENERAL PUEDE DELEGAR EN LA GERENCIA LA FACULTAD DE:
======================
1. SEÑALAR LA OPORTUNIDAD EN QUE SE DEBE REALIZAR UN AUMENTO DE CAPITAL ACORDADO POR LA JUNTA
GENERAL. EL ACUERDO DEBE ESTABLECER LOS TERMINOS Y CONDICIONES DEL AUMENTO QUE PUEDEN SER
DETERMINADOS POR LA GERENCIA;
====================================================================
Y ,
================================================================================================
2. ACORDAR UNO O VARIOS AUMENTOS DE CAPITAL HASTA UNA DETERMINADA SUMA MEDIANTE NUEVOS
APORTES O CAPITALIZACION DE CREDITOS CONTRA LA SOCIEDAD, EN UN PLAZO MAXIMO DE CINCO AÑOS, EN
LAS OPORTUNIDADES, LOS MONTOS, CONDICIONES, SEGUN EL PROCEDIMIENTO QUE LA GERENCIA DECIDA, SIN
PREVIA CONSULTA A LA JUNTA GENERAL. LA AUTORIZACION NO PODRA EXCEDER DEL MONTO DEL CAPITAL
SOCIAL PAGADO VIGENTE EN LA OPORTUNIDAD EN QUE SE HAYA ACORDADO LA DELEGACION.
=======================
ARTICULO 241.- EN EL AUMENTO DE CAPITAL POR NUEVOS APORTES, LOS ACCIONISTAS TIENEN DERECHO
PREFERENCIAL PARA SUSCRIBIR LAS NUEVAS ACCIONES QUE SE CREASEN.
==================================
ARTICULO 251.- SOLAMENTE PARA EL CASO DE AUMENTO DE CAPITAL CON APORTES NO DINERARIOS SE
RECONOCE EL DERECHO A LOS SOCIOS PARA REALIZAR APORTES DINERARIOS POR UN MONTO QUE PERMITA A TODOS
LOS ACCIONISTAS MANTENER LA PROPORCION QUE TIENEN EN EL CAPITAL.
============================================
ARTICULO 261.- CUANDO EL AUMENTO DE CAPITAL SE REALICE MEDIANTE LA CAPITALIZACION DE CREDITOS CONTRA
LA SOCIEDAD SE DEBERA CONTAR CON UN INFORME DEL GERENTE GENERAL, QUE SUSTENTE LA CONVENIENCIA DE
RECIBIR TALES APORTES.
===========================================================================================
CUANDO EL AUMENTO DE CAPITAL SE REALICE POR CONVERSION DE OBLIGACIONES EN ACCIONES Y ELLA HAYA SIDO
PREVISTA SE APLICAN LOS TERMINOS DE LA EMISION. SI LA CONVERSION NO HA SIDO PREVISTA EL AUMENTO DE
CAPITAL SE EFECTUA EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES CONVENIDOS CON LOS OBLIGACIONISTAS.
===========================
CAPITULO III: REDUCCION DEL CAPITAL
ARTICULO 271.- LA JUNTA GENERAL ACUERDA LA REDUCCION DEL CAPITAL, CONSTA EN ESCRITURA PUBLICA Y SE
INSCRIBE EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DE CHIMBOTE.
================================================
ARTICULO 281.- LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL SE REALIZA MEDIANTE:
==============================================
1) LA ENTREGA A SUS TITULARES DEL VALOR NOMINAL AMORTIZADO.
============================================
2) LA ENTREGA A SUS TITULARES DEL IMPORTE CORRESPONDIENTE.
===============================================
3) LA CONDONACION DE DIVIDENDOS PASIVOS.
=================================================================
4) EL RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ENTRE EL CAPITAL SOCIAL Y EL PATRIMONIO NETO DISMINUIDOS POR
CONSECUENCIA DE PERDIDAS.
===============================================================================
5) OTROS MEDIOS ESPECIFICAMENTE ESTABLECIDOS AL ACORDAR LA REDUCCION DEL CAPITAL.
======================
ARTICULO 291.- EL ACUERDO DE REDUCCION DEL CAPITAL EXPRESARÁ LA CIFRA EN QUE SE REDUCE EL CAPITAL, LA
FORMA COMO SE REALIZA, LOS RECURSOS CON CARGO A LOS CUALES SE EFECTUA Y EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL
CUAL SE LLEVA A CABO.
====================================================================================
LA REDUCCION AFECTARÁ A TODOS LOS ACCIONISTAS A PRORRATA DE SU PARTICIPACION EN EL CAPITAL SIN
MODIFICAR SU PORCENTAJE ACCIONARIO. CUANDO SE ACUERDE UNA AFECTACION DISTINTA, ELLA DEBE SER DECIDIDA
POR UNANIMIDAD DE LAS ACCIONES SUSCRITAS CON DERECHO A VOTO.
===============================================
EL ACUERDO DE REDUCCION DEBE PUBLICARSE POR TRES VECES CON INTERVALO DE CINCO DIAS.
=====================
ARTICULO 301.- LA REDUCCION SE EJECUTARÁ DE INMEDIATO CUANDO TENGA POR FINALIDAD RESTABLECER EL
EQUILIBRIO ENTRE EL CAPITAL Y EL PATRIMONIO NETO O POR CUALQUIER OTRO MODO QUE NO IMPORTE DEVOLUCION
DE APORTES NI EXENCION DE DEUDAS A LOS ACCIONISTAS.
=========================================================
ARTICULO 311.- CUANDO LA REDUCCION DEL CAPITAL IMPORTE DEVOLUCION DE APORTES O LA EXENCION DE
DIVIDENDOS PASIVOS O DE CUALQUIER OTRA CANTIDAD ADEUDADA POR RAZON DE LOS APORTES, ELLA SOLO PUEDE
LLEVARSE A CABO LUEGO DE TREINTA (30) DIAS DESPUES DE LA ULTIMA PUBLICACION DEL AVISO A QUE SE REFIERE EL
ARTICULO 291 DE ESTE ESTATUTO.
============================================================================
SI SE EFECTUA LA DEVOLUCION O CONDONACION SEÑALADAS EN EL PARRAFO ANTERIOR ANTES DEL VENCIMIENTO
DEL REFERIDO PLAZO, DICHA ENTREGA NO SERA OPONIBLE AL ACREEDOR Y EL GERENTE GENERAL SERÁ
SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE CON LA SOCIEDAD FRENTE AL ACREEDOR QUE EJERCE EL DERECHO DE OPOSICION A
QUE SE REFIERE EL ARTICULO 2191 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.
===========================================================
ARTICULO 321.- EN EL SUPUESTO QUE EXISTIERAN PERDIDAS QUE HAYAN DISMINUIDO EL CAPITAL SOCIAL EN MAS DEL
CINCUENTA POR CIENTO Y HUBIESE TRANSCURRIDO UN EJERCICIO SIN HABER SIDO SUPERADO, LA REDUCCION DEL
CAPITAL SE REALIZARA OBLIGATORIAMENTE; SALVO QUE SE TENGAN RESERVAS LEGALES O DE LIBRE DISPOSICION, SE
REALICEN NUEVOS APORTES O LOS ACCIONISTAS ASUMAN LA PERDIDA, EN CUANTIA QUE COMPENSE EL DESMEDRO
=====
TITULO V: LOS ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACION DE
UTILIDADES==========================================
ARTICULO 331.- FINALIZADO EL EJERCICIO EL GERENTE GENERAL DEBE FORMULAR LA MEMORIA, LOS ESTADOS
FINANCIEROS Y LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DE UTILIDADES EN CASO DE HABERLAS. LOS ESTADOS FINANCIEROS
DEBEN SER PUESTOS A DISPOSICION DE LOS ACCIONISTAS CON UNA ANTELACION DE QUINCE (15) DIAS A LA
CELEBRACION DE LA JUNTA OBLIGATORIA ANUAL
===========================================================================
ARTICULO 341.- EL GERENTE GENERAL DEBERÁ PREPARAR ASIMISMO LA MEMORIA. EN DICHO DOCUMENTO DARÁ
CUENTA DE LA MARCHA Y ESTADO DE LOS NEGOCIOS, LOS PROYECTOS DESARROLLADOS Y LOS PRINCIPALES
ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS DURANTE EL EJERCICIO, ASI COMO DE LA SITUACION DE LA SOCIEDAD Y LOS
RESULTADOS OBTENIDOS. =====
LA MEMORIA CONTENDRÁ MÍNIMAMENTE LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 2221 DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.
==
CAPITULO I: LA RESERVA LEGAL
ARTICULO 351.- LA RESERVA LEGAL SE CONFORMA CON EL QUINCE POR CIENTO (15%) DE LA UTILIDAD DISTRIBUIBLE DE
CADA EJERCICIO, DEDUCIDO EL IMPUESTO A LA RENTA.
=========================================================
EN CASO LA RESERVA LEGAL ALCANZARE UN MONTO IGUAL A LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL, EL EXCESO NO
TENDRÁ LA CONDICIÓN DE RESERVA LEGAL SINO QUE SERÁ RESERVA DE LIBRE DISPOSICIÓN.
=========================
EN CASO DE HABER PERDIDAS, SERÁN COMPENSADAS CON LAS RESERVAS DE LIBRE DISPOSICIÓN. EN AUSENCIA DE
ÉSTAS, SE COMPENSARÁN CON LA RESERVA LEGAL, LA MISMA QUE DEBE SER REPUESTA.
===================================
CAPITULO II: LOS DIVIDENDOS
ARTICULO 361.- PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS SE OBSERVARÁN LAS REGLAS SIGUIENTES:
============================
1) SÓLO SE PAGARÁN DIVIDENDOS EN RAZÓN DE UTILIDADES OBTENIDAS O DE RESERVAS DE LIBRE DISPOSICIÓN Y
SIEMPRE QUE EL PATRIMONIO NETO NO SEA INFERIOR AL CAPITAL PAGADO;
========================================
2) SOLAMENTE LAS ACCIONES QUE SE ENCUENTREN TOTALMENTE PAGADAS TENDRÁN DERECHO AL DIVIDENDO,
INDEPENDIENTEMENTE DE LA OPORTUNIDAD EN QUE HAYAN SIDO EMITIDAS O PAGADAS;
============================
3) PODRÁ TOMARSE VÁLIDAMENTE EL ACUERDO DE DISTRIBUCIÓN DE DIVIDENDOS A CUENTA;
=======================
4) SI LA JUNTA GENERAL ACUERDA UN DIVIDENDO A CUENTA SIN CONTAR CON LA OPINIÓN FAVORABLE DEL GERENTE
GENERAL, LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA POR EL PAGO RECAE EXCLUSIVAMENTE SOBRE LOS ACCIONISTAS QUE
VOTARON A FAVOR DEL ACUERDO;
===========================================================================
5) LA JUNTA GENERAL PODRÁ DELEGAR EN EL GERENTE GENERAL LA FACULTAD DE ACORDAR EL REPARTO DE
UTILIDADES A CUENTA.
=====================================================================================
ARTICULO 371.- EL DERECHO A COBRAR EL DIVIDENDO CADUCARÁ A LOS TRES AÑOS, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SU
PAGO SE HAGA EXIGIBLE, CONFORME AL ACUERDO DE DECLARACIÓN DEL DIVIDENDO.
==============================
LOS DIVIDENDOS CUYA COBRANZA HAYA CADUCADO INCREMENTARÁN LA RESERVA LEGAL.
=========================
TITULO VI: DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION DE LA SOCIEDAD
CAPITULO I: DISOLUCION
ARTICULO 381.- LA SOCIEDAD SE DISUELVE POR LAS SIGUIENTES CAUSAS:
==========================================
1) NO REALIZACION DE SU OBJETO DURANTE DOS AÑOS.
=========================================================
2) POR NO REUNIRSE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EN UN PERIODO DE DOS AÑOS CALENDARIOS.
===============
3) ACUERDO DE LA JUNTA DE ACREEDORES, ADOPTADO DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DEL SISTEMA
CONCURSAL.
==============================================================================================
4) POR QUIEBRA.
===========================================================================================
5) SI LA SOCIEDAD SE QUEDASE CON UN SOLO SOCIO Y DENTRO DE LOS SIGUIENTES SEIS (06) MESES NO SE INCORPORASE
AL MENOS A UN NUEVO SOCIO.
==============================================================================
6) POR RESOLUCION ADOPTADA POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA CONFORME AL ARTICULO 410 1
DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES.
===========================================================================
7) POR ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, SIN MEDIAR CAUSA LEGAL O ESTATUTARIA.
=================
8) CUALQUIER OTRA CAUSA ESTABLECIDA EN LA LEY O PREVISTA EN CONVENIO DE LOS SOCIOS, DEBIDAMENTE
REGISTRADO ANTE LA SOCIEDAD.
============================================================================
ARTICULO 391.- EL GERENTE GENERAL O EN AUSENCIA DE ESTE, CUALQUIER SOCIO U OTRO ADMINISTRADOR QUE SE
DESIGNE PUEDE CONVOCAR A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS SI EXISTIERA ALGUNA DE LAS CAUSALES DE
DISOLUCION ESTABLECIDAS EN LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES O EN ESTE ESTATUTO.
========================================
SI LA JUNTA GENERAL NO SE REUNE O SI REUNIDA NO ADOPTA EL ACUERDO DE DISOLUCION O LAS MEDIDAS QUE
CORRESPONDAN, CUALQUIER SOCIO, ADMINISTRADOR O EL GERENTE GENERAL PUEDE SOLICITAR AL JUEZ DEL
DOMICILIO SOCIAL QUE DECLARE LA DISOLUCION DE LA SOCIEDAD.
========================================================
ARTICULO 401.- EL ACUERDO DE DISOLUCION DEBE PUBLICARSE DENTRO DE LOS DIEZ DIAS DE ADOPTADO, POR TRES
VECES CONSECUTIVAS.
=====================================================================================
LA SOLICITUD DE INSCRIPCION SE PRESENTARÀ AL REGISTRO DE PERSONAS JURÌDICAS DE CHIMBOTE, DENTRO DE LOS
DIEZ DIAS DE EFECTUADA LA ULTIMA PUBLICACION, BASTANDO PARA ELLO COPIA CERTIFICADA NOTARIAL DEL ACTA
QUE DECIDE LA DISOLUCION.
================================================================================
CAPITULO II: LIQUIDACION
ARTICULO 411.- EL PROCESO DE LIQUIDACION SE INICIA LUEGO DE DISUELTA LA SOCIEDAD.
===========================
DESDE EL ACUERDO DE DISOLUCION CESA LA REPRESENTACION DEL GERENTE GENERAL Y DEMÁS ADMINISTRADORES
QUE HAYAN SIDO DESIGNADOS ASI COMO DE TODOS LOS REPRESENTANTES EN GENERAL, ASUMIENDO LOS
LIQUIDADORES LA REPRESENTACION DE LA SOCIEDAD EN LIQUIDACION Y SU ADMINISTRACION PARA LIQUIDARLA, CON
LAS FACULTADES, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES QUE ESTABLECE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES, ESTE
ESTATUTO, EL PACTO SOCIAL, Y LOS CONVENIOS ENTRE ACCIONISTAS QUE SE HAYAN INSCRITO ANTE LA SOCIEDAD Y
LOS ACUERDOS DE LA JUNTA GENERAL.
=====================================================================================
DURANTE LA LIQUIDACION, LA SOCIEDAD DEBERÀ AÑADIR A SU DENOMINACION LA EXPRESION AEN LIQUIDACION@EN
TODOS SUS DOCUMENTOS Y CORRESPONDENCIA.
===============================================================
ARTICULO 421.- CORRESPONDE A LOS LIQUIDADORES, ADEMAS:
===================================================
1) FORMULAR EL INVENTARIO, ESTADOS FINANCIEROS Y DEMAS CUENTAS AL DIA EN QUE SE INICIE LA LIQUIDACION.
====
2) PODRAN REQUERIR LA PARTICIPACION DEL GERENTE GENERAL O DE LOS ADMINISTRADORES CESANTES PARA QUE
COLABOREN EN LA FORMULACION DE ESOS DOCUMENTOS.
======================================================
3) LLEVAR Y CUSTODIAR LOS LIBROS Y CORRESPONDENCIA DE LA SOCIEDAD EN LIQUIDACION Y ENTREGARLOS A LA
PERSONA QUE HABRA DE CONSERVARLOS LUEGO DE LA EXTINCION DE LA SOCIEDAD.
===============================
4) VELAR POR LA INTEGRIDAD DEL PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD.
================================================
5) REALIZAR LAS OPERACIONES PENDIENTES Y LAS NUEVAS QUE SEAN NECESARIAS PARA LA LIQUIDACION DE LA
SOCIEDAD.==============================================================================================
==
6) TRANSFERIR A TITULO ONEROSO LOS BIENES SOCIALES.
=======================================================
7) EXIGIR EL PAGO DE LOS CREDITOS Y DIVIDENDOS PASIVOS EXISTENTES AL MOMENTO DE INICIARSE LA LIQUIDACION.
==
8) CONCERTAR TRANSACCIONES Y ASUMIR COMPROMISOS Y OBLIGACIONES QUE SEAN CONVENIENTES AL PROCESO DE
LIQUIDACION.
=============================================================================================
9) PAGAR A LOS ACREEDORES Y A LOS
SOCIOS.=================================================================
10) CONVOCAR A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS CUANDO LO CONSIDEREN NECESARIO.
===========================
ARTICULO 431.- LOS LIQUIDADORES SON DESIGNADOS POR LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS O, EN SU CASO, POR EL
JUEZ. EL NUMERO DE LIQUIDADORES DEBE SER IMPAR. SI LOS LIQUIDADORES DESIGNADOS NO ASUMEN EL CARGO EN
EL PLAZO DE CINCO DIAS CONTADOS DESDE LA COMUNICACION DE LA DESIGNACION Y NO EXISTEN SUPLENTES, EL
GERENTE GENERAL CONVOCA A LA JUNTA GENERAL A FIN QUE ÈSTA DESIGNE A LOS
SUSTITUTOS==============================
ARTICULO 441.- LOS LIQUIDADORES CESAN EN SU
FUNCION:=======================================================
1) POR HABERSE REALIZADO LA
LIQUIDACION.==================================================================
2) POR REMOCION ACORDADA POR LA JUNTA GENERAL O POR RENUNCIA.
==========================================
3) POR RESOLUCION JUDICIAL EMITIDA A SOLICITUD DE SOCIOS QUE, MEDIANDO JUSTA CAUSA, REPRESENTEN POR LO
MENOS LA QUINTA PARTE DEL CAPITAL SOCIAL.
================================================================
ARTICULO 451.- LA RESPONSABILIDAD DE LOS LIQUIDADORES CADUCA A LOS DOS AÑOS DESDE LA TERMINACION DEL
CARGO O DESDE EL DIA EN QUE SE INSCRIBE LA EXTINCION DE LA SOCIEDAD EN
REGISTRO.===========================
ARTICULO 461.- EN LA DISTRIBUCION DEL HABER SOCIAL ENTRE LOS SOCIOS SE DEBEN OBSERVAR LAS SIGUIENTES
NORMAS:===============================================================================================
==
1) LOS LIQUIDADORES NO PUEDEN DISTRIBUIR ENTRE LOS SOCIOS EL HABER SOCIAL SIN QUE SE HAYAN SATISFECHO
LAS OBLIGACIONES CON LOS ACREEDORES O CONSIGNANDO EL IMPORTE DE SUS
CREDITOS.==============================
2) SI TODAS LAS ACCIONES O PARTICIPACIONES SOCIALES NO SE HUBIESEN INTEGRADO AL CAPITAL SOCIAL EN LA
MISMA PROPORCION, SE PAGA EN PRIMER TERMINO Y EN ORDEN DESCENDENTE A LOS SOCIOS QUE HUBIESEN
DESEMBOLSADO MAYOR CANTIDAD, HASTA POR EL EXCESO SOBRE LA APORTACION DEL QUE HUBIESE PAGADO MENOS;
EL SALDO SE DISTRIBUYE ENTRE LOS SOCIOS EN PROPORCION A SU PARTICIPACION EN EL CAPITAL
SOCIAL.=========================
3) SI LOS DIVIDENDOS PASIVOS SE HUBIESEN INTEGRADO AL CAPITAL SOCIAL DURANTE EL EJERCICIO EN CURSO, EL
HABER SOCIAL SE REPARTIRA PRIMERO Y EN ORDEN DESCENDENTE ENTRE LOS SOCIOS CUYOS DIVIDENDOS PASIVOS SE
HUBIESEN PAGADO ANTES.
==================================================================================
4) LAS CUOTAS NO RECLAMADAS DEBEN SER CONSIGNADAS EN UNA EMPRESA BANCARIA O FINANCIERA DEL SISTEMA
FINANCIERO NACIONAL.
====================================================================================
5) BAJO RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS LIQUIDADORES, PUEDE REALIZARSE ADELANTOS A CUENTA DEL HABER
SOCIAL A LOS SOCIOS.
======================================================================================
CAPITULO III: EXTINCION
ARTICULO 471.- UNA VEZ EFECTUADA LA DISTRIBUCION DEL HABER SOCIAL LA EXTINCION DE LA SOCIEDAD SE
INSCRIBE EN EL
REGISTRO.===========================================================================================
DISPOSICION FINAL
EN TODO LO QUE NO ESTE PREVISTO EN EL PRESENTE ESTATUTO SERA DE APLICACION LO ESTABLECIDO POR LA LEY
GENERAL DE SOCIEDADES -LEY N126887-, ASI COMO LAS NORMAS QUE RESULTEN APLICABLES A LAS DIFERENTES
SITUACIONES QUE PUDIEREN
PRODUCIRSE.=====================================================================
AGREGUE USTED SEÑOR NOTARIO LA INTRODUCCION Y CONCLUSION DE LEY Y PASE PARTES NOTARIALES A LA OFICINA
REGISTRAL DE CHIMBOTE, PARA SU INSCRIPCION.
==============================================================
NUEVO CHIMBOTE, 30 DE ENERO DEL 2017.
=====================================================================
FIRMA E IMPRESIÓN DACTILAR DE: NOLBERTO ORTEGA OTINIANO.- GENARA TANDAYPAN
RODRIGUEZ==================
MINUTA AUTORIZADA POR VICTOR MANUEL RODRIGUEZ GUEVARA, ABOGADO CON REGISTRO C.A.S. Nº
2724=============
OTRO INSERTO: COMPROBANTE DE DEPOSITO BANCARIO
=====================================================