II Gobierno de Fernando Belaunde

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

II GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE

Desarrollo de infraestructura: Belaunde Terry impulso la construcción de importantes proyectos


de infraestructura, como carreteras, puentes y centrales hidroeléctricas, uno de los proyectos más
importantes fue la carretera marginal de la selva, que buscaba unir la costa con la selva peruana.

Promoción de la descentralización: Durante su gobierno, se implementó políticas para fortalecer


la descentralización y el desarrollo regional, se crearon los gobiernos regionales y se formuló la
participación de las comunidades locales en toma de decisiones.

Impulso la agricultura: Se implementaron programas para fomentar la agricultura y mejora la


productividad en el sector rural. Se promovió la utilización de tecnología agrícola, se brindó apoyo
a los agricultores y se incentivó la diversificación de cultivos.

Defensa del medio ambiente: Belaunde Terry fue un defensor de la protección del medio
ambiente. Durante su gobierno, se crearon áreas naturales protegidas y se promovió la
conservación de la biodiversidad, también se impulsaron políticas para el uso sostenible los
recursos naturales.

Políticas sociales: Se implementaron programas sociales para mejorar la calidad de vida de la


población más vulnerable. Se fortaleció el sistema de salud, se promovió la educación y se
implementaron programas de vivienda y desarrollo urbano.

Algunas de las acciones y logros durante el segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry. Su
gestión estuvo marcada por un enfoque en el desarrollo económico, la promoción de la
participación ciudadana y la defensa del medio ambiente.

TERRITORIO TERRESTE PERUANO.


Es la extensión de la tierra que forma parte de la republica del Perú.
Limita con varios países como ecuador, Colombia, Brasil, chile, Bolivia. La
geografía peruana es diversa e incluye regiones costeras, montañosas y
amazónicas, y tiene como una superficie aproximadamente de 1285, 215
Km.

TERRITORIO AEREO PERUANO.


Se extiende desde la superficie de la tierra hasta la
altitud determinada que en la mayoría de los casos es
aproximadamente 18.5 Km (12 millas náuticas) sobre el
nivel del mar. El control y la gestión del espacio aéreo
peruano están a cargo de las autoridades de aviación
civil del país, que establecen las regulaciones y normativas para garantizar seguridad y orden en el
espacio aéreo.

TERRITORIO MARITIMO PERUANO.


Se refiere a las aguas y áreas marítimas bajo la soberanía y
jurisdicción de la republica del Perú. Esto incluye el mar adyacente a
la costa peruana y a las áreas marinas, que se extiende desde la
línea base que es una línea trazada a lo largo de la costa hacia el
océano. El límite del territorio se establece en función de las leyes y
acuerdos internacionales, y puede incluir la zona económica
exclusiva (ZEE) la plataforma continental y otras áreas marítimas
donde el Perú ejerce derechos y jurisdicción se extiende hasta 200
millas náuticas (370.4 Km).

También podría gustarte