Informe Bimestral Septiembre - Octubre
Informe Bimestral Septiembre - Octubre
Informe Bimestral Septiembre - Octubre
TABLA DE CONTENIDO
1. PRODUCCION ................................................................................................................................ 1
2. GESTION DE MERCADEO Y COMERCIAL.................................................................................... 2
3. GESTION ADMINISTRATIVA .......................................................................................................... 2
4. GESTION DE VENTAS ................................................................................................................... 2
5. EMPLEO .......................................................................................................................................... 2
6. ASPECTOS LEGALES .................................................................................................................... 3
7. IMPACTO AMBIENTAL ................................................................................................................... 3
8. CUMPLIMIENTO DE CONTRAPARTIDAS Y PUBLICIDAD DE LOGOS ........................................ 3
9. ACOMPAÑAMIENTO DE LA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO Y SU GESTOR............................ 3
10. DESARROLLO DEL PROYECTO ................................................................................................. 4
11. COMPONENTE INNOVADOR....................................................................................................... 4
1. PRODUCCION
• En esta primera etapa de producción, ya se cuentan con los equipos necesarios para
iniciar producción en el mes de noviembre, teniendo como capacidad técnica de
producción la esperada en el plan de operaciones. Se espera la vista técnica de la
Secretaria de Salud
Página 1 de 4
UNIVERSIDAD DISTRITAL
INTERVENTORÍA FONDO EMPRENDER
3. GESTION ADMINISTRATIVA
La gestión administrativa de TRATTORIA SANTORINI correspondiente para este segundo periodo
se basa en la solicitud puesta en marcha del proyecto, dado que se realizó la legalización del punto
de operaciones, los documentos correspondientes están en la plataforma, así como los demás
requerimientos para solicitar recursos de FONDO EMPRENDER.
4. GESTION DE VENTAS
En este apartado no se puede realizar ningún avance puesto que a la fecha el proyecto se
encuentra en fase preoperativa, no obstante, con la gestión adelantada se puede dar inicio a la
producción y ventas para el próximo informe, dando cumplimento a la gestión de ventas
propuestas en el plan de negocios.:
5. EMPLEO
5.1 En el apartado de empleos se encuentran vinculados laboralmente el gerente
emprendedor y la contadora, los cuales figuran de la siguiente manera. Gerente
Emprendedor: Jeison Leandro Agudelo Villada, contrato laboral indefinido, remuneración
mensual por valor de $1.300.606 y los demás soportes legales las afiliaciones a salud,
pensión, ARL y caja de compensación, se evidencian en la plataforma. Contadora: Natalia
Villada Ramírez, contrato de prestación de servicios por 12 cuotas mensuales $550.000,
los demás soportes legales las afiliaciones a salud, pensión, ARL y caja de compensación,
se evidencian en la plataforma. Se realizo el compromiso de contar con 4 empleos, de los
cuales se han cumplido con 2, registrados legalmente y se ha cumplido el pago con la
seguridad social de Gerente emprendedor.
5.2 Se realizo el compromiso de contar con 4 empleos, de los cuales se han cumplido con 2,
registrados legalmente y se ha cumplido el pago con la seguridad social de Gerente
emprendedor.
Página 2 de 4
UNIVERSIDAD DISTRITAL
INTERVENTORÍA FONDO EMPRENDER
6. ASPECTOS LEGALES
6.1 Se realizo un cambio en la dirección principal de la empresa, para tener trazabilidad en los
pagos y demás documentos legales.
6.2 En la actualidad se cuenta con el permiso de uso de suelos, expedido por planeación
municipal y curaduría urbana, el permiso de bomberos, se realizará una vez se lleven a cabo las
adecuaciones y demás requerimientos propios para la solicitud del mismo
6.4 Actualmente la empresa cuenta con los documentos, necesarios como lo son el sistema
POS, documentos soportes electrónicos y facturación electrónica.
6.5 Aun no se han realizado avances en el cumplimiento del SG-SST, debido al estado
preoperativo en el que se encuentra la empresa.
7. IMPACTO AMBIENTAL
7.1 En este apartado no se puede realizar ningún avance puesto que a la fecha aún no se
cuenta con el punto de operaciones legalizado, pero el registro de no obligatoriedad del
Invima se encuentra en trámite.
8.2 Se le está dando publicidad a los logos del fondo emprender, Sena y presidencia de la
republica en la pagina web y los documentos como pendón y tarjetería
Página 3 de 4
UNIVERSIDAD DISTRITAL
INTERVENTORÍA FONDO EMPRENDER
La empresa está en etapa pre operativa, este componente se evidenciará cuando se logre iniciar con
las primeras ventas y cumplir con los compromisos pactados en el plan de negocios.
Página 4 de 4