Laboratorio de Física (Electricidad y Magnetismo) : Objetivos
Laboratorio de Física (Electricidad y Magnetismo) : Objetivos
Laboratorio de Física (Electricidad y Magnetismo) : Objetivos
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
PRÁCTICA 2
Capacitancia y dieléctricos:
Cálculo y medición de los parámetros de un capacitor.
Objetivos
Determinar analíticamente el valor de los parámetros de un capacitor eléctrico en función
de sus características constructivas y verificar los resultados mediante el uso de un
programa de simulación por computadora.
PRÁCTICA DE LABORATORIO:
ANÁLISIS
a) Considere la configuración del capacitor de la figura. Las dimensiones y separación
de las placas paralelas se aginan por caso de estudio. NOTA: Los casos de estudio se
repartirán de forma aleatoria de acuerdo con la lista de estudiantes (Nº de cédula) que
se muestra en la parte final de la guía de práctica.
Diferencia de
potencial en los
extremos de la
Caso de Área de la Separación de
batería: Vab=1.5V
Estudio placa (mm2) las placas (mm)
1 400 10
2 200 10
3 100 5
4 300 5
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
EXPERIMENTACIÓN
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
f) Incluir en el informe una captura de pantalla del simulador con el caso de estudio
implementado, en donde sea posible visualizar: las cargas de la placa, las líneas de
campo eléctrico, las mediciones de capacidad (capacitancia), la carga de una de las
placas y la energía almacenada.
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Una batería tiene dos polos: positivo y negativo, lo que indica que las placas de los
capacitores se cargaran conforme se encuentren más cercados a los polos.
Las cargas positivas se depositarán en la placa superior y las cargas negativas se
depositan en placa inferior.
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
ANEXOS
Laboratorio de
Física (Electricidad y
Magnetismo)
Entregar el informe, a través de EDMODO, en formato PDF con el siguiente nombre para el
archivo:
LFEM-P2-C(número del caso de estudio asignado)-(número de cédula).pdf
(Omitir los paréntesis en el nombre del archivo). Por ejemplo, el estudiante resaltado en rojo en
la tabla superior deberá colocar como nombre del archivo: LFEM-P2-C2-0105428916.pdf