Trabajo Final de Enologia y Bar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

TRABAJO FINAL

DE BAR Y
ENOLOGIA

DOCENTE: MELVIN NOLASCO


SOLIS

ALUMNO: EDUARDO MORALES


MEDINA
INTRODUCCION
La Enologia es la ciencia que estudia los
productos de la vid o los procesos
concernientes a la obtención de los vinos.
Es una ciencia pues está basada en la
experimentación comprobada, en
tecnología propia y en la investigación
permanente para su constante progreso.
La Enología estudia el vino desde su
historia, cultivo, procesos químicos,
fisicoquímicos, biológicos y bioquímicos,
además de su servicio y análisis
organolépticos.
Lugar, ambiente o establecimiento de
recreación dedicado al expendio y
servicio de bebidas alcohólicas y no
alcohólicas, asi como otros productos con
fines lucrativos o comerciales.
BAR === BARRIER = BARRERA O BARRA FIJA
Se cree que nació en los antiguos puertos
de mar, a raíz de los viajes comerciales.
Los primero datos registran la aparición
de “tabernas” en la península de Yucatán,
pasando a las antiguas colonias inglesas
en Norteamérica. Muchos años después la
idea del bar, por entonces conocido como
“bar americano” se expandió a Inglaterra
y Francia.
CONTENIDO

PORTADA
INTRODUCCION
CONTENIDO
INDICE
FOTOS VIÑA TACAMA
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
FOTOS VIÑA LAZO
BODEGA LAZO
CONCLUSIONES
ANEXOS
AMA
TAC
EDO
VIÑ
PREMIOS Y
RECONOCIMIENTOS
AZO
O L
ÑED
VI
BODEGA LAZO
Aunque la viticultura ha estado vinculada a la
familia durante tres generaciones, no es hasta el
año 1998 cuando decidimos empezar a vinificar
nuestra uva. En 2006 se construyó la bodega, en La
Zorrera, un edificio sencillo, de tejado a dos aguas
y muros blancos que se integra con naturalidad en
un paisaje humilde y hermoso, dejándose querer
por el olivar, el viñedo, los pinos y las encinas del
entorno.

La nuestra es una bodega pequeña, familiar,


artesanal, en la que la mayoría de los procesos se
realizan a mano, poniendo en ellos todo el cuidado
y el mimo posibles para conseguir algo tan simple
como transformar nuestra uva en un vino natural,
sin artificios, expresivo y capaz de interpretar
honestamente el terruño del que proviene.

Vendimiamos en cajas y seleccionamos la uva a la


entrada en bodega. Vinificamos en acero
inoxidable y madera y criamos nuestros tintos
equilibrando la madera nueva con barricas de 300
litros de 2º, 3º y 4º año.

Con unas tiradas muy cortas, ponemos a su


disposición una serie de vinos singulares,
atractivos y poderosos, con la ilusión de que al
descorchar una de nuestras botellas pueda evocar
de alguna forma la belleza de nuestra comarca.
DIFERENCIAS ENTRE VIÑA
TACAMA Y VIÑA LAZO

La Viña Tacama es la mas


antigua de Sudamerica, tiene
mayor tradicion y excelencia
en sus productos de la mejor
calidad y garantía.

en cambio el Viñedo lazo tiene


pocos años posicionandose en
la industria vinicola
CLUSIONES
CON
El presente trabajo tiene como finalidad
repotenciar la ruta vitivinícola para el
desarrollo del enoturismo en el país,
brindando una alternativa de turismo
vivencial en el cual podrán ser parte de las
tradiciones y la cultura de Ica.

Este trabajo de investigacion ofrece


además una serie de servicios
complementarios relacionados con la
cultura de la vitivinicultura, brindando así
una experiencia más completa.

Este trabajo muestra un lugar estratégico


en el valle de Ica, el cual ofrece una
historia y una cultura que enriquece el
proyecto, así como a la vivencia de los
visitantes y huéspedes.

El estudio busca hacer más eficiente el


proceso productivo para que se mantenga
la calidad y fluidez del proceso productivo
manteniendo la visual al proceso de
producción para el visitante, logrando así
una experiencia vivencial.
XOS
ANE

También podría gustarte