Maquinas y Instalaciones Electricas
Maquinas y Instalaciones Electricas
Maquinas y Instalaciones Electricas
QUE ES UN TRANSFORMADOR
es un dispositivo que modifica el voltaje de la corriente alterna (CA) al transferir energía
electromagnéticamente entre dos bobinas, la primaria y la secundaria, que están acopladas por
un núcleo magnético.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
la corriente en la bobina primaria genera un campo magnético que induce voltaje en la bobina
secundaria, ajustando así el voltaje para la distribución eficiente de energía.
USOS HABITUALES
Los transformadores eléctricos son usados para ajustar y distribuir eficientemente la energía
eléctrica en la transmisión, distribución, electrónica, industria, electrodomésticos y otras
aplicaciones.
EL TRANSFORMADOR Y SUS PARTES
consta principalmente de dos partes: la bobina primaria conectada a la fuente de energía y la
bobina secundaria que proporciona la salida. Ambas bobinas están envueltas alrededor de un
núcleo magnético, generalmente de hierro laminado, para mejorar la eficiencia
ENSAYO DE VACIO
El secundario debe estar abierto
Se conectan los siguientes elementos
Un voltímetro al primario
Un amperímetro en serie en el primario
Un voltímetro al primario
Se aplica la tensión nominal del secundario al primario
Se anota las medidas obtenidas y se realiza los cálculos aparentes.
RENDIMIENTO DE TRANSFORMADOR
El rendimiento se refiere a la eficiencia con la que el transformador convierte la energía eléctrica de una
forma a otra. La relación entre las potencia útil y la observada.
Pp= Perdidas Totales de las cargas obtenidas de los ensayos de cortocircuito y vacio.
TP 2 - MOTORES DE CC
Los motores de CC son maquinas electrónicas que transforman energía eléctrica en mecánica.
Su funcionamiento consiste a la interacción que se da entre el campo magnético del estator y el rotor.
LEY DE FARADAY: establece que la fuerza electromotriz inducida es proporcional a la velocidad con
que cambia el flujo magnético en el rotor.
LEY DE LENZ: establece que la corriente inducida en un circuito siempre se opone al cambio del campo
magnético que la está generando. En resumen, actúa como una especie de "freno" electromagnético
LEY AMPERE: establece que una corriente eléctrica en un conductor crea un campo magnético
alrededor del conductor. A a lo largo de una trayectoria cerrada es proporcional a la corriente que
atraviesa esa trayectoria.
TP 3 - MAQUIMAS ELECTRICAS
MAQUINA ASINCRONICA. es un dispositivo que transforma energía eléctrica en energía mecánica
Se compone de dos partes
ESTATOR: es al parte que se mantiene estática en el funcionamiento y contiene los pares de polos.
EL ROTOR: es la parte móvil de la máquina.
ROTOR JAULA DE ARDILLA esta construido por dos conductores enfrentados y tiene barras paralelas
en cuyos extremos están conectados a los anillos, las barras están dispersas para una mejor distribución
del campo magnético.
ROTOR BOBINADO: consta con un núcleo de hierro y tres bobinas en el a diferencia del rotor de ardilla
necesita una extracción además de la del estator para hacer funcionar las bobinas se excitan atreves de los
anillos en el eje del rotor.
En el motor sincrónico la velocidad del campo del rotor esta sincronizada con la del estator.
CONEXIONES ESTRELLAS
En esta conexión unos de los extremos de las bobinas se conectan entre si,. De este modo el extremo
restante se conecta a las fase. Por su figura geométrica resultante es semejante a una estrella de tres
puntas
FUNCIONAMIENTO: El estator, con electroimanes, afecta al rotor, que puede ser de imán permanente.
Las bobinas del estator, manejadas por pulsos, dan lugar a pasos cortos, siendo 200 pasos un giro
completo.
MODOS DE TRABAJO: paso completo, medio paso y microstep para mejorar la fluidez del giro.
VENTAJAS: precisión y torque.
MOTORES UNIVERSALES
Los motores universales son versátiles, operando con corriente alterna (CA) y continua (CC). Se adaptan a
diversas fuentes de alimentación y encuentran aplicación en electrodomésticos y herramientas eléctricas.
FUNCIONAMIENTO: Dos bobinas conectadas en serie generan el campo magnético del estator.
Cambiar la conexión de alimentación de las escobillas invierte el giro.
LIMITACIONES: interferencias electromagnéticas y mayor desgaste por el uso del conmutador.
SERVOMOTORES
Los servomotores permiten un control preciso de posición y movimiento. Compuestos por controlador,
encoder, motor DC/AC y tren de engranajes, encuentran aplicación en robótica y dirección de autos a
control remoto.
FUNCIONAMIENTO: Controlador envía pulsos para mover el motor. Encoder determina posición del
rotor.
APLICACIONES: robótica, automatización, dirección de autos a control remoto.
MOTORES BRUSHLESS
Los motores brushless, sin escobillas, ofrecen un funcionamiento eficiente y requieren mantenimiento
preventivo.