Unidad I - 1er Grado 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

IEP.

“Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIDAD I: “NOS ENCONTRAMOS ARMONIOSAMENTE Y


CUIDAMOS DE NUESTRA SALUD”

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : DRELM
I.2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL : 02
I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOCAL : “Nuestra Señora de las Mercedes”
I.4. DIRECTOR : Julián Crispín Maguiña Valvas
I.5. SUB DIRECTOR : Julio Vásquez Medina
I.6. CICLO : III
I.7. GRADO Y SECCIÓN : 1° grado
I.8. N° DE HORAS SEMANALES : 23 horas
DOCENTES RESPONSABLES : Miss Sandy, Herrera Suarez.
Miss Sandra, Meléndez Aragón.
Miss Grecia, Ortiz Barreto.

II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA


Los estudiantes de la institución “Nuestra Señora de las Mercedes” reciben clases presenciales
durante todo el año permitiendo el desarrollo integral, emocional y como miembro activo de la
sociedad.

Se espera superar las dificultades y satisfacer las necesidades e intereses del estudiante
permitiendo que este reencuentro sea de mucha alegría y gratitud de volver a estar juntos.

Tomando en cuenta las precauciones en cuánto a las normas de higiene y bioseguridad, de esta
manera los estudiantes reflexionan e indagan las siguientes interrogantes.
● ¿Antes y después de ir al baño que tengo que hacer?

● ¿Cuánto tiempo nos toma el lavado de manos?

● ¿Cómo nos alimentamos para evitar enfermedades?


Frente a esta situación los estudiantes organizan carteles, campañas y debates.

JUSTIFICACIÓN (DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD)

En la siguiente unidad se trabajarán los contenidos previstos en el campo temático plasmado en el


cuadro de los propósitos de aprendizaje, para resolver la problemática presentada en la situación
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
significativa, en todas las áreas con sus respectivas competencias, capacidades y desempeños para
lograr el desarrollo de las actividades propuestas y las mismas observadas en las evidencias de
aprendizaje.

III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


MATEMÁTICA N.º HORAS SEMANALES 6
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPOS TEMÁTICOS
S
Resuelve Traduce cantidades a ∙ Traduce acciones de juntar,
● Números del 0 al 5
problemas de expresiones numéricas agregar, quitar cantidades, a
cantidad expresiones de adición y ● Números del 6 al 9
Comunica su
sustracción con números
comprensión sobre los ● La recta numérica
naturales; al plantear y resolver
números y las
problemas. ● Adición hasta el 9
operaciones
∙ Expresa su comprensión del
● Sustracción hasta el 9
número como ordinal hasta el
Usa estrategias y
décimo, comparación de dos ● Unidades
procedimientos de
cantidades, y de las
estimación y cálculo ● La decena
operaciones de adición y
sustracción hasta el 9, usando ● Contamos del 11 al 19
Argumenta diversas representaciones y
afirmaciones sobre las lenguaje cotidiano ● Números ordinales hasta el
relaciones numéricas y
∙ Emplea estrategias décimo lugar
las operaciones
heurísticas, estrategias de
● Orden ascendente y
cálculo mental, como la suma
descendente
de cifras iguales, el conteo y las
descomposiciones del 10; el ● Comparación de números
cálculo escrito (sumas y restas
sin canjes); estrategias de Razonamiento Matemático:
comparación como la ● Series numéricas hasta el 19.
correspondencia uno a uno; y
otros procedimientos.

Resuelve Traduce datos y Traduce problemas de


● Formación de Conjuntos.
problemas de condiciones a equivalencias entre dos grupos
regularidad, expresiones de hasta 10 objetos, ● Representación de conjuntos.
equivalencia y algebraicas regularidades con objetos,
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
cambio Comunica su colores, diseños, sonidos o
● Determinación de conjuntos.
comprensión sobre las movimientos, con cantidades
relaciones algebraicas que aumentan de forma ● Pertenece y no pertenece.
regular; a igualdades que ● Inclusión de conjuntos.
Usa estrategias y contienen adiciones, a patrones
de repetición o a patrones ● Unión e intersección de
procedimientos para
encontrar reglas aditivos; al plantear y resolver conjuntos.
generales problemas. Por ejemplo: ● Secuencia de colores
Argumenta ∙ Expresa cómo continúa el
● Secuencias gráficas
afirmaciones sobre patrón de repetición (de un
relaciones de cambio y criterio perceptual) ● Secuencia de figuras
equivalencia ∙ Explica cómo continúa el geométricas
patrón y lo que debe hacer ● Secuencia de números
para encontrar una
equivalencia, así como, su Razonamiento Matemático:
proceso de resolución. Por
● Pertenece y no pertenece.
ejemplo: En una balanza de
platillos, se colocan 5 cubos en ● Secuencias gráficas
el lado izquierdo y 8 cubos en el
lado derecho. ¿Cuántos cubos
hay que poner del lado
izquierdo para lograr el
equilibrio de ambos lados?

Resuelve Modela objetos con Expresa su comprensión de las


● Izquierda –derecha / Dentro –
problemas de formas geométricas y nociones espaciales como
sus transformaciones fuera
forma, “arriba o abajo “, “dentro o
Comunica su ● Arriba – abajo /Encima –debajo
movimiento y fuera” representándolas con su
comprensión sobre las
localización cuerpo y con objetos, a partir
formas y relaciones ● Subir-bajar.
geométricas. de la exploración y
Usa estrategias y desplazamientos. ● Cerca-lejos.
procedimientos para ∙ Emplea estrategias heurísticas
orientarte en el ● A veces-siempre-nunca.
y procedimientos de
espacio. comparación para medir ● Figuras geométricas
Argumenta directamente la longitud de dos
afirmaciones sobre ● Medidas arbitrarias de longitud
objetos con unidades no
relaciones geométricas
convencionales (dedos, manos,
pies, pasos, brazos y objetos Razonamiento Matemático:
como clips, lápices, palillos, ● Iguales-diferentes.
etc.).
∙ Explica algunas propiedades
físicas o semejanzas de los
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
objetos; y las muestra con
ejemplos concretos. Así
también, explica el proceso
seguido. Por ejemplo: “Los
objetos con puntas no ruedan”,
“Estos dos objetos tienen la
misma forma (pelota y canica)”.
Por ejemplo: “Los objetos con
puntas no ruedan”, “Estos dos
objetos tienen la misma forma
(pelota y canica)”.
Resuelve Representa datos con ∙ Lee la información contenida
● Organización de datos en una
problemas de gráficos y medidas en pictogramas y gráficos de
gestión de estadísticas o tabla
barras simples, representados
probabilísticas Pictogramas
datos e con material concreto o gráfico. ●
Comunica la
incertidumbre ∙ Recolecta datos en listas o
comprensión de los
conceptos estadísticos tablas de conteo, con material
y probabilísticos concreto, realizando preguntas
Usa estrategias y sencillas a sus compañeros.
procedimientos para
recopilar y procesar
datos
Sustenta conclusiones
o decisiones en base a
información obtenida
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO

COMUNICACIÓN - NÚMEROS DE HORAS SEMANALES 6


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO
Lee diversos ∙ Obtiene información explícita que se ● El texto descriptivo: Los
tipos de textos encuentra en lugares evidentes del
Obtiene objetos.
escritos texto (título, subtítulo, inicio, final) y
información del que es claramente distinguible de otra, ● Contamos una anécdota.
texto escrito. en diversos tipos de textos con ● El texto narrativo: La
ilustraciones.
Infiere e ∙ Infiere información anticipando el anécdota.
interpreta contenido del texto a partir de algunos ● La burbuja simple.
información del indicios (título, ilustraciones, palabras
texto escrito. conocidas) y deduciendo características APTITUD VERBAL:
Reflexiona y de personajes, animales, objetos y
evalúa la forma, lugares, así como relaciones lógicas de ● Campo semántico
el contenido y causa-efecto que se pueden establecer
contexto del fácilmente a partir de información
texto escrito. explícita del texto.
∙ Reflexiona sobre los textos que lee,
opinando acerca de personas,
personajes y hechos, y expresando sus
preferencias cuando elige o
recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses.
Escribe diversos Adecúa el texto ∙ Escribe diversos tipos de textos en el ● Palabras que terminan igual,
tipos de textos a la situación nivel alfabético, utilizando las semejanzas y diferencias.
comunicativa regularidades del sistema de escritura,
Organiza y ● Identifica las vocales.
considerando el destinatario y tema de
desarrolla las ● Jugamos con las vocales.
acuerdo al propósito comunicativo, e
ideas de forma
coherente y incorporando un vocabulario de uso ● Refuerzo de las vocales-
cohesionada frecuente. libro.
Utiliza ∙ Desarrolla las ideas en torno a un ● La conjunción “y”
convenciones tema, aunque en ocasiones puede
del lenguaje ● El sustantivo
salirse de este. Establece relaciones
escrito de forma El sustantivo y sus clases.
lógicas entre las ideas (sobre todo de ●
pertinente
adición), a través de algunos ● Género y número del
Reflexiona y
evalúa la forma, conectores, y utiliza recursos sustantivo.
el contenido y gramaticales y ortográficos como
● Uso de la mayúscula y el
contexto del mayúsculas en nombres propios y el
texto escrito punto.
punto final, para contribuir con el
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
sentido de su texto. ● El texto descriptivo: Los
objetos.
● El acróstico
● Letra “m” y “p”
● Letra “s” y “l”

● Inversas m, s, n, l
● La estructuración de
palabras.

APTITUD VERBAL:
● Estructuración de palabras

Se comunica Obtiene Expresa oralmente sus necesidades, ● Describimos objetos.


oralmente información del intereses, experiencias y emociones de
texto oral forma espontánea, adecuando su texto APTITUD VERBAL:
Infiere e oral a sus interlocutores y contexto de
interpreta ● Sinónimos y antónimos
acuerdo al propósito comunicativo y
información del
utilizando recursos no verbales y ● Rimas
texto oral
Adecúa, paraverbales. ● Trabalenguas
organiza y ∙ Interactúa en diversas situaciones
desarrolla el orales, formulando preguntas, dando ● Familia de palabras
texto de forma respuestas o haciendo comentarios
coherente y
relacionados con el tema, utilizando un
cohesionada
vocabulario de uso frecuente y
Utiliza recursos
no verbales y recurriendo a normas y modos de
paraverbales de cortesía según el contexto
forma sociocultural.
estratégica ∙ Infiere información deduciendo
Interactúa características de personas,
estratégicament personajes, animales, objetos, hechos y
e con distintos
lugares, el significado de palabras y
interlocutores
Reflexiona y expresiones en contexto, así como
evalúa la forma, relaciones lógicas de causa-efecto a
el contenido y partir de información explícita del
contexto del texto.
texto oral. ∙ Interpreta el sentido del texto oral
según modos culturales diversos,
relacionando algunos recursos
verbales, no verbales y paraverbales,
explicando partes de su contenido, así
como acciones de personas y
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
personajes.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA - NÚMEROS DE HORAS SEMANALES 2


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO
Problematiza -Hace preguntas acerca de hechos,
● Hábitos de higiene
Indaga mediante situaciones para fenómenos u objetos naturales y
métodos hacer tecnológicos que explora y observa en ● Los sentidos
su entorno, plantea posibles
científicos para indagación ● Los alimentos
respuestas al describir sus
construir sus predicciones, en base a sus
conocimientos ● La lonchera nutritiva
experiencias.
Genera y ∙ Comunica al describir lo que hizo, lo ● Ciclo de la vida
registra datos o que aprendió, los logros y dificultades
que tuvo en la indagación realizada de
información
manera oral, a través de dibujos o su
nivel de escritura.
Analiza datos e
información
Diseña
estrategias para
hacer
indagación

Evalúa y
comunica el
proceso y
resultados de su
indagación

Explica el mundo Comprende y ∙ Describe, en base a sus


● El cuerpo humano: cabeza,
físico basándose usa observaciones y experiencias, las
tronco y extremidades.
en conocimientos conocimientos características y necesidades de los
sobre los seres sobre los seres seres vivos y aplica estos ● ¿Son iguales las
vivos, materia y vivos, materia y conocimientos a situaciones extremidades?
energía, energía, cotidianas. Por ejemplo: describe que ● ¿Cómo debemos cuidar
biodiversidad, biodiversidad, los alimentos de su localidad nos dan nuestro cuerpo?
Tierra y universo Tierra y energía para realizar diferentes ● Las enfermedades
universo actividades.
Evalúa las ∙ Establece relaciones en base a sus
implicancias del observaciones y experiencias, entre
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
saber y del las actividades cotidianas con el uso
quehacer de la energía y aplica estos
científico y conocimientos a situaciones
tecnológico cotidianas. Por ejemplo: el transporte
de carga a través de animales,
aparatos que funcionan con
electricidad o que los alimentos se
cuecen por el calor del fogón de leña.

Diseña y Delimita una ∙ Describe un problema personal o de


● La locomoción
construye alternativa de su entorno, así como su alternativa de
soluciones solución solución en base a conocimientos ● El sistema óseo
tecnológicas para tecnológica previos o practicas locales, los ● El sistema muscular
resolver Diseña la requerimientos que debe cumplir y los
problemas de su alternativa de recursos disponibles para construirlo. ● Las articulaciones
entorno. solución ∙ Representa gráficamente su
tecnológica alternativa de solución con dibujos y
Implementa y textos, describe lo que hará para
valida construirla
alternativas de
solución
tecnológica

PERSONAL SOCIAL - NÚMEROS DE HORAS SEMANALES 1


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO
Construye su Se valora a sí mismo ∙ Señala las emociones que
● Somos únicos y especiales
identidad Autorregula sus siente, las manifiesta y regula
emociones en interacción con sus ● ¡Así soy yo!
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
Reflexiona y compañeros y docente.
● Reconozco mis características
argumenta ∙ Menciona acciones
personales
éticamente. cotidianas que considera
Vive su sexualidad de buenas o malas a partir de sus ● Nuestros datos personales
manera plena y propias experiencias.
responsable ∙ Se reconoce como niña o
niño y se relaciona con
respeto con sus pares,
participando de juegos sin
hacer distinciones de género.
Convive y Interactúa con las ∙ Comparte actividades con sus ● Nuestras emociones y
participa personas compañeros tratándolos con
sentimientos
democráticament Construye y asume amabilidad y sin apartarlos por
e acuerdos y normas sus características físicas, y ● Expresamos nuestros gustos y
Maneja conflictos de muestra interés por conocer preferencias.
manera constructiva acerca de la forma de vida de ● Normas de convivencia en el
Delibera sobre sus compañeros de aula. aula.
asuntos públicos ∙ Colabora en la elaboración
Participa en acciones de acuerdos y normas que
que promueven el reflejen el buen trato entre
bienestar común compañeros en el aula y
expresa su disposición a
cumplirlas.
∙ Participa en actividades
colectivas orientadas a un
logro común a partir de la
identificación de necesidades
comunes del aula.
Construye Interpreta ∙ Obtiene información sobre el ● Mi árbol genealógico
interpretaciones críticamente fuentes mismo o diversos hechos
históricas diversas cotidianos del pasado a partir ● Mi historia personal
Comprende el del testimonio oral de dos o
tiempo histórico más personas, así como de
Elabora objetos en desuso, fotografías,
explicaciones sobre etcétera.
procesos históricos
Gestiona Comprende las ∙ Describe los elementos
● Responsabilidades y normas de la
responsablement relaciones entre los naturales y sociales del
familia
e el espacio y el elementos naturales espacio donde realiza sus
ambiente y sociales actividades cotidianas.
Maneja fuentes de
información para
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
comprender el
espacio geográfico
Genera acciones
para preservar el
ambiente
Gestiona Comprende las ∙ Explica las ocupaciones
● Soy miembro de una familia
responsablement relaciones entre los económicas que desarrollan
e los recursos elementos del las personas de su espacio ● Los miembros de una familia
económicos sistema económico y cotidiano y cómo estas
financiero atienden las necesidades de
Toma decisiones las personas y la comunidad.
económicas y ∙ Utiliza responsablemente los
financieras recursos que le brinda su
familia y la escuela,
reconociendo que estos se
agotan.

RELIGIÓN - NÚMEROS DE HORAS SEMANALES 1


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPOS TEMÁTICOS
Construye su Conoce a Dios y asume -Identifica que Dios manifiesta • La creación
su identidad religiosa
identidad como su amor en la Creación y lo • Adán y Eva
como persona digna,
persona humana, libre y trascendente
relaciona con el amor que • Semana Santa
amada por Dios, recibe de sus padres, docentes • Caín y Abel
digna, libre y Cultiva y valora las y amigos. • Las virtudes de María
trascendente, manifestaciones -Comprende los principales • La virgen y los tres pastorcitos
religiosas de su entorno
comprendiendo la hechos de la Historia de la
argumentando su fe de
doctrina de su manera comprensible y Salvación y los relaciona con
propia religión, respetuosa su familia y su institución
abierto al diálogo educativa.
con las que le son -Se relaciona con su prójimo
cercanas de manera fraterna y respeta
las expresiones de fe de los
demás.
-Reconoce lo bueno y lo malo
de sus acciones, y asume
actitudes de cambio para
imitar a Jesús.
Asume la Transforma su entorno -Descubre el amor de Dios con
desde el encuentro
● Rezo de todas las mañanas
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
experiencia el personal y comunitario diversas acciones en su
con Dios y con la fe que
● Jesús nos enseña a orar
encuentro personal familia, institución educativa y
profesa
y comunitario con entorno. ● Trabajo de Semana Santa
Dios en su proyecto Actúa coherentemente -Muestra en forma oral,
● El santo Rosario
de vida en en razón de su fe según gráfica y corporal el amor a su
coherencia con su los principios de su amigo Jesús.
conciencia moral en
creencia religiosa -Practica el silencio y la
situaciones concretas
de la vida oración como medios para
comunicarse con Dios.
-Agradece a Dios por la
Creación y por todos los dones
recibidos

ARTE - NÚMEROS DE HORAS SEMANALES 1


COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPOS TEMÁTICOS
Aprecia de manera Percibe ∙ Observa, escucha y disfruta
crítica manifestaciones de los estímulos visuales, • Mis vacaciones (dibujo libre)
manifestaciones artístico-culturales. táctiles, sonoros y kinestésicos • Dactilopintura (pez)
artístico-culturales Contextualiza las en la naturaleza, el entorno y • Puntillismo
diversas manifestaciones en manifestaciones artísticas • Trabajo de Semana Santa
artístico-culturales. con las que interactúa. • Rasgado y rellenado de figuras:
Reflexiona creativa ∙ Hace preguntas sobre Con papeles.
y críticamente manifestaciones artístico- • Collage con lana
culturales de su entorno local • Collage con cáscara de huevo
y comprende que transmiten • Trabajo por el Día de la Madre
historias de un determinado
tiempo y lugar.

Crea proyectos Explora y ∙ Experimenta con los medios,


artísticos desde los experimenta los materiales y técnicas artísticas
lenguajes artísticos lenguajes del arte para crear efectos visuales,
Aplica procesos de sonoros o vocales en
creación. respuesta a estímulos del
Evalúa y socializa profesor o en base a sus
sus procesos y propias exploraciones.
proyectos. ∙ Explora ideas libremente a
partir de su imaginación, sus
experiencias u observaciones y
experimenta o memoriza
maneras en que los elementos
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO
del arte (movimientos,
acciones, formas, colores o
sonidos) pueden usarse o ser
repetidos para comunicar una
idea.
∙ Presenta sus trabajos y
creaciones y responde a
preguntas sencillas sobre
ellos, describiendo las
características de sus propios
trabajos y el trabajo de sus
compañeros.

Enfoque transversal Actitudes observables Valores


Enfoque de Orientación al Promueve valores, virtudes cívicas y sentido de la justicia para la Empatía
bien común construcción de una vida en sociedad. Solidaridad
Enfoque intercultural Respeta las diferencias y promueve el intercambio entre personas Generosidad
culturalmente diversas, fortaleciendo la convivencia, así como el respeto de la
identidad propia.
Enfoque de Búsqueda de la Forma estudiantes que sean capaces de adaptarse a los cambios
Excelencia para garantizar su éxito personal y social.

II. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Página web disponible en programa-nivel-primaria-ebr.pdf

Página web disponible en PROGRAMA DE EDUCACION RELIGIOSA DE LA ODEC CARABAYLLO DE


PRIMARIA.pdf

Página web disponible en file:///D:/PROGRAMACION%202021/1%C2%B0%20santillanalumnopdf.pdf

Grupo Editorial Grandes Libros(Pilares) Primera edición 2022, Matemática I, Pg. 6 – 375

Grupo Editorial Grandes Libros(Pilares) Primera edición 2022, Comunicación I, Pg. 6 – 239
IEP. “Nuestra Señora de las Mercedes”1ER GRADO

RIMAC, 24 DE FEBRERO DE 2023

_______________________________ ________________________________
SANDRA MELÉNDEZ ARAGÓN SANDY, HERRERA SUAREZ
DOCENTE DOCENTE

______________________________
GRECIA, ORTIZ BARRETO
DOCENTE

También podría gustarte