Robert Jimenez Pa1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Artículo de revisión

MICRONUTRIENTES ESENCIALES PARA LA SALUD HUMANA

Robert Jhordan Jimenez Díaz

Blga. Luz Amalia Zamora Mejía

RESUMEN

Desde que somos fetos necesitamos adquirir micronutrientes para poder


desarrollarnos, crecer y sobre todo tener una buena salud, que es lo más esencial y
primordial. Asimismo, estos micronutrientes se clasifican en dos grandes tipos, que
son; las Vitaminas y los Minerales. Las Vitaminas son muy importantes adquirirlas
para que nuestro organismo tenga un correcto funcionamiento, en estás
encontramos dos tipos, que son; las Liposolubles (se almacenan en el hígado y
están las vitaminas; A, D, E Y K) y las Hidrosolubles (no se almacenan en el
organismo y están las vitaminas; B1, B2, B3, B5, B6, B6, B9, B12 y también la
Vitamina C). Los Minerales que son los elementos químicos, que también va a
permitir que el organismo del ser humano tenga un correcto funcionamiento normal,
también se clasifica en dos tipos, que son; los Macrominerales (mayor cantidad de
nutrientes) y los Microminerales (menor cantidad de nutrientes). En este mismo
contexto, los micronutrientes están presentes en las etapas de la vida, comenzando
por el embarazo, la infancia, la niñez, la adolescencia, la adultez y la vejez, en cada
una de estas etapas las Vitaminas y Minerales serán esenciales para que éstos se
desarrollen de la mejor manera en los diferentes aspectos, como el crecimiento,
fortalecimiento de los huesos y una vida saludable, etc. Finalmente, a éstos los
podemos encontrar en los alimentos que solemos consumir a diario, ya sea en
grandes cantidades o pocas cantidades nos sirven para tener un mejor
funcionamiento de nuestro organismo, estos alimentos están categorizados de la
siguiente manera; los lácteos (leche), las carnes rojas y blancas, verduras,
legumbres (lentejas, hablas, frijoles, etc.) y los cereales integrales (avena, maíz,
etc.).

Palabras claves: micronutrientes; vitaminas; minerales; liposolubles; hidrosolubles;


macrominerales; microminerales.

ABSTRACT
Since we are fetuses we need to acquire micronutrients to be able to develop, grow
and above all have good health, which is the most essential and paramount.
Likewise, these micronutrients are classified into two large types, which are;
Vitamins and Minerals. Vitamins are very important to acquire so that our body
functions correctly, in these we find two types, which are; Fat-soluble (they are
stored in the liver and there are vitamins; A, D, E, and K) and Water-soluble (they
are not stored in the body and there are vitamins; B1, B2, B3, B5, B6, B6, B9, B12
and Also Vitamin C). The Minerals that are the chemical elements, which will also
allow the human body to have a correct normal functioning, are also classified into
two types, which are; Macrominerals (higher amount of nutrients) and Microminerals
(lower amount of nutrients). In this same context, micronutrients are present in the
stages of life, starting with pregnancy, infancy, childhood, adolescence, adulthood
and old age. In each of these stages, Vitamins and Minerals will be essential for they
develop in the best way in different aspects, such as growth, strengthening of the
bones and a healthy life, etc. Finally, we can find these in the foods that we usually
consume daily, either in large quantities or in small quantities, they help us to have a
better functioning of our body, these foods are categorized as follows; dairy products
(milk), red and white meats, vegetables, legumes (lentils, beans, beans, etc.) and
whole grains (oats, corn, etc.).

Keywords: micronutrients; vitamins; minerals; fat soluble; water soluble;


macrominerals; trace minerals.

I. INTRODUCCIÓN:

Adquirir micronutrientes son esenciales para que el ser humano pueda disfrutar de
una vida y salud saludable, aunque estas sean pequeñas cantidades de nutrientes,
influye mucho para que uno ser humano pueda vivir. Además, desde que somos
unos fetos son necesarios para poder vivir, es decir; que a diario los necesitamos
para poder estar bien.

Sin embargo, las personas optan por consumir alimentos que no contienen
Vitaminas y Minerales, y que solo provocan daños en su salud, como, por ejemplo;
anemia, deficiencia en su cuerpo, mal desarrollo en sus huesos, etc. Pero para ello,
diferentes autores y páginas confiables, determinan que para tener un estilo de vida
integro es de suma importancia que uno mismo tome la decisión y opte por
alimentos que sí aporten a que uno tenga un mejor desarrollo, crecimiento y buena
salud.

Por otro lado, tenemos a las Vitaminas que se clasifica en dos tipos; las
Liposolubles (se almacenan en el hígado y están las vitaminas; A, D, E Y K) y las
Hidrosolubles. (no se almacenan en el organismo y están las vitaminas; B1, B2, B3,
B5, B6, B6, B9, B12 y también la Vitamina C)

De esta misma manera, tenemos a los Minerales se clasifica en dos tipos; los
Macrominerales (mayor cantidad de nutrientes) y los Microminerales (menor
cantidad de nutrientes).

En este mismo contexto, los micronutrientes se encuentran y son necesarias para


poder vivir en las diferentes etapas de nuestra vida, como en el embarazo, la
infancia, la niñez, la adolescencia, adultez y vejez. Pero para ello, es necesario
saber optar por alimentos saludables que sí tengan propiedades que nos aporten
beneficios para nuestra salud y podamos tener un buen bienestar.

Finalmente, los objetivos de este artículo de revista es definir el concepto de


“micronutrientes” que son cantidades pequeñas de nutrientes que el ser humano
consume para que pueda vivir, también el identificar y explicar los tipos de éstos y
que funciones cumplen en la salud humana, por ejemplo, éste se clasifica en dos
grandes tipos; las Vitaminas y Minerales, que tienen la función de ayudar a las
personas a fortalecer sus huesos, un mejor desarrollo de su crecimiento, etc.
Asimismo, poder identificar los micronutrientes que se encuentran en las diferentes
etapas de la vida, como en el embarazo, la infancia, niñez, adolescencia, adultez y
vejez, en cada una de estas etapas, cada persona va a necesitar vitaminas y
minerales para que les ayude a no tener anemia, deficiencias generales, etc. Por
otro lado, recomendar y también poner en práctica el consumo de los alimentos que
sí son esenciales para gozar de una buena salud, los alimentos son; los lácteos, las
carnes rojas y blancas, las verduras, las legumbres y los cereales integrales que
brindan o proporcionan ricos micronutrientes.

II. OBJETIVOS:

 Definición de Micronutrientes
 Identificar y explicar los tipos de Micronutrientes que existen y qué funciones
cumplen en la salud del ser humano
 Identificar los Micronutrientes que se encuentran en las etapas de la vida del
ser humano
 Recomendaciones de alimentos a consumir que contienen Micronutrientes

III. METODOLOGÍA DE SELECCIÓN DE INFORMACIÓN:

Para llevar a cabo este trabajo, se hizo una búsqueda de bibliografía desde el año
2018 hasta el 2022, que hablan acerca de definiciones de micronutrientes y cuáles
con sus funciones.

Por otro lado, se hizo una revisión en suficientes y páginas web confiables, como,
por ejemplo: Redacción THE FOOD TECH, Faqs Zone, Ceupe, Nutri Facts, Aprende
Institute, Blog.

En resumen, el resultado de las bibliografías visitadas, la mayoría son de páginas


web, que sí son confiables, ya que son autores e instituciones que tienen
experiencia en este tema.

Por último, todas estas informaciones extraídas de las fuentes confiables, no pasan
los 7 años (2016-2022).
IV. RESULTADOS:

¿Qué son los micronutrientes?

Si bien es cierto, para que el ser humano pueda desarrollarse, vivir y mantener
una buena salud, necesita de componentes para poder hacerlo, uno de ellos son
los nutrientes, que se clasifica en dos, que son los siguientes: Los
macronutrientes (se consumen en gran cantidad) y los Micronutrientes (se
consumen en pequeñas cantidades). Pero para desarrollar este tema me centraré
únicamente en los Micronutrientes. (1)

Los micronutrientes son aquellas moléculas que son consumidas por el ser
humano, pero en pequeñas cantidades, pero muy importantes y esenciales para
que éste pueda vivir. Asimismo, estos micronutrientes tienden a estar presentes
en los diferentes alimentos que al momento de que el ser humano hace su
consumo infiere aproximadamente una cantidad menor a los 100 miligramos,
permitiéndole un correcto funcionamiento para su organismo. También están las
Vitaminas y los Minerales, que si llegan a estar ausentes o faltar el ser humano
estaría en riesgo de adquirir enfermedades. (1)

Tipos de micronutrientes y la función que cumplen en la salud del ser


humano

Los micronutrientes se dividen en dos grandes tipos: Vitaminas y Minerales.

Las vitaminas son aquellos nutrientes necesarios, pero en menor cantidad de


dosis que el ser humano necesita a diario y su función es permitir que su
organismo tenga un buen y correcto funcionamiento metabólico y fisiológico.
Asimismo, existen dos tipos de vitaminas; las Liposolubles (se almacenan en el
hígado y están conformadas por las siguientes vitaminas: A, D, E y K) que están
presentes en los alimentos con grasa y las Hidrosolubles (no se almacenan en el
organismo y están conformadas por las siguientes vitaminas: B1, B2, B3, B5, B6,
B6, B9, B12 y también la Vitamina C) que son solubles al H2O. (2)

Los Minerales son aquellos elementos químicos, también esenciales para el


organismo del ser humano y su función es que mediante los elementos químicos
va a permitir que su organismo lleve a cabo un correcto funcionamiento y con
normalidad. Asimismo, dentro de este encontramos dos grupos principales; los
Macrominerales (nutrientes en mayor cantidad y están conformadas por los
siguientes elementos: Calcio, sodio, fósforo, potasio, magnesio, azufre y cloro) y
los Microminerales, también llamado oligoelementos (sustancias en pequeñas
dosis y están conformadas por los siguientes elementos: Hierro, manganeso,
cobre, cobalto, yodo, flúor, cinc y selenio). (2)
TIPOS DE MICRONUTRIENTES, VITAMINAS Y MINERALES, Y
SUS FUNCIONES

Se almacenan en el
hígado y están
Liposolubles conformadas por las
siguientes vitaminas:
A, D, E Y K).

VITAMINAS No se almacenan en
el organismo y están
conformadas por las
siguientes vitaminas:
Hidrosolubles B1, B2, B3, B5, B6,
B6, B9, B12 y
también la Vitamina
C).

Nutrientes en mayor
cantidad y están
conformadas por los
siguientes
Macrominerales elementos: Calcio,
sodio, fósforo,
potasio, magnesio,
azufre y cloro.
MINERALES
Sustancias en
pequeñas dosis y
están conformadas
por los siguientes
Microminerales elementos: Hierro,
manganeso, cobre,
cobalto, yodo, flúor,
cinc y selenio.

Los Micronutrientes En Las Etapas De La Vida

Los Micronutrientes son muy sorprendentes por el simple hecho de que están
presentes en el ser humano desde que se encuentra en el vientre de mamá, no
importa si seamos infantes, niños, adolescentes, adultos o viejos, siempre, a diario
vamos a necesitar de Micronutrientes para poder vivir y estar bien, estos son muy
fundamentales para la vida de cada persona (3). Es por eso, que he visto pertinente
abarcar este punto ya que de esta manera me va a permitir conocer las Vitaminas y
Minerales que se encuentran en cada etapa de la vida, comenzando por El
Embarazo, La Primera Infancia, La Niñez, La Adolescencia, La Adultez y La Vejez.

Micronutrientes En Las Etapas De Vida

Si existe una carencia de


Micronutrientes durante esta
El Embarazo etapa, el bebé puede desarrollarse
con complicaciones, es por eso
que la gestante debe tener una
correcta alimentación. En esta
etapa, el bebé debe recibir
Vitamina A, ácido fólico, yodo,
hierro y ácido graso Omega 3.

En esta etapa los infantes están en


pleno crecimiento y desarrollo,
La Primera Infancia para lo cual adquieran Vitaminas
A, D, E, flúor y calcio que les
permitirá mantener un buen
crecimiento.

En esta etapa los niños son más


independientes y consumir
La Niñez Vitamina E, D, yodo, hierro y
calcio, les va a permitir fortalecer
sus huesos y un buen desarrollo
de estos.

En esta etapa, los adolescentes


tienden a ser independientes y
La Adolescencia cambian su alimentación, es por
eso que el que consumen Vitamina
C, hierro, calcio y folato para que
su ADN, ARN se desarrolle de
manera correcta.

En esta etapa, los adultos están en


riesgo debido a que ya no crecen y
La Adultez pueden carecer de
micronutrientes. Aquí, depende
mucho el cómo el adulto esté
llevando a cabo su vida, por
ejemplo, si un adulto fuma, va a
necesitar Vitaminas de C y E.

En esta etapa, es muy probable


que los ancianos carezcan de un
La Vejez total de deficiencia general, en lo
cual requieren mucho de Vitamina
D y Vitamina B12.

Alimentos en los que se encuentran los Micronutrientes

Se tiene entendido que los Micronutrientes se dividen en dos grandes tipos; las
Vitaminas y los Minerales, que son muy esenciales para que el ser humano tenga
un mejor crecimiento, desarrollo y sobre todo buena salud. Asimismo, consumir o
adquirir alimentos ricos en los dos tipos ya mencionados, que contienen o nos
proporcionan micronutrientes ya sea en pequeñas o grandes proporciones nos va a
permitir tener un mejor bienestar integral, los alimentos en los que principalmente se
encuentran estos Micronutrientes están clasificados de la siguiente manera:
Lácteos, Carnes Rojas y Blancas, Verduras, Legumbres y Cereales Integrales. (4)

Alimentos que contienen Micronutrientes

Principalmente la leche con sus


derivados de las Vitaminas B2,
Lácteos B12 y A y también el mineral del
Calcio que fortalece los huesos

Aportan Vitaminas B3, B6, B12 y


minerales como el hierro y el zinc.
Carnes Rojas y Blancas

Aportan Vitaminas (C, A, E, K, B2,


B3, Y B6) y Minerales (calcio y
Verduras hierro).

Tenemos a los frijoles, lentejas,


habas y garbanzos, que
Legumbres contienen Vitamina B1 y
minerales como el zinc y el hierro.

Tenemos la avena, el maíz y la


cebada, que aportan Vitaminas C,
Cereales Integrales B1, B2, Y B3.
V. DISCUSIÓN:

Se tiene entendido que los micronutrientes a pesar de proporcionar Vitaminas Y


Minerales en cantidades muy pequeñas son súper esenciales para que el ser
humano pueda desarrollarse y tener un correcto funcionamiento de su organismo.

Sin embargo, Redacción THE FOOD TECH (5), menciona que hoy en día las
deficiencias principalmente se encuentran en las Vitaminas (Vitamina A y D) y
Minerales (hierro y calcio) que está ocasionando anemia a los infantes. Asimismo,
comenta que, en América Latina, las personas no están llevando a cabo una
correcta alimentación y es por eso por lo que tienden a dañar su organismo y
vida.

Por otro lado, Ramos (6), comenta que, si tenemos estas deficiencias, lo que
debemos hacer es llevar a cabo una buena y mejor alimentación saludable y
sobre todo equilibrada. Es decir, que depende mucho de uno el tener una buena
salud, saber qué tipo de alimentos son buenos para nuestro organismo y así
funcione correctamente.

En definitiva, las Vitaminas y Minerales tienden a tener deficiencias y pueden


ocasionar daños al ser humano cuando éstos no optan por llevar una
alimentación saludable para tener una buena salud.

VI. CONCLUSIONES:

Hoy en día los micronutrientes son esenciales para el ser humano, ya que éstos
aportan muchas Vitaminas y Minerales en los diferentes alimentos existentes, ya
que al momento de que las personas consumen van adquiriendo estos
micronutrientes, ya que a pesar de que estas tienden a proporcionar pequeñas
cantidades, es de suma importancia para el organismo, porque de esa manera el
ser humano va a tener un mejor desarrollo de sus huesos, un mejor crecimiento,
pero sobre todo una buena salud, que es lo más esencial. Asimismo, éstas se
dividen en dos clases grupos que son; las Vitaminas que son nutrientes necesarios
para el organismo y se clasifican en dos tipos, que son; los Liposolubles (se
almacenan en el hígado) y los Hidrosolubles (no se almacenan en el organismo) y
los Minerales que también se dividen en dos tipos que son; los Macrominerales
(nutrientes en gran proporción) y los Microminerales (nutrientes en poca proporción).
Por otro lado, éstos están presentes en las diferentes etapas de la vida humana,
desde que el bebé está en el vientre, en la infancia, niñez, adolescencia, adultez y
vejez. Finalmente, los alimentos en los que más abundan los Micronutrientes son los
siguientes; los lácteos, carnes rojas y blancas, verduras, legumbres y cereales
integrales.
VII. REFERENCIAS:

1. Ramos M. Micronutrientes. Faqs.Zone [Internet]. 2021 [citado el 4 de junio de


2023]. Disponible en: https://faqs.zone/micronutrientes/

2. De B. Micronutrientes: Qué son, tipos e importancia. Ceupe [Internet]. 2022


[citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en:
https://www.ceupe.com/blog/micronutrientes.html

3. La importancia de los micronutrientes en todas las etapas de la vida. @nutri-


facts [Internet]. [citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en:
https://www.nutri-facts.org/es_ES/news/articles/La-importancia-de-los-
micronutrientes-en-todas-las-etapas-de-la-vida.html

4. ¿En qué alimentos se encuentran los micronutrientes?. Aprende Institute


[Internet]. 2022 [citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en:
https://aprende.com/blog/bienestar/nutricion/en-que-alimentos-se-encuentran-
los-micronutrientes/

5. La deficiencia de micronutrientes y cómo combatir este déficit. THE FOOD


TECH [Internet]. 2022 [citado el 4 de junio de 2023]. Disponible en:
https://thefoodtech.com/nutricion-y-salud/la-deficiencia-de-micronutrientes-y-
como-combatir-este-deficit/

6. Ramos M. ¿Qué papel juega los micronutrientes en el cuerpo?. Blog de


Fitness, Nutrición, Salud y Deporte | Blog HSN. HSN [Internet]. 2018 [citado
el 4 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.hsnstore.com/blog/salud-y-
belleza/buenos-habitos/micronutrientes/

También podría gustarte