Bases Convocatoria
Bases Convocatoria
Bases Convocatoria
I. GENERALIDADES
1. Objeto de la Convocatoria
Contratar el servicio de un/a (01) profesional para que se desempeñe Abogado/a Arbitral
a de la Procuraduría Pública del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el marco
de la establecido en la Septuagésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley
Nº 31365 “Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2022”, en cuanto a la
contratación CAS, por reemplazo o suplencia.
4. Base Legal
a) Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de
Contratación Administrativa de Servicios, y su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 075-2008-PCM, y sus modificatorias.
b) Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del
Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
c) Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil
d) Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley 30057
e) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 313-2017-SERVIR-PE Anexo N° 1 “Guía
metodológica para el Diseño de Perfiles de Puestos para entidades públicas, aplicable
a regímenes distintos a la Ley N°30057, Ley del Servicio Civil".
f) Directiva N° 004-2017-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión del Proceso de
Diseño de Puestos y Formulación del Manual de Perfiles de Puestos – MPP”
g) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 143-2019-SERVIR-PE que aprueba la
Directiva N° 001-2019-SERVIR/GDSRH “Normas para la Gestión de los Procesos de
Selección en el Régimen de la Ley 30057 – Ley del Servicio Civil”, citada en base
legal de la Directiva
h) Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad
i) Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP, que aprueba el Reglamento de la Ley 29973.
j) Decreto Legislativo N° 1367, amplia los alcances de los Decretos Legislativos 1243 y
1295.
k) Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la
Ley Nº 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General
l) Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 000030-2020-SERVIR que aprueba la “Guía
operativa para la gestión de recursos humanos durante la vigencia de Emergencia
Sanitaria producida por el COVID-19”
Página 1 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
REQUISITOS DETALLE
Experiencia (*) Experiencia General:
Se contará desde el egreso de la Cuatro (04) años en el sector público y/o privado.
formación correspondiente. Experiencia Específica:
Adjuntar constancia de egresado Tres (03) años de experiencia en asesoría arbitral,
en la etapa de inscripción, caso bajo la Ley de Contrataciones del Estado y otras
contrario se contabilizará desde modalidades de contratación, de los cuales dos
la fecha indicada en el diploma (02) años en el sector público.
de grado o título que adjunte.
El nivel mínimo de puesto requerido es de Analista.
Habilidades o Competencias Análisis, organización de información, síntesis y
dinamismo.
Formación académica, grado
Título universitario de Derecho con colegiatura y
académico y/o nivel de
habilitación profesional.
estudios (*)
Cursos y/o Programas de Curso en obras públicas y/o derecho de la
Especialización (*) construcción.
Curso de especialización en contrataciones
del estado.
Curso, Seminarios y/o Diplomados en
arbitraje.
Conocimientos Técnicos
principales requeridos para el
puesto
No aplica
(Se verificarán en la etapa de
entrevista y/o en la Evaluación
de Conocimientos)
Conocimientos de Ofimática e Word, excel y power point a nivel básico.
Idiomas/Dialectos
Los requisitos señalados (*), se consideran requisitos mínimos e indispensables
para que el postulante sea considerado APTO/A para el Proceso de Selección.
otros similares, para los procesos judiciales y/o arbitrales que asume la Procuraduría
Publica del Ministerio de Desarrollo e Inclusión
2. Elaborar informes técnicos jurídicos de los procesos arbitrales y/o judiciales a su
cargo, para analizar los estados situacionales y medir los resultados obtenidos en
cada una de las causas asignadas, respectivamente.
3. Asesorar en temas relacionados en contrataciones públicas y arbitraje a los
Procuradores Públicos, para coadyuvar a elaborar las estrategias de defensa jurídica
de la entidad ante los fueros arbitrales y judiciales.
4. Participar en las audiencias de instalación, audiencia de fijación de puntos
controvertidos, audiencias de actuación de medios probatorios, audiencia de informes
orales y vista de la causa, para representar jurídicamente a la entidad en aquellas
causas en las que la Procuraduría Pública actúa como parte.
5. Absolver requerimientos y/o consultas formuladas por el Ministerio, Unidades
Ejecutoras y organismos del Estado, dentro del marco de sus competencias que
permitan fortalecer el ejercicio de las funciones dentro del aparato estatal.
6. Solicitar información y documentación a las distintas Unidades Orgánicas de la
Entidad - Unidades Ejecutoras y entidades del sector público y/o privado, para contar
con mayores elementos que permitan ejercer una adecuada y eficaz defensa jurídica
del sector.
7. Coordinar entrevistas en el ámbito nacional con los colegiados de los distintos
Tribunales Arbitrales y Salas Comerciales del Poder Judicial, para efectuar un
adecuado seguimiento e impulso de los procesos a su cargo.
8. Mantener actualizada la cartera de procesos arbitrales y/o judiciales a su cargo, en la
base de datos de la Procuraduría Pública del Ministerio de Desatollo e Inclusión social.
9. Realizar otras funciones relacionadas al puesto que le sean asignadas por el jefe
inmediato.
REQUISITOS DETALLE
Lugar de prestación del El servicio será prestado en la Sede Palacio (Jr.
servicio de la Unión 246, Cercado de Lima - Perú) del
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
Duración del contrato Tres meses renovables
Remuneración mensual S/ 8,000 (Ocho Mil 00/100 Soles)
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así
como toda deducción aplicable al trabajador.
Otras condiciones esenciales Modalidad de Trabajo:
del contrato Presencial (x)
ÁREA
ETAPAS DEL PROCESO FECHAS
RESPONSABLE
ETAPA DE CONVOCATORIA
Publicación del proceso en la Plataforma
Talento Perú de la Autoridad Nacional del
Oficina General de
Servicio Civil – SERVIR y en el Portal 18/07/2022 al
Recursos
Institucional del Ministerio de Desarrollo e 02/08/2022
Humanos
Inclusión Social
Página 3 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
ÁREA
ETAPAS DEL PROCESO FECHAS
RESPONSABLE
ETAPA DE SELECCIÓN
Inscripción Virtual de Postulantes: registro de
Oficina General de
la hoja de vida del postulante en la siguiente
03/08/2022 Recursos
dirección electrónica:
Humanos
http://sdv.midis.gob.pe/Sis_ClientAuth?id=27
Oficina General de
04/08/2022 al
Evaluación Curricular Recursos
11/08/2022
Humanos
Publicación de resultados de la Evaluación Oficina General de
Curricular en el portal institucional del 12/08/2022 Recursos
Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social Humanos
15/08/2022 y Comité de
Entrevista Personal
16/08/2022 Selección
Publicación de resultado final en el portal Oficina General de
institucional del Ministerio de Desarrollo e 17/08/2022 Recursos
Inclusión Social Humanos
ETAPA DE VINCULACIÓN
Oficina General de
18/08/2022 al
Suscripción del Contrato Recursos
24/08/2022
Humanos
V. CONDICIONES GENERALES
Las presentes base contiene los lineamientos generales del proceso de selección de personal
bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N°1057-CAS, con la finalidad de garantizar los
principios de mérito, capacidad, igualdad de oportunidades, transparencia, integridad y
probidad.
1. De conformidad con el artículo 7º de la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Público y
sus modificatorias, los requisitos para postular al empleo público son los siguientes:
Declaración de voluntad del postulante, tener hábiles sus derechos civiles y laborales, no
poseer Antecedentes Penales ni Policiales, reunir los requisitos y/o atributos propios de la
plaza vacante y los demás que se señalen en las presentes Bases, no contar con
sentencia condenatoria consentida y/o ejecutoriada por alguno de los delitos previstos en
382, 383, 384, 387, 388, 389, 393, 393-A, 394, 395, 396, 397, 397-A, 398, 399, 400 y 401
del Código Penal y los delitos previstos en los artículos 1, 2 y 3 del Decreto Legislativo
1106, o sanción administrativa que acarree inhabilitación, inscritas en el Registro Nacional
de Sanciones contra Servidores Civiles.
2. El cronograma publicado contiene fechas tentativas; sujetas a variaciones por las
situaciones que se presente durante las etapas del proceso que corresponda, que se
darán a conocer oportunamente. En el aviso de publicación de cada etapa, se anunciará
fecha y hora de la siguiente etapa.
3. Las consultas referidas al presente proceso de selección, deberá dirigirse al correo
electrónico convocatorias_cas@midis.gob.pe
4. Los/las postulantes son responsables de ceñirse a los lineamientos y cronograma
establecidos en las Bases del proceso de selección en que participa y realizar el
seguimiento de la publicación de los resultados parciales y totales del proceso.
5. Los/las postulantes son responsables de la información declarada en sus hojas de vida y
la de los documentos presentados con la que acrediten el cumplimiento de los requisitos
para ocupar un puesto.
6. Los/las postulantes son responsables de estar presente a la hora indicada a las
evaluaciones. No se aceptará ninguna justificación para presentarse fuera de hora, siendo
el postulante automáticamente descalificado.
Página 4 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
cualquiera de las etapas del Concurso, será automáticamente descalificado; sin perjuicio
de las acciones civiles o penales que la entidad convocante pueda adoptar.
17. En caso el/la postulante presentara información inexacta o se comprobara fraude o
falsedad con carácter de Declaración Jurada, será descalificado del proceso, sin perjuicio
de otras acciones que correspondan, en cualquier etapa del concurso.
18. Todos los documentos presentados por el/la postulante durante el proceso de selección
están sujetos a control posterior.
19. Los/las postulantes que mantengan vínculo de cualquier índole con la entidad convocante,
se someterán a las disposiciones establecidas en las presentes Bases del Concurso,
participando en igualdad de condiciones con los demás postulantes.
20. El/la postulante se somete a lo establecido en las Bases y al Decreto Legislativo N°1057
y sus Reglamentos D.S.075- 2008-PCM y D.S. 065-2011—PCM y la Ley N° 29849.
21. El incumplimiento de cualquiera de los requisitos exigidos en las Bases y demás
documentos estipulado; dará lugar a la eliminación automática del postulante.
1. Etapa de Convocatoria
2. Etapa de Selección
2.1. Inscripción Virtual de Postulantes
2.2. Evaluación Curricular
2.3. Resultados Finales
Asimismo, para el presente proceso de selección, las evaluaciones que cuentan con pesos
específicos son:
1. ETAPA DE CONVOCATORIA
Página 6 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
2. ETAPA DE SELECCIÓN
Tiene como objetivo verificar el cumplimiento del perfil de puesto a través de los
documentos sustentatorios consignados por los/las postulantes.
Los documentos deben ser legibles, sin borrones o enmendaduras, caso contrario los
documentos se excluyen de la calificación.
Deberá acreditarse con copia simple según lo requerido en el perfil y suscrita por
las autoridades respectivas:
Para el caso de Primaria y/o Secundaria Completa, copia simple del
certificado de estudios.
Página 8 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
b) Experiencia
Página 9 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Página 10 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
La entrevista personal podrá ser realizada de manera presencial en las Sedes del
MIDIS y/o mediante videoconferencia a través de plataforma virtuales y estará a cargo
de los miembros del Comité de Selección. En este sentido, se les remitirá a través de
correo electrónico, el procedimiento para rendir la entrevista, por lo que es
responsabilidad del postulante revisar la bandeja de entrada y/o bandeja de correo
no deseado del correo consignado en el Módulo de registro de postulación.
Esta fase permite al Comité de Selección apreciar los conocimientos técnicos basados
en situaciones pasadas que permitan calificar las habilidades y/o competencias, así
como la ética e integridad del postulante, requeridos para realizar eficientemente las
funciones del puesto.
Finalmente, se precisa que la entrevista solo podrá ser realizada en la fecha y hora
indicada en el comunicado correspondiente, es decir, solo se permitirá el ingreso a la
sala de Zoom en la hora señalada, no habrá tolerancia, por lo que si no se encuentra
a la hora exacta programada para la evaluación en la sala de espera, será
automáticamente DESCALIFICADO/A.
Página 11 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
2
Ley N° 29973
“Artículo 76. Certificado de la discapacidad
76.1. El certificado de discapacidad acredita la condición de persona con discapacidad y es otorgado por
médicos certificadores registrados de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud-IPRESS,
públicas, privadas y mixtas a nivel nacional.”
Página 12 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
No obstante, cabe precisar que si el/la postulante con discapacidad que, por dilaciones o
demoras ajenas a él/ella, no cuente con el Certificado de Discapacidad, podrá solicitar el
otorgamiento de ajustes razonables adjuntando una declaración jurada en la que
manifieste que tiene la condición de discapacidad, en lugar del Certificado de
Discapacidad, a la hora de realizar la inscripción virtual.
Por otro lado, si un postulante cumple con los requisitos para obtener ambas
bonificaciones es decir es de las FF.AA y además posee una discapacidad, se le suma
ambas bonificaciones, siempre y cuando haya aprobado todas las etapas del proceso de
selección.
Dicha bonificación será de acuerdo con el nivel obtenido y descrito en el siguiente cuadro:
Página 13 de 15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
" Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
La vinculación laboral se formaliza con la suscripción del contrato de trabajo dentro un plazo
no mayor de cinco (05) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de
los resultados finales, en la fecha y hora indicada por el MIDIS, conforme a lo indicado
Septuagésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 31365 “Ley de
Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2022.
Las personas que resulten ganadoras y que a la fecha de publicación de los resultados
finales mantengan vínculo laboral con el Estado, deberán de haber presentado su carta de
renuncia o resolución de vínculo contractual antes de la suscripción del contrato.
se declarará como ganador/a al primer accesitario/a según orden de mérito para que
proceda a la suscripción del contrato dentro del mismo plazo, contado a partir de la
respectiva notificación.
Aprobación de bases:
Este Despacho aprueba las bases del Proceso de Selección CAS Por Reemplazo N° 040-2022.
Página 15 de 15