Barranco - Explicaciones Photoshop

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

EXPLICACIONES PHOTOSHOP

Fernando Barranco

0
ÍNDICE

Definición de Photoshop y abrir y guardar la imagen 2


Crear capa y lazo poligonal 3
Lazo poligonal y varita mágica 4
Varita mágica 5
Bote de pintura 6
Goma de borrar y parche 7
Edición 8
Edición 9
Filtro 10
Filtro y sombra 11
Sombra 12

1
-Photoshop es un programa de edición de imágenes que sirve para editar y retocar
imágenes de todo tipo.
Voy a explicar a usar las herramientas más básicas para poder trabajar con las imágenes.

o ABRIR LA IMAGEN
-Al iniciar Photoshop tenemos que ir a Archivo – Abrir y seleccionar la imagen con la
que queremos trabajar.

- Las imágenes guardadas en PSD quieren decir que al abrirlas en Photoshop


conservarán todas sus capas y podremos trabajar en la que queramos, mientras que
en las JPEG aparecerán en una única capa. Esto es muy importante, ya que, al acabar
el trabajo se deberá de guardar en JPEG y cuando lo dejamos para seguir trabajando
posteriormente las guardaremos en PSD para conservar las capas.

2
Antes de pasar a explicar las herramientas vamos a ver cómo crear una capa.
- Cuando tenemos una imagen abierta vamos a Capa – Nueva – Capa y nos aparecerá
una capa vacía, ahí podemos tener una selección de la propia imagen que lo hemos
pintado (si le damos al ojo que nos aparece en la capa no se verá lo que haya en esa
capa) o también si pegamos una imagen se nos pondrá directamente en una capa
propia.

o LAZO POLIGONAL
-Esta herramienta en mi opinión es una de las más importantes, ya que, si por
ejemplo probamos a pintar una imagen directamente nos la pintará completamente
entera y esta herramienta nos permite seleccionar la parte de la imagen que
nosotros queramos ya sea para crear una nueva capa con ella, guardar esa selección
para poderla recuperar cuando nosotros queramos, pintar solo esa parte…

Aunque no se aprecie muy bien, he


seleccionado el ojo del caballo con el lazo y podemos hacer todas esas cosas que he
mencionado antes, para guardar una selección iremos a Selección – Guardar selección y le
pondremos el nombre que queramos, esto nos sirve para si en un futuro queremos
recuperar esta selección para manipularla.

3
o VARITA MÁGICA
-La varita selecciona una zona donde los colores son iguales o se parecen y al
seleccionar una zona puedes irla aumentando seleccionando más terreno.

- Arriba, donde pone selección hay unas funciones muy importantes para seleccionar.
Selección – Todo Selección – Deseleccionar Selección – Invertir
- Si seleccionamos todo nos seleccionará la imagen entera.

4
- Para deseleccionar esa selección o cualquier otra iremos a Selección – Deseleccionar
como he dicho antes o bien usando Ctrl + D.
- Invertir la selección quiere decir que nos seleccionará la parte contraria que
tengamos seleccionada, si usamos la varita para seleccionar la parte blanca y luego le
damos a invertir la selección nos seleccionará únicamente el caballo.

o BOTE DE PINTURA
-El bote de pintura es una de las herramientas más elementales porque pintar es
algo básico en todos los programas. Si intentamos pintar y no nos deja tendremos
que ir a Imagen – Modo – Color RGB y luego ya podemos proceder a pintar lo que
queramos, la imagen completa, una selección…

5
- Esto quiere decir en el color que estamos y que vamos a pintar, para cambiarlo le damos y
elegimos el que queramos. Una herramienta muy útil es el cuentagotas que sirve para
recuperar algún color, para usarlo le hacemos click y pinchamos en la zona de la imagen
donde queramos coger el color.

La siguiente herramienta es la goma de borrar en la que no voy a perder mucho tiempo porque no
hay misterio, simplemente pinchamos en ella y escogemos la medida de nuestra goma, vamos a la
imagen y manteniendo apretado el botón izquierdo del ratón borramos.

6
o PARCHE
-Esta herramienta es muy interesante a la vez que útil, al seleccionar una parte de la
imagen el parche nos permite arrastrar la selección y coger otra parte de la imagen y
lo que sucederá es que podremos poner cualquier parte de la imagen en esa
selección.

- He querido poner en esa selección el ojo del caballo por ejemplo y ese sería el resultado.

Por último, voy a explicar para que sirve Edición y Filtro que están en la parte superior y como hacer
sombras que es muy interesante.

En Edición podemos hacer dos cosas principalmente, Transformar – Escala y Transformar –


Distorsionar. Transformar – Escala nos permite reducir el tamaño de la imagen que tengamos en ese
momento (lo tenemos que tener seleccionado).

7
Para reducir el tamaño de la imagen vamos a uno de los extremos de la imagen después de haberle
dado a escala y reducimos hasta donde queramos.

Transformar – Distorsionar es muy útil a


la hora de hacer sombras ya que deforma la imagen y la sombra queda algo diferente a la imagen
original.

8
Después de darle a distorsionar cogemos uno de los extremos de la imagen y la llevamos hacia algún
lado y veremos como se genera la deformación.

Pasamos a explicar Filtro, estos son los efectos que le podemos dar a la imagen y hay bastantes.
Vamos a ver solo 3 pero voy a nombrar todos los básicos: Filtro – Interpretar – Fibras / Nubes
Filtro – Interpretar – Destello / Efectos de iluminación
Filtro – Pixelizar
Filtro – Desenfocar – Desenfoque gaussiano
Filtro – Distorsionar
Filtro – Estilizar – Hallar bordes
Filtro – Ruido – Añadir ruido

9
Si vamos a Filtro – Interpretar – Destello nos aparecerá una pantalla con la imagen del caballo y
abajo en la barra podemos poner el porcentaje de brillo que queremos que tenga la imagen siendo
100% lo que tiene la imagen por defecto.

Al ir a Filtro – Desenfocar – Desenfoque gaussiano nos aparecerá otra pantallita en la que nos saldrá
el tamaño del Radio que queramos desenfocar, nos dejará previsualizarlo y aparecerá 0,5 de radio
por defecto.

Como no
podía ser de otra
manera en Filtro
– Ruido – Añadir
ruido también
nos

10
aparecerá una pantallita, nos saldrá la cantidad en porcentaje de ruido que queremos aplicar y
también nos lo dejará previsualizar. Este filtro es de mis favoritos porque queda un efecto muy chulo
esos puntitos coloreados distribuidos por toda la imagen, si pusiéramos más cantidad nos aparecería
más relleno de puntos.

Para finalizar la explicación de Photoshop os voy a mostrar como hacer una sombra de una imagen.
Siguiendo estos pasos en mi opinión creo que es sencillo:

1) Situarnos en la capa del dibujo al que queremos ponerle sombra


2) Capa – Duplicar capa
3) Imagen – Ajustes – Niveles correr el triángulo
4) Edición – Transformar – Distorsionar
5) Filtro – Desenfocar – Desenfoque gaussiano

Ahora voy a ir poniendo donde está cada paso para que no haya pérdida.

11
12

También podría gustarte