Cuestionario - Aplicar Inteligencia Comercial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Análisis Interno de una organización para aplicar Inteligencia

Comercial

1. ¿Qué ventajas propone la inteligencia comercial?

La inteligencia comercial tiene una gran importancia en lo que refiere a los negocios, que
les brinda o proporciona gran variedad de ventajas, además de hacer que estos tengan la
formación como tal de negocios, entre las ventajas que les da están:

- Es una estrategia de negocios.

- Permite bajar los costos publicitarios.

- Permite agrupar a los Clientes (segmentación).

- Permite direccionar los recursos y energías de la organización hacia clientes.

- Permite poner foco a campañas específicas.

- Permite el control y monitoreo de las ventas.

- Permite medir los resultados de distintos centros de utilidades.

- Permite diferenciarse de los competidores.

- Permite identificar y conocer el ritmo de nuevas y posibles necesidades del cliente.

- Etc.

Todo esto se consigue gracias a la posibilidad de recopilación de datos y administración de


estos por parte de la inteligencia comercial, además de direccionar la gestión de las áreas de
los negocios en base a dichos datos.

Elías Jahzeel Matías V.


ID:1075016
2. ¿Qué factores deben de tomarse en cuenta en el comercio internacional?

Los factores que se ven envueltos en el comercio internacional, va desde las gestiones
internas de los diversos países hasta la forma en la que los entes internacionales interviene
o se ven envueltos en los tratados o negociaciones entre países.

Dichos factores, entonces, se distribuyen en los siguientes puntos:

-Factores estatales

-Mercado común

-Unión económica

-Integración económica

-Contratos intencionales y sus etapas.

3. ¿Cuáles beneficios tienen los negocios internacionales?

Las negociaciones internacionales comprenden una gran cantidad de ventajas/beneficios


sobre el comercio mismo y la variabilidad de los productos. Así entonces, además de
diversificar y brindar mayor seguridad, además de la gestión de riesgos, tienen sobre la
empresa que se induzca a las negociaciones internacionales, resultados en las siguientes
bases:

-Aumenta la competitividad.

-Genera más empleo y por tanto aporta a la comunidad.

-Aumenta el atractivo de inversión extranjera.

-Además, da mayores beneficios e incremento de ventas.

Elías Jahzeel Matías V.


ID:1075016
4. ¿La inteligencia comercial y su vinculación a los negocios?

La vinculación que guarda la inteligencia comercial sobre los negocios, en específico, sobre
los negocios internacionales, es que les brinda un mayor y mejor manejo de datos, dada la
gran diversidad de datos que se muestran en el entorno internacional, contar con
inteligencia comercial en los negocios de expansión internacional, conduce a una mejor
gestión. Dado así, la relación de la inteligencia comercial sobre los negocios es la mejora y
manejo de los datos que están distribuidos en los diferentes sectores a los que se orientan
respectivamente los negocios que usen la misma.

5. ¿Como desarrollar estrategias con la inteligencia comercial en empresas de


negocios internacionales?

Se pueden desarrollar estrategia con las siguientes bases:

 Estructura de la información.
 Recopilación de datos.
 Organización de datos.
 Establecimiento de acciones mediante la recopilación.
 Gestión de actividades prioritarias según datos.
 Y ordenamiento de actividades.

6. ¿Cuánta relevancia tiene la estructura de la información?

La relevancia que guarda la estructura de la información se ve reflejado en la organización


de datos y como afecta esto a los negocios. La colección de información se ejecuta por
medio de la interacción entre sí de las bases y los datos, que van orientados a satisfacción
de necesidades de las operaciones de los negocios hasta la administración de las acciones,
que dan una mejor orientación sobre estas.

Elías Jahzeel Matías V.


ID:1075016

También podría gustarte